AFIP lanza nuevo plan de pago para contribuyentes

Durante la última semana la AFIP dio los últimos toques a un nuevo plan de facilidades que entrará en vigencia a partir del 2 de julio que se publicará el lunes en el Boletín Oficial. El nuevo régimen pretende ayudar a pagar deudas atrasadas de los contribuyentes y, en principio, el núcleo de la discusión entre los asesores del organismo es si se incluyen o no vencimientos de junio, para lo cual será esencial conocer hasta que cierre comprende el plan de pagos en ciernes.

La cantidad de cuotas y los intereses está sujeto al régimen de «scoring», es decir que las facilidades dependerán del nivel de riesgo fiscal que tiene el contribuyente en función de sus cumplimientos o incumplimientos. A mejor nivel mejores planes. Continuar leyendo «AFIP lanza nuevo plan de pago para contribuyentes»

Cristiano Rattazzi: “Sería una derrota para el Presidente volver atrás con las retenciones”

Tras una serie de fuertes anuncios del Gobierno, la economía nacional tuvo su reacomodamiento y tiene nuevos líderes: Luis Caputo, al frente del Banco Central; Dante Sica, nuevo titular de la cartera de Producción, y Javier Iguacel, responsable del ministerio de Energía. En ese contexto, el titular de Fiat-Chrysler Argentina Cristiano Rattazzi visitó el programa Mesa Chica para analizar el presente del país.

El empresario opinó por qué cuesta tanto bajar la inflación en la Argentina, y detalló lo que cree se debería hacer con las cargas impositivas. “No estamos acostumbrados a la competencia, a lo que es el mercado y a que el mercado hace los precios”, expresó, y agregó: “Hay un componente impositivo tremendo que lleva tres o cuatro años arreglarlo con una reforma”.

 

Continuar leyendo «Cristiano Rattazzi: “Sería una derrota para el Presidente volver atrás con las retenciones”»

Se podrá acceder al Monotributo Social Agropecuario hasta diciembre de este año

Así lo afirmó el Ministerio de Agroindustria de la Nación en un comunicado oficial. A partir del 1 de enero de 2019, los productores de agricultura familiar serán beneficiarios del actual MS…

El Ministerio de Agroindustria de la Nación anunció que los productores de agricultura familiar podrán gozar de los beneficios del Monotributo Social Agropecuario (MSA) hasta diciembre de 2018, dado que a partir del 1 de enero de 2019 sólo tendrán la opción de continuar con el Monotributo Social o darse de baja del régimen.

Para mantener el subsidio del 50% del costo de la obra social que habilita el MSA, habrá que presentarse con DNI del titular y adherentes entre el 2 de julio y el 10 de agosto y dar inicio al trámite, que consta de una actualización de datos en las oficinas de Agricultura Familiar de la zona que corresponda.

 

Continuar leyendo «Se podrá acceder al Monotributo Social Agropecuario hasta diciembre de este año»

Sica lanzará la próxima semana líneas de financiamiento para pymes a través de bancos provinciales

El ministro de Producción, Dante Sica, informó que en los próximos días lanzará «un paquete de líneas de financiamiento» para pequeñas y medianas empresas, tal como había sido anunciado por el presidente Mauricio Macri el miércoles pasado cuando asistió a Came por el Día Internacional de las pymes.

«La semana próxima vamos a anunciar un paquete líneas de financiamiento con bancos provinciales y estamos negociando con los privados líneas que atiendan esta cuestión», adelantó.

Según su consideración, «uno de los principales temas» en la actualidad es «la estabilización de la macro».

Continuar leyendo «Sica lanzará la próxima semana líneas de financiamiento para pymes a través de bancos provinciales»

Se entregaron herramientas a Emprendedores

Desde el Estado Municipal a través de la Secretaria de Desarrollo Local y de Desarrollo Social se gestionó un crédito por $300.000 con los que se compraron diferentes maquinarias, estas fueron entregadas a 18 familias y emprendedores, en algunos casos para comenzar con un nuevo emprendimiento en otros para fortalecer trabajos actuales.

“Convertir la necesidad en oportunidades y en herramientas de trabajo es de las cosas mas lindas que nos pasan en la gestión publica, ojala después de estos cuatro años de gestión pueda haber convertido aunque sea una familia que se encontraba con una necesidad y en una con una oportunidad en la vida”, comentó el Intendente José Luis Salomón.

 

Continuar leyendo «Se entregaron herramientas a Emprendedores»

El tipo de cambio real es el más competitivo de los últimos ocho años

Desde IERAL, de la Fundación Mediterranea, analizaron el nuevo escenario de dólar alto y su impacto en las economías regionales.
  • tipo cambio real es mas competitivo ultimos ocho anos
    Desde la Fundación Mediterranea analizaron cómo quedan posicionadas las economías provinciales en este nuevo contexto nacional.

En un nuevo Informe de Coyuntura elaborado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea, destacaron que el tipo de cambio real es el más competitivo de los últimos ocho años, comparable al registrado en 2010.

«La devaluación ha sido más fuerte que la de 2014 y 2016, episodios en los que la inflación posterior anuló los efectos favorables a la exportación. Ahora el comportamiento de la inflación puede ser distinto, pero esto deberá corroborarse en la práctica«, explicaron.

 

Continuar leyendo «El tipo de cambio real es el más competitivo de los últimos ocho años»

El HCD de Roque Pérez reclamó la suspensión de estudios de canalización en Bolívar

Por unanimidad, el Concejo Deliberante de Roque Pérez se expidió contra un proyecto de canalizaciones en Bolívar y pidió que se «suspendan todos los estudios» vinculados al mismo, adhiriendo así a una Resolución del Concejo Deliberante de 25 de Mayo.
El HCD roqueperense se expresó en tal sentido mediante una resolución aprobada por los bloques de Unidad Ciudadana, Cambiemos y el Frente Renovador, que de manera unánime apoyaron la iniciativa presentada por este último partido.
El concejal Aurelio Castellani (FR) fundamentó el reclamo para que «se suspendan todos los estudios y avances correspondientes al proyecto de canalización para la vinculación de aguas provenientes del distrito de Bolívar con el canal Los Gauchos y a través de éste con el arroyo Saladillo, hasta que aguas abajo no se concreten las obras de adecuación del arroyo Saladillo y canales de vinculación».
Copia de lo aprobado por fue remitido a la gobernadora, María Eugenia Vidal, al ministro de Infraestructura, Roberto Gigante, al ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquís, al subsecretario de Infraestructura, Luis Giménez, al director provincial de Hidráulica, Mario Gschaider, al presidente de la Autoridad del Agua, Pablo Rodrigué, y al Consejo Asesor del Plan Maestro de la Cuenca del Salado.

Estiman que la agroindustria genera 750 mil puestos de trabajo

¿Qué significa el sector para la economía del país? Un informe de la Cámara de Exportadores y la Fundación INAI analiza la contribución del sector.

Por Agrofy News

  • estiman que agroindustria genera 750 mil puestos trabajo
    Mirá la relevancia del sector agroindustrial para la economía argentina.

El sector agroindustrial en Argentina posee una larga trayectoria, reconocida a nivel nacional e internacional, pero ¿qué significa el sector para la economía del país?

Un esfuerzo conjunto del Instituto de Estrategia Internacional (IEI) de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) y de la Fundación INAI busca develar este interrogante.

Continuar leyendo «Estiman que la agroindustria genera 750 mil puestos de trabajo»

La Bolsa de Cereales lanza un curso de Microscopía de los Alimentos Balanceados

Se realizará los días 11, 12 y 13 de julio de 9 a 18. Los cupos son limitados. Conocé los temas que se tratarán.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires recordó que continúa abierta la inscripción para el curso de Microscopía de los Alimentos Balanceados.

La capacitación se llevará a cabo los días 11, 12 y 13 de julio de 9 a 18, excepto el día 13, que finalizará a las 14, en la sede porteña de la entidad (Av. Corrientes 123, CABA).

Los contenidos que se dictarán durante la cursada son los siguientes:

 

Continuar leyendo «La Bolsa de Cereales lanza un curso de Microscopía de los Alimentos Balanceados»

Semillas: reactivan la búsqueda de consensos para una ley

Entidades del agro y el Gobierno se reunieron con el fin de hallar puntos de encuentros para la confección de un proyecto de ley. Por su parte el ministro Etchevehere fue quien encabezó la reunión.

Por Fernando Bertello Diario La Nación

  • semillas reactivan busqueda consensos ley

Después de una serie de desencuentros, entidades del agro, el Gobierno y la industria semillerabuscaron remontar las negociaciones para que pueda haber una nueva ley de semillas, ya que la actual viene desde 1973 cuando la soja apenas existía y no estaba la biotecnología agrícola.

En una reunión encabezada por el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, estuvieron en esa cartera oficial las cuatro entidades gremiales del agro (Coninagro, Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina y Confederaciones Rurales Argentinas), las dos organizaciones técnicas (Aacrea y Aapresid), el INTA, la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), Ciara-CEC y el Inase.

 

Continuar leyendo «Semillas: reactivan la búsqueda de consensos para una ley»

Granos: alertan por nuevas demoras en la devolución del IVA

Es la primera vez que desde que asumió el actual Gobierno se observa este nivel de atraso.

  • granos alertan nuevas demoras devolucion iva
    Alertan por demoras de más de 35 días en los pagos.

El pago de la devolución del IVA que la Afip retiene a los productores de granos tiene demoras de más de 35 días. Es la primera vez que desde que asumió el actual Gobierno se observa este nivel de atraso.

Si bien para Alejandro Larroudé, del estudio y consultora Barrero & Larroudé, las demoras todavía no son preocupantes, el tema es seguido de cerca.

«Nosotros estamos monitoreando para que la mora no se extienda mucho más, como en la época del gobierno anterior«, dijo Larroudé.

Según Héctor Tristán, consultor del estudio contable Tristán & Asociados, la mayoría de los productores sufre la demora en el cobro de la devolución del IVA.

Continuar leyendo «Granos: alertan por nuevas demoras en la devolución del IVA»

«Más frutas y verduras»: fuerte impulso de Agroindustria al consumo

Buscan lograr un mayor compromiso de parte de todos los actores públicos y privados.

  • mas frutas y verduras fuerte impulso agroindustria consumo
    Fuerte impulso al aumento del consumo de frutas y verduras.

Con el fin de darle mayor institucionalidad a las acciones que se han realizado en el marco de la campaña «Más frutas y verduras», y lograr un mayor compromiso de parte de todos los actores públicos y privados, es que se programó para hoy el acto de la firma de carta de adhesión a la campaña.

El Ministerio de Agroindustria de la Nación, que conduce Luis Miguel Etchevehere, rubricó hoy, junto a distintos actores del sector público y privado, la carta de adhesión a la campaña «Más frutas y verduras». La suscripción a la Campaña implicará la planificación, desarrollo y/o ejecución de actividades en forma conjunta y coordinada, en función de las diferentes capacidades de los adherentes, orientadas a lograr los objetivos de la Campaña que pretenden potenciar las cadenas asociadas y aumentar el consumo de estos productos.

 

Continuar leyendo ««Más frutas y verduras»: fuerte impulso de Agroindustria al consumo»

Vuelve a subir el litro de nafta en Julio, será de un 3,5% promedio

Ha sido confirmada la noticia que los combustibles tendrán en los primeros días de julio una nueva suba del 3,5% promedio, esto sera en pesos de $0,80 centavos aproximadamente por litros de nafta.

Este aumento ya estaba pre-acordado entre Juan José Aranguren y las petroleras, y ahora  fue confirmado en las últimas horas por el nuevo ministro de Energía, Javier Iguacel. Pero al mismo tiempo, el funcionario rechazó el reclamo de las compañías que reclamaban un alza mayor en los surtidores del orden del %27.

“Buscaremos el menor impacto posible“, asegura a este medio un miembro del equipo económico, en el marco de las negociaciones entre el ministro de Energía y las petroleras que transitan su fase inicial. Continuar leyendo «Vuelve a subir el litro de nafta en Julio, será de un 3,5% promedio»

Alerta inflación: la gente se desprende del dinero

Junio es un mes estacionalmente expansivo en términos monetarios. Entran a terciar desde el pago de salarios y aguinaldos hasta compromisos impositivos. Todo ello afecta el comportamiento de la demanda y la oferta monetaria. Sin embargo, mientras la base monetaria está creciendo a tasas del 32% interanual (3,8% mensual), lo que parece alinearse con las expectativas inflacionarias, la demanda de dinero muestra inquietantes signos de agotamiento. En realidad, la fatiga que está mostrando la demanda de dinero no solo refleja la huida del peso por el efecto inflación sino también el deterioro de las expectativas de la mano de la creciente incertidumbre sobre la macro y la micro.

 

Continuar leyendo «Alerta inflación: la gente se desprende del dinero»

Gobierno espera que los dirigentes del agro propongan suspender la baja de retenciones a la soja

El tema de las retenciones a la exportación de productos agrícolas sigue siendo motivo de un tironeo entre las autoridades nacionales -apremiadas por disminuir el déficit del Estado- y el sector rural -que se opone férreamente a cualquier cambio-.

Según las últimas versiones que han circulado, el Gobierno está realizando esfuerzos para tratar de convencer a los dirigentes del campo que ellos mismos ofrezcan la suspensión del esquema de rebajas a los impuestos que gravan las ventas externas de soja, “como un aporte del campo a la difícil situación por la que atraviesa el país”.

 

Continuar leyendo «Gobierno espera que los dirigentes del agro propongan suspender la baja de retenciones a la soja»

Fertilizar participará de la Semana del Suelo en Buenos Aires y la Jornada Nacional de Suelos

La entidad participará del ciclo de jornadas que se realizarán entre el 28 de junio y el 4 de julio en Pergamino, Trenque Lauquen, Tres Arroyos y Balcarce.

Fertilizar Asociación Civil participará de la Semana Provincial del Suelo, un ciclo de jornadas que se realizarán entre el 28 de junio y el 4 de julio en la Provincia de Buenos Aires. Las actividades tendrán lugar en Pergamino, Trenque Lauquen, Tres Arroyos y Balcarce, donde se abordará el cuidado del suelo a partir de las propuestas presentadas por las diferentes instituciones organizadoras.

El ciclo está organizado por la Dirección Provincial de Agricultura del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Asociación Civil Fertilizar, la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), el Instituto Internacional de Nutrición de las Plantas (IPNI), la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) y la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA).

Continuar leyendo «Fertilizar participará de la Semana del Suelo en Buenos Aires y la Jornada Nacional de Suelos»

Una nueva herramienta busca agilizar la compraventa de granos

El Mercado a Término de Buenos Aires (MATba) implementó una nueva herramienta destinada a facilitar las operaciones de compraventa de granos.

nueva herramienta busca agilizar compraventa granos

Con el contrato de Intercambio de Riesgo Crédito por Futuros (IRCF), los compradores y vendedores de soja, maíz, trigo, sorgo, cebada y girasol pueden cambiar contratos bilaterales (conocidos como “OTC” o forward), por contratos de futuros u opciones registrados en el MATba, quien actúa como contraparte de la operatoria.

La ventaja de reemplazar contratos privados por contratos estandarizados y negociados en un mercado, es que ambas partes eliminan los riesgos intrínsecos de la operación original, ya que MATba garantiza las operaciones; y permite tanto entregar la mercadería a través del Mercado o cancelar la operación antes del vencimiento mediante una operación de signo contrario.

El precio de la transacción será determinado por mutuo acuerdo de las partes del IRCF, y debe reflejar la realidad comercial en el mercado.

Esta nueva herramienta brinda a los integrantes de la cadena agrícola otra alternativa para planificar y rediseñar de manera ágil su estrategia comercial de acuerdo a sus necesidades.

 

Continuar leyendo «Una nueva herramienta busca agilizar la compraventa de granos»

Clausuraron un feedlot en San Luis por tirar efluentes en una cuenca hídrica

Se trata del establecimiento Nicanor, ubicado en Estancia Grande, donde se engordan hasta 11 mil bovinos, y cuyos residuos sin tratar escurren en dirección al dique La Estrechura.

El Ministerio de Medio Ambiente de San Luis clausuró el feedlot Nicanor por tirar efluentes en una cuenca hídrica.

El establecimiento está ubicado en Estancia Grande y, según denunció Medio Ambiente, allí se engordan hasta 11 mil bovinos, el triple de su capacidad declarada. Asimismo, indicó que los residuos sin tratar escurren en dirección al dique La Estrechura.

“La sanción que le aplicamos hoy a este feedlot surge a partir de denuncias que recibimos de vecinos y municipios cercanos, y luego de varias inspecciones en las que detectamos infracciones a las normativas vigentes”, explicó Eliana Giorda, jefa del subprograma Industrias y Efluentes Peligrosos del Ministerio.

 

Continuar leyendo «Clausuraron un feedlot en San Luis por tirar efluentes en una cuenca hídrica»

Desde diciembre la Libreta del Trabajador Rural deberá ser credencial

Desde el 1 de diciembre regirán exclusivamente las libretas del trabajador rural en formato credencial como único instrumento válido.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleados (RENATRE), a través de la Resolución 64/2018 (B.O. 01/03/2018) dispuso aprobar la nueva Libreta del Trabajador Rural del RENATRE en formato de credencial conforme lo previsto en los Arts. 1 y 3 de la Ley 25.191.

Esta credencial reemplazará al formato actual en soporte papel que se venía utilizando para los trabajadores del ámbito agrario, fijando la Resolución en el Anexo I el formato, características y condiciones de dicha libreta.

Continuar leyendo «Desde diciembre la Libreta del Trabajador Rural deberá ser credencial»

Es oficial, para finales de 2019 el Mercado de Liniers se muda a Cañuelas

Tras varios meses en donde se analizaron distintas alternativas se firmó el acuerdo que establece la radicación del Mercado Agro Ganadero en esa localidad

El traslado del Mercado de Liniers finalmente se definió, y tal como trascendió en las últimas semanas, su nuevo destino será Cañuelas. Tras varios meses en donde se analizaron distintas alternativas se firmó el acuerdo que establece la radicación del Mercado Agro Ganadero en esa localidad.

 

Continuar leyendo «Es oficial, para finales de 2019 el Mercado de Liniers se muda a Cañuelas»

Las retenciones no se modificarán le dijo el Presidente Macri a un productor

A las 8, Martín Tuculet se frotaba las manos por el frío helado que hacía en el campo. Pero luego directamente se quedó duro, congelado. De una combi bajó alguien que no esperaba: el presidente de la Nación, Mauricio Macri. “Hola Mauricio, perdón, Presidente”, intentó corregirse apenas se pudo acomodar de esa sorpresa tan temprano.

 

Continuar leyendo «Las retenciones no se modificarán le dijo el Presidente Macri a un productor»