2018: Un año con lluvias erráticas. ¿Qué se espera para lo que resta del año?


El año comenzó con la peor sequía de los últimos 50 años en los meses de verano. El respiro lo trajo los meses otoñales (marzo y abril) con acumulados por encima de los promedios históricos. Gracias a estas lluvias se desataron las siembras de trigo. Sin embargo, en último trimestre (junio, julio y agosto), se cortó la humedad dejando acumulados por debajo de los últimos 10 años. ¿Qué nos depara el pronóstico a mediano plazo?

 

Continuar leyendo «2018: Un año con lluvias erráticas. ¿Qué se espera para lo que resta del año?»

Declaraciones del nuevo presidente de FAA, Carlos Achetoni

Declaraciones periodísticas de Carlos Achetoni luego de ser electo como nuevo presidente de la Federación Agraria Argentina
“Desde esta conducción vamos a trabajar por una Federación Agraria fuerte y unida. En cuanto a la situación de los productores, debemos entender que si bien hay mejores perspectivas para exportar, se invierte en la producción con insumos dolarizados y el pequeño productor, que es el eslabón más débil, tiene complicaciones. Entonces tenemos por delante el enorme desafío de agotar todas las instancias de diálogo con los gobernantes. Seremos críticos cuando haya errores, como los tenemos todos. Pero no críticos para generar una desestabilización, sino para que puedan tener la posibilidad de corregir y buscar soluciones”.

Continuar leyendo «Declaraciones del nuevo presidente de FAA, Carlos Achetoni»

Buenos Aires: advierten sobre la aceleración del cierre de tambos

Carbap expresó su profunda preocupación y malestar ante la falta de respuestas concretas por parte de las autoridades.buenos aires advierten aceleracion cierre tambos

Carbap advierte sobre el «derrumbe de la lecheria argentina».

«La aceleración del cierre de establecimientos y el achicamiento progresivo de quienes aún intentan sobrevivir se traduce en una liquidación de vientres alarmante; el aumento de la venta de vacas en producción a frigorífico es la antesala de la final decisión de salirse del negocio definitivamente», se desprende de un comunicado de Carbap.

 

Continuar leyendo «Buenos Aires: advierten sobre la aceleración del cierre de tambos»

Pilotos de precisión: con maquinaria y genética, El Bagual triplicó los rindes


El campo tiene 800 hectáreas, entre el sudeste de Córdoba y sudoeste de Santa Fe. Siembras y aplicaciones variables, claves.

Desde 2006, cuando adquirió el primer equipamiento de agricultura de precisión, Alejandro Antonini asegura que hubo un antes y un después en la forma de producir granos. Fue a partir de la compra del piloto automático 500 EZ-Steer y el EZ Boom para el corte automático de secciones en una pulverizadora, que El Bagual transformó su modelo de producción.

 

Continuar leyendo «Pilotos de precisión: con maquinaria y genética, El Bagual triplicó los rindes»

Recibidores de granos se adherirán al paro de la CGT el próximo martes

Así lo confirmó el titular de URGARA, Pablo Palacio, en el 74° aniversario del gremio, al que asistió Hugo Moyano. «Vamos a trabajar por sostener los convenios y recuperar el poder adquisitivo», prometió.

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos (URGARA) confirmó su adhesión al paro nacional del próximo martes 25 de septiembre convocado por la CGT.

La noticia se comunicó en el marco del 74º aniversario de la entidad, que se celebró el pasado jueves, el Día del Recibidor de Granos, con un evento en la Ciudad de Buenos Aires que contó con la presencia de personalidades del mundo agropecuario y sindical, como Hugo Moyano y Daniel Yofra, líder de la Federación de Aceiteros, con quien se acordó trabajar en conjunto para resolver los problemas del sector. Continuar leyendo «Recibidores de granos se adherirán al paro de la CGT el próximo martes»

Carlos Achetoni es el nuevo presidente de Federación Agraria

FAA renovó autoridades este viernes. Elvio Guía y Marcelo Banchi quedarán en las vicepresidencias 1era y 2da, respectivamente.

En el marco del Congreso Anual Ordinario, la Federación Agraria Argentina renovó sus autoridades y eligió con el 88% a Carlos Achetoni como su nuevo presidente.

Quienes lo secundarán serán Elvio Guía y Marcelo Banchi, en las vicepresidencias 1era y 2da, respectivamente.

Continuar leyendo «Carlos Achetoni es el nuevo presidente de Federación Agraria»

EXPO 25: la Sociedad Rural se reunió con instituciones de bien público

La Sociedad Rural de 25 de Mayo recibió a integrantes de cooperadoras de entidades de bien público para coordinar las actividades que estas desempeñarán durante la EXPO 25, mediante la prestación de variados servicios de comercialización de comidas, bebidas y anexos. Además, el estacionamiento de la muestra será organizado por la Asociación de Bomberos Voluntarios.
La oferta gastronómica de la EXPO 25 estará a cargo de las cooperadoras  de la Escuela Especial, del Hospital Unzué, del Taller Protegido, del Hogar de Ancianos, del Centro de Estimulación y Aprendizaje Temprano (CEAT), del Centro Complementario y del Jardín Maternal Sonrisitas.  También habrá actividades desarrolladas por otras entidades de bien público, como la Asociación Señales, de Equinoterapia.
El titular de la Sociedad Rural de 25 de Mayo, Alberto Larrañaga, indicó que de esta manera, la entidad aspira a cumplir con el objetivo de que la EXPO 25, además de ayudar a promover la economía y  que se puedan exhibir diversas actividades, «brinde el mejor marco para la invalorable tarea de las mencionadas cooperadoras, en beneficio de las entidades de bien público para las que trabajan».
«Sin dudas, toda la gente que de manera incansable  trabaja en esas cooperadoras se merece el reconocimiento y el acompañamiento de la comunidad», agregó.

Carlos Achetoni es el nuevo presidente de Federación Agraria Argentina

Carlos Achetoni fue electo presidente de Federación Agraria Argentina con el 88 por ciento de los votos. Será el tercer mendocino en integrar la famosa mesa de enlace.

carlos achetoni es nuevo presidente federacion agraria argentina

Federación Agraria tiene nuevo presidente.

Carlos Achetoni, productor frutícola de la zona de Bowen en General Alvear, Mendoza, se convirtió hoy en presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA). La entidad renovó autoridades hoy y la lista que integró Achetoni,  será la encargada de reemplazar en la conducción de la entidad a  Omar Príncipe.

 

Continuar leyendo «Carlos Achetoni es el nuevo presidente de Federación Agraria Argentina»

La 21º Expo Rural de General Alvear ya está en marcha

Luego de 39 años de ausencia la Expo Rural de General Alvear está nuevamente en marcha. El evento que tendrá una duración de tres días es organizado por la Sociedad Rural local junto a la Municipalidad de General Alvear.

Minutos después de las 17:30 horas y con la presencia de autoridades, invitados y público se realizó el tradicional corte de cintas en el acceso al predio ruralista.

Previo a ello se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino e hicieron uso de la palabra el presidente de la Sociedad Rural Pablo Mathet y el Intendente Municipal Ramón José Capra.

 

Continuar leyendo «La 21º Expo Rural de General Alvear ya está en marcha»

Productores realizan un “Feriazo” y liquidan verduras a $10 en el centro porteño

Hoy viernes, se concentran en cuatro plazas de la Capital Federal para vender su producción a mejor precio al que les pagan en sus quintas.

Productores familiares nucleados en la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) llevan adelante un “Feriazo” en el centro porteño para reclamar políticas para el sector.

Desde hoy y hasta el viernes, se concentran en cuatro plazas de la Capital Federal para vender su producción a mejor precio al que les pagan en sus quintas: todo por $10.

 

Continuar leyendo «Productores realizan un “Feriazo” y liquidan verduras a $10 en el centro porteño»

75 años de inflación en Argentina: mitos y verdades de un mal endémico

«Es un mito que el dólar genera inflación», destacó el economista Ramiro Castiñeira durante el Congreso de Economía que se realizó en Rosario.

75 anos inflacion argentina mitos y verdades mal endemico

La inflación cumplió 75 años en Argentina.

En el marco del Congreso de Economía de la Fundación Libertad Ramiro Castiñeira, de la consultora Econometrica compartió una presentación titulada «75 años de inflación en Argentina».

Allí, el economista señaló que hay mucho mitos en nuestro país acerca de qué es lo que genera inflación, lo que hace que se tomen medidas erroneas para atacar el incremento de precios.

«La idea de lo que el dólar lleva a poner inflación es un error que llevó al cepo, y hubo inflación de todas formas», señaló.

Continuar leyendo «75 años de inflación en Argentina: mitos y verdades de un mal endémico»

Bioetanol: la producción llegaría a 1.150 millones de litros

La producción de bioetanol alcanzaría este año el récord de 1.150 millones de litros, lo que representaría un incremento de 4,1% respecto del año pasado y un importante salto del 24,2% en comparación al 2016, consignó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

“Este aumento se registraría en respuesta a una creciente demanda interna, que también estaría alcanzando niveles sin precedentes”, indicaron los expertos Julio Calzada y Franco Ramseyer del Departamento Económico de la entidad, .

Continuar leyendo «Bioetanol: la producción llegaría a 1.150 millones de litros»

Nuevas Tolvas Autodescargables de Montecor

En su desarrollo continuo de soluciones eficientes para los productores agropecuarios, presentó las nuevas Tolvas Autodescargables LIMITED TA 024 – 028 y 032 basadas en 3 pilares estratégicos: Modularidad, Tecnología y Funcionalidad que aportan, entre muchos beneficios, un menor mantenimiento y desgaste de los mecanismos.

La nueva línea de Tolvas presenta una rápida apertura y cierre del tubo de descarga sin necesidad de controlar los fines de carrera. “Poseen un 50% más de vida útil del tubo de descarga y un reducido mantenimiento de componentes”, de acuerdo con lo consignado por el departamento de marketing y comunicación de la empresa.

 

SISA: será importante mantener actualizado el Domicilio Fiscal Electrónico

Desde la AFIP se encuentran efectuando notificaciones previo a la entrada en vigencia del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).

sisa sera importante mantener actualizado domicilio fiscal electronico

Para la entrada en vigencia del SISA se deberá mantener actualizado el Domicilio Fiscal Electrónico.

Desde la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (BCP) recordaron la importancia de mantener actualizado el Domicilio Fiscal Electrónico (DFE), dado que la AFIP se encuentra efectuando notificaciones, previo a la entrada en vigencia del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).

 

Continuar leyendo «SISA: será importante mantener actualizado el Domicilio Fiscal Electrónico»

Logran mejorar el ADN de los animales en una sola generación

La edición génica ofrece la oportunidad de perfeccionar la producción y calidad de los alimentos en menos tiempo. Expertos del INTA analizan el aporte de esta herramienta a la ganadería del futuro.

Por INTA Informa

  • logran mejorar adn animales sola generacion
    La inhibición o introducción de uno o más genes permitirá el desarrollo de rodeos mejor adaptados al ambiente y favorecerá el bienestar animal.

La posibilidad de lograr genotipos mejorados en una sola generación implica un ahorro sustancial de tiempo y recursos que permitirían potenciar los programas de mejoramiento de la Región de manera sustancial. Así lo creen los especialistas del INTA. El potencial de la edición génica y su aporte a la ganadería del futuro.

 

Continuar leyendo «Logran mejorar el ADN de los animales en una sola generación»

En agosto el productor definió el 21,5% del precio de góndola de los productos agropecuarios

La brecha de valores entre origen y destino bajó 6% en el mes. En promedio, el consumidor pagó 5,53 veces más de lo que recibió el productor en la puerta de su campo. La manzana, la pera, el pimiento y el zapallito fueron los alimentos con más desigualdad. El huevo, la cebolla, el repollo y la frutilla, los de menos.La brecha de precios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor por los productos agropecuarios bajó 6% en agosto, alcanzando una diferencia de 5,53 veces para el promedio de los productos relevados.

 

Continuar leyendo «En agosto el productor definió el 21,5% del precio de góndola de los productos agropecuarios»

Ubuntu, la nueva semilla con código abierto de la FAUBA

La Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) anunció el lanzamiento de la primera semilla mejorada en universidades públicas que formará parte del sistema de código abierto Bioleft, inspirada en las licencias creative commons que se utilizan, por ejemplo, en el software. Se trata de una leguminosa forrajera que se adapta a suelos salinos e inundables, que estará disponible para ser mejorada por otros investigadores y organizaciones de la agricultura familiar, quienes además tendrán la tarea de multiplicarla.

 

Continuar leyendo «Ubuntu, la nueva semilla con código abierto de la FAUBA»