Registro de lluvias de Saladillo y la región

Estos son los datos de la lluvia caída en Saladillo y la Región (día 13/01), que los colaboradores del programa “Aires de Campo” (Conduce Alfredo Astorgano de lunes a viernes de 6.30 a 8.30 hs) compartieran entre toda la audiencia.  Los registros acumulados para los pocos días que van de este año, sorprenden en algunos lugares y superan los 250 mm. En la zona urbana, sin contar la lluvia del 30/12, ya supera los 100mm.

REGISTROS:

Radio 37
25 de Mayo (Berraondo – Alfredo Cassasa) 30
Álvarez de Toledo (Checho Gaggiotti) 48
Álvarez de Toledo (Miguel Serrani) 54
Barrancosa (Ninni) 42
Barrancosa (Los Tilos – Pereyra) 45
Blaquier (Las Taperas – Bercini) 44
Campo El Milagro Julio Abarca 85
Cazón (A 2 km – Agustinelli) 40
Cazón (Sergio Bonifazi) 44
Cazón (Delio Lilli) 50
Cazón (Pocki) 44
Cuartel 1º (Germán Güi) 33
Del Carril 37
El Mangrullo (Campo Almada) 34
Emiliano Reynoso (Est. Don Luis – Batistucci) 77
Escuela 24 (Trezza) 32
Escuela 6 (Darío Maggi) 30
General Alvear (Paraje Los Gatos – Roberto Brunetti) 55
La Campana – Ruta 91 cerca de La Gallareta (Carlos González) 65
La Campana Álvarez de Toledo (María Antonieta – Corri) 75
La Campana Rotonda (Pedro Pietracupa) 70
La Margarita (Cacho D´Angelo) 25
La Margarita (Tomás Urús) 40
La Margarita (Víctor Sánchez) 38
La Razón – El Cambalache (Don Oscar – Zampedri) 80
La Razón (Ángel González) 80
La Razón (El Recuerdo) 64
La Razón (La Querencia – Luis Labere) 82
Las Flores (El Trigo – La Azulina del Mar) 87
Planta urbana (Av Sanguinetti y Demaría – Artigas) 40
Planta urbana (Dellatorre y Estrada) 50
Planta urbana (Ledesma y Roigh – Mirta) 35
Planta urbana (Moreno y Volonté) 45
Planta Urbana (Viale e Yrigoyen) 37
Polvaredas (Campo Juan José Storti) 60
Polvaredas (Sergio Huergo) 66
Polvaredas (Mario Torreta) 56
Prolongación Av Saavedra hacia el basural (Campo Néstor Serrani – El Campito) 60
Roque Pérez (Cabaña Los Álamos) 40
Ruta 205 kilómetro 174 (Fabi) 43
San Benito (Carlos Re) 45
San Blas (Tarabú)

 

Las lluvias aún no se retiran y empiezan a complicar la campaña

En diferentes sectores del país las lluvias están complicando la campaña. El centro norte y parte de zona núcleo presentan excesos de agua de importancia.

Por Diego Mañas Agrofy News

El ambiente fresco y seco no tiene demasiadas chances de lograr persistencia. Durante el comienzo del fin de semana, las condiciones de circulación vuelven a imponerse del este y norte según el sector, reinstalando la carga de humedad. A esto se le suma el retroceso como frente caliente de la perturbación que afecta gran parte del norte del país, lo cual favorecerá la inestabilidad y el regreso de las coberturas de nubes medias y bajas con potencial de lloviznas y lluvias débiles sobre buena parte de la franja central del país y que durante el domingo seguramente alcanzarán hasta el sur de la región pampeana. Este patrón húmedo e inestable aún será protagonista durante gran parte de la semana próxima.

Luego, el paso de un frente de tormenta provocará precipitaciones abundantes sobre el Noroeste y el Centro-Este del área agrícola, mientras que la mayor parte del Noreste, el Centro-Oeste y el sudoeste recibirán valores moderados a escasos.

Durante esta semana las zonas más afectadas por las lluvias e inundaciones fueron el norte de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. En el norte santafesino se declaró la emergencia hídrica por los excesos debido a los altos milimetrajes registrados en los últimos 7 días. En esa zona estimaron que las pérdidas de algodón serían totales, sumando unas 7.500 hectáreas implantadas.

Luego de la tregua, vuelven las lluvias

Según el Instituto de Clima y Agua de INTA, las lluvias no dejan el territorio nacional, y volverían al centro entre domingo y lunes.

luego tregua vuelven lluvias

VIERNES

Debido a la presencia de un sistema de altas presiones sobre el centro-este argentino, se prevén para el centro del territorio, buenas condiciones meteorológicas con vientos moderados del sector norte y paulatino ascenso de las temperaturas. Sobre el norte del territorio continúan las precipitaciones con tormentas de variada intensidad, algunas localmente intensas. Mientras que en el sur de país se espera tiempo con nubosidad variable, vientos moderados del sector este, ambiente frío a fresco con algunas precipitaciones sobre el sur de la región que podrían ser en forma de nieva en áreas cordilleranas.

 

Continuar leyendo «Luego de la tregua, vuelven las lluvias»

Entre domingo y lunes vuelven las lluvias a la zona núcleo

Luego de dos jornadas con estabilidad, las lluvias retornarán a toda la zona central del país, y se irán desplazando hacia el norte.

Por Clima y Agua – INTA

  • domingo y lunes vuelven lluvias zona nucleo

VIERNES 4 DE ENERO

Permanecería el tiempo nuboso con marcado descenso de las temperaturas y probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre el norte argentino; algunas podrían ser localmente intensas con abundante caída de agua y ráfagas especialmente sobre Chaco. El la porción centro del país se prevé cielo algo a parcialmente nublado con vientos rotando al sector noreste y ascenso de las temperaturas.

 

Continuar leyendo «Entre domingo y lunes vuelven las lluvias a la zona núcleo»

Entre domingo y lunes vuelven las lluvias a la zona núcleo

Luego de dos jornadas con estabilidad, las lluvias retornarán a toda la zona central del país, y se irán desplazando hacia el norte.

Por Clima y Agua – INTA

  • domingo y lunes vuelven lluvias zona nucleo

SABADO5 DE ENERO

En el norte del país continuaría el tiempo nublado con probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad acompañadas por vientos del sector este y poco cambio de las temperaturas; algunas tormentas podrían ser intensas con abundante caída de agua y ráfagas, especialmente sobre Formosa y Chaco. Sobre la mayor parte del centro argentino, dominarían condiciones de tiempo soleado con vientos del sector noreste y ascenso de las temperaturas. Hacia la tarde, desde el norte patagónico ingresaría un frente frío provocando lluvias y tormentas aisladas sobre Mendoza, La Pampa, Bs. As. (sudoeste) y Río Negro (este).

En el norte patagónico se espera tiempo soleado con ascenso de las temperaturas durante el día y luego vientos fuertes del sector sudoeste con posterior descenso de las temperaturas debido al ingreso de una masa de aire más fría. Sobre el centro y sur patagónico, se registraría cielo con abundante nubosidad y vientos fuertes del sector sudoeste que rotarán al oeste con descenso de las temperaturas y probabilidad de precipitaciones aisladas.

domingo y lunes vuelven lluvias zona nucleo

 

INFORME SOBRE  6 Y 7 DE ENERO:

Continuar leyendo «Entre domingo y lunes vuelven las lluvias a la zona núcleo»

Prevén lluvias sobre la media para el próximo trimestre

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional alertando especialmente a la zona núcleo.

preven lluvias media proximo trimestre

Según el informe que emitío el Servicio Meteorológico Nacioanl, actualmente se observan condiciones con Temperatura Superficial del Mar (TSM) más cálidas que lo normal sobre el Pacífico Ecuatorial Central. De acuerdo a los modelos dinámicos y estadísticos, en el trimestre enero febrero-marzo (EFM) 2019, se prevén condiciones de una fase cálida o “El Niño” con una alta probabilidad de ocurrencia (superior al 80%).

 

Continuar leyendo «Prevén lluvias sobre la media para el próximo trimestre»

Cierre de año con lluvias generalizadas

La semana estará caracterizada por el pasaje de un sistema frontal frío que provocará el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad, con algunos desarrollos puntuales muy importantes.

cierre ano lluvias generalizadas

Las marcas térmicas volverán a ser protagonistas a lo largo de los próximos días, aunque con la presencia de las lluvias y tormentas, las temperaturas serán inferiores que la semana pasada, aunque todavía se mantendrían elevadas, por encima de los niveles normales para la época del año. A partir del lunes, se prevé un descenso térmico moderado, que llevará los registros a marcas cercanas a los niveles medios para el mes de enero. Estas características durarán poco, ya que volverán a aumentar rápidamente, debido a la presencia del viento del sector norte.

Continuar leyendo «Cierre de año con lluvias generalizadas»

La alta volatilidad atmosférica domina el escenario climático

Cambio climático, Niño con características débiles y un régimen con distribución anómala de lluvias; todo un combo al que se le agregan fluctuaciones térmicas y eventos extremos.

alta volatilidad atmosferica domina escenario climatico

Destacan que la proyección a un escenario normal dentro de un marco de parámetros estándares es una utopía.

«La producción de soja del Mercosur ante serios interrogantes», es el titulo de un articulo que el Doctor en Ciencias Meteorológicas Jose Luis Aiello publicó en el Informativo Semanal de la Bolsa de Comercio de Rosario.

 

Continuar leyendo «La alta volatilidad atmosférica domina el escenario climático»