Etchevehere sobre retenciones: “Era un tema largamente pedido por la producción”

Así se pronunció el ministro de Agroindustria de la Nación respecto al reciente cambio en el esquema de retenciones.

Por Sofía Espejo Agrofy News

  • etchevehere retenciones era tema largamente pedido produccion
    Entrevista a Luis Miguel Etchevehere en «Agromanagement Joven».

El campo amaneció este martes con un comunicado del Ministerio de Hacienda de la Nación donde se anunció que se mantiene la baja prevista en la alícuota de los granos y se suspende por 6 meses la baja establecida para aceites y harinas.  

El ministro de Agroindustria de la Nación participó esta mañana de Agromanagement Joven, organizado por Barrero & Larroudé, y fue consultado sobre la reciente medida: “Era un tema largamente pedido por la producción, el de equiparar los derechos de exportación del aceite y la harina con los del poroto».

 

Continuar leyendo «Etchevehere sobre retenciones: “Era un tema largamente pedido por la producción”»

Aumentan los excesos hídricos en la zona núcleo

En las áreas trigueras principales los almacenajes estimados son óptimos a excesivos.

Por Diego Mañas Agrofy News

  • aumentan excesos hidricos zona nucleo
    Los mapas corresponden a la estimación de contenido de agua en el primer metro de suelo para lotes de trigo.

Desde CCA informaron que las reservas de humedad han variado poco en la última semana. Las condiciones ambientales, a pesar de las escasas precipitaciones, sostienen este patrón. Esta semana, principalmente hacia el fin de semana, pueden llegar algunas recargas a la franja mediterránea. Estas precipitaciones serían muy oportunas para las zonas más ajustadas de Córdoba, La Pampa, oeste de Santa Fe y oeste de Buenos Aires.

 

Continuar leyendo «Aumentan los excesos hídricos en la zona núcleo»

Advierten que las economías regionales se verán afectadas por las recientes medidas

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa señalaron que las medidas anunciadas hoy los «tomaron por sorpresa».

advierten que economias regionales se veran afectadas recientes medidas

La visión de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

En el día de hoy el Gobierno anunció una serie de medidas con el objetivo de generar un ahorro fiscal estimado de 12.500 millones de pesos para lo que resta de 2018 y 53.000 millones de pesos para el 2019. Frente a esto, desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) advirtieron que «se ve perjudicada la producción primaria».

 

Continuar leyendo «Advierten que las economías regionales se verán afectadas por las recientes medidas»

Asueto en el día de las Fiestas Patronales de Saladillo

Saladillo, 2 de agosto de 2018

Ref. Expte. 5317-S-2018

 

 

VISTO que el próximo 15 de agosto se celebran las fiestas patronales de nuestra ciudad, conmemorando el día de la Santa Patrona de Saladillo, “Nuestra Señora de la Asunción”; y

CONSIDERANDO que esta administración, tal como es habitual, ha organizado una serie de actos oficiales para conmemorar tan importante suceso;

QUE, el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, en el marco del expediente 2200-4808/18 y por Resolución N° 2018-453 ha declarado, en los distintos partidos y localidades de la Provincia de Buenos Aires, como días no laborable para la Administración Pública y Banco de la Provincia de Buenos Aires, y feriado optativo para la industria, el comercio y restantes actividades que se desarrollen, los días de festejos de aniversarios, fiestas patronales, actos y festejos que contarán con masiva concurrencia; y

QUE, puntualmente, en el anexo que forma de la resolución y que se identifica con el n° IF-2018-11558390-GDEBA-DTAMGGP, consta para el Partido de Saladillo, el día 15 de agosto de 2018, fecha en que se conmemora el día de la Santa Patrona de Saladillo, “Nuestra Señora de la Asunción de Saladillo”;

QUE, el artículo 2° de la mencionada resolución emitida por el Ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, exceptúa de la declaración de día no laborable para el 15/8/2018, a las instituciones dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación;

QUE la mentada resolución tiene como objetivo fomentar celebraciones y facilitar mayor participación de la comunidad para los días en los cuales se conmemore aniversarios o fiestas patronales, actos y festejos que contarán con masiva concurrencia;

QUE debe procederse al dictado del acto administrativo que reproduzca, en el ámbito local, los términos de la citada resolución;

Por todo ello, el INTENDENTE MUNICIPAL DE SALADILLO, en uso de sus facultades

D E C R E T A

ARTICULO 1: Declarar para el Partido de Saladillo, como no laborable para la Administración Pública y Banco de la Provincia de Buenos Aires, y feriado optativo para la industria, el comercio y restantes actividades que se desarrollen, el día 15 de agosto de 2018, con motivo de conmemorarse el día de la Santa Patrona de la ciudad, “Nuestra Señora de la Asunción”.

ARTICULO 2: Exceptuar de lo dispuesto en el artículo 1° a las instituciones dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación.

ARTICULO 3: Comunicar, tomen razón las correspondientes oficinas y cumplido dar al Registro Oficial de Decretos

DECRETO 1617/2018

Domicilio Fiscal Electrónico Obligatorio: constitución, implementación y excepciones

Arizmendi explica el proceso para la obtención, implementación y excepciones que del domicilio fiscal electrónico.

Por CPN Osvaldo Purciarello | Depto. Técnico Legal Impositivo de Arizmendi

  • domicilio fiscal electronico obligatorio constitucion implementacion y excepciones
    Todo sobre el Domicilio Fiscal Electrónico Obligatorio.

La Resolución General AFIP 4.280/2018 establece que los contribuyentes y/o responsables deberán constituir con carácter obligatorio el domicilio fiscal electrónico a que se refiere el artículo sin número agregado a continuación del artículo 3 de la ley de Procedimiento Tributario modificado por la ley 27.430 de la Reforma Tributaria.

Los sujetos que tramiten la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) deberán registrar la constitución del domicilio fiscal electrónico como requisito previo a darse de alta en los impuestos y/o regímenes correspondientes.

Continuar leyendo «Domicilio Fiscal Electrónico Obligatorio: constitución, implementación y excepciones»

La barrera sanitaria del Senasa defiende la salud del consumidor

Durante el fin de semana en los puestos de control se decomisaron casi dos toneladas de frutas, hortalizas, embutidos, aves, mariscos y pescados por diversas infracciones.

Casi dos mil kilogramos de alimentos no aptos para el consumo humano que se pretendían ingresar a la Patagonia fueron puestos fuera de circulación por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), durante el último fin de semana.

 

Continuar leyendo «La barrera sanitaria del Senasa defiende la salud del consumidor»

El colegio Madre Teresa de Saladillo construye el edificio para la secundaria

La Diputada provincial Alejandra Lordén, entregó un aporte a la Fundación Madre Teresa de Saladillo, que construye el edificio para el ciclo secundario que comenzará a funcionar el año próximo.

Esta institución se creó en el año 2008 y en la actualidad cuenta con Jardín de Infantes y Colegio Primario. Asisten 209 alumnos y 35 personas trabajan en ella, contando con un gran apoyo del grupo de padres que se dedican, y se han dedicado intensamente, para concluir cada una de las etapas. El próximo año, estarán los primeros egresados del primario y se pretende una continuidad pedagógica con el secundario, lo que les puso el objetivo de adecuar las instalaciones edilicias.

Lordén, se reunió con la tesorera de la Fundación, Gerogina Bellesi, quien recibió el subsidio y le comentó los avances de la obra que se encuentra en ejecución.

Una firma invirtió US$ 28,7 millones para ampliar su planta de alimentos en Mar del Plata

Se trata de PepsiCo, que inauguró 7.490m2 cubiertos y seis líneas de producción para elaborar más snacks salados. Estuvieron funcionarios y productores de papa, maíz y avena.

La compañía global PepsiCo inauguró la ampliación de su planta de alimentos de Mar del Plata, para lo que invirtió US$ 28,7 millones entre 2017 y 2018.

Las obras implicaron la construcción de 7.490 m2 cubiertos y la suma de seis líneas de producción, lo que le permitirá aumentar en el 80% la capacidad productiva de snacks salados en las más de cuatro hectáreas que posee en el Parque Industrial General Savio.

Continuar leyendo «Una firma invirtió US$ 28,7 millones para ampliar su planta de alimentos en Mar del Plata»

Carlos Rodríguez advierte que Argentina «está al borde de la quiebra»

Carlos Rodríguez de Cema.

Carlos Rodríguez de Cema.

Nadie puede acusar al exrector de la Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de la Argentina (CEMA), Carlos Rodríguez, de ser un kirchnerista, ni de cerca. Sin embargo, su análisis de la realidad puede ser una frase que un desprevenido podría atribuir a un acérrimo fanático de la década ganada. «Este país está siendo manejado por profesionales de las finanzas como si fuera una mesa de dinero», bramó por Twitter quien es miembro de la Academia Nacional de Ciencias Económicas.

 

Continuar leyendo «Carlos Rodríguez advierte que Argentina «está al borde de la quiebra»»

Pymes agropecuarias exigen refinanciación de deudas comerciales e impositivas

El presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, enfatizó que «es urgente que el Gobierno adopte medidas para aligerar la pesada carga de intereses que hoy soportan las pymes agropecuarias, particularmente las localizadas en las economías regionales».

Sostuvo que «de acuerdo con estudios privados, las pymes pagaron en julio tasas de interés promedio del orden del 60% anual en concepto de adelanto en cuenta corriente«.

Las estadísticas del BCRA muestran que las empresas de primera línea enfrentaron en lo que va de julio una tasa promedio de 53% por adelantos en cuenta corriente. Dada la diferencia del orden de 7 puntos que separan a estas firmas de las pymes, se proyecta que la tasa de interés por este concepto se ubicó en torno del 60% para los deudores de las pequeñas y medianas empresas, destacó la entidad a través de un comunicado de prensa.

Continuar leyendo «Pymes agropecuarias exigen refinanciación de deudas comerciales e impositivas»

Biodiésel: alertan por un congelamiento de precios y temor a la carga tributaria

biodiesel alertan congelamiento precios y temor carga tributaria

La Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno advirtió sobre una fuerte crisis en la actividad, entre otros puntos por un congelamiento de los precios del biodiésel, la amenaza de la carga tributaria y el impacto de la última suba de retenciones al 15 por ciento, por ejemplo.

Claudio Molina, director ejecutivo de la entidad, subrayó que la situación es «muy compleja, la industria está al borde de la destrucción». A modo de ejemplo, alertó sobre la posibilidad de que se grave el consumo de biocombustibles que excede el corte legal (10% de biodiésel y 12% de bioetanol).

Continuar leyendo «Biodiésel: alertan por un congelamiento de precios y temor a la carga tributaria»

Una marca de aceite de oliva exportará a Brasil tras lograr el sello Alimentos Argentinos

Se trata de Aimurai, que comercializará su producto Azait en el país vecino con certificación de origen. La operación fue de US$ 850 mil.

La empresa riojana de aceites de oliva Aimurai S.A obtuvo el sello de calidad Alimentos Argentinos, Una Elección Natural, lo que le permitirá avanzar en un acuerdo con el mercado brasileño.

Las marcas que comercializa la firma y que saldrán al mercado con el sello que otorga la Secretaría de Alimentos del Ministerio de Agroindustria son AzaitD’Aguirre ClásicoD’Aguirre GourmetOlica y Siriano. Todas se producen en el Valle de Famatina, en la localidad de Vichigasta, donde también se elaboran aceitunas y otros derivados del olivo.

Continuar leyendo «Una marca de aceite de oliva exportará a Brasil tras lograr el sello Alimentos Argentinos»

El equipo de fútbol femenino de Del Carril participó de torneo de Mar del Plata

Los pasados 7, 8 y 9 de julio, el equipo de fútbol del Club Defensores Del Carril, participó de un torneo que se llevó a cabo en Mar del Plata, y la diputada provincial Alejandra Lordén, gestionó un aporte para colaborar con los gastos.

Tanto el quipo como profesores, hicieron un gran esfuerzo para contar con la experiencia de haber participado en un torneo de estas características, que finalmente quedó en manos del local.

Lordén, se reunió con la profesora Yesica Larrabe y Jonathan Morena, colaborador, a quienes entregó el subsidio y felicitó por la participación y lo que supone sumar experiencias de este tipo y competir y compartir con equipos de diferentes ciudades.

Entrega de banderas a la ES 4 de Polvaredas

Por otra parte, días pasados, la Diputada acompañada por el concejal Manuel Cisneros, hizo entrega de las banderas de ceremonia Argentina y Bonaerense, a la Directora de la Escuela Secundaria N°4 de Polvaredas, Lorena Marconi.