Alerta en la maquinaria agrícola: están en riesgo 7.000 empleos

Una encuesta realizada por Cafma muestra datos sumamente críticos sobre la coyuntura del sector. El peor: se extienden los casos de despidos y suspensiones.

La Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma) difundió su encuesta nacional de coyuntura, que arrojó datos elocuentes sobre la crisis que está atravesando el sector.

El relevamiento contó con respuestas de 127 empresas y uno de los aspectos salientes es la gran cantidad de empresas que incurrió o está por iniciar achique de horas extras, suspensiones, despidos o pedidos de asistencia al Estado mediante Procedimiento Preventivo de Crisis o Programa de Recuperación Productiva (Repro).

 

Continuar leyendo «Alerta en la maquinaria agrícola: están en riesgo 7.000 empleos»

Análisis preliminar del deshidratado de guano de gallinas ponedoras como método de tratamiento

Dentro de la producción avícola de ponedoras, el tratamiento y disposición final del guano es una problemática desde el punto de vista sanitario y ambiental. No se cuenta con capacidades operativas en las granjas y muchas veces resulta en conflictos entre los productores y los organismos de control. En el presente trabajo se evaluó parcialmente el secado del guano a una escala de granja comercial, con la técnica de apilado y remoción mecánica diaria bajo techo. A pesar de los problemas operativos ocurridos durante la aplicación de la técnica, que alteraron el protocolo inicial de trabajo, se redujo significativamente el recuento de Enterobacterias posterior al proceso. A partir de los resultados promisorios obtenidos, se propone ajustar cuestiones operativas como el volcado del guano, la regulación de la máquina removedora y las instalaciones para el secado y continuar con las evaluaciones en distintos momentos del año.

 

Continuar leyendo «Análisis preliminar del deshidratado de guano de gallinas ponedoras como método de tratamiento»

Etchevehere junto a la Mesa de Enlace: “El Gobierno valora todo lo que el campo aporta al país”

El secretario de Agroindustria recibió a los presidentes de Sociedad Rural, FAA, CRA y Coninagro para analizar la situación del sector agropecuario en la actualidad.

El secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, recibió a los integrantes de la Mesa de Enlace para analizar la situación del sector agropecuario, desde la competitividad hasta la cuestión tributaria.

Durante el encuentro, las entidades destacaron el rechazo en Diputados a la implementación de Bienes Personales a inmuebles rurales, pero reclamaron una menor presión fiscal y políticas diferenciadas.

Continuar leyendo «Etchevehere junto a la Mesa de Enlace: “El Gobierno valora todo lo que el campo aporta al país”»

Asistencia a la Cadena Pesquera de la provincia de Buenos Aires

Con un aporte de 50 millones de pesos el Fondo Fiduciario de Pesca financia la operatoria de la Campaña de Caballa y de un proyecto medioambiental para tratamiento de efluentes industriales.

Creado en el 2017 mediante un convenio entre la cartera de Agroindustria, a través de la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, el Fondo Fiduciario de la Pesca tiene por objetivo fomentar y desarrollar la cadena pesquera bonaerense.

 

Continuar leyendo «Asistencia a la Cadena Pesquera de la provincia de Buenos Aires»

Experimentos sencillos permiten descubrir el potencial de la ciencia

Desde replicar un bosque ribereño hasta extraer el ADN de una frutilla, una serie de actividades fáciles de realizar permite a los más chicos aprender sobre biología.

Se trata del proyecto Educación de la empresa Novozymes, que busca demostrar que la biología tiene la capacidad de solucionar muchos de los grandes retos de la humanidad. A través de videos explicativos gratuitos los docentes en escuelas, o cualquier interesado puede utilizar estas guías para incentivar a los alumnos o amigos a jugar con materiales y crear divertidas experiencias científicas.

 

Continuar leyendo «Experimentos sencillos permiten descubrir el potencial de la ciencia»

Córdoba: se evitó el consumo de casi 500 Kg de carne porcina de dudosa procedencia

Acción conjunta del Senasa, la Provincia y la Municipalidad, para prevenir el contagio de triquinosis. Previo a la desnaturalización de la mercadería, se tomarán muestras para el correspondiente análisis de laboratorio.

En resguardo de la salud de los consumidores, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) envió a desnaturalizar alrededor de 500 kilogramos de carne de cerdo detectada sin la documentación que acreditara su origen y estado sanitario en un comercio de la ciudad de Córdoba.

 

Continuar leyendo «Córdoba: se evitó el consumo de casi 500 Kg de carne porcina de dudosa procedencia»

FAA destacó el rol de las entidades al evitar que los diputados realizaran modificaciones que afectaban a los productores

La conducción de Federación Agraria Argentina expresó su satisfacción frente al hecho de que los diputados hayan tenido en cuenta las opiniones federadas y de las otras entidades agropecuarias al momento de tratar el proyecto de ley de presupuesto 2019, específicamente que se hayan abstenido de modificar el impuesto sobre los bienes personales. “Para nosotros es un logro gremial el haber podido expresar con contundencia ante la opinión pública y ante los legisladores las necesidades de los pequeños y medianos productores, para que al momento de tratar el artículo en el que se pretendía modificar el impuesto sobre los bienes personales se hayan tenido en cuenta nuestras opiniones y necesidades”, señalaron los federados en un comunicado.

Continuar leyendo «FAA destacó el rol de las entidades al evitar que los diputados realizaran modificaciones que afectaban a los productores»