CRA salió a respaldar la disminución del déficit fiscal

Mediante un comunicado firmado por su presidente, Dardo Chiesa, la entidad respaldó el camino de la gestión nacional.

Por Prensa CRA

cra salio respaldar disminucion deficit fiscal
Dardo Chiesa, Presidente de CRA.

El comunicado:

«El motor es el sector privado

El planteo del gobierno de disminuir el déficit fiscal, está respaldado por CRA, desde sus principios fundacionales. Llevar las metas fiscales a paridad técnica sin déficit es el mismo objetivo de una empresa o una familia que no puede vivir eternamente gastando más de lo que gana.

Este proceso tiene como requisito fundamental el achicamiento o ajuste del gasto público y la necesidad de reducción del estado, en sus tres niveles: Nación, Provincia y Municipio. Un estado deficitario que se ha tornado imposible mantener.

 

Continuar leyendo «CRA salió a respaldar la disminución del déficit fiscal»

DIA DEL AGRICULTOR EN SALADILLO

El presidente de Federación Agraria Saladillo, Darío Magi, dijo que alguna vez tenía la esperanza de no quejarse pero siempre tienen algún problema… Ahora este económico… “Vemos que cada día estamos más desesperanzados” … “Esperemos que al señor Presidente lo ilumine una estrellita mágica porque muchos pequeños productores vamos a desaparecer.”

El Subsecretario de Desarrollo Industrial, Productivo y Económico Local, Adrián Filgueira, resaltó el aporte del agricultor a la actividad económica y dijo que “sé que la están pasando mal pero los quiero felicitar y decirle que no bajen los brazos” y que él es parte de los pequeños productores y concuerda con Darío que cunato menos productores hay, es mayor la concentración y menos se reparte la riqueza y “por ello tenemos un pelear”.

 

Continuar leyendo «DIA DEL AGRICULTOR EN SALADILLO»

El RENATRE participó de la reunión Plenaria de la Comisión Cuatripartita de Trabajo Rural de Córdoba

Los delegados del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) en Córdoba, Claudia Bruno y Carlos Baravalle, participaron recientemente de la reunión Plenaria de la Comisión Cuatripartita de Trabajo Rural, que tiene por objeto el mejoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores del sector rural y de las unidades productivas,  en relación a la eliminación de la precariedad y la informalidad laboral.

 

 

Continuar leyendo «El RENATRE participó de la reunión Plenaria de la Comisión Cuatripartita de Trabajo Rural de Córdoba»

Más de 70 empresas de alimentos orgánicos y lácteos presentaron su oferta a compradores extranjeros

Se realizaron en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe para impulsar las exportaciones argentinas. El comercio mundial del rubro supera los 90 mil millones de dólares.

La Secretaría de Agroindustria y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), ambas del Ministerio de Producción y Trabajo, organizaron tres rondas de negocios de las cuales participaron más de 70 empresas nacionales.

 

Continuar leyendo «Más de 70 empresas de alimentos orgánicos y lácteos presentaron su oferta a compradores extranjeros»

DICEN EN EL CAMPO…..

09… que, a pesar de que no hubo espacio ni para el respiro, igual el presidente Mauricio Macri se hizo tiempo para asistir a un nuevo encuentro de la Mesa Forestal que preside, al igual que la de Carne, y a las cuales tiene hasta ahora asistencia perfecta (5 y 6 reuniones, respectivamente); en parte se justifica porque frente a tantos problemas, ambos sectores le deparan algunas alegrías, como el crecimiento de las exportaciones ganaderas por un lado, y los avances que se registran en forestación donde se esperan próximos embarques de madera a la pastera Botnia, en Uruguay, después del larguísimo conflicto que hubo entre ambos países en épocas de la Administración Kirchner. La cereza de la torta, sin embargo, las inversiones que se preveían inminentes de parte de los escandinavos, ahora ese habrían postergado hasta que se aquieten un tanto las turbulentas aguas de la economía local, que en los últimos días echó por tierra cuanto cálculo previo se hubiera hecho para la producción de este ciclo. Pero la reunión, además, tuvo otros condimentos, como el debut del ministro de la Producción, Dante Sica, ahora a cargo del área (ya que Agroindustria bajó de rango a secretaría de Estado), particularmente atento al tema, y la asistencia del Gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés (Cambiemos) que ratificó así el «interés» de la provincia mesopotámica, después de haberse frustrado varias inversiones internacionales cuando el conflicto por Botnia. Otro que también fue de la partida fue el bonaerense Leonardo Sarkis, decidido a duplicar las áreas forestadas a pesar de las nuevas restricciones económicas que se les están imponiendo también a las provincias. El tema más urgente, destacaron los empresarios presentes, como Marcos Pereda de la Rural, es el tratamiento legislativo al proyecto de «modificación y prórroga Ley 25.080, de inversiones para los bosques cultivados», ya que es la principal herramienta de política sectorial vigente para promover las plantaciones y su prórroga vence en enero del próximo año.

QUE…:

Continuar leyendo «DICEN EN EL CAMPO…..»

En Tandil y Las Flores, Sarquís ratificó la decisión de simplificar trámites a productores

El Ministro Leonardo Sarquís visitó hoy el municipio de Las Flores, donde -junto al Intendente Ramón Canosa- transmitió a los productores la decisión de continuar con la desburocratización de trámites. “En los próximos meses vamos a sacar la Guía Única de Tránsito de ganado vacuno junto con SENASA para toda la Provincia, con todos los municipios, que va a servir para facilitarle la vida al productor”, anticipó.

 

Continuar leyendo «En Tandil y Las Flores, Sarquís ratificó la decisión de simplificar trámites a productores»

Comenzaron a regir las nuevas tarifas orientativas de fletes de granos

Desde este viernes comenzaron a regir las nuevas tarifas orientativas de fletes de granos dispuestas por las autoridades de la Subsecretaría de Transporte Automotor luego de que las mismas fuesen validadas por consenso en la última reunión de la “mesa de negociación participativa” realizada el pasado 23 de agosto.

Los nuevos valores de referencia tienen un ajuste por inflación del 18% y 32% con respecto a las tarifas establecidas en febrero pasado y diciembre de 2017 respectivamente.

 

Continuar leyendo «Comenzaron a regir las nuevas tarifas orientativas de fletes de granos»

Agroindustria labró infracciones en 15 empresas de agroquímicos que no cumplían la ley

El operativo fue en establecimientos de Alberti y Bragado. El Ministerio pidió «mayor productividad con el cuidado del medio ambiente y la salud».

El Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires labró 15 infracciones en expendedoras de agroquímicos, empresas de aplicación agrícola y empresas de control de plagas urbanas por incumplimiento de la Ley de Agroquímicos 10.699.

La medida se tomó en conjunto con la Policía Ecológica, en el marco de los operativos de control que lleva adelante la Dirección de Fiscalización Vegetal.Los establecimientos sancionados están ubicados en las localidades de Alberti y Bragado.

“Se busca promover un manejo responsable y medido de los agentes agroquímicos, conciliando la mayor productividad posible con el cuidado del medio ambiente y la salud, con la participación de todos los actores responsables”.

Macri: «Tuvimos tres días de tranquilidad, pero todavía no pasó la tormenta»

Macri, junto al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

El presidente Mauricio Macri advirtió que «no porque tuvimos tres días de tranquilidad se resolvieron las cosas estructurales» y dijo que «ojalá la tranquilidad siga, porque no sabemos si no vendrá una nueva tormenta». 

En conferencia de prensa en la provincia de Mendoza, de la que participaron el gobernador Alfredo Cornejo y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, al mandatario pidió «no vivir más de prestado y gastar más de los que tenemos».

Continuar leyendo «Macri: «Tuvimos tres días de tranquilidad, pero todavía no pasó la tormenta»»

Por sucesivos aumentos, los conductores resignan calidad de combustibles para ganar en precio

Por los sucesivos aumentos en los surtidores, se confirmó el cambio de tendencia en el consumo de los combustibles: los conductores resignan calidad para ganar en precio.

Un informe de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) reveló que en julio pasado la venta total de combustibles líquidos en las estaciones de servicio aumentó 4,46% frente al mes anterior y se estancó respecto del mismo mes del año pasado. 

 

 

Continuar leyendo «Por sucesivos aumentos, los conductores resignan calidad de combustibles para ganar en precio»

Semana con precios récord

En Liniers todas las categorías superaron sus máximos históricos. Se destacaron valores corrientes de $52 y $53 para novillitos medianos y pesados. Hubo novillos livianos en $51 mientras que por vacas se pagó hasta $40.

MERCADO DE LINIERS

Semejante a los últimos lunes el arribo de vacunos en esta primera ronda. Los precios adquiridos fueron similares a los del lunes próximo pasado, los que  no sufrieron grandes variaciones.

La segunda etapa encontró a los compradores con marcada necesidad de compra pero con un encierre muy por debajo de las expectativa planteadas para este día. Inmediatamente se generó puja por todos los  animales ofrecidos y el mercado clausuró la jornada con relevantes mejoras en todos las categorías y clasificaciones.

Las subas oscilaron entre los $2,50, $3,00 y hasta $4,00 el kilo.

Promediando la semana la entrada fue levemente superior a la ronda precedente. Los negocios para esta etapa se llevaron adelante con operadores que pagaron valores similares a los del martes por el grueso de lo ofrecido, solo las vaquillonas sufrieron quitas de entre $0,20 y $0,50.

La mejor de las cinco ofertas de la semana llegó en la última ronda, más de once mil vacunos fueron encerrados para esta subasta. Los conjuntos livianos al igual que los novillos finalizaron el día con valores que mostraron un retroceso si los comparamos con los del pasado miércoles. Párrafo aparte para la vaca que logró mejorar sus cotizaciones hasta $1,50. El acumulado semanal fue de 28.703 animales

MERCADO DE GANADO ROSARIO

Un nuevo remate especial a cargo de las cinco firmas que forman parte de este mercado, se realizó el pasado martes 4 de septiembre.

Se concentró un muy buen volumen, pero principalmente destacada calidad en cada unos de los conjuntos. Además la subasta logró tener en las pasarelas un de participación significativa de compradores, los que participaron del negocio de manera sólida. La industria frigorífica puso el acento una vez más en las vacas y novillos.

En la rueda final de la semana, esta plaza recibió una oferta insuficiente, tanto en el volumen como en calidad embretada. El resultado de esta jornada fueron precios acorde al tipo de vacunos que se le ofreció a los operadores.

 

Qué escenarios maneja el mercado sobre la evolución del dólar

Venimos de días de furia en el mercado cambiario, con un dólar que por momentos parece realmente indomable frente a los esfuerzos del Gobierno por recomponer una confianza muy deteriorada sobre su programa económico, y alejar así los fantasmas del default de la deuda, y, por consiguiente, los fotogramas de la crisis de comienzo de siglo.

La megadevaluación del peso durante la semana pasada obligó al presidente Mauricio Macri a renegociar el acuerdo con el FMI, y a mostrar un plan (mayor recorte de gastos y retenciones a las exportaciones) que acelere el gradualismo del ajuste fiscal. Pero la primera reacción del mercado – el martes con las operaciones normalizadas tras el feriado de EEUU – no fue la esperada por oficialismo, y el BCRA debió salir vender reservas, vía subasta, para frenar una nueva disparada.

Continuar leyendo «Qué escenarios maneja el mercado sobre la evolución del dólar»

Derogan decretos obsoletos que regulaban al agro: uno era de hace 80 años

En el marco del plan de desburocratización, el Gobierno dejó sin efecto 13 normativas sancionadas entre 1938 y 2000. Uno es el que declaraba país libre de aftosa sin vacunación a la Argentina.

Por medio de un decreto presidencial, el Gobierno nacional derogó este jueves 13 decretos que regulaban actividades vinculadas al sector agropecuario.

Se trata de una medida en el marco del plan de simplificación normativa, dentro de la política de desburocratización del Estado que está llevando adelante la Casa Rosada.

Continuar leyendo «Derogan decretos obsoletos que regulaban al agro: uno era de hace 80 años»

Las carnicerías deberán registrarse en el RUCA para poder operar como impacta nuevo esquema retenciones compra insumos

A partir de la Resolución N° 306 de la Secretaría de Agroindustria, se incorpora al Registro Único de operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) a las carnicerías de todo el país.

Por Ministerio de Agroindustria

  • carnicerias deberan registrarse ruca poder operar
    Se incorpora al Registro Único de operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) a las carnicerías de todo el país.

El trámite es online y gratuito, como único requisito los usuarios deben tener habilitación municipal. Mediante la Resolución 306, se señala, entre otros temas, la incorporación al Registro Único de operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) a las Carnicerías de todo el país.

 

Continuar leyendo «Las carnicerías deberán registrarse en el RUCA para poder operar como impacta nuevo esquema retenciones compra insumos»

“Las medidas son puramente fiscales y no están orientadas a un proyecto”

Así se refirió Alicia Ciciliani, ministra de Producción de Santa Fe, a los recientes cambios en el esquema de retenciones y a la transformación del Ministerio de Agroindustria en Secretaría.

 

medidas son puramente fiscales y no estan orientadas proyecto
Alicia Ciciliani, Ministra de la Producción de Santa Fe.

La Ministra de la Producción de Santa Fe dialogó con Agrofy News respecto de las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno Nacional. Si bien la funcionaria advirtió que todavía no conocen los alcances de estos cambios porque “no hemos tenido contacto con las autoridades nacionales”, considera que en primera instancia lo analiza como una medida aislada que podría haberse planteado de otra forma.

 

Continuar leyendo «“Las medidas son puramente fiscales y no están orientadas a un proyecto”»

Transportar mercadería en camión ya cuesta 29% más que en diciembre de 2017

Según el relevamiento de Fadeeac, el transporte de mercadería por ruta costó un 4% más en agosto y puede trepar un 45% acumulado interanual.

En lo que va del 2018, los camiones cargan un 29% más de costos, y podría llegar a 45% de enero a septiembre. El ajuste del tipo de cambio y la suba del combustible, uno de los insumos centrales del sector, son los principales motores de una suba que alerta al sector, informó la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC)..

Con la proyección de la suba del gasoil de cerca del 12% en septiembre, el Índice de Costos puede trepar a un 45% en los últimos doce meses, cinco puntos por encima de la proyección de la inflación. La magnitud del alza del combustible y la devaluación de la moneda agudizan la emergencia que atraviesa el sector, según los estudios de

Continuar leyendo «Transportar mercadería en camión ya cuesta 29% más que en diciembre de 2017»

Transportistas autoconvocados planean movilizarse el lunes en los accesos de las principales terminales portuarias

Se organizan a través de grupos de Whatsapp.

Grupos de transportistas autoconvocados –que se habían movilizado en febrero de este año en diferentes regiones del país– están planificando una nueva movilización para el próximo lunes 10 de septiembre en los accesos de las principales terminales portuarias.

Los autoconvocados, que se organizan a través de grupos de Whatsapp, están evaluando realizar piquetes con control de cargas para impedir el paso de camiones a los puertos localizados en la zona de influencia de Rosario, Quequén y Bahía Blanca.

 

Continuar leyendo «Transportistas autoconvocados planean movilizarse el lunes en los accesos de las principales terminales portuarias»