Aapresid: conocimiento y acción por la senda de la sustentabilidad

Con más de 3.500 inscriptos en su primera jornada, desde Córdoba el presidente de Aapresid, Alejandro Petek, dejó inaugurado el evento anual que reúne al mundo del agro y la ciencia. Lo hizo junto al gobernador J. Schiaretti, el intendente Ramón Javier Mestre y el titular de la cartera de Agroindustria de Nación, Luis Miguel Etchevehere.
Continuar leyendo «Aapresid: conocimiento y acción por la senda de la sustentabilidad»
MAYORISTA UN0
Zidua, la nueva solución en pre siembra para el control de malezas en soja
BASF presentó en el marco de Aapresid 2018 el nuevo herbicida Zidua Pack para aplicaciones en pre siembra de soja, maíz y maní.
Continuar leyendo «Zidua, la nueva solución en pre siembra para el control de malezas en soja»
Aapresid 2018 – Lanzan una app para hacer un seguimiento de lotes asegurados
La pulseada entre la inflación y el dólar será clave para las economías regionales
- Existen importantes complejos agroindustriales con alta proporción de costos dolarizados y/o con fuerte dependencia del mercado interno.
En el último informe de coyuntura del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea se refirieron a lo que puede esperarse de las economías regionales si, esta vez, el dólar le gana a la inflación.
Si la inflación no se dispara, esta última devaluación no pasaría desapercibida en la economía argentina, generando ganadores y perdedores en distintos negocios.
Saenz Valiente, Bullrich y Cia. S.A.
Clausuran molino harinero que cedía su matrícula si autorización

Fue a partir de las denuncias recogidas en el 0800-666 RUCA (7822), que se constató la situación en una firma de la localidad puntana de Villa Mercedes.
El Ministerio de Agroindustria, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, clausuró un molino harinero que cedía su matrícula intransferible del Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA) a un tercero, cometiendo importantes infracciones comerciales y violando el Código Alimentario Argentino (CAA).
Continuar leyendo «Clausuran molino harinero que cedía su matrícula si autorización»
Saenz Valiente, Bullrich y Cia. S.A.
Remate de Cabaña bei beltzak 2018
Se lanzó Aapresid 2018: «Le decimos no al monocultivo»
- Alejandro Petek durante la apertura de Aapresid.
El mediodía de ayer se realizó la apertura oficial del Congreso 2018 de Aapresid, que se realiza en la ciudad de Córdoba hasta el 10 de agosto bajo el lema «Sustentabilidad».
«Estamos con nuestros propósitos muy claros, en concordancia con la misión de Aapresid de impulsar sistemas sustentables», manifestó Alejandro Petek, presidente de Aapresid, durante el lanzamiento: «Somos buscadores de conocimiento, y todos juntos somos hacedores del conocimiento«, agregó.
Continuar leyendo «Se lanzó Aapresid 2018: «Le decimos no al monocultivo»»
SCELZI MARTINI MAQUINARIAS
PROGRAMA DE TV CAMPEREANDO POR CANAL 5 AVANCE
RICARDO ROMAGNOLI ROMAGNOLI
FRUTA 3
Bs. As.: destacan avances en la Mesa Provincial de la Papa

Se llevó a cabo en las instalaciones de la Chacra Experimental de Miramar una nueva reunión de la Mesa Provincial de la Papa, encabezada por el Director Provincial de Agricultura del Ministerio de Agroindustria, Eduardo Soto.
Durante el encuentro, se evaluó la jornada de buenas prácticas agrícolas sobre la producción de papa desarrollada con anterioridad, y se abordaron los sistemas de comercialización, la calidad y la intermediación. Los integrantes de la mesa coincidieron en convocar a una reunión de trabajo con los integrantes de toda la cadena comercial -puesteros de mercados y supermercados- con el fin de mejorar el sistema comercial en la Provincia.
Continuar leyendo «Bs. As.: destacan avances en la Mesa Provincial de la Papa»
Deliauto servicio
Un foro internacional para analizar el impacto de la innovación en el agro
- Esta iniciativa se enmarca en la Semana Agtech.
La Bolsa de Comercio de Rosario será sede del primer Foro Agtech de Inversiones. El evento busca analizar el impacto de la innovación en el agro y en las industrias afines, poniendo en perspectiva las oportunidades de inversión en Argentina. Además, apunta a crear posibilidades para los emprendedores y pymes del sector.
Continuar leyendo «Un foro internacional para analizar el impacto de la innovación en el agro»
Busti se mostró con madereros y criticó a Macri: “Sólo benefició a grandes pooles de siembra”
El exgobernador de Entre Ríos prometió mejoras para el sector, que atraviesa una fuerte crisis, y pidió una «gran primaria» del PJ.

En un encuentro que se llevó a cabo en el Sindicato de la Madera en Concordia, de la que también participó el diputado provincial Gustavo Zavallo, Busti les garantizó a los trabajadores que existe una “total predisposición” por parte del gobernador Gustavo Bordet para “ocuparse de atemperar en nuestras economías regionales los efectos negativos de la crisis macroeconómica”.
Etchevehere visitó La Rioja y entregó fondos a productores afectados por sequía
El ministro de Agroindustria de la Nación encabezó un acto junto al gobernador Casas. También otorgó aportes a agricultores familiares.

Acompañado por el gobernador, Sergio Casas y el senador nacional, Julio Martínez, Etchevehere otorgó fondos para Emergencia Agropecuaria, para la ejecución de distintos proyectos correspondientes al Programa de Inclusión Socio Económico en Áreas Rurales (PISEAR) y para el Programa Para el Desarrollo Rural Incluyente (PRODERI).
Continuar leyendo «Etchevehere visitó La Rioja y entregó fondos a productores afectados por sequía»
Para evitar conflictos por aplicación de agroquímicos colocan mangas aeronáuticas

El Gobierno de San Carlos Centro ha instalado 17 mangas aeronáuticas de viento, demarcatorias de la línea agronómica distanciada 200 metros del borde de la zona urbana, en cumplimiento de lo establecido por Ordenanza Municipal N° 914/18, sancionada por el Concejo Municipal.
De esta manera la zona habilitada para realizar tareas de aplicación terrestre de productos agroquímicos se ha alejado de la zona con población estable, manteniéndose en vigencia el Protocolo de Prevención de Riesgo por el cual los productores ubicados a la vera de dicha línea agronómica deben dar aviso y aceptar ser controlados por el Municipio antes de realizar sus aplicaciones.