Extienden el plazo para presentar certificados de calidad en alimentos para acceder a reintegros

Desde el 27 de julio regirá una simplificación de los procesos y trámites para las certificaciones oficiales, tras la publicación de una nueva medida en el Boletín Oficial.

A través de la Resolución 193, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Agroindustria anunció la simplificación de los procesos y trámites para las certificaciones oficiales de calidad.

La medida establece mayor plazo para la presentación de los certificados para acceder al sistema de reintegros adicionales del 0,5% en el caso de productos agroalimentarios que cuenten con algún sello oficial de calidad.

 

 

Continuar leyendo «Extienden el plazo para presentar certificados de calidad en alimentos para acceder a reintegros»

Decomiso de huevos y cítricos

El Senasa detectó que la mercadería era transportada en un camión sin las condiciones adecuadas para su conservación.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó 6.000 docenas de huevos y dos cajones con cítricos en el Puesto de Control ubicado en el Km 714 de la Ruta Nacional Nº 3, en la provincia de Buenos Aires, que eran transportados sin las condiciones adecuadas, evitando así perjuicios para la salud de los consumidores.

 

Continuar leyendo «Decomiso de huevos y cítricos»

En La Rural, CLAAS muestra por qué es la más grande en forrajes

En la producción forrajera el tiempo y la calidad valen oro. En la exposición que se lleva a cabo hasta el 29 de julio en Buenos Aires, CLAAS Argentina exhibe la versatilidad y gran capacidad de trabajo de su línea verde.

En la Argentina, y en todo el mundo, CLAAS es sinónimo de forrajes. La compañía no sólo ostenta el liderazgo mundial en cosecha de forrajes sino también ha logrado plasmar en toda su línea verde la tecnología que contratistas y productores del mundo necesitan para confeccionar alimentos de calidad en el menor tiempo posible.

 

Continuar leyendo «En La Rural, CLAAS muestra por qué es la más grande en forrajes»

3° Exposición Ganadera, Artesanal, Comercial e Industrial en Chamical

Productores, artesanos, comerciantes y empresarios del Dpto. Chamical mostraron su potencial productivo en este evento de trascendencia departamental.

Se llevó adelante por tercer año consecutivo esta exposición con el objetivo de mostrar el potencial productivo, artesanal, comercial e industrial que presenta el Dpto. Chamical, los días 6 y 7 de Julio en el predio de la Sociedad Rural, ubicado sobre Ruta Nacional Nº 38.

 

Continuar leyendo «3° Exposición Ganadera, Artesanal, Comercial e Industrial en Chamical»

Cursos presenciales y a distancia: por qué conviene hacerlos y de qué se tratan

Claudio Glauber, médico veterinario y docente del ISEA, que ofrece una amplia variedad de formaciones para el sector agropecuario.

El Instituto Superior de Enseñanza, Estudios y Extensión Agropecuaria (ISEA), creado en la Sociedad Rural Argentina (SRA) continúa con su amplia oferta de cursos y capacitaciones presenciales o a distancia en distintas actividades del sector agropecuario.

Por eso, en el marco de la Exposición RuralInfocampo conversó con Claudio Glauber, médico veterinario y docente de ISEA, que dio detalles para quienes deseen formarse y dar un paso más en cada sector.

 

Continuar leyendo «Cursos presenciales y a distancia: por qué conviene hacerlos y de qué se tratan»

Etchevehere y Sica en las negociaciones Mercosur-UE: “Avanzamos mucho en agricultura”

Los ministros de Agroindustria y Producción participaron de una serie de reuniones junto al canciller Faurie en Bruselas. Las conclusiones.

Los ministros de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere; de Relaciones Exteriores y Culto, Jorge Faurie y de Producción, Dante Sica, participaron de una nueva ronda de negociaciones entre Mercosur y la Unión Europea, en Bruselas, Bélgica.

“Los acuerdos internacionales son la contracara del proteccionismo. De esta manera se le otorga previsibilidad a los productores de que sus alimentos ingresen a diferentes mercados con reglas claras, comercio justo y condiciones equitativas que se traducen en mayores oportunidades de trabajo”, expresó Etchevehere tras las reuniones.

Continuar leyendo «Etchevehere y Sica en las negociaciones Mercosur-UE: “Avanzamos mucho en agricultura”»

Cómo es el uso del código QR en la libreta de trabajadores rurales

Con el objetivo de simplificar los trámites de registración, el RENARTE realizó una actualización de la libreta del peón rural con la incorporación de un código QR.

  • como es uso codigo qr libreta trabajadores rurales
    Uso de código QR en la libreta de trabajadores rurales.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) dispuso la implementación de una nueva libreta de Trabajo Rural (LTR) en formato de credencial con información virtual que reemplaza a la tradicional libreta de papel.

Con el objetivo de simplificar los trámites de registración, el RENARTE realizó una actualización de la libreta del peón rural con la incorporación de un código QR. Con este sistema el trabajador rural accederá rápidamente a sus datos e historia laboral.

Según explica el Dr. Carlos de Celis, experto laboral de Arizmendi, se busca lograr que cada trabajador se vuelva su propio inspector de su historia laboral, ya que a través del código QR se accederá al portal y se podrán ver las declaraciones juradas de todos los empleadores.

 

Continuar leyendo «Cómo es el uso del código QR en la libreta de trabajadores rurales»

10 razones por las que a Argentina no le conviene aplicar derechos de exportación a la soja y otros granos

Con el objetivo de simplificar los trámites de registración, el RENARTE realizó una actualización de la libreta del peón rural con la incorporación de un código QR.

  • como es uso codigo qr libreta trabajadores rurales
    Uso de código QR en la libreta de trabajadores rurales.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) dispuso la implementación de una nueva libreta de Trabajo Rural (LTR) en formato de credencial con información virtual que reemplaza a la tradicional libreta de papel.

Con el objetivo de simplificar los trámites de registración, el RENARTE realizó una actualización de la libreta del peón rural con la incorporación de un código QR. Con este sistema el trabajador rural accederá rápidamente a sus datos e historia laboral.

Según explica el Dr. Carlos de Celis, experto laboral de Arizmendi, se busca lograr que cada trabajador se vuelva su propio inspector de su historia laboral, ya que a través del código QR se accederá al portal y se podrán ver las declaraciones juradas de todos los empleadores.

 

Continuar leyendo «10 razones por las que a Argentina no le conviene aplicar derechos de exportación a la soja y otros granos»

El biodiesel argentino emite un 70 % menos de gases de efecto invernadero

Gracias a un cálculo realizado por el INTA y la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), la Argentina puede certificar que casi el 100 % del biocombustible exportado a la Unión Europea es sustentable.

La certificación de sustentabilidad ambiental es una de las principales exigencias impuestas para el comercio de los diferentes biocombustibles. Para eso, es necesario cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), sobre todo de dióxido de carbono (CO2).

Homologar una producción es uno de los mayores desafíos para las próximas décadas. Gracias a un estudio realizado por el INTA y la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), la Argentina puede certificar que casi el 100 % del biocombustible exportado a la Unión Europea es sustentable, debido a que emite un 70 % menos de dióxido de carbono, comparado con los valores de referencia que establece la Directiva 2009/28/CE del Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea.

 

Continuar leyendo «El biodiesel argentino emite un 70 % menos de gases de efecto invernadero»

Lopetegui aseguró que las retenciones no se tocan

En el marco de la apertura de la Mesa de las Carnes en la Expo Rural el vicejefe de Gabinete de la Nación ratificó que las retenciones a la exportación de granos que el presidente Macri eliminó al comienzo de su gestión se fueron para no volver.

Por Prensa SRA

  • lopetegui aseguro que retenciones no se tocan
    En la apertura de la jornada, Lopetegui destacó los avances logrados en el sector cárnico.

En el marco de la Semana de las Carnes, se realizó la Jornada de la Mesa de las Carnes, que reúne a entidades de productores, sindicatos, industrias frigoríficas de consumo y exportación, proveedores de genética, asociaciones de criadores, consignatarios y cadenas comerciales de la carne vacuna, aviar, porcina y ovina.

La apertura de la primera jornada de la Mesa contó con la presencia del vicejefe de Gabinete de la Nación, Gustavo Lopetegui quien destacó los avances del sector cárnico y ratificó que las retenciones a la exportación de granos que el presidente Mauricio Macri eliminó al comienzo de su gestión, se fueron para no volver.

 

Continuar leyendo «Lopetegui aseguró que las retenciones no se tocan»

Lordén se refirió a las acciones de Vidal respecto de las denuncias sobre los aportes de campaña

La diputada provincial Alejandra Lordén, se refirió a los anuncios de la Gobernadora María Eugenia Vidal respecto de las denuncias sobre aportes falsos en la campaña.

Lordén, remarcó que Vidal ya ordenó una auditoría sobre la rendición de fondos que se presentó a la Justicia; solicitó la renuncia correspondiente, más allá de la confianza que tiene a su equipo pero como dijo la propia Gobernadora, quiere “demostrar que no somos todos lo mismo”. Continuar leyendo «Lordén se refirió a las acciones de Vidal respecto de las denuncias sobre los aportes de campaña»

Descripción práctica del tractor y los sistemas que lo asisten

Esta publicación tiene como objetivo orientar y facilitar el aprendizaje a futuros operarios de tractor, así como también reforzar los conocimientos de aquellos que ejercen el oficio.

Esta publicación tiene como objetivo orientar y facilitar el aprendizaje a futuros operarios de tractor, así como también reforzar los conocimientos de aquellos que ejercen el oficio. El tractor es una pieza clave del sector agropecuario a la hora de intensificar la producción. La constante mejora en las características tecnológicas del tractor exige contar con sólidos conocimientos técnicos sobre el mismo.

 

Continuar leyendo «Descripción práctica del tractor y los sistemas que lo asisten»

«Las retenciones destruyen nuestro futuro, no creo que sean un impuesto inteligente»

Macri ratificó su postura sobre los posibles cambios en el esquema actual de retenciones durante una conferencia de prensa.

retenciones destruyen nuestro futuro no creo que sean impuesto inteligente

Macri ratificó su postura sobre las retenciones.

En una conferencia de prensa en Olivos, el presidente de la nación Mauricio Macri se refirió a la posibilidad de cambios en el esquema actual de retenciones, una medida que figura entre las medidas negociadas con el Fondo Monetario Internacional.

«No creo que las retenciones sean un impuesto inteligente, ya que destruyen el futuro», ratificó Macri y señaló que la recaudación se compensada por el Impuesto a las Ganancias.

 

Continuar leyendo ««Las retenciones destruyen nuestro futuro, no creo que sean un impuesto inteligente»»

Buryaile: “No creo que sea bueno que el concepto de orden público haya desaparecido del nuevo proyecto de reforma de la Ley de Semillas”

Declaraciones del ex ministro de Agroindustria.

En 2016 el entonces ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, diseñó un anteproyecto de reforma de la Ley de Semillas (Nº 20.247/73) en el cual se declaraba de “orden público” el reconocimiento de toda propiedad intelectual al momento de comprar semilla. Eso implicaba que las regalías por todo concepto de propiedad intelectual (germoplasma + eventos biotecnológicos) deberían cobrarse solamente al momento de adquirir la semilla. Es decir: no podrían percibirse en ninguna otra circunstancia.

Pero el nuevo anteproyecto diseñado por la actual gestión de Agroindustria, liderada por Luis Miguel Etchevehere, no incluye el concepto de “orden público” en el texto, lo que implica que los propietarios de patentes que licencien el uso de las mismas a empresas semilleras pueden reservarse la posibilidad de cobrar a los productores un canon por el uso de las mismas.

 

Continuar leyendo «Buryaile: “No creo que sea bueno que el concepto de orden público haya desaparecido del nuevo proyecto de reforma de la Ley de Semillas”»

Con el tradicional corte de cintas, inauguró la Exposición Rural

Ayer se realizó el tradicional corte de cintas que dio inicio a la 132° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional.

tradicional corte cintas inauguro exposicion rural

Abrió sus puertas la Exposición Rural.

En el acto estuvieron presentes, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina; el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Guillermo Bernaudo; el ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís; el presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación, Atilio Benedetti; el presidente de la Comisión de Agricultura del Senado de la Nación, Alfredo De Angeli; el secretario general de la UATRE, Ramón Ayala; el vicepresidente del Banco Nación, Juan José Gómez Centurión; el vicepresidente del Banco Provincia, Carlos Pérez; el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto; y el titular de CRA, Dardo Chiesa. También participaron el vicepresidente de la SRA, Nicolás Pino, el vicepresidente 2º, Abel Guerrieri;  y el presidente de La Rural S.A, Gastón Lernoud.

 

Continuar leyendo «Con el tradicional corte de cintas, inauguró la Exposición Rural»