El expresidente de la Federación Agraria Argentina (FAA) visitó AgroActiva y conversó con Infocampo. «Con el tipo de cambio alto al país siempre le fue bien, y cuando hubo retraso cambiario y apertura económica nos fue mal», dijo.

El extitular de Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, visitó este miércoles la mega muestra Agroactiva, que se desarrolla en Armstrong, Santa Fe, donde analizó la situación actual de la economía nacional y del productor agropecuario.
“El rumbo debe ser el de un modelo productivo de inclusión y desarrollo, es decir, tiene que ser más negocio producir que timbear. En Argentina los flujos financieros están yendo a las Lebacs, a los dólares: la timba financiera es el cáncer que se lleva puesto a cualquier gobierno. Para achicar el déficit hay que lograr equilibrios, no con ajuste ni echando gente, sino generando condiciones para crecer”, arrancó Buzzi.
En ese sentido, Buzzi consideró que con el dólar de 2017 “no se podía crecer” y afirmó que “con este dólar hay otro ánimo”. “Hay que alentar la producción, bajar la tasa de interés y generar condiciones para que valga la pena sembrar. Los granos tienen que tener valor, y tienen valor si el tipo de cambio es alto. Con el tipo de cambio alto al país siempre le fue bien, y cuando hubo retraso cambiario y apertura económica nos fue mal“, remarcó.




















