CRA pidió cambios en Agroindustria por la crisis de la lechería: “No hicieron nada”

La entidad dijo que no seguirá participando de las Mesas de Competitividad del sector si la agenda no condice con la realidad a solucionar. Además, sugirió la renovación de funcionarios.Después de la última reunión de la Mesa de Competitividad Lechera, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) manifestó su “profunda preocupación” por el sector y amenazó con no volver a asistir a los encuentros si no hay cambios por parte de la Secretaría de Agroindustria.

“La posición de la Dirección Nacional de trabajar a futuro, llamémosle largo plazo, se contrapone con la necesidad de trabajar en resolver los problemas que hoy padecen los productores”, consideró CRA en un comunicado oficial.

Continuar leyendo «CRA pidió cambios en Agroindustria por la crisis de la lechería: “No hicieron nada”»

Buscan potenciar el consumo de cordero y copiar el modelo de Nueva Zelanda y Uruguay

Así se lo dijo Carlos Vila Moret, director de Registros Genealógicos de La Rural, a Infocampo. Cómo es el plan que darán a conocer durante la Expo en Palermo.

Si bien se puede encontrar en algunos pocos supermercados del país, la carne ovina es todavía un producto al que pocos acceden en la actualidad. De hecho, es la menos consumida, con corderos que son destinados principalmente a la producción de lana más que a la ganadería.

El tema será objeto de debate en el marco de la 132° Exposición Rural, que organizó su ya tradicional Semana de la Carne con el foco puesto en impulsar el consumo de cortes ovinos.

Continuar leyendo «Buscan potenciar el consumo de cordero y copiar el modelo de Nueva Zelanda y Uruguay»

Según el presupuesto 2019, el Gobierno tendrá la facultad para seguir aumentando las retenciones

Según el artículo 83 del proyecto, «se podrán fijar derechos de exportación cuya alícuota no podrá superar el treinta y tres (33%), del valor imponible o del precio oficial FOB».

Por Fernando Bertello La Nación

  • presupuesto 2019 gobierno tendra facultad seguir aumentando retenciones
    Dujovne, en el centro, en la presentación del presupuesto

El proyecto de presupuesto 2019 que el ministro de Economía, Nicolás Dujovne, presentó ayer en el Congreso le da la posibilidad al Gobierno de realizar nuevos aumentos en las retenciones.

Continuar leyendo «Según el presupuesto 2019, el Gobierno tendrá la facultad para seguir aumentando las retenciones»

VIDAL DEFINIO UN AUMENTO EN LA TARIFA ELECTRICA DEL 24%

La resolución incluye otra suba para febrero de 2019.

María Eugenia Vidal autorizó a las empresas distribuidoras de energía a aplicar un aumento promedio del 24% en las tarifas de electricidad. Fuentes del gobierno aseguran que la medida será publicada mañana en el Boletín Oficial junto al nuevo cuadro tarifario y entrará en vigencia desde el viernes 24 de septiembre.

Según pudo saber LPO, la resolución incluirá otra suba del 16% «a revisar» para ser aplicada en febrero del año que viene, lo que deja. La decisión del Ejecutivo fue la de prorratear una parte de la suba hasta ese mes y cobrar la diferencia en cuotas. Continuar leyendo «VIDAL DEFINIO UN AUMENTO EN LA TARIFA ELECTRICA DEL 24%»

Días de Exposición Rural

Dentro de poquito, General Alvear se apronta a recibir una nueva Exposición Rural, después de 38 años de inactividad. Los alvearenses han perdido la noción de lo que ella significaba y desde cuando existe ese nombre y esa actividad en nuestro pueblo.

LA SOCIEDAD RURAL DE 1855.

En los primeros planos del Pueblo Esperanza, hoy Alvear creado en 1855, aparece el nombre de SOCIEDAD RURAL. Esa Sociedad Rural de 1855 no es la Sociedad Rural Argentina de Buenos Aires que conocemos, organizadora de la Exposición Rural anual tan mentada y a la que asisten más de un millón de personas.

 

Continuar leyendo «Días de Exposición Rural»

Para los combustibles publicarán “precios indicativos”

El secretario de Energía, Javier Iguacel , anunció que para seguir de cerca la evolución de los precios de los combustibles se comenzará a publicar “el precio indicativo de competencia” de las naftas y el gasoil en cada provincia.

Además, dijo que el Gobierno impulsará el uso de un mayor porcentaje de biodiésel en el gasoil, con el objetivo de facilitar una baja del precio de ese combustible.

Continuar leyendo «Para los combustibles publicarán “precios indicativos”»

Las primeras experiencias de un censo que promete ser histórico

Desde el sábado los censistas comenzaron a recorrer el país en busca de los datos de todo el sector agropecuario. Conocé como fueron las primeras experiencias.

primeras experiencias censo que promete ser historico

El sábado se puso en marcha el Censo Agropecuario 2018 y en Santa Fe los distintos censistas comenzaron a recorrer la provincia en busca de toda la información del sector. Según el INDEC, este censo será histórico y necesario. Es por eso que dialogamos con algunas de las personas que se llegan hasta los campos, oficinas o casas de los productores para que nos cuenten sus experiencias.

Continuar leyendo «Las primeras experiencias de un censo que promete ser histórico»

Los principales puntos del proyecto de Presupuesto 2019 que presentó el Gobierno

El ministro Nicolás Dujovne fue a la Cámara de Diputados a presentar el proyecto de Ley.

principales puntos proyecto presupuesto 2019 que presento gobierno

Según el Gobierno la inflación de este año será de 42% y la del próximo de 25 por ciento. «Es un presupuesto austero».

A continuación un resumen del proyecto del ley del Presupuesto 2019 que presentó hoy el Gobierno en la Cámara de Diputados y se debatirá en el Congreso en las próximas semanas.

El documento hace un repaso por la coyuntura económica del país, plantea los lineamientos generales de la política presupuestaria para el año que viene, fija consideraciones sobre la política fiscal y luego detalla los números totales del proyecto de ley.

Según Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda, la inflación de este año será de 42% y la del próximo de 25 por ciento. «Es un presupuesto austero, pero con prioridades claras», dijo el ministro en Diputados.

 

Continuar leyendo «Los principales puntos del proyecto de Presupuesto 2019 que presentó el Gobierno»

Esta semana comienza el sistema de turnos online para ordenar la descarga en los puertos será obligatorio

El Ministerio de Transporte implementó con el apoyo de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria y otras entidades, un sistema de turnos digital para ordenar la descarga de camiones en los puertos de Gran Rosario y de la Provincia de Buenos Aires. El nuevo sistema busca disminuir los costos logísticos e incrementar la rentabilidad en época de cosecha, donde las colas de espera en los puertos pueden durar hasta tres días. A partir del 18 de septiembre el turno será obligatorio para la descarga.

 

Continuar leyendo «Esta semana comienza el sistema de turnos online para ordenar la descarga en los puertos será obligatorio»

El campo contará con la ayuda de nuevos satélites argentinos

Los satélites SAOCOM serán socios estratégicos de los productores agropecuarios. En una primera instancia, se trata de dos satélites de la constelación SAOCOM 1 cuyo objetivo central es medir la humedad del suelo y realizar un seguimiento de desastres naturales. Captara información de manera eficiente y brindara datos muy relevantes para el agro argentino. En línea de largada, uno de los satélites (SAOCOM 1 A), será lanzados entre 28 de septiembre y el 4 de octubre del corriente año.

 

Continuar leyendo «El campo contará con la ayuda de nuevos satélites argentinos»

El RENATRE realizó operativos de fiscalización en distintos puntos del país

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) realizó recientemente operativos de fiscalización y control registral en establecimientos rurales de las provincias de San Luis, Córdoba y Chubut, con el objetivo de verificar las condiciones de trabajo, la registración del personal y el cumplimiento de las leyes laborales.

 

Continuar leyendo «El RENATRE realizó operativos de fiscalización en distintos puntos del país»

Un llamado a reducir las emisiones de carbono

Representantes nacionales e internacionales debatieron en Río Cuarto sobre la necesidad de dar impulso a los biocombustibles como fuente de energía sustentable y de bajo impacto ambiental.

La novena edición del Taller de Etanol Combustible (TECO) organizado por Novozymes en Río Cuarto, Córdoba, se desarrolló con un objetivo común: dejar de depender de los combustibles convencionales para continuar fortaleciendo la producción nacional de bioetanol y reducir las emisiones de carbono que dañan el medio ambiente.

Continuar leyendo «Un llamado a reducir las emisiones de carbono»

El Senasa continua simplificando trámites a través del TAD

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) organizó un encuentro en su sede central por pedido del Centro de Empresas Productoras Avícolas (CEPA), donde profesionales de la Secretaría de Modernización explicaron el nuevo procedimiento administrativo para solicitar la inscripción y la aprobación de productos alimenticios vinculados a la avicultura.

 

Continuar leyendo «El Senasa continua simplificando trámites a través del TAD»

Estudiantes de agronomía y veterinaria completan sus prácticas profesionales en el INTA Corrientes

Se trata de su primera aproximación a la organización de trabajo y les ayuda a enfrentar en el futuro, entrevistas laborales donde la “experiencia previa”,  puede jugar un rol determinante.

Las carreras de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste, contienen en sus planes de estudios y cómo requisito obligatorio, un periodo de prácticas, como trabajo final de graduación, para aquellos estudiantes próximos a recibirse. Estas prácticas pueden concretarse tanto en el sector público como en el privado.

Continuar leyendo «Estudiantes de agronomía y veterinaria completan sus prácticas profesionales en el INTA Corrientes»

Asesoramiento al sector agroindustrial del norte neuquino para exportar carne caprina a Hong Kong y Vietnam

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) asesora a la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Curi-Leuvú (Cordep) para lograr la exportación de carne caprina del norte neuquino hacia Vietnam y Hong Kong.

Esta organización nuclea a pequeños productores y dispone de una planta de faena en Chos Malal, desde donde se proyecta exportar chivas de refugo despostadas al sudeste asiático.

 

Continuar leyendo «Asesoramiento al sector agroindustrial del norte neuquino para exportar carne caprina a Hong Kong y Vietnam»

Lordén se reunió con la Consejera General de Educación Natalia Quintana

Como parte de la agenda educativa que lleva adelante la diputada provincial Alejandra Lordén, se reunió con Natalia Quintana, quien asumió hace pocos días como miembro del Consejo General de Educación.

Este órgano colegiado que asesora al Ministro fue votado por unanimidad por la Cámara Baja bonaerense siendo su Vicepresidente Primero Diego Martínez y Vicepresidente Segundo Roberto Angrisani. Además, Luciana Padulo renovó su mandato, y se incorporaron María Cristina Vilotta, Natalia Quintana y Diego Miguel Di Salvo.

“Tanto Natalia como todo el cuerpo seguirán trabajando en el desafío cotidiano de mejorar la calidad del sistema educativo” expresó la diputada.

Durante el encuentro, repasaron temas de agenda común y proyectaron el trabajo a realizar “es indispensable que trabajemos en conjunto cuando queremos que las ideas, por consenso, se conviertan en una realidad” aseguró Lordén.

Se pone en marcha el Censo Nacional Agropecuario 2018

El operativo relevará más de 190 millones hectáreas para identificar los rasgos estructurales de las actividades agropecuarias, forestales y bioindustriales que se desarrollan en el país.

se pone marcha censo nacional agropecuario 2018

El último censo agropecuario que se realizó de manera completa fue en el año 2002.

En el marco de un trabajo conjunto entre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, comenzó el Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA 2018), que se extenderá durante 90 días en todo el territorio nacional. 

Continuar leyendo «Se pone en marcha el Censo Nacional Agropecuario 2018»