Avanza la modificación de la ley de envases de fitosanitarios: cómo serán las multas

El autor de la iniciativa, Pablo Torello, diputado PRO de Buenos Aires, precisó que el proyecto plantea «una escala más acorde».

  • avanza modificacion ley envases fitosanitarios como seran multas
    Las multas tendrán un rango de 1 a 1500 sueldos de la Administración Pública Nacional, que se traduce de 5.000 a 7.500.000 pesos.

Los diputados de la comisión de Industria aprobaron reducir las multas de la Ley, sancionada en 2016. Fue el primer dictamen del año para el agro, aunque aún resta el aval de otras dos comisiones para ser debatido en el recinto.

Continuar leyendo «Avanza la modificación de la ley de envases de fitosanitarios: cómo serán las multas»

Gobierno y las petroleras: hoy viernes aumentan un impuesto y subirían las naftas

La energía no le da tregua a la política.

Tras la sanción de la ley para retrotraer las tarifas de los servicios públicos a los niveles de fines del año pasado, la AFIP pondrá en marcha mañana a primera hora la actualización de un impuesto sobre los combustibles que se ajusta por la inflación. Eso representaría un incremento en el valor que pagan los automovilistas por las naftas y el gasoil superior al 1%.

 

Continuar leyendo «Gobierno y las petroleras: hoy viernes aumentan un impuesto y subirían las naftas»

“Los controles en ruta colaboran con la seguridad alimentaria”

Lisandro Tabossi, coordinador de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Centro Regional Buenos Aires Norte del Senasa, destacó el rol de la inspección a transportes de alimentos, animales en pie y material vegetal.

Buscamos por sobre todas las cosas resguardar la salud humana y asegurar la inocuidad de los agroalimentos”, expresó el coordinador de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Centro Regional Buenos Aires Norte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Lisandro Tabossi, en referencia a los controles que realiza el Organismo a transportes de alimentos y productos de origen vegetal y animal en las rutas del centro norte bonaerense.

 

Continuar leyendo «“Los controles en ruta colaboran con la seguridad alimentaria”»

Lordén participó de la visita a la Unidad N°8 de Los Hornos

Como titular de la Comisión de Salud de la Cámara baja, la diputada bonaerense de Cambiemos, Alejandra Lordén, participó de una actividad realizada en la cárcel de mujeres en el marco del Día Mundial de Acción por la Salud de la Mujer.

Legisladoras de Cambiemos visitaron la Unidad N° 8 de Los Hornos donde dialogaron con mujeres que integran el taller en el que confeccionan mochilas y otro donde se preparan diferentes variedades de dulces.

Continuar leyendo «Lordén participó de la visita a la Unidad N°8 de Los Hornos»

El Ministerio de Agroindustria derogó 612 normas para agilizar trámites

Eliminaron registros estatales existentes, comisiones nacionales y asesoras, diversos programas, foros que fueron remplazados por las mesas de competitividad y otras normas.

A través de la Resolución 381/2017, publicada hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Agroindustria y sus organismos descentralizados derogaron 612 normas con el fin de “agilizar y ahorrar tiempo a la actividad agroindustrial”.

La decisión se enmarca en la campaña de reordenamiento que el presidente Mauricio Macri inició meses atrás, al cual la cartera que conduce Luis Miguel Etchevehere se sumó para “optimizar los procedimientos administrativos para los productores”.

«Sería un robo al bolsillo de los productores”

Desde CRA adelantaron que rechazarán una modificación de las retenciones a la soja, que actualmente tienen un esquema de reducción gradual. Luego de que Clarín diera a conocer el pedido del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, de propuestas para achicar el déficit fiscal, desde Confederaciones Rurales Argentinas adelantaron que rechazarán una modificación de las retenciones a la soja, que actualmente tienen un esquema de reducción gradual.

«Esto trae mucho malestar. Queremos que no nos roben», advirtió el titular de esa entidad, Dardo Chiesa.

Si bien el productor aseguró que el lunes el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, le dijo que no estaba enterado de una propuesta en ese sentido, admitió que el tema «está instalado» y reconoció que no le extraña que el funcionario no esté enterado porque ese ministerio «es un apéndice del Gobierno, no es de los fundamentales».

Continuar leyendo ««Sería un robo al bolsillo de los productores”»

La soja también sufre el peor nivel de proteínas en 21 años

Según los análisis del Laboratorio de Calidad Industrial del Inta Marcos Juárez, el promedio se ubicó en 34 por ciento, la cifra más baja desde que se realizan estos relevamientos.

Hay una lógica agronómica que indica que, a mayor rinde, los cultivos suelen expresar menores niveles de proteína; y viceversa. Pero la combinación de sequía en verano y temporal en otoño rompió hasta los manuales: este año, la soja no sólo se está cosechando con los segundos peores rindes de la última década, sino que también las proteínas decayeron a su nivel más bajo en 21 años.

 

 

Continuar leyendo «La soja también sufre el peor nivel de proteínas en 21 años»

Cuál es el impacto a nivel productor del nuevo sistema ferroviario

El presidente de la Bolsa de Comercio se refirió a la reducción de costos que implica para el sector primario el sistema de acceso abierto.

cual es impacto nivel productor nuevo sistema ferroviario

El Gobierno Nacional anunció la puesta en marcha del nuevo sistema de operación abierta de trenes de carga, para bajar los costos logísticos del transporte en la cadena productiva y el desarrollo de las economías regionales. El anuncio fue realizado por el Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, en la Bolsa de Comercio de Rosario.

Continuar leyendo «Cuál es el impacto a nivel productor del nuevo sistema ferroviario»

Afip prorrogó la declaración jurada de Bienes Personales y Ganancias

Las nuevas fechas para las presentaciones de ambos impuestos serán 11, 12 y 13 de julio, según la terminación de la CUIT del contribuyente.

Por AFIP

  • afip prorrogo declaracion jurada bienes personales y ganancias
    Afip decidió prorrogar por 30 días corridos la presentación.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso prorrogar por 30 días corridos la presentación de las declaraciones juradas de los impuestos de Bienes Personales y Ganancias para personas físicas, que vencían originalmente entre el 11 y el 13 de junio.

Por lo tanto, las nuevas fechas para las presentaciones de ambos impuestos serán 11, 12  y 13 de julio, según la terminación de la CUIT del contribuyente.

 

Continuar leyendo «Afip prorrogó la declaración jurada de Bienes Personales y Ganancias»

De Velazco: “Más del 60% de los caminos rurales de Buenos Aires están en un estado regular o malo”

Así lo indicó el presidente de Carbap, Matías de Velazco quien además agregó que “hay partidos donde directamente hace más de cuatro años que no pasa una máquina”.

Comenzó el 1° Simposio de Caminos Rurales organizado por CARBAP, que se desarrolla en este momento en las instalaciones de la Sociedad Rural de Rauch, provincia de Buenos Aires.

En dicho marco, el presidente de la entidad, Matías de Velazco manifestó en su discurso inaugural que “tenemos más del 60% de los caminos rurales de Buenos Aires en condición regular o mala, y hay mucha bronca por esto. Hay partido donde directamente hace más de cuatro años que no pasa una máquina a arreglar un camino”.

 

Continuar leyendo «De Velazco: “Más del 60% de los caminos rurales de Buenos Aires están en un estado regular o malo”»

CPR Tapalqué | Operativo por caza furtiva

El Comando de Prevención Rural (CPR) Tapalqué, informó sobre la infracción a los artículos 268, 273 inciso A y 277 Inciso A Ley 10081. Ayer, personal del CPR, intervino en el establecimiento rural El Motivo ubicado en Cuartel VIII, esta, donde se labró infracción a los ciudadanos Fabio Velázquez, Alejandro Jerez y Pablo Deliarup, oriundos de la ciudad de 9 de Julio quienes se hallaban efectuando la caza careciendo de la pertinente licencia, en dominio privado sin autorización escrita y mediante el empleo de perros galgos y captura en masa de las aves. Se efectuó secuestro de 2 ñandúes y 6 perros galgos, siendo los perros entregados a su propietario.

 

Agroindustria implementó un mapeo digital de obras para el campo

Presentaron la plataforma digital de infraestructura desarrollada con información de obras en 22 provincias. El mapeo es de actualización constante y se encuentra disponible en la web del organismo.

Por Ministerio Agroindustria

  • agroindustria implemento mapeo digital obras campo
    Mapa interactivo de las obras que lleva adelante Nación.

En el compromiso del gobierno nacional de brindar herramientas útiles, transparentes y accesibles para todos, el Ministerio de Agroindustria presentó un mapa con las 445 obras, que benefician a productores agropecuarios, agricultores familiares, escuelas rurales y al sector agroindustrial en general.

Continuar leyendo «Agroindustria implementó un mapeo digital de obras para el campo»

Nuevo sistema ferroviario de cargas: «Va a transformar la estructura productiva del país»

En el marco de un encuentro en la Bolsa de Comercio de Rosario, el ministro de transporte, Guillermo Dietrich, presentó la implementación de Open Access para el sistema ferroviario de cargas.

  • nuevo sistema ferroviario cargas va transformar estructura productiva pais
    Open Access: Dietrich anunció en Rosario la desregulación del sistema ferroviario de cargas en nuestro país.

El ministro de transporte presentó en la Bolsa de Comercio de Rosario el plan de implementación de Open Access para el sistema ferroviario de cargas en nuestro país. Algo que en palabras del ministro va a transformar la estructura productiva del país».

Esto significa que operadores independientes van a poder armar sus propias formaciones y utilizar rieles pagando un «peaje». La implementación del sistema estiman que se dará en cuatro años con una inversión de US$ 8.800 millones para más de 9.850 km de vías.

 

Continuar leyendo «Nuevo sistema ferroviario de cargas: «Va a transformar la estructura productiva del país»»

Cavallo habló de la venta de La Rural: “¿Macri va a seguir las políticas de Cristina Kirchner?”

El exministro de Economía se metió en la polémica, que se reavivó esta semana tras conocerse la noticia de que el Gobierno le pedirá el edificio a la entidad.

El exministro de Economía, Domingo Cavallo, se metió en la polémica por la venta del predio de Palermo a la Sociedad Rural Argentina (SRA), que se reavivó está semana con la noticia de que el Gobierno Nacional le pedirá a la entidad la devolución del edificio.

“¿También sobre el tema de la venta del predio a la Sociedad Rural el Gobierno de Macri se propone continuar las tenebrosas políticas de Cristina Kirchner?”, se preguntó Cavallo en su blog personal.

Si bien el exfuncionario aclaró que “no se iba a extender sobre este tema”, sí remarcó que apenas supo la noticia “no pudo con su asombro”.

Continuar leyendo «Cavallo habló de la venta de La Rural: “¿Macri va a seguir las políticas de Cristina Kirchner?”»

La Sociedad Rural sigue en alerta por retenciones: «Estamos esperando la audiencia con Macri»

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, volvió a referirse al malestar que generó en el campo la posibilidad de no bajar las retenciones a la soja y reiteró que el tema «nos agarró con mucha sorpresa». «Tenemos un pedido de audiencia con el presidente Macri, veremos su agenda, pero estamos esperando», remarcó.

Pelegrina descartó que una de las exigencia del Fondo Monetario Internacional sea la de frenar la rebaja de retenciones porque «el FMI dijo que respetaría el plan de Argentina, que no contempla retenciones». 

Por otra parte, destacó que «dos cultivos clave como el trigo y el maíz crecieron estas dos temporadas» y que «este año están dadas todas las condiciones para tener una siembra record de trigo». 

 

 

Continuar leyendo «La Sociedad Rural sigue en alerta por retenciones: «Estamos esperando la audiencia con Macri»»

El Gobierno bonaerense aseguró la continuidad de las obras en el Río Salado

El Gobierno bonaerense aseguró la continuidad de las obras del Plan Maestro del Río Salado, clave para evitar inundaciones, y se comprometió con la reparación de 12.000 kilómetros de caminos rurales concentrados en la cuenca lechera.«Hay un compromiso histórico con el Plan Maestro del Río Salado», sostuvo el secretario de Política Hídrica de la Nación, Pablo Bereciartúa, al intervenir hoy durante el seminario «Caminos, Transporte Rural y Cambio Climático», organizado por la Asociación Argentina de Carreteras.

Bereciartúa reseñó que para el plan se comprometieron obras por cerca de 1.000 millones de dólares, de los cuales en los últimos días se licitaron proyectos por 500 millones de dólares.

«Hemos contratado prácticamente todas las obras del tramo 4, que va desde General Belgrano hasta Bragado y utilizamos por primera vez la obra publica con pago diferido, para lograr que bancos privados puedan poner financiamiento y así estirar los plazos de pago», explicó el secretario.

 

 

En tanto, al intervenir en un panel formado por intendentes cuyos partidos fueron muy afectados por las inundaciones, el ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquis, recalcó que «el problema actual más importante que tienen los productores es cómo entrar y salir de los campos». 

El funcionario destacó que existe un compromiso de que la provincia trabaje en la reparación urgente de unos 12.000 kilómetros de caminos troncales, la mitad de los que existen en territorio bonaerense.

Continuar leyendo «El Gobierno bonaerense aseguró la continuidad de las obras en el Río Salado»

El Ministro de Producción en Saladillo: “Estamos concentrados en hacerles llegar a los empresarios herramientas para ser más eficientes y consumir menos energía”

El Mtro.  de la Producción de la Pcia de Buenos Aires, Javier Tizano, estuvo ayer en Saladillo , acompañado por Carolina Tironi y Dalton Jáuregui, ambos senadores de Cambiemos con el fin de llevar a cabo una jornada en la Cámara de Comercio sobre financiamientos para empresas de nuestra ciudad. Por otro lado, visitó el Molino harinero.

 

En conferencia el Ministro fue consultado sobre la economía, el dólar, el acuerdo con el FMI, las tarifas y su impacto en las pequeñas y medianas empresas, y el campo.

Situación de pequeñas y medianas empresas en la provincia:

“Tenemos trece sectores de la economía que vienen creciendo, que la turbulencia no tape lo que se venía haciendo, viene en crecimiento y seguir apuntalando, con medias concretas como por ejemplo lo que vamos a ver hoy, herramientas para el financiamiento. Trabajar en lo que nos está faltando y seguir como venimos trabajando. Debemos volver a las tasas normales, estamos por firmar un convenio con el Banco Nación, en relación a los parques industriales, mudanzas e instalación. Impulsamos una Ley de financiamiento productivo para Pymes y Supermercados, que establece que uno ya teniendo la factura vuelve confirmada, que cuando tenga la factura va a poder ir a negociar en los Bancos. Esto generará más capital de trabajo”.

 

Continuar leyendo «El Ministro de Producción en Saladillo: “Estamos concentrados en hacerles llegar a los empresarios herramientas para ser más eficientes y consumir menos energía”»

Por decreto suben al 15% las retenciones al biodiésel

El Gobierno resolvió aumentar las retenciones a las exportaciones de biodiésel. Así lo formalizó hoy en el Boletín Oficial mediante el decreto 486.

En diciembre pasado, el Gobierno eliminó un sistema de retenciones móviles para el biodiésel de la anterior gestión y los derechos de exportación, que en ese momento estaban en el 0%, pasaron al 8% en enero último.

Ahora, con el decreto 486, que lleva las firmas del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el ministro de Producción, Francisco Cabrera, de Energía, Juan José Aranguren, y de Hacienda, Nicolás Dujovne, las retenciones al biodiésel serán del 15 por ciento.

Continuar leyendo «Por decreto suben al 15% las retenciones al biodiésel»