Cadena de hipermercados operaba ilegalmente productos lácteos

La firma vendía alimentos derivados de la leche de marca propia sin la correspondiente matrícula.

Por Agroindustriacadena hipermercados operaba ilegalmente productos lacteos

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través del equipo de fiscalizadores del sector lácteo de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, detectó importantes irregularidades al inspeccionar una importante cadena de hipermercados y supermercados, ubicado en la ciudad de La Plata.

Continuar leyendo «Cadena de hipermercados operaba ilegalmente productos lácteos»

Semana ideal para las labores agrícolas: anticipan varios días sin precipitaciones

Las condiciones del tiempo son muy estables en el comienzo de diciembre y no presentan perspectivas de cambios sustantivas en el corto plazo.

semana ideal labores agricolas anticipan varios dias precipitaciones

Este patrón libre de precipitaciones, posiblemente se mantenga a lo largo de toda la primera década del mes. Foto: Mariángeles Lovera

La entrada de aire frío durante el transcurso de la jornada del sábado, dejó un amanecer de domingo muy frío sobre el sur de la región pampeana. Los registros de temperatura mínima de ayer sobre el sudoeste de Buenos Aires se movieron en el intervalo 0ºC-3ºC, marcas muy por debajo de las esperadas para la época.

 

Continuar leyendo «Semana ideal para las labores agrícolas: anticipan varios días sin precipitaciones»

En el Operativo Federal, el RENATRE acordó con la UNLPam un ciclo de capacitaciones para trabajadores y empleadores rurales

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) firmó un convenio con la Universidad Nacional de La Pampa, en el marco del Operativo Federal que recorre todo el país, para realizar un ciclo de capacitaciones a trabajadores y empleadores rurales. A su vez, se realizó una reunión con autoridades Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación de la provincia y una visita a una escuela agro técnica.

 

Continuar leyendo «En el Operativo Federal, el RENATRE acordó con la UNLPam un ciclo de capacitaciones para trabajadores y empleadores rurales»

Se verifica en ruta que el transporte de productos vegetales sea con DTV

La medida la realiza el Senasa, con la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, la AFIP y Gendarmería Nacional.

Durante diciembre el Servicio Nacional de Sanidad y calidad Agroalimentaria (Senasa) realizará controles espontáneos en diferentes rutas del país para verificar el tránsito de alimentos de origen vegetal con su correspondiente Documento de Tránsito Vegetal (DTV), que avala su origen y destino.

Continuar leyendo «Se verifica en ruta que el transporte de productos vegetales sea con DTV»

La agricultura en el G20: qué dice el punto 11 de la Declaración de Líderes tras la cumbre

El Documento que se presentó tras la cumbre de líderes que tuvo lugar en Buenos Aires se refiere al «desarrollo de una agricultura sostenible».

agricultura g20 que dice punto 11 declaracion lideres cumbre

G20: la Declaración de Líderes destaca la importancia del intercambio de prácticas y tecnologías agrícolas innovadoras y tradicionales.

Luego de la Cumbre que se realizó en Buenos Aires entre los días 30 de noviembre y 1ro de diciembre de 2018 bajo la presidencia argentina del Grupo, se publicó la «Declaración de Líderes del G20: Construyendo consensos para un desarrollo justo y sostenible».

Si bien el foco mundial esta puesto en el encuentro entre Trump y Xi Jinping, el documento solo hizo una referencia pasajera a “los problemas comerciales actuales”, sin entrar en mayores detalles.

Continuar leyendo «La agricultura en el G20: qué dice el punto 11 de la Declaración de Líderes tras la cumbre»

Agua para uso integral

En la Aldea Agroecológica “Pueblo Mampa” el INTA junto al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación promueven el acceso al agua.

Fuente: INTA por Mauro Raúl Bianco Gaido, Lucas Anibal Viale, Fabrizio Taparello, Néstor Noriega

Agradecimiento de Emprendedores Locales

El Grupo de Emprendedores Locales agradece a quienes desinteresadamente han apoyado la actividad Día del Emprendedor durante el fin de semana pasado, 24 y 25 de noviembre:  Grupo de folclore IRUPE de la profesora Lorena Basili, Marina Ventura, Carlos Quiroga, Leo Yovanovich, el grupo de Danzas Urbanas de la profesora Paola Haricheti, Raquel Cardozo y Jaqueline Marchese.

Además queremos agradecer a todo el personal municipal que colaboró para llevar a cabo este evento.

¡Muchas gracias!

Destacan buenos resultados tras el encuentro entre Trump y Xi Jinping

Desde Estados Unidos señalan que el encuentro fue «muy bueno». El país del norte no impondría tarifas adicionales a partir de enero.

destacan buenos resultados encuentro trump y xi jinping

Estados Unidos no impondría nuevos aranceles para productos chinos desde enero, lo que muestra una tregua en el conflicto.

Los primeros mandatarios de China y Estados Unidos compartieron un encuentro de más de dos horas en Buenos Aires tras la cumbre de Líderes Globales del G20.

Ambos mandatarios acordaron evitar que la guerra comercial se intensifique con la promesa de detener temporalmente la imposición de nuevas tarifas. Esta información surgió de la televisión estatal china y se destaca el hecho de que continuaran las negociaciones entre ambos países.

Continuar leyendo «Destacan buenos resultados tras el encuentro entre Trump y Xi Jinping»

Yerba mate: las exportaciones alcanzaron un récord histórico y el consumo interno es el mejor en diez años

La tendencia positiva para el consumo de yerba mate se consolida durante los primeros diez meses de 2018, de acuerdo al último informe del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria informa, a partir de los datos proporcionados por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), que los embarques de yerba mate totalizaron 37, 8 millones de kilos entre enero y octubre de este año, y se ubicaron por encima de las exportaciones anuales desde que el Instituto comenzó a registrarlas. El consumo interno mantiene solidez con 223,6 millones de kilos, constituyéndose en el mejor volumen para el mismo periodo de los últimos diez años.

Continuar leyendo «Yerba mate: las exportaciones alcanzaron un récord histórico y el consumo interno es el mejor en diez años»

Los combustibles podrían subir de nuevo en diciembre

Pese a la caída del precio del barril, el incremento del dólar afecta al sector.

Aunque el precio del precio del petróleo está cayendo en el mundo, la probabilidad de que esa baja se traslade al precio de los surtidores de la Argentina comienza a esfumarse. Incluso, ya hay especialistas que vaticinan que los combustibles volverán a subir en los primeros días de diciembre.

La brusca caída en la cotización del crudo llegó a 60 dólares el barril, casi un 16% menos que a principios de mes, cuando las petroleras ajustaron los valores locales. Sin embargo, esa baja se contrapone con la suba repentina del dólar, que se apreció un 10% en la última semana y rozó el lunes los $ 40. A esto se suma la suba del 8,34% en el bioetanol y el inminente ajuste de los impuestos que comenzará a regir desde el mes próximo.

 

Continuar leyendo «Los combustibles podrían subir de nuevo en diciembre»

El pedido de las principales asociaciones lecheras a los líderes del G20

Las asociaciones del sector lácteo que representan la mayoría del comercio mundial de productos lácteos convocan a los ministros del G20 que prioricen el mantenimiento, la reforma y revitalización del sistema normativo multilateral del comercio mundial.

Representantes de las industrias lácteas de diferentes partes del mundo se reunieron en Argentina y se mostraron “totalmente de acuerdo” con la declaración de los Ministros de Comercio del G20 de septiembre de 2018 que el comercio internacional es un importante motor de crecimiento, productividad, innovación, creación de empleo y desarrollo.

 

Continuar leyendo «El pedido de las principales asociaciones lecheras a los líderes del G20»

Preservación de suelos: “Hacer las cosas bien nos va a redituar a corto plazo”

Así se refirió la ministra de Producción de Santa Fe, Alicia Ciciliani, en el marco del lanzamiento oficial del “Observatorio Santafesino de Suelos” que se llevó a cabo ayer en la Sede de Gobierno.

preservacion suelos hacer cosas bien nos va redituar corto plazo

“Poner en la agenda pública el tema del suelo creo que es un hito muy importante que hemos logrado todas las instituciones, del mundo científico, tecnológico, junto al Estado”, así comenzó diciendo Alicia Ciciliani, ministra de Producción de Santa Fe, durante el encuentro que tuvo lugar ayer en Rosario donde se presentó el Observatorio Santafesino de Suelos, una herramienta estratégica para hacer frente a los desafíos productivos, climáticos y de sustentabilidad de nuestros tiempos.

Durante la jornada hubo varios paneles con diversos especialistas que conforman el Observatorio pertenecientes a CREA, INTA, AAPRESID, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario y además participaron referentes de Uruguay quienes contaron su experiencia en el país vecinos en la aplicación de Ley de Suelos.

 

 

Continuar leyendo «Preservación de suelos: “Hacer las cosas bien nos va a redituar a corto plazo”»

Comercio de granos: una imagen resume las distorsiones de la guerra comercial

Se observa una gran preponderancia de barcos que unen Sudamérica con países asiáticos, algo completamente atípico para el mes de noviembre.

comercio granos imagen resume distorsiones guerra comercial

Embarques de soja de Estados Unidos hacia Argentina revelan distorsiones de guerra comercial.

La soja fluctúa a la espera de definiciones políticas: «En el marco de la cumbre del G-20 que tiene lugar este fin de semana en Argentina, se espera que los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y su par chino, Xi Jinping, limen asperezas en sus negociaciones bilaterales de comercio durante el encuentro que mantendrán el día sábado», comentaron

 

 

Continuar leyendo «Comercio de granos: una imagen resume las distorsiones de la guerra comercial»

Lechería. Capacitación e intercambio entrerriano-sanducero

Se realizaron en Paysandú – República Oriental del Uruguay – una serie de actividades de capacitación y demostrativas, vinculadas a la incorporación de cruzamientos y razas diferentes al Holstein en rodeos lecheros del litoral uruguayo-argentino. A participar y disertar en las mismas, fue invitado el Dr. Walter Mancuso, profesional del INTA Paraná, quién mantiene un vínculo de trabajo de más de 15 años con profesionales de la Estación Experimental Cassinone (EEMAC) Paysandú, dependiente de la Universidad de la República del Uruguay (UDELAR)

La participación del profesional de INTA incluyó tres actividades complementarias.

 

Continuar leyendo «Lechería. Capacitación e intercambio entrerriano-sanducero»

Case IH se distinguió en Expo Rufino

Junto a su representante Semtraco, la marca mostró sus novedades en el importante evento santafesino.  

Case IH, compañía reconocida mundialmente por sus innovaciones tecnológicas para la labor agrícola, estuvo presente en la séptima edición de la Expo Rufino, la feria artesanal, comercial y agroindustrial que reúne a productores y contratistas de Bs As, Santa Fe, La Pampa y Córdoba. La misma se llevó a cabo en el predio ubicado en el acceso a la ciudad santafesina por ruta 7 y contó con más de 150 expositores que mostraron sus soluciones para el campo.

 

Continuar leyendo «Case IH se distinguió en Expo Rufino»

Argentina quiere evitar que la UE imponga más barreras a sus cítricos

Los empresarios productores de cítricos agrupados en Federcitrus, junto a técnicos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), mantendrá desde este jueves reuniones con técnicos fitosanitarios de la Unión Europea para frenar la imposición de nuevas barreras al ingreso de cítricos a ese bloque económico.

Ocurre que la UE estaría preparando la aplicación de mayores exigencias relacionadas con aspectos fitosanitarios que podría entorpecer el acceso de mercadería argentina.

Continuar leyendo «Argentina quiere evitar que la UE imponga más barreras a sus cítricos»