Sobreseyeron a Etchevehere por el bono de $500 mil que había cobrado de la Sociedad Rural
El juez federal Martínez de Giorgi declaró inocente al secretario de Agroindustria, luego del escándalo que se desató a fines del año pasado.
Finalmente, el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere fue sobreseído en la causa por el bono compensatorio de $500 mil que cobró por parte de la Sociedad Rural Argentina (SRA), cuando dejó su cargo de presidente para pasarse a la función pública.
Así lo decidió el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, a partir de la denuncia que Leonardo Martínez Herrero realizó en diciembre del año pasado.
Salarios mínimos para operadores de maquinaría agrícola: detalles de la última Resolución
- La fijación de salarios mínimos venía demorándose desde el año pasado sin ser Homologada por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario.
Mediante la Resolución 2/2018 de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (C.N.T.A.) (B.O. 12/10/2018), se han fijado las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña como conductor tractorista, maquinista de maquinas cosechadoras y agrícolas que se desempeñen exclusivamente en las tareas de recolección y cosecha de granos y oleaginosas, la cual venía demorándose desde el año pasado sin ser Homologada por la C.N.T.A.
Nueva opción para el transporte de alimento balanceado
- Estas tolvas logran descargar de forma permanente 700 kg
Metalúrgica Lincar, una empresa familiar dedicada a la fabricación de tolvas autodescargables hidráulicas, carrocerías y cajas volcadoras, desarrolló un nuevo producto: Tolvas hidráulicas para tractor, especialmente diseñadas para transporte de alimento balanceado destinada al sector porcino, gallinas ponedoras y engorde vacuno.
Continuar leyendo «Nueva opción para el transporte de alimento balanceado»
Aunque redujeron la pena, Bayer apelará fallo contra Monsanto por el glifosato
La multinacional Bayer anunció que apelará la decisión de la jueza estadounidense Suzanne R. Bolanos de ratificar el fallo de un tribunal de Caifornia que ordenó a Monsanto pagar una indemnización millonaria a un exjardinero que sufre un cáncer terminal y culpa al glifosato por el mismo.
Bolanos negó el pedido de un nuevo juicio formulado por la compañía pero achicó la indemnización de 289 millones de dólares a 78 millones, indicaron cables de las agencias AP y EFE.
En ese contexto, Bayer, que en junio finalizó la adquisición de Monsanto, emitió un comunicado en el que anticipó que apelará esta decisión ante el Tribunal de Apelaciones de California. Insistió en que no hay evidencia científica que relacione al glifosato con el cáncer, algo que han sostenido por ejemplo las agencias de protección ambiental del propio Estados Unidos y de Europa, que este año ratificó su aval para que el químico pueda seguir utilizándose.
El comunicado completo de Bayer se reproduce a continuación:
Continuar leyendo «Aunque redujeron la pena, Bayer apelará fallo contra Monsanto por el glifosato»
El Presupuesto 2019 obtuvo dictamen con modificaciones que impactan al agro
- Evalúan un cambio en el impuesto a los bienes personales de inmuebles rurales, a debatir en el recinto, mañana, junto con el paquete económico.
En la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Cambiemos, con el apoyo de parte del Justicialismo, logró que se dictamine el proyecto de Presupuesto Nacional, con cambios. El artículo 83 fue modificado y redujo al 30% los derechos de exportación de la soja y al 12% para el resto de los productos, aunque el plazo continuará siendo diciembre 2020.
Continuar leyendo «El Presupuesto 2019 obtuvo dictamen con modificaciones que impactan al agro»
CURBELO AGUIRRE QUIROGA MARCHESINI
CRA advierte que un nuevo impuesto al agro “puede traer consecuencias inmediatas” que “de ninguna manera son las que quiere tomar el sector”
En referencia a la posibilidad de comenzar a gravar los campos con Bienes Personales.
Las autoridades de Confederaciones Rurales (CRA), ante la posibilidad de que el Congreso apruebe la imposición del impuesto a los Bienes Personales en inmuebles rurales a partir de 2019, instó a los diputados nacionales a “realizar un llamado a la reflexión para que tomen conciencia de la representación que ejercen”.
Los dirigentes de CRA, por medio de un comunicado, señalaron que están “dispuestos a discutir con números en la mano los resultados de nuestras empresas agropecuarias”, para luego añadir que “el sector no sólo está herido, sino que se siente discriminado”, porque “no hay equidad de trato y menos al sopesar realmente el daño al productor y al país”.
FOLKO 4
DANZAS
Pronóstico para el 24 de octubre de 2018. Buenos Aires – Infoclima TV
FACUNDO QUIROGA
Salió la segunda tanda del año de créditos fiscales para capacitación de personal: cuáles con las empresas agroindustriales beneficiadas
Comprende un desembolso de 9,4 millones de pesos.
La Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa aprobó la segunda tanda del año 2018 de créditos fiscales destinados a financiar programas de capacitación para el personal por una suma total de 9,43 millones de pesos.
Los mayores montos asignados a empresas del ámbito agroindustrial –según lo publicado hoy en el Boletín Oficial– corresponden a El Renuevo Agro Sociedad Colectiva, integrada por Luis Dillon, Santiago Gutiérrez Cantilo y Santiago García Guerra, con 136.750 pesos; y la cordobesa La Troja SRL, dedicada a la elaboración de proteína de soja texturizada, soja desactividada, balanceados y harinas sin gluten, con 136.048 pesos.
Dujovne dijo que se busca un menor impacto de Bienes Personales en el campo
- En la actualidad, las personas físicas con inmuebles rurales no pagaban bienes personales, sino que abonaban el impuesto a la ganancia mínima presunta.
En medio del un fuerte malestar en el sector agropecuario, el ministro de Hacienda y coordinador del equipo económico, Nicolás Dujovne, afirmó este mediodía que el Gobierno está trabajando para que la suba del impuesto a los bienes personales, reclamado por la oposición en el Congreso, impacte lo menos posible entre los productores agropecuarios.
Continuar leyendo «Dujovne dijo que se busca un menor impacto de Bienes Personales en el campo»
JINETEADA GRUPA Y GANADORES
LOS BOYERITOS
Aseguran que la concreción de operaciones inmobiliarias rurales se ha frenado
Promediando el último trimestre del año 2018, desde la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales(CAIR), comentaron que la actividad inmobiliaria rural no logró, de momento, alcanzar los niveles de reactivación esperados desde un comienzo.
Continuar leyendo «Aseguran que la concreción de operaciones inmobiliarias rurales se ha frenado»
SABINA MORI
PEÑA LA COLORADA
¿Cómo impacta en la producción el aumento en el Impuesto Inmobiliario Rural Bonaerense?
El próximo mes Argentina exportará más de medio millón de toneladas de soja a China
De acuerdo a un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la necesidad de China de conseguir orígenes alternativos a Estados Unidos ha abierto una oportunidad para la Argentina y en los próximos 30 días hay cargas programadas por más de medio millón de toneladas de poroto de soja con destino al gigante asiático, más otras 65.000 toneladas de aceite de soja.
«Para esta época del año, estos volúmenes resultan muy significativos y hacen prever que los despachos de poroto se mantengan muy firmes en la próxima campaña», comentaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
Transportistas de granos anuncian una huelga en reclamo de aumento de tarifas
Iniciará el miércoles una huelga por tiempo indeterminado, en reclamo de un incremento en las tarifas que reciben por la alta inflación que afecta al país.
Si bien por cuestiones estacionales el flujo interno de granos es bajo, en Argentina más del 80 por ciento de la producción agrícola se transporta en camiones a los puertos fluviales y marítimos, por lo que la decisión de la federación impactaría en la actividad portuaria.
“Necesitamos una reglamentación que, en este tiempo de hiperinflación que estamos viviendo, nos ayude con una cláusula gatillo (actualización automática) en la tarifa”, dijo a Reuters el secretario gremial de la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA), Claudio Enri.
Continuar leyendo «Transportistas de granos anuncian una huelga en reclamo de aumento de tarifas»
JINETEADA DE LAS CRINAS
El RENATRE continúa fiscalizando condiciones laborales a nivel nacional

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) realizó recientemente operativos de fiscalización en establecimientos rurales de las provincias de Santa Fe, La Rioja, Córdoba y San Luis, con el objetivo de verificar las condiciones de trabajo, la registración del personal y el cumplimiento de las leyes laborales.
Continuar leyendo «El RENATRE continúa fiscalizando condiciones laborales a nivel nacional»