
Productores reclaman una millonaria deuda a la planta Sudamericana de Lácteos
Productores reclaman una millonaria deuda a la planta Sudamericana de Lácteos
Ubicada en la localidad santafesina de Díaz, Sudamericana de Lácteos atraviesa una delicada situación financiera que preocupa a los tambos de la región. La planta —que en el pasado perteneció a Parmalat, La Mucca y Lactalis— fue adquirida este año por Sergio Servio, titular de Lácteos Servio de Villa María, propietario de marcas como Premio, SyS, Tambería Holandesa, Pensilvania y Tuca.
Continuar leyendo «Productores reclaman una millonaria deuda a la planta Sudamericana de Lácteos»
Encuentro Regional Fútbol PCD

El agro como motor del desarrollo local: productores y Bayer impulsan una mirada regenerativa desde General Cabrera
El agro como motor del desarrollo local: productores y Bayer impulsan una mirada regenerativa desde General Cabrera
General Cabrera, Córdoba, octubre de 2025. — En el corazón del interior productivo argentino, 14 productores agropecuarios de distintas regiones del país se reunieron en la localidad cordobesa de General Cabrera para participar del encuentro anual de los Bayer Forward Farming Members (BFF Members), una red que promueve la agricultura regenerativa, el intercambio de conocimiento y el compromiso del agro con el desarrollo regional.
BOX INTERNACIONAL | Expectativas por la pelea de la saladillense Tamara Demarco en México

Intriga: aparece un misterioso dibujo en un lote de trigo y nadie logra explicar qué lo causó
Intriga: aparece un misterioso dibujo en un lote de trigo y nadie logra explicar qué lo causó
Un fenómeno insólito desconcierta a los productores del norte santafesino. En un campo de Avellaneda, departamento General Obligado, un lote de trigo presentó extrañas líneas que, vistas desde el aire, forman una figura perfectamente delineada.
Fiesta de la Familia

UATRE celebra la prórroga que permite trabajar en el campo sin perder planes sociales
El Gobierno nacional extendió por un año la norma que compatibiliza el empleo rural con los planes sociales. Desde la UATRE y el RENATRE destacaron que la medida brinda previsibilidad a miles de trabajadores y reclamaron que se transforme en una ley permanente.
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) celebraron la decisión del Gobierno de prorrogar la vigencia del Decreto 514/2021, que permite que quienes perciben planes sociales puedan trabajar en el campo sin perder esos beneficios.
Voluntarios de Defensa Civil Saladillo

El agro que impulsa el interior: productores apuestan por una mirada regenerativa desde General Cabrera
En General Cabrera, productores de distintas regiones se reunieron para impulsar una agricultura regenerativa y fortalecer el desarrollo local. El encuentro reafirmó el potencial del agro argentino como motor de cambio sustentable.
En una de las zonas más productivas del país, 14 productores agropecuarios de distintas provincias argentinas se dieron cita en General Cabrera para compartir experiencias, proyectos y aprendizajes sobre agricultura regenerativa. El encuentro, organizado junto a Prodeman S.A., puso el foco en cómo el agro puede generar valor económico, social y ambiental en las comunidades rurales.
400 operativos: el plan estratégico de una provincia para frenar la venta de carne de origen ilegal
Mendoza puso en marcha un programa que ya permitió el secuestro de 10.000 kilos y la recuperación de ganado robado



Crisis Ganadera Global: RaboResearch advierte un nuevo ciclo de precios récord y menor producción
La carne vacuna entra en una etapa de alta volatilidad. RaboResearch prevé menor oferta, precios en alza y fuertes tensiones entre consumo interno y exportaciones.
El comercio mundial de carne vacuna atraviesa un momento crítico. Según el más reciente Informe Especial de RaboResearch, el sector se aproxima a una nueva crisis ganadera global, impulsada por una combinación de factores: menor oferta, tensiones comerciales, presiones climáticas y un consumo que no deja de crecer en los mercados emergentes. El resultado, según los analistas del banco holandés, será un escenario de precios récord, volatilidad permanente y un equilibrio frágil entre la demanda interna y las exportaciones.

Recuperan agroquímicos y semillas robadas por más de $250 millones tras una investigación policial
Una investigación de casi dos meses permitió a la Policía de La Pampa recuperar una millonaria carga de agroquímicos y bolsas de semillas robadas en un campo de la zona de Anguil, valuada en más de 250 millones de pesos.
El operativo se desarrolló de forma conjunta entre fuerzas pampeanas y bonaerenses, y culminó con allanamientos, secuestros y la detención del principal sospechoso.


AV CABRAL 4008 – ALFIO CELSI 2344 40 5977 – SALADILLO
RUTA 205 KM 133,5 ROOQUE PEREZ
Mercado de la carne: cupo con EE.UU abre oportunidad para reducir dependencia de China
Un posible aumento de la cuota de exportación de carne a Estados Unidos despierta expectativas en Argentina. Según el analista Diego Ponti, esto permitiría diversificar destinos, mejorar precios y aliviar la alta exposición al mercado chino.
El mercado internacional de la carne vacuna atraviesa un momento dinámico. En este contexto, Argentina espera una posible ampliación del cupo de exportación a Estados Unidos, que hoy se limita a 20.000 toneladas con arancel preferencial, similar al que accede Uruguay. Según el analista argentino Diego Ponti, economista y referente del área ganadera, esta apertura podría ser clave para diversificar mercados, mejorar precios y reducir la alta dependencia con China, que sigue siendo el principal comprador de carne argentina.
Fertilizantes en Argentina: el maíz lidera el consumo y crece la dependencia de las importaciones
El mercado de fertilizantes en Argentina atraviesa una etapa clave en la que el maíz se consolida como el principal consumidor, mientras el país mantiene una fuerte dependencia de las importaciones para sostener su productividad agrícola.
Menos granos, menos dólares: el campo enfrenta meses con divisas más ajustadas
El agro aportaría entre US$4500 y 7500 millones hasta marzo, la mitad que un año atrás. La venta anticipada por la baja de retenciones dejó menos saldo exportable para los próximos meses.
Continuar leyendo «Menos granos, menos dólares: el campo enfrenta meses con divisas más ajustadas»
Bolivar: Trasladaba más de 100 vacunos sin documentación y fue aprehendido
El hecho ocurrió durante un operativo del Comando de Prevención Rural de Bolívar. El conductor del camión fue detenido y los animales, que no tenían marcas ni caravanas, quedaron secuestrados por orden judicial.
El Comando de Prevención Rural (CPR) de Bolívar informó que, en el marco de la Orden de Servicio 73/25 Ampliación 9 «Operativo Corredor Rutero y Caminos Rurales», personal policial procedió a la interceptación de un camión marca Scania modelo G340, con semirremolque marca FH.
Continuar leyendo «Bolivar: Trasladaba más de 100 vacunos sin documentación y fue aprehendido»
DNU de Milei: el Gobierno dice que por una desregulación el precio de la yerba mate cayó un 44,3%
Según un informe del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, esa merma se reflejó en términos reales desde diciembre de 2023; los productores señalan que producir “no es negocio”














