Balanza Comercial: el primer semestre de 2018 fue el peor de la historia argentina

Según datos del INDEC, el Intercambio Comercial Argentino de junio resultó negativo en 382 millones de dólares y en lo que va del año la balanza presenta un déficit de u$s5.101 millones..

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer su informe sobre el Intercambio Comercial Argentino (ICA), correspondiente al mes de junio y arrojó nuevos datos negativos.

De esa manera, junio cerró un con déficit comercial de 382 millones de dólares y el primer semestre cerró con una pérdida de 5.101 millones de dólares, ubicándose así como el peor semestre de la historia de nuestro país.

 

Continuar leyendo «Balanza Comercial: el primer semestre de 2018 fue el peor de la historia argentina»

Príncipe: “El gobierno no puede mirar para otro lado mientras los agricultores familiares seguimos desapareciendo”

Así lo indicó el presidente de la Federación Agraria Argentina tras participar del Verdurazo que se realizó hoy frente a las instalaciones del ministerio de Agroindustria de la Nación.

Federación Agraria Argentina marchó hoy jueves 26 junto a más de veinte organizaciones de la agricultura familiar de todo el país en la Ciudad de Buenos Aires, hasta las puertas del Ministerio de Agroindustria de la Nación, para visibilizar la grave crisis por la que atraviesan los productores de alimentos y demandar medidas urgentes, como la reglamentación de la Ley de Agricultura Familiar, entre otras.

La concentración reunió a miles de delegados que marcharon desde el Parque Lezama hasta la sede de la cartera que conduce Luis Miguel Etchevehere, adonde se realizó un abrazo simbólico y un acto. Con tractores encabezando la columna, cajones de verduras, cerdos y una vaca, se mostró una fuerte unidad de las organizaciones por un mismo reclamo.

 

Continuar leyendo «Príncipe: “El gobierno no puede mirar para otro lado mientras los agricultores familiares seguimos desapareciendo”»

Baja «histórica» del río Paraná limita la exportación de granos

Luego de la última crecida que tuviera lugar en los meses de enero y febrero de 2018, la altura del Paraná comenzó un marcado descenso de los niveles.

  • baja historica rio parana limita exportacion granos
    Los buques salen hasta con un 10% menos de carga.

Una baja calificada como «histórica» se encuentra limitando la carga de buques en la zona del Gran Rosario. Si bien el hecho de que los barcos no puedan salir con su carga total es algo que suele ocurrir, en las últimas semanas esta situación se agravó, generando pérdidas y atrasos en laexportación de granos.

 

Continuar leyendo «Baja «histórica» del río Paraná limita la exportación de granos»

Pinedo en La Rural: «Cuando al campo le va mal, se deprime la economía»

Así expresó el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo; durante su visita en la Expo Rural 2018.

Por Prensa SRA

  • pinedo rural cuando campo le va mal se deprime economia
    E presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina recibió al presidente provisional del Senado, Federico Pinedo.

Este mediodía, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, recibió al presidente provisional del Senado, Federico Pinedo; el gobernador de la provincia de Santa Fe, Miguel Lifschitz; y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, en el marco de la Exposición Rural.

 

Continuar leyendo «Pinedo en La Rural: «Cuando al campo le va mal, se deprime la economía»»

Lordén se reunió con integrantes de La Técnica del Futuro

La diputada provincial Alejandra Lordén, se reunió con integrantes de la Asociación Civil La Técnica del Futuro, que se ha planteado el objetivo de construir en su predio, un polideportivo que incluye un gimnasio para que los alumnos de la EET Nº 1 puedan practicar educación física.

Si bien el proyecto de la Asociación en mucho más ambicioso y proyecta todo un edificio nuevo para la Escuela de Educación Técnica Nº 1 de Saladillo, se ha planteado como prioridad, la construcción de un gimnasio para que los alumnos de la escuela tengan un lugar cerrado donde practicar educación física.

 

Continuar leyendo «Lordén se reunió con integrantes de La Técnica del Futuro»

Etchevehere: “Los números son contundentes y marcan la importancia que tiene el campo en la economía de nuestro país”

En el octavo día de la Exposición Rural, el titular de la cartera agroindustrial acompañó al jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, durante la visita a la 132° edición de la muestra.

El ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, junto a Marcos Peña recorrieron diferentes pabellones, el stand institucional del organismo y dialogaron con quienes estaban visitando la feria, en la que se revaloriza el lugar del campo en la economía argentina.

 

Continuar leyendo «Etchevehere: “Los números son contundentes y marcan la importancia que tiene el campo en la economía de nuestro país”»

Qué propone la lista opositora en la Sociedad Rural

“Tenemos que pensar en un gremialismo distinto, más fuerte, trabajar más en equipo, ser mucho más federales”, sostiene Alberto Ruete Güemes, que competirá por la presidencia con Daniel Pelegina.

Criador en la provincia de Buenos Aires, expresidente de la Sociedad Rural de Cañuelas y también del movimiento Crea y vice de la Asociación de Caballos Criollos, Alberto Ruete Güemes, de 63 años, encabeza la lista opositora para las elecciones de comisión directiva en la Sociedad Rural Argentina (SRA).

Bajo el nombre de “Movimiento Compromiso Federal”, Ruete Güemes lleva como compañero de fórmula a Marcos Pereda, productor agropecuario y presidente de Grupo Bermejo. Enfrentarán al oficialismo que lleva al frente de la lista “Unidad y Acción” a Daniel Pelegrina, actual presidente, y Carlos Vila Moret.

 

 

Continuar leyendo «Qué propone la lista opositora en la Sociedad Rural»

Ayer jueves 26 de julio a las 15 hs.En un acto privado en la Quinta Presidencial de Olivos, se acaban de firmar los contratos de PPP. (Participación Público Privada) que permitirán la realización de las obras del Corredor Vial Sur.

Ayer jueves 26 de julio a las 15 hs.En un acto privado en la Quinta Presidencial de Olivos, se acaban de firmar los contratos de PPP. (Participación Público Privada) que permitirán la realización de las obras del Corredor Vial Sur.

Con la presencia de las empresas licitantes en UTE: Rovella Carranza, Mota Engil y JCR; La nueva Administradora de la Dirección Nacional de Vialidad, ing. Patricia Gutierrez; el ingeniero industrial José Luis Morea como Secretario de Participación Público Privada (PPP) y el escribano general de gobierno Horacio D´albora, y el Ministro de Transporte de la Nación Guillermo Dietrich,se firmaron los contratos para la construcción y mantenimiento del Corredor Sur.

La PPP genera una dinámica distinta. El constructor cobra cuando entrega la obra, y tiene que mantenerla porque si no le cuesta más. Se genera creatividad y velocidad. Es una estructura jurídica para avanzar. (dijo el Presidente Macri días pasados).

 

 

Continuar leyendo «Ayer jueves 26 de julio a las 15 hs.En un acto privado en la Quinta Presidencial de Olivos, se acaban de firmar los contratos de PPP. (Participación Público Privada) que permitirán la realización de las obras del Corredor Vial Sur.»

Los productos de papa prefritos y congelados ya cuentan con el sello de Alimentos Argentinos

La aprobación del protocolo específico hace posible que los elaboradores puedan obtener el derecho de uso del sello de calidad que distingue a los alimentos argentinos de calidad diferenciada.

El Ministerio de Agroindustria oficializó el protocolo de calidad para productos de papa prefritos y congelados, a través de la resolución n°50/2018 de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, , de modo que las empresas elaboradoras de estos alimentos interesadas en distinguir sus productos con el Sello “Alimentos Argentinos una Elección Natural” y su versión en idioma inglés “Argentine Food a Natural Choice” tienen ahora la posibilidad de obtenerlo.En la elaboración del nuevo Protocolo participaron profesionales de las firmas McCain Argentina S.A., y Alimentos Modernos S.A.; técnicos de la Subsecretaría de Agricultura, del MINAGRO, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), quienes trabajaron en forma conjunta con personal del área “Sello Alimentos Argentinos” de la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas.

 

 

Continuar leyendo «Los productos de papa prefritos y congelados ya cuentan con el sello de Alimentos Argentinos»

El tractor agrícola

Los jóvenes que están por iniciarse en trabajos rurales y aquellos que llevan años en la labor, en general deben enfrentarse al manejo del tractor. Éste debe emplearse tras una explicación en la que se enfaticen los aspectos de prevención de riesgos, situación que contribuye a disminuir la ocurrencia de los accidentes.

Entre los principales riesgos, encontramos el ruido, las vibraciones mecánicas, el vuelco, las caídas, el aprisionamiento entre el tractor y los equipos, entre otros.

 

Continuar leyendo «El tractor agrícola»

Lordén se refirió a las acciones de Vidal respecto de las denuncias sobre los aportes de campaña

La diputada provincial Alejandra Lordén, se refirió a los anuncios de la Gobernadora María Eugenia Vidal respecto de las denuncias sobre aportes falsos en la campaña.

Lordén, remarcó que Vidal ya ordenó una auditoría sobre la rendición de fondos que se presentó a la Justicia; solicitó la renuncia correspondiente, más allá de la confianza que tiene a su equipo pero como dijo la propia Gobernadora, quiere “demostrar que no somos todos lo mismo”.

 

Continuar leyendo «Lordén se refirió a las acciones de Vidal respecto de las denuncias sobre los aportes de campaña»

Peña en La Rural: «Nuestro futuro está ligado al campo y al desarrollo federal que genera»

Así expresó el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, durante su recorrida por la Expo Rural junto al ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.

Por Prensa Agroindustria

  • pena rural nuestro futuro esta ligado campo y desarrollo federal que genera
    El ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, junto a Marcos Peña recorrieron diferentes pabellones y dialogaron con quienes estaban visitando la feria.

El ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, junto a Marcos Peña recorrieron diferentes pabellones, el stand institucional del organismo y dialogaron con quienes estaban visitando la feria, en la que se revaloriza el lugar del campo en la economía argentina.

 

Continuar leyendo «Peña en La Rural: «Nuestro futuro está ligado al campo y al desarrollo federal que genera»»

Cestari presenta en La Rural la primera tolva  100 % amigable con el medio ambiente

CABA, 20 de julio 2018.- Industrias Metalúrgicas Cestari presenta,en la Exposición Rural 2018 de Palermo, la primera maquinaria argentina pintada con pintura base agua. Está ubicada en el stand de la empresa, en el Pabellón Azul, Lote D5, y constituye toda una innovación que convierte a la tolva Cestari en el primer implemento agroindustrial de nuestro país en ser pintado con un esquema de pintura que es totalmente al agua y 100% amigable con el medio ambiente. Continuar leyendo «Cestari presenta en La Rural la primera tolva  100 % amigable con el medio ambiente»

Etchevehere: “Me llamó Príncipe para pedirme disculpas, pero la verdad que no lo entiendo”

Así lo indicó hoy el ministro de Agroindustria de la Nación, al ser consultado sobre el “Verdurazo” que se realizará mañana frente a las instalaciones del ministerio y del cual participará FAA.

telam 22/05/2018 Buenos Aires: El ministro de Agroindustria, Luís Miguel Etchevehere y el titular de la AFIP, Leandro Cuccioli encabezan la presentación el nuevo Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA). Foto: Jose Manuel Fernandez/telam/cf

Luis Miguel Etchevehere, ministro de Agroindustria de la Nación, habló con Infocampo en el marco de la 132° Exposición Rural de Palermo y consultado sobre el “Verdurazo” que se realizará mañana frente al ministerio, comentó que “hace una rato me llamó Omar Príncipe (presidente de Federación Agraria Argentina) para pedirme disculpas y pedir que lo entendiera, pero la verdad que no lo entiendo. Todas las veces que han querido hemos realizado reuniones y solucionado problemas”.

Continuar leyendo «Etchevehere: “Me llamó Príncipe para pedirme disculpas, pero la verdad que no lo entiendo”»

Biotecnología: Compromiso de la Provincia de Buenos Aires con la innovación

“Firmamos un convenio con la empresa de biotecnología más importante de Latinoamérica en base al compromiso de la Provincia de Buenos Aires con la innovación y pensando en una agroindustria del futuro, donde la provincia quiere hacer punta mirando hacia dónde debe ir la Argentina sin descuidar la coyuntura”, destacó el Ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís.

Continuar leyendo «Biotecnología: Compromiso de la Provincia de Buenos Aires con la innovación»

Lordén recibirá uno de los premios Napolitan Victory Awards

The Washington Academy of Political Arts and Sciences (W.A.P.A.S.), reconoció a la diputada provincial Alejandra Lordén, con uno de sus premios en la categoría Global Democracy Award.

W.A.P.A.S. realiza cada año The Napolitan Victory Awards, que en esta edición, se entregarán en el mes de agosto en Washington DC. Estos premios, los conceden a los individuos que se destacan en su participación en diversas campañas políticas y, también, a los trabajos específicos que hicieron una gran diferencia para un candidato o una jornada electoral.

En la categoría Global Democracy Award, buscan líderes sobresalientes que luchan en favor de la democracia, la libertad y los derechos humanos logrando un cambio significativo por el grupo de personas o causa por la cual luchan.

“Gracias a The Washington Academy of Political Arts & Sciences por premiarme en la categoría Global Democracy Award. Realmente es un reconocimiento a todo el trabajo que hacemos día a día en equipo.” expresó la legisladora.

En el primer semestre la agroindustria argentina generó un ingreso neto de divisas de 14.300 M/u$s

Sin ese aporte la actividad del resto de los sectores económicos sería inviable porque son deficitarios en términos cambiarios.

Las divisas aportadas por el sector agroindustrial permiten asegurar las operaciones y empleos de la mayor parte de los sectores económicos presentes en el territorio argentino.

En el primer semestre de 2018 el ingreso neto integral de divisas generado por los sectores “oleaginosos y cereales” y “otras actividades primarias” fue de 14.340 millones de dólares (M/u$s). La mayor parte de ese monto está representado por exportaciones de cereales, biodiesel, harina, aceite y porotos de soja.

 

Continuar leyendo «En el primer semestre la agroindustria argentina generó un ingreso neto de divisas de 14.300 M/u$s»

Science 20: científicos debaten sobre seguridad alimentaria y manejo sostenible del suelo

En el marco del Grupo de los 20, distintas Academias de Ciencias de los países que integran dicho grupo debaten en Rosario sobre sustentabilidad alimentaria. Hay expositores de los cinco continentes

Por Prensa Municipalidad de Rosario

  • science 20 cientificos debaten seguridad alimentaria y manejo sostenible suelo
    Erica Hynes, ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

Este martes 24, las academias de ciencias que integran el S20 abrieron el diálogo para repensar sobre seguridad alimentaria y nutricional, y la importancia de la gestión sostenible del suelo. El evento que ocurre en la Bolsa de Comercio de Rosario.

Continuar leyendo «Science 20: científicos debaten sobre seguridad alimentaria y manejo sostenible del suelo»

Lordén se reunió con el Ministro Elustondo

Con el objeto de repasar temas conjuntos, la Diputada Provincial Alejandra Lordén, se reunió con el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación bonaerense, Jorge Elustondo.

El encuentro sirvió para dialogar acerca de los proyectos conjuntos que se trabajan entre el mencionado Ministerio y la Cámara de Diputados bonaerenses para poder aportar, modificar o pulir detalles que los perfeccionen.

Lordén expresó que “tanto en el Ministerio como en Diputados, trabajamos para llevar adelante los programas que nos permitan hacer que la Provincia se desarrolle”.

Se programaron nuevos encuentros así como el contacto entre ambos equipos para seguir con un contacto fluido.

La Federación de Acopiadores pidió al Ministro de Energía que intervenga ante la restricción en el aprovisionamiento de combustible para la producción

El 11 de julio, desde la Federación de Acopiadores enviamos una carta al ministro de Energía de la Nación, Javier Iguacel, manifestando la preocupación ante la restricción que actualmente sufre la provisión de gasoil a las distintas expendedoras de todo el país.

La Federación representa a las empresas acopiadoras de la Argentina, a través de las cuales se comercializa el 50% de la producción de granos.

Nuestros asociados nos informan que, estando cercanos al comienzo de la preparación del suelo para la siembra de maíz y soja, se encuentran con un panorama de escasez de combustible que los llena de preocupación.

 

Continuar leyendo «La Federación de Acopiadores pidió al Ministro de Energía que intervenga ante la restricción en el aprovisionamiento de combustible para la producción»