Robo y secuestro de empleados en Rizobacter

Rizobacter comunica que hoy, 6 de octubre, Rizobacter sufrió un hecho lamentable. Aproximadamente a las 0:00 horas, ingresaron delincuentes al Centro de Logística, que la empresa posee en el Parque Industrial de Pergamino, y redujeron al guardia de seguridad y a todas las personas que se encontraban trabajando en el mismo, 9 en total.

Los mismos fueron trasladados, contra su voluntad, en un semirremolque que contenía productos (propiedad de la empresa) hasta la localidad de Pilar, donde fueron liberados en la madrugada sin lesiones, afortunadamente. Continuar leyendo «Robo y secuestro de empleados en Rizobacter»

Aniversario de Rosgan: diez años construyendo un gran mercado

Este miércoles 10 de octubre será el momento de festejar junto a compradores, vendedores y referentes de la cadena de ganados y carnes.

Por Prensa Rosgan

  • aniversario rosgan diez anos construyendo gran mercado
    Rosgan cumple 10 años.

Durante todo el 2018 Rosgan, el único mercado ganadero televisado de Argentina, anunció que en octubre sería el gran momento para festejar un esperado aniversario: Sus diez primeros años. Llegó el día, y este miércoles 10 de octubre será el momento de festejar junto a compradores, vendedores y referentes de la cadena de ganados y carnes.

Continuar leyendo «Aniversario de Rosgan: diez años construyendo un gran mercado»

El Gobierno lanzó una guia para el uso de bitrenes

El Ministerio de Transporte de la Nación dio a conocer un Manual de Usuario para el uso de bitrenes y nuevas configuraciones en el país.

Por Ministerio de Transporte

  • gobierno lanzo guia uso bitrenes
    La nueva guía consolida las reglamentaciones al respecto para facilitarle a las empresas transportistas la incorporación de las nuevas configuraciones.

A través de la resolución publicada hoy, además, se permitirá la libre circulación de los vehículos de 22,4 m de largo – indiferentemente del tipo de carga que transporten – a través de los corredores habilitados para bitrenes y nuevas configuraciones.

 

Continuar leyendo «El Gobierno lanzó una guia para el uso de bitrenes»

Presentaron el SISA, el sistema de “scoring” que empieza a regir en noviembre

“Este sistema es una simplificación importante, pasamos de siete a dos declaraciones juradas. Se repiten menos datos y además se reduce el nivel de retenciones de IVA y Ganancias», dijo Guillermo Bernaudo. Los detalles.

Ante más de 230 asistentes, la Secretaría de Agroindustria de la Nación y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) presentaron este jueves el nuevo Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), que comenzará a regir a partir del próximo 1° de noviembre.

“Este sistema es una simplificación importante, pasamos de siete a dos declaraciones juradas. Se repiten menos datos y además se reduce el nivel de retenciones de IVA y Ganancias que se le hacía al productor agrícola. Es una buena simplificación y una forma más ágil de trabajar, de forma online”, señaló Guillermo Bernaudo, secretario de Agricultura, durante el lanzamiento, que se realizó en la Bolsa de Cereales de Entre Ríos. Continuar leyendo «Presentaron el SISA, el sistema de “scoring” que empieza a regir en noviembre»

El Gobierno fijó los nuevos precios del biodiesel y bioetanol

A partir del 1° de octubre, el bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar se estableció en $21,999 por litro, mientras que el de maíz quedó en $18,318. El biodiesel pasó a valer $27,529 por toneladas.

A través de las resoluciones 21/2018 y 22/2018, publicadas este viernes en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional fijó los nuevos precios de venta del bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar y de maíz para su mezcla con nafta, y del biodieselpara la mezcla con gasoil.

En el caso del bioetanol, el precio por litro elaborado a partir de caña de azúcar se estableció en $21,999, mientras que el de maíz quedó en $18,318.

Continuar leyendo «El Gobierno fijó los nuevos precios del biodiesel y bioetanol»

Fabricantes de maquinaria agrícola le pidieron financiamiento a Sica: “Cerramos otro año difícil”

Representantes de CAFMA le plantearon las dificultades del sector al ministro de Producción, quien prometió avances en los próximos meses.

Representantes de la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) se reunieron este jueves con el ministro de Producción, Dante Sica, y le plantearon las dificultades que afronta la industria, fundamentalmente por la falta de financiamiento para las ventas.

Continuar leyendo «Fabricantes de maquinaria agrícola le pidieron financiamiento a Sica: “Cerramos otro año difícil”»

Cada variedad de cebolla tiene su beneficio para la salud

Un equipo multidisciplinario de investigadores estudió el contenido nutricional y las propiedades saludables de las variedades obtenidas por el INTA.

Por INTA Informa

  • cada variedad cebolla tiene su beneficio salud
    El consumo de cebolla y de otras aliáceas como ajo y puerro favorece la reducción de lípidos en sangre, el colesterol y la actividad antiplaquetaria.

Cada vez hay más evidencias de que la prevención de enfermedades puede lograrse mediante la ingesta de alimentos que contengan antioxidantes, fitoquímicos y otras sustancias que el organismo necesita para fortalecerse. En el caso de las hortalizas, no sólo aportan vitaminas, minerales, proteínas y fibras a la dieta humana, sino que muchas poseen atributos que benefician la salud. Por ejemplo, antioxidantes como beta-caroteno y licopeno.

 

Continuar leyendo «Cada variedad de cebolla tiene su beneficio para la salud»

Sin definiciones por el Presupuesto 2019, Vidal busca dar señales positivas al sector agropecuario

Se llevó a cabo la reunión de la Mesa Agropecuaria de Buenos Aires

A finales de 2017, la suba en el Impuesto Inmobiliario Rural generó un prolongado cruce entre el gremialismo rural de Buenos Aires y el gabinete de la Gobernadora María Eugenia Vidal. Con este recuerdo aún fresco, y un presupuesto nacional 2019 envuelto en polémica, desde la Gobernación buscan dar señales positivas al campo.

 

Continuar leyendo «Sin definiciones por el Presupuesto 2019, Vidal busca dar señales positivas al sector agropecuario»

Trigo: proyectan cosecha de 10 millones de toneladas en Bs. As.

Este volumen producido permite un posicionamiento fuerte del cereal en los mercados externos

En el marco de una campaña de granos 2018/19 que tanto el Gobierno nacional como los privados la proyectan récord, el ministro de Agroindustria de Buenos Aires, Leonardo Sarquís actualizó los números del trigo para el área bonaerense.

 

Continuar leyendo «Trigo: proyectan cosecha de 10 millones de toneladas en Bs. As.»

Capacidad Económica Financiera: detalles del sistema que creó la AFIP

El nuevo Sistema calcula mensualmente una valoración de la Capacidad Económica Financiera de cada contribuyente.

capacidad economica financiera detalles sistema que creo afip
La AFIP crea el Sistema de Capacidad Económica Financiera.

A través de la  Resolución General 4294, se crea el Sistema de Capacidad Económica Financiera (CEF) con vigencia a partir del 26/09/2018.

El Organismo toma este Sistema como un instrumento para detectar simulaciones de situaciones fiscales o patrimoniales distintas a las reales. El mismo consiste en un nuevo control para la gestión de riesgos, en materia de administración tributaria, impositiva, aduanera y de los recursos de la seguridad social.

Continuar leyendo «Capacidad Económica Financiera: detalles del sistema que creó la AFIP»

Efecto de heladas tardías en trigo: «Se produjeron en las peores condiciones del cultivo»

Un informe del INTA Marcos Juarez permite dimensionar el efecto de las heladas tardías sobre los lotes de trigo en el actual ciclo.

efecto heladas tardias trigo se produjeron peores condiciones cultivo

El INTA evaluó el efecto de heladas tardías en trigo.

El cultivo de trigo en general tiene buena adaptación a las bajas temperaturas durante gran parte de su ciclo, pero hay circunstancias en que los cambios bruscos de temperatura pueden afectar distintas partes de la planta en activo crecimiento.

 

Continuar leyendo «Efecto de heladas tardías en trigo: «Se produjeron en las peores condiciones del cultivo»»

La conducción de FAA fue recibida por Etchevehere y su equipo

Una comitiva de Federación Agraria Argentina encabezada por su presidente, Carlos Achetoni, se reunió por primera vez con el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere y su equipo.  “Vinimos con la expectativa de poder plantearle al Secretario las problemáticas que atraviesan los productores que nuclea la FAA, intentando abarcar la mayor cantidad de situaciones que los afectan en las distintas regiones y producciones. Como nueva conducción de la entidad, creemos que debemos transitar el camino del diálogo y esperamos poder ir avanzando en soluciones concretas, que los productores esperan”, indicaron los federados al término del encuentro.

Continuar leyendo «La conducción de FAA fue recibida por Etchevehere y su equipo»

El INTA y ArgenTrigo trabajan en la mejora del trigo argentino

En Castelar, autoridades del INTA junto con David Hughes, presidente de ArgenTrigo, encabezaron una jornada para analizar las demandas de conocimiento de la cadena. Participaron Luis Urriza, subsecretario de Agricultura, y referentes de Acsoja, Maizar y Asagir.

Hoy por hoy, el trigo reúne las expectativas del arco político, económico y productivo del país. Además del aumento en el área de siembra, las estimaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indican que la campaña 2018/19 aportaría 3.600 millones de dólares al Producto Bruto Interno (PBI), un valor bruto de 5.000 millones de dólares y exportaciones por 3.000 millones de dólares con una incidencia del 0.54 % en el PBI.

 

Continuar leyendo «El INTA y ArgenTrigo trabajan en la mejora del trigo argentino»