Bajan las chances de atravesar un verano con fenómeno «El Niño»

Anticipan que durante la campaña gruesa las condiciones se mantendrán neutrales, con bajas probabilidades de observar un fenómeno «El Niño».

Por Agrofy Newsbajan chances atravesar verano fenomeno nino

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires emitió un informe climático donde advierte lo que pasará en los próximos meses con el clima. El mismo arranca explicando que a pesar de que muchos medios continúan anunciando el desarrollo de un  episodio de “El Niño”,  el escenario climático exhibe una tendencia muy alejada de esa posibilidad.

Durante Agosto y lo que va de Septiembre, el  Pacífico Ecuatorial se enfrió lenta pero persistentemente, a lo que se sumó un paralelo enfriamiento de la Costa Americana, configurando un panorama similar al que suele darse en el inicio de un episodio de “La Niña”. Paralelamente,  la corriente fría de Malvinas ascendió hacia el norte, desplazando a la corriente cálida del Brasil, y enfriando considerablemente el Litoral Atlántico.

 

Continuar leyendo «Bajan las chances de atravesar un verano con fenómeno «El Niño»»

Las imágenes del granizo en la provincia de Buenos Aires

Las zonas afectadas fueron Tres Arroyos, Junín, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Tornquist, Saldungaray, al igual que la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. El SMN emitió un nuevo aviso.Por Marina FriedlanderLuego de varios días de altas temperaturas, en la noche de este lunes se desató una fuerte tormenta con caída de granizo de gran tamaño en varios puntos de la provincia de Buenos Aires.

Tres Arroyos, Junín, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Tornquist, Saldungaray fueron algunas de las zonas afectadas, al igual que la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.

En las últimas horas, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un nuevo aviso por tormentas fuertes, ráfagas y ocasional caída de granizo para Santa Fe (Iriondo, San Jerónimo, San Lorenzo y San Martín), Entre Ríos (Diamante, Victoria, Islas del Ibicuy, Gualeguaychú y Gualeguay) y Córdoba (General San Martín, Tercero Arriba y Unión).

 

Continuar leyendo «Las imágenes del granizo en la provincia de Buenos Aires»

Algo de calma a la “sed” de los cultivos: volvieron las lluvias en varias regiones

 

Continuar leyendo «Algo de calma a la “sed” de los cultivos: volvieron las lluvias en varias regiones»

Esta semana se esperan bajas temperaturas en todo el país

De acuerdo con las actualizaciones de los pronósticos del INTA Castelar y el Servicio meteorológico Nacional, avanzará un frente frío sobre la región del NEA y se prevén lluvias aisladas sobre Corrientes y Misiones.

El Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar actualizó su pronóstico para la semana y remarcó el avance de un frente frío sobre la región del NEA, con aumento de la nubosidad, vientos moderados y posibles lluvias aisladas sobre Corrientes y Misiones. 

Para el centro del país prevén descenso de temperaturas que continuará toda la semana. A partir del día jueves ingresará un pulso de aire frío desde la Patagonia con vientos moderados del sector sudoeste.

 

Continuar leyendo «Esta semana se esperan bajas temperaturas en todo el país»

Se afianza el frío, posibilidad de lluvias en el centro norte del país

Los registros térmicos se mantendrán bajos, mientras que las lluvias aun se hacen esperan la región pampeana.

Por Diego Mañas Agrofy News

Desde el fin de semana, las lluvias pueden presentarse desde el centro de Entre Ríos, hacia el norte de la Mesopotamia y quizá avanzar sobre el centro norte de Santa Fe y parte del NEA.

Al comienzo de la primera etapa de la perspectiva, se completará la entrada de aire polar, manteniendo bajas temperaturas, con riesgo de heladas en todo el oeste, el sur y el centro del área agrícola, pero sin afectar al nordeste de su extensión.

 

Continuar leyendo «Se afianza el frío, posibilidad de lluvias en el centro norte del país»

Las lluvias del próximo trimestre, según el Servicio Meteorológico Nacional

Solo se esperan precipitaciones por encima de lo normal sobre la región Litoral y el norte del país.

lluvias proximo trimestre servicio meteorologico nacional

Pronóstico trimestral del SMN.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) actualizó el pronóstico de consenso para los meses de septiembre, octubre y noviembre.

El informe destaca que el Fenómeno El Niño Oscilación del Sur (ENOS) arroja un 64% de probabilidades de que se mantenga en fase neutral en los próximos tres meses.

 

Continuar leyendo «Las lluvias del próximo trimestre, según el Servicio Meteorológico Nacional»

Comienza a preocupar la falta de agua para el trigo

Siguen disminuyendo lentamente las reservas hídricas en la mayor parte del área triguera, con mayor área deficitaria estimada en Córdoba.

comienza preocupar falta agua trigo

Los mapas corresponden a la estimación de contenido de agua en el primer metro de suelo para trigo de siembra temprana.

Tras una semana con lluvias escasas y algunos días cálidos, predominan los desecamientos en casi toda el área triguera principal. En Córdoba se mantienen las condiciones de humedad deficitaria y los cultivos comienzan a dar señales de deterioro. También comienzan a aparecer áreas clasificadas como deficitarias en el oeste de Buenos Aires. El sur de Santa Fe muestra un retroceso de los almacenajes hídricos, predominando las reservas regulares. En el este de la zona núcleo y en el sudeste bonaerense se mantienen los niveles estimados como adecuados para lotes de trigo.

 

Continuar leyendo «Comienza a preocupar la falta de agua para el trigo»

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un informe especial por la irrupción de aire frío

En la provincia de Buenos Aires, Cuyo y zona central las temperaturas máximas estarán entre los 6 y 12°c.

Por CCA 

  • servicio meteorologico nacional emitio informe especial irrupcion aire frio
    Irrupción de aire frío sobre el sur y centro del país.

El SMN advirtió en un informe especial del fin de semana por el ingreso de una masa de aire frio de origen polar sobre el sur del país.

«La misma, progresivamente, avanzará hacia el norte alcanzando la zona central y sur de la provincia de Buenos Aires el lunes«, indica el informe.

Ver también: El trigo cordobés sigue de cerca la falta de lluvias, pero se encuentra en buen estado

Dicha situación dará lugar a un marcado descenso de temperatura. Se esperan heladas sobre la Patagonia, provincia de Buenos Aires, Cuyo y centro del país.

En la Patagonia las temperaturas mínimas oscilarán entre los 0 °c y -8°c, registrándose las más bajas sobre el centro y oeste de dicha región, mientras que las temperaturas máximas estarán entre los 5°c y 8°c.

 

Continuar leyendo «El Servicio Meteorológico Nacional emitió un informe especial por la irrupción de aire frío»

Sin lluvias y con bajas temperaturas, el pronóstico para el fin de semana

Desde el sábado retornarían las temperaturas invernales, mientras que las lluvias comienzan a trasladarse al norte del país.Por Agrofy News
lluvias y bajas temperaturas pronostico fin semana

Con el brazo frontal avanzando por la franja este de la región pampeana hacia el norte del país, el buen tiempo comienza a dominar el sur de la región pampeana. Las temperaturas mínimas en el sur de Buenos Aires y La Pampa, se ubican por debajo de 4ºC y en áreas reducidas del sudeste bonaerense los registros caen por debajo de cero. Se han estado reportando lluvias desde la mayor parte del territorio entrerriano, con registros que van entre 5 y 20 milímetros, puntualmente superiores. Posiblemente las vecindades del centro este santafesino, también estén recibiendo precipitaciones, al igual que el centro norte de Uruguay.

 

Continuar leyendo «Sin lluvias y con bajas temperaturas, el pronóstico para el fin de semana»

“Lo que faltaba para cerrar un año muy difícil”: el granizo de Santa Rosa dañó plantaciones citrícolas

El presidente de Fecier mostró imágenes del temporal en la zona de Chajarí, en el departamento entrerriano de Federación.

Además de afectar a las zonas de Paraná y Villaguay, la tormenta de Santa Rosa afectó seriamente las plantaciones citrícolas del noreste de Entre Ríos, principalmente en el departamento de Federación.

En la madrugada de este viernes, las lluvias llegaron con granizo a las quintas citrícolas de Chajarí, y provocaron daños en la producción de limón, naranjas, mandarinas y pomelos de localidades como Colonia Alemana, San Miguel y Santa Ana.

 

Continuar leyendo «“Lo que faltaba para cerrar un año muy difícil”: el granizo de Santa Rosa dañó plantaciones citrícolas»