El verano toma fuerza en la región núcleo y no se esperan lluvias

Las altas temperaturas predominarán en la jornada del viernes y no hay probabilidad de precipitaciones durante el fin de semana. El este de Buenos Aires podría tener un cambio de masa de aire.

A diferencia de la jornada de ayer, la madrugada se mantuvo algo más cálida, lo suficiente como para evitar el despliegue de neblinas y bancos de nieblas. El ambiente relativamente fresco durará poco, se espera una jornada muy cálida en gran parte del centro norte del país.

Los apartamientos de las temperaturas respecto de los valores normales serán más notorios sobre la región cuyana y el norte de la Patagonia, aunque esta última contará con la ventaja del recambio de aire que propondrá el pasaje frontal, mitigando así el hostigamiento térmico que viene sufriendo la zona.

En la foto de satélite se destaca el sistema de baja presión que impulsa al sistema frontal, ubicado al este de las Islas Malvinas. Esa posición es inadecuada para promover algún tipo de actividad sobre el centro norte del país.

Seguí leyendo

 

Continuar leyendo «El verano toma fuerza en la región núcleo y no se esperan lluvias»

2019, El Segundo Año Más Cálido De La Historia

El 2019, se suma a los años cálidos del milenio. Los datos indican que fue 0.3 °C más cálido que el promedio de temperaturas de 1981 a 2010 y, según los datos históricos de la Argentina, el 2019 queda ubicado en el puesto N°12 del ranking.

Es importante destacar que los 5 años más cálidos ocurrieron en la última década: 2017 (+0.7°C); 2012 (+0.6°C); 2015 (+0.6°C); 2014 (+0.5°C); 2013 (+0.5°C), y que durante este siglo, solo los años 2000 y 2007, se presentaron condiciones significativamente fríos. Lo que muestra una clara tendencia del aumento de las temperaturas en Argentina.

El Servicio de Cambio Climático del programa europeo Copernicus anunció el 7 de enero de 2020 en Francia, que el 2019 fue el segundo año más cálido jamás registrado en el mundo.

Continuar leyendo «2019, El Segundo Año Más Cálido De La Historia»

El clima trae una gran noticia para los cultivos: se afianza un escenario de alta productividad

Desde la Guía Estratégica para el Agro detallaron que las precipitaciones alcanzaron a localidades que estaban marginadas. Además, se vieron acumulados que superaron los 100 mm.

Zonas que estaban marginadas por las lluvias en los últimos seis meses, pudieron percibir en las últimas semanas precipitaciones generalizadas e importantes. En lugares como La Pampa, oeste de Buenos Aires cayó un gran caudal de agua.

Desde  la Guía Estratégica para el Agro señalaron que esto se debe a que la tormenta rompió el patrón y se trasladó de norte a sur. De esta manera, describieron a las lluvias  del 19 al 21 de enero como distintas.

Continuar leyendo «El clima trae una gran noticia para los cultivos: se afianza un escenario de alta productividad»

Las tormentas se fueron al norte y el calor retorna a la región centro

Luego del paso de tormentas y lluvias por la zona núcleo, la jornada amaneció con temperaturas bajas para el verano. La inestabilidad se trasladó al norte y las jornadas soleadas vuelven al centro del país.

tormentas se fueron norte y calor retorna region centro

Con el avance del sistema frontal hacia el norte del país, se produjo el esperado cambio de masa de aire sobre la región pampeana, no sin antes haberse producido una generosa oferta de agua en vastos sectores de Santa Fe y Entre Ríos, en menor medida sobre el centro norte de Córdoba.

El amanecer de hoy ha dejado mínimas muy bajas en el sur de la región pampeana, con registros que en los corredores serranos de Buenos Aires, descienden a un piso de 5ºC. Este comportamiento térmico se modera rápidamente sobre la zona central, donde han predominado temperaturas mínimas por encima de los 13ºC.

 

Continuar leyendo «Las tormentas se fueron al norte y el calor retorna a la región centro»

Se mantiene la amenaza por tormentas fuertes en la región centro

La inestabilidad continúa en la franja central con posibilidades de importantes lluvias de manera focalizadas. A lo largo de la jornada, las tormentas se podrían trasladar al NOA.

se mantiene amenaza tormentas fuertes region centro

Desde CCA sostuvieron que la jornada de este viernes ha comenzado mostrando una fuerte concentración de la actividad sobre la franja central de la región pampeana, donde justamente la convergencia del sistema frontal estacionario con una masa de aire con buena disponibilidad de humedad promueve condiciones favorables para el desarrollo de tormentas. A lo largo del día, las mismas podrían verse sobre zonas extra pampeanas, principalmente sobre el NOA

 

Continuar leyendo «Se mantiene la amenaza por tormentas fuertes en la región centro»

Se aleja el fantasma de la sequía

Las grandes áreas de Pehuajó, Saliquelo, Bolivar y Pigué, las más relegadas por la falta de lluvias durante los últimos 6 meses del 2019, recibieron entre 30 y 50 mm del 4 al 6 de enero.

Por GEA – BCRse aleja fantasma sequia

Las grandes áreas de Pehuajó, Saliquelo, Bolivar y Pigué, las más relegadas por la falta de lluvias durante los últimos 6 meses del 2019, recibieron entre 30 y 50 mm del 4 al 6 de enero. El oeste bonaerense, este de La Pampa y sur de Córdoba sumaron milímetros que valen oro con este nuevo evento que complementa la recuperación hídrica de Navidad y año nuevo.

 

Continuar leyendo «Se aleja el fantasma de la sequía»

Pronóstico trimestral para enero, febrero y marzo de 2020

Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico estacional.

En condiciones neutras del Fenómeno El Niño Oscilación del Sur (ENOS) y en zonas sin otros forzantes, se espera que el comportamiento responda a la probabilidad del 33.3% en cada categoría (Climatología).

 

Continuar leyendo «Pronóstico trimestral para enero, febrero y marzo de 2020»

Tiempo estable para los primeros días del año

Un importante cambio de masa de aire logró imponer una moderación ambiental y sobre todo remover la presencia de aire muy húmedo.

tiempo estable primeros dias ano

Luego de las precipitaciones que se observaran entre lunes y martes acompañando el avance del sistema frontal, se observó un importante cambio de masa de aire, el cual, sin llegar a ser tan importante como el de la semana previa, logró imponer una moderación ambiental y sobre todo remover la presencia de aire muy húmedo, el cual fortalecía el poco confort que ya dejaban las altas temperaturas.

Este escenario se modificó, dejando una situación más estable, el cual en el comienzo de la jornada de hoy, es aun acompañado por coberturas sobre la costa bonaerense y por nieblas y neblinas en el interior de la provincia. En la foto de satélite, no se destacan coberturas significativas, aunque por sectores las nieblas y neblinas que se están levantando por el aumento de la insolación dejan temporarias nubes bajas.

 

Continuar leyendo «Tiempo estable para los primeros días del año»