
REGISTROS:
Continuar leyendo «Registro de lluvias de Saladillo y la región»
MIÉRCOLES
La situación de tiempo inestable seguirá concentrándose sobre el sudoeste de Buenos Aires, con la presencia de algunos chaparrones dispersos, si bien los acumulados que puedan observarse seguirán siendo escasos, la recurrencia de eventos podría dejar un saldo relativamente interesante para la región. Las condiciones de tiempo inestable también se presentarán sobre la zona cordillerana de toda la Patagonia, con el registro de nevadas de variada intensidad, con las más importantes sobre la provincia de Neuquén. El resto del país seguirá con características cálidas y estables, con viento norte muy marcado, lo que potenciará el ascenso de las temperaturas.

La circulación del nor noreste, ha comenzado a transportar aire húmedo hacia la región pampeana. El enfriamiento nocturno encuentra en este aumento de la humedad, condiciones favorables para facilitar el despliegue de nieblas y neblinas, las cuales se reportan desde gran parte del este y norte de Buenos Aires, sur de Entre Ríos, centro sur de Santa Fe, centro este y sudeste de Córdoba.
Por otra parte, la actividad es importante en el extremo norte del NEA, principalmente en el este de Formosa y noreste de Chaco, zona que se encuentra bajo alerta meteorológica debido a la posibilidad de que se desarrolle alguna tormenta intensa. Entre la perturbación que avanza hacia Paraguay y la que ingresa sobre el sur de la Patagonia, se mantienen condiciones de estabilidad.
Continuar leyendo «Clima inestable pero sin precipitaciones»
Continuarían las condiciones de tiempo estable sobre el centro y norte del país con persistentes vientos del sector noreste y temperaturas en ascenso; se registraría ambiente templado a cálido. En la reg. Patagónica, se prevé aumento de la nubosidad con vientos moderados a fuertes del sector noroeste con probabilidad de lluvias y nevadas aisladas sobre zonas cordilleranas.
Un sistema de mal tiempo afectaría con algunas lluvias y tormentas aisladas la reg. Pampeana (noreste), NEA (sur) y NOA; se prevé vientos del sector sudoeste con posterior descenso de las temperaturas. Sobre la Patagonia, se espera que continúen las condiciones de tiempo ventoso del noroeste con precipitaciones sobre zonas cordilleranas.
Las precipitaciones avanzarían hacia el extremo norte argentino con probabilidad de lluvias y algunas tormentas aisladas sobre el NEA (sur y oeste) y NOA (norte). Habría marcado descenso de las temperatura, vientos intensos del sector oeste y lluvias y nevadas sobre zonas cordilleranas de la Patagonia y el extremo sur.
Según las estimaciones semanales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, la evolución de los cultivos es variada, pero en general empieza a preocupar la falta de precipitaciones.
En la zona de Bahía Blanca, si bien el cultivo se ha implantado correctamente y se encuentra transitando estadios vegetativos la falta de humedad en el perfil, sobre todo a nivel superficial, se está notando en el escaso desarrollo de las plantas. No se detectan apariciones de enfermedades o presencia de plagas de consideración.
En la zona de Junín, las escasas precipitaciones registradas durante la semana, comienzan a condicionar al cultivo que ya se encuentra en pleno macollaje. Es necesaria la ocurrencia de precipitaciones durante los próximos días, ya que el cultivo atravesara su etapa de máxima demanda hídrica. Respecto al estado sanitario, se han detectado casos puntuales de roya anaranjada, que aún no requieren controles. Las labores de fertilización, se dificultan por la escasa humedad en el perfil.
Continuar leyendo «La falta de lluvias empieza a preocupar al trigo en zona núcleo»
https://youtube.com/watch?v=DBoUE7cnY4Q
https://youtube.com/watch?v=mA6SpE39K_g
El organismo pronostica para el miércoles un día entre parcial y mayormente nublado, con otro ascenso de temperatura, ya que la mínima será de 6 grados y la máxima, de 14.
El jueves el cielo estará nublado, habrá vientos leves del noreste rotando al este y una temperatura que oscilará entre los 8 y los 15 grados.
https://youtube.com/watch?v=aOOdZ3M-Ck0
https://youtube.com/watch?v=hhZjemNHMXU
https://youtube.com/watch?v=1Oadm2Vx_Ko
Fiel a su estilo, el octavo mes del año comenzará con vientos fríos y sin lluvias en gran parte del país |Por Xavier Hernández
El desplazamiento de un frente frío y un sistema de alta presión ubicado en el centro norte del país provocarán buen tiempo y descenso de las temperaturas hasta el domingo. De ese día y hasta el martes se observará un ascenso de las temperaturas, mientras se mantienen las condiciones de buen tiempo. A partir del miércoles se prevé aumento de la nubosidad, descenso de la temperatura y vientos que rotarán al sur sobre el centro del país.
Continuar leyendo «Agosto empieza con varios días fríos y sin lluvias»
https://youtube.com/watch?v=1Oadm2Vx_Ko
La situación será muy similar, con las nevadas intensificándose sobre la zona cordillerana de Neuquén y Río Negro, donde podrían observarse algunos eventos fuertes. Asimismo, sobre la región del Litoral se prevé que se mantenga el tiempo inestable, con abundante cobertura nubosa y no se descarta la presencia de algunas lloviznas aisladas especialmente sobre Entre Ríos y parte de Corrientes. En tanto, las precipitaciones más contundentes se podrían desarrollar sobre Misiones, con eventos moderados a lo largo de la jornada.
La situación seguirá siendo similar. Las nevadas sobre la zona cordillerana de la Patagonia se mantendrán, aunque perderán intensidad, pero seguirán desarrollándose sobre las provincias de Neuquén y Río Negro. Cabe destacar que sobre la región patagónica se sumarán algunas lluvias y lloviznas mezcladas con nieve sobre el sur de Santa Cruz. Por otro lado, las condiciones de inestabilidad serán generalizadas sobre la franja central del territorio nacional, lo que podría generar algunas lloviznas débiles sobre la provincia de Buenos Aires, sur de Entre Ríos y sur de la provincia de Santa Fe. El resto del país se mantendría con características de tiempo más estable, aunque siempre con la presencia de una importante capa de nubosidad.
Continuar leyendo «Mientras la humedad se instala, esperan que el frío retorne el jueves»
Durante el fin de se mana se observó un importante reposicionamiento de la masa de aire húmedo, lo cual ha promovido el despliegue de coberturas nubosa bajas debido a la sobresaturación del aire antes que a una condición de inestabilidad que pueda estar dejando lluvias de importancia.
Dentro de este contexto, el amanecer de la jornada de hoy ha dejado algunas nieblas y lloviznas sobre la zona costera del este de Buenos Aires, algo que también se reporta en forma dispersa desde las provincias del centro y que no presenta variantes significativas sobre el norte del país.
Continuar leyendo «Anticipan una transición seca y sin frío polar hacia agosto»
https://youtube.com/watch?v=Obkqb_Rt_ag