Como se implementará el plan de pavimentación de caminos rurales en Córdoba

Con las firmas del gobernador, Juan Schiaretti; y de los ministros de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; y de Obras Públicas y Financiamiento, Ricardo Sosa; se publicó este lunes en el Boletín Oficial el decreto N° 1.053 del Poder Ejecutivo que reglamenta la Ley N° 10.546, que creó el “Programa de Pavimentación de Caminos Rurales de las Redes Secundaria y Terciaria de la Provincia”.

Se trata de una iniciativa que comenzó a debatirse en febrero, que el propio mandatario provincial finalmente presentó junto a la Comisión de Enlace cordobesa el 17 de abril, y que fue aprobada por la Legislatura un mes después. Sólo restaba la reglamentación para que el plan tenga “operatividad plena”, señaló el Gobierno en el decreto.

Continuar leyendo «Como se implementará el plan de pavimentación de caminos rurales en Córdoba»

Buenos Aires: sube un 18% la tarifa para el transporte de granos

La Comisión Asesora del Transporte del Agro firmó el acuerdo para la nueva tarifa de referencia en la provincia de Buenos Aires con un incremento del 18%.

Por Catac

  • buenos aires sube 18 tarifa transporte granos
    La Comisión Asesora del Transporte del Agro estableció la nueva tarifa de referencia para el transporte de granos.

La Comisión Asesora del Transporte de la Producción del Agro de la Provincia de Buenos Aires, presidida por el Director de Transporte, Lic. Claudio Rifourcart  junto con los representantes de las entidades del Agro y CATAC  determinó el nuevo cuadro tarifario con un aumento del 18%.

 

Continuar leyendo «Buenos Aires: sube un 18% la tarifa para el transporte de granos»

China podría tener que reanudar sus compras de soja de Estados Unidos

Las compras chinas de soja estadounidense podría recomenzar “en las próximas semanas”, manifestaron desde Oil Word, la firma de análisis de oleaginosas con sede en Hamburgo.

Por Reuters

  • china podria tener que reanudar sus compras soja estados unidos
    Una estimación de Oil World.

China podría tener que empezar a comprar nuevamente soja estadounidense en las próximas semanas, pese a una guerra comercial entre ambos países, debido a que otras regiones no pueden proveer de suficientes granos de soja para satisfacer las necesidades de China.

Continuar leyendo «China podría tener que reanudar sus compras de soja de Estados Unidos»

Boletín Valores de Referencia del litro de leche cruda

El IAPUCo (Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos) y el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), a través de este boletín, pretenden generar y difundir información comparable del valor de referencia del litro de leche cruda a nivel primario e industrial que contribuya a la toma de decisión del sector público y privado relacionado con la producción de leche.

 

Continuar leyendo «Boletín Valores de Referencia del litro de leche cruda»

Datos oficiales de siembra y cosecha cultivos de Argentina

Los datos del siguiente cuadro, publicados el viernes por el Ministerio de Agroindustria de Argentina, están expresados en millones de hectáreas y actualizados hasta el jueves:

                            Siembra 2018/19 
                 Area       Area       Pct         Pct
               Estimada   Sembrada   Sembrado  Ciclo previo
    Trigo        6,215      6,094       98          93
        
                            Cosecha 2017/18 
                 Area       Area*      Pct         Pct
               Sembrada   Cosechada  Cosechado Ciclo previo
    Soja        17,128     15,873      100         S/D
    Maíz**       9,148      6,632       94          86
        
* El área cosechada excluye a lotes no aptos para recolección
** La superficie para el maíz incluye al cereal de uso forrajero

Fuente: Reuters

YPF volvió a aumentar las naftas en todo el país

YPF volvió a aumentar este domingo el precio de las naftas en todo el país entre un 4,5% y 5,5%, tal como había autorizado la semana pasada el ministro de Energía Javier Iguacel. En ese sentido, en la ciudad de Buenos Aires el litro de súper pasó a costar $ 29,37 y el de premium $ 35,37.

El incremento en los precios del combustible le suman más presión a la inflación que en lo que va del año acumula una suba del 16%, un punto porcentual por arriba de la meta anual que había planteado el Gobierno en diciembre.

Los precios antes de la reciente suba eran de $ 28,11 y $ 33,53, respectivamente. Las naftas ya habían registrado una suba de entre un 22% y un 27% en 2018. Ahora, el acumulado es de 28% y más de 30% para la súper y la premium.

Continuar leyendo «YPF volvió a aumentar las naftas en todo el país»

Etchevehere: “El campo es el gran motor de la economía argentina”

El titular de la cartera agroindustrial nacional visitó las exposiciones rurales de Reconquista y Villaguay y recorrió junto con productores establecimientos rurales de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.

Hoy el ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, participó junto el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Guillermo Bernaudo durante la mañana de la 84° Exposición Rural 2018 de Reconquista de Santa Fe, y posteriormente de la muestra rural de Villaguay.

 

Continuar leyendo «Etchevehere: “El campo es el gran motor de la economía argentina”»

El RENATRE y el Ministerio de Trabajo forman un cuerpo propio y especializado de fiscalización en el ámbito rural

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) realizaron una capacitación conjunta para el cuerpo de inspectores que fiscalizará situaciones de irregularidad laboral en el campo argentino.La capacitación para el cuerpo inspectivo propio del RENATRE, que culminó el día de ayer, estuvo dirigida a más de 40 agentes de fiscalización de todo el país, que comenzaron con esta actividad una serie de cursos de formación específica en la materia, ya que serán los responsables de encabezar las acciones de control en todo el territorio nacional.

 

Continuar leyendo «El RENATRE y el Ministerio de Trabajo forman un cuerpo propio y especializado de fiscalización en el ámbito rural»

Fuertes críticas a productores CREA por reunirse con Lousteau: “Es una vergüenza”

El Movimiento salió a aclarar que el encuentro se produjo para «compartir propuestas y proyectos», pero en Twitter hubo una ola de insultos por parte de miembros y seguidores.

Productores del Movimiento CREA recibieron duras críticas por reunirse con el diputado nacional Martín Lousteau.

Este jueves, un grupo de representantes de la asociación civil – de la cual emergieron dirigentes como el actual presidente del Senasa y exsecretario de Agricultura, Ricardo Negri– visitaron a Lousteau en Diputados con el fin de “intercambiar sobre la coyuntura agropecuaria actual y compartir propuestas y proyectos”, según detallaron en su cuenta de Twitter.

Pidieron penas en suspenso por robo de glifosato

Los fiscales Armando Agüero y Damián Campos, convinieron un Acuerdo de Juicio Abreviado con los cinco imputados del importante robo de agroquímicos que se perpetró en el campo “La Yegua Blanca” de la zona rural de Relmo, La Pampa a principios de julio.
En la audiencia que se llevó a cabo ayer al mediodía en la sala 1 de los tribunales de esta ciudad, y que coordinó la jueza de control Jimena Cardoso, los investigadores solicitaron la imposición de una pena de tres años de prisión en suspenso a los cinco acusados del importante robo que damnificó a la firma Economart SRL en una suma aproximada de 400 mil pesos.
El hecho fue cometido entre la noche del 4 de julio y la madrugada siguiente, en un predio rural ubicado sobre la ruta provincial 1, entre las localidades de Relmo y Catriló. Una vez en el predio rural, rompieron el candado de un galpón y sustrajeron más de medio centenar de bidones de herbicidas. Días más tarde, tras cinco allanamientos realizados en Catriló, personal de diferentes dependencias policiales logró la detención de cuatro de los sospechosos: Marcelo Walter Segura, Santiago Cazenave, Pablo Emanuel Paván y Mario Alberto Salazar. Más tarde se entregó el quinto involucrado en la maniobra delictiva, Nicolás Paván.

 

Continuar leyendo «Pidieron penas en suspenso por robo de glifosato»

Un Senasa en transformación constante

Sigue en marcha el motor de cambios para un Senasa cada día más federal. En una tarea de planificación junto al Ministerio de Agroindustria, se puso en marcha un esquema de presencia estratégica en el campo de acción. Es fundamental mejorar la articulación entre la sede central con todas las regionales, puesto que un mejor ida y vuelta permite ser más eficientes para responder a las necesidades a las operaciones cotidianas.

 

Continuar leyendo «Un Senasa en transformación constante»

Grupo BASF registra un ligero crecimiento en las ventas y las ganancias

17 horas atras

En el segundo trimestre de 2018, el Grupo BASF logró un ligero aumento en las ventas y las ganancias. “En comparación con el segundo trimestre de 2017, las ventas aumentaron en € 518 millones, llegando a los € 16,8 mil millones”, dijo el Dr. Martin Brudermüller, Presidente del Consejo Ejecutivo de BASF SE. Esto fue impulsado por precios más altos en todos los segmentos, especialmente en Materiales y Soluciones Funcionales y Petróleo y Gas. Además, todos los segmentos, con excepción de Productos de Performance, han registrado un aumento de los volúmenes, que fue parcialmente contrarrestado por los efectos monetarios negativos.

Continuar leyendo «Grupo BASF registra un ligero crecimiento en las ventas y las ganancias»

Se encuentra en marcha la edición 2018 de las “Escuelas de Negocios” para pymes agroalimentarias

Pequeñas y medianas empresas agroalimentarias podrán presentar su postulación hasta completar vacantes. Los cursos se realizarán en Neuquén, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Buenos Aires, y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Ministerio de Agroindustria de la Nación a través de su Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, y en conjunto con los gobiernos provinciales involucrados, abrió la convocatoria para que pequeñas y medianas empresas participen de la nueva edición de las “Escuelas de Negocios para PyMES Agroalimentarias”.

 

Continuar leyendo «Se encuentra en marcha la edición 2018 de las “Escuelas de Negocios” para pymes agroalimentarias»

Se realizó en Córdoba la segunda reunión de la Mesa de Competitividad de la Maquinaria Agrícola con la presencia del presidente Mauricio Macri. También participaron el gobernador Juan Schiaretti; el ministro de Producción, Dante Sica; el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere; el ministro de Industria de Córdoba, Roberto Avalle; el intendente de Córdoba, Ramón Mestre; el presidente de la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola, Raúl Crucianelli; y directivos de AFAMAC y AFAT, entre otros. El primer encuentro se había realizado en Armstrong, después del cual se formaron comisiones que trabajaron durante estos dos meses en diversos aspectos para mejorar la competitividad y desarrollar la producción.“En términos generales, fue una reunión positiva y más productiva que la primera. Destacamos que las empresas tienen necesidades urgentes y requieren soluciones inmediatas”, señaló Raúl Crucianelli, presidente de CAFMA, y resumió los principales temas que estuvieron en la agenda.

Continuar leyendo «»

No descartan que Argentina se convierta en exportador de sorgo a China por el conflicto con EE.UU

Para el director global de Investigación y Desarrollo de Advanta Seeds, Alberto León, nuestro país podría ser proveedor del gigante asiático en el futuro.

 

El director global de Investigación y Desarrollo de Advanta SeedsAlberto León, analizó la situación del mercado mundial en relación al conflicto entre China y Estados Unidos y no descartó la posibilidad de que Argentina se convierta en exportador de sorgo al país asiático.

“Es importantísimo ver qué pasa en el mercado mundial, particularmente en lo relacionado a Estados Unidos, Europa y China. Hay una situación geopolítica a la que hay que prestar mucha atención: Estados Unidos no quiere quedar atada a China, y China necesita sorgo y no le quiere comprar a Estados Unidos. Entonces Trump hace negocios con Europa. ¿A quién le va a comprar China? A la Argentina”, analizó León en el marco de la presentación de la Experiencia iGrowth, la tecnología para sorgo que Advanta Seeds ya lanzó y que probaron 35 productores en nuestro país en forma exclusiva.

Continuar leyendo «No descartan que Argentina se convierta en exportador de sorgo a China por el conflicto con EE.UU»

Encuentro del Fondo Nacional de las Artes en Saladillo

Invitamos, a los artistas y gestores de Saladillo y la zona, al encuentro que se realizará el día jueves 9 de agosto a las 18 hs. en el Salón Sesquicentenario del Palacio Municipal.
Se brindará una charla informativa y asesoramiento de cómo acceder y solicitar beneficios del FNA -becas, subsidios, concursos y préstamos-. Como así también,  se brindaran detalles de la agenda de trabajo que se esta programando entre el Fondo Nacional de las Artes y la Municipalidad de Saladillo, representada en este caso, por la Subsecretaria de Cultura, Educación y Derechos Humanos.

Trabajamos para mejorar los servicios públicos

Estamos trabajando para lograr una mayor eficacia y eficiencia en la recolección de los residuos, es por ello que a partir del 1° de Agosto realizamos una reestructuración en los recorridos de los camiones volcadores y compactadores, optimizando así los recursos existentes.

Te contamos a continuación cuáles son los días y horarios en los que debés sacar los residuos embolsados y de esta manera estarás colaborando a que podamos tener una ciudad más limpia y ordenada.

  • RECORRIDO A → Domingo, Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes de 18 a 21 hs.
  • RECORRIDO B → Lunes, Miércoles y Viernes de 18 a 21 hs.
  • RECORRIDO C → Domingo, Martes y Jueves de 18 a 21 hs.
  • RECORRIDO D → Depositar los residuos separados en los contenedores.

(IMPORTANTE: Ver el mapa de los recorridos en la imagen que acompaña el texto)

¡Sumate a esta nueva propuesta!

Municipalidad de Saladillo

Mejor con Vos

La ANMAT ordeno el retiro de alimentos envasados de las góndolas de supermercados

El organismo nacional se encuentra coordinando el retiro del mercado de las partidas detalladas por parte de las empresas importadoras (Frío Polar S.A., Nutrifrost S.A. y Compañía Industrial Frutihortícola S.A.)

El organismo nacional ordenó el retiro de verduras super congeladas de los góndolas de los supermercados


BUENOS AIRES (NAP)
 Por disposición de la ANMAT se inició el retiro preventivo del mercado de diferentes productos congelados a base de maíz y otros vegetales, de distintas marcas provenientes de la planta húngara Greenyard Frozen Hungary Kft, indicó el organismo nacional en su página oficial(https://www.argentina.gob.ar/anmat)

La decisión obedece a que el Sistema Europeo de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) reportó que productos procesados en ese establecimiento entre el 13 de agosto de 2016 y el 20 de junio de 2018, están involucrados en un brote de listeriosis en Europa, así lo confirmó noticiasagropecuarisa.com al consultar la página oficial del organismo

Listeria monocytogenes es un microorganismo que puede causar infecciones, a veces graves, en personas susceptibles como niños pequeños, embarazadas, ancianos o inmunodeprimidos (leé más información sobre el tema). Continuar leyendo «La ANMAT ordeno el retiro de alimentos envasados de las góndolas de supermercados»