Gran parte del país pasará Navidad sin precipitaciones pero con más de 30°C

De acuerdo con los últimos pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional y del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar, sólo se esperan precipitaciones en la zona de cuyo. Sin embargo las temperaturas superarán los 30°C en casi todo el país.

Tanto el Servicio Meteorológico Nacional, como el Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar han emitido sus pronósticos meteorológicos para la próxima semana.  De acuerdo con sus estimaciones, la “noche buena” estará libre de precipitaciones y las temperaturas podrían superar los 30 grados centigrados.

Todos los jueves ambos sistemas de pronósticos elaboran un informe de perspectiva para la siguiente semana y hacen un diagnostico de la situación actual. En esta oportunidad, ambas instituciones coinciden en que semana a semana se están incrementando las zonas con excedente hídrico, sobre todo alrededor de la cuenca del río Salado bonaerense, sur y sudoeste de la provincia de Buenos Aires, centro y norte de Corrientes. También se localiza excedente hídrico en el este, centro y suroeste de Santa Fe, sur-oeste de Entre Ríos, este de Córdoba y noreste de La Pampa.

Continuar leyendo «Gran parte del país pasará Navidad sin precipitaciones pero con más de 30°C»

En 9 días, la región pampeana recibió lluvias que superan la media de diciembre

En apenas 9 días de lluvias se han vuelto a quebrar las marcas históricas. El Niño ya pisa en firme y se hace sentir.

Por GEA – Bolsa de Comercio de Rosario

  • 9 dias region pampeana recibio lluvias que superan media diciembre

 

En áreas de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires los registros ya superan los 150 mm. Los promedios mensuales de diciembre, que están entre los 100 a 120 mm, ya están siendo largamente superados en el 22% de la región pampeana. Las áreas más afectadas son el E de Santa Fe, NE bonaerense y toda la provincia de Entre Ríos, ya superan los 150 mm.

Del 9 al 18 de diciembre, en Entre Ríos hay marcas por encima de los 200 mm cómo en Gualeguaychú con 288 mm o en Federal o Concepción del Uruguay con 240 mm. En Buenos Aires, San Pedro alcanzó los 243 mm. Le siguen Ramallo y Baradero con marcas de más de 170 mm, Pergamino con 155 mm y Chacabuco con 140 mm. Hay otra zona que se destaca en el NO bonaerense, un poco más acotada, con lluvias que van de los 100 a 130 mm.

 

Continuar leyendo «En 9 días, la región pampeana recibió lluvias que superan la media de diciembre»

El Niño: 80% de probabilidad de que se desarrolle este fenómeno en verano

Según el Servicio Meteorológico Nacional existe un 80% de probabilidades que el fenómeno “El Niño” se desarrolle este veranos en la región.

Resumen

Las condiciones actuales son neutrales. La temperatura de la superficie del mar (TSM) en el Pacífico ecuatorial se mantuvo por encima de los valores normales en la mayor parte de la región. Los vientos alisios estuvieron levemente debilitados alrededor de la línea de fecha y el Índice de Oscilación del Sur se mantuvo alrededor de valores neutrales, evidenciando que la atmósfera aún no está respondiendo al calentamiento mencionado.

Continuar leyendo «El Niño: 80% de probabilidad de que se desarrolle este fenómeno en verano»

Alerta meteorológico por tormentas fuertes con ráfagas y granizo

ALERTA METEOROLOGICO N° 1 



Fenómeno:  TORMENTAS FUERTES

 Situación:

SE PREVE QUE EL AREA DE COBERTURA SEA AFECTADA ENTRE LO QUE RESTA DEL DIA DE HOY Y LA MADRUGADA DEL DIA DOMINGO 16 POR TORMENTAS, ALGUNAS LOCALMENTE FUERTES QUE PUEDEN PROVOCAR FUNDAMENTALMENTE FUERTE ACTIVIDAD ELECTRICA, ABUNDANTE CAIDA DE AGUA EN CORTOS PERIODOS Y EN MENOR GRADO RAFAGAS Y OCASIONAL CAIDA DE GRANIZO.

Zona de Cobertura:     OESTE DE CHACO. SUR DE CORRIENTES. CENTRO Y NORTE DE ENTRE RIOS. OESTE DE FORMOSA. ESTE DE SALTA. CENTRO Y NORTE DE SANTA FE. CENTRO Y ESTE DE SANTIAGO DEL ESTERO.
Fuente: SMN

Lluvias y tormentas en un buen momento

La semana estará caracterizada por el pasaje de un sistema frontal que avanzará de sur a norte, dejando lluvias y tormentas de variada intensidad. Las mismas, en forma alternada, se extenderán hasta el día viernes.
  • lluvias y tormentas buen momento

RESTO DEL DÍA

Gran parte del país se presentará con condiciones de estabilidad, provocando cielo mayormente despejado, viento norte y aumento de las marcas térmicas. Esto también provocará el ingreso de un importante contenido de humedad, fomentando condiciones de tiempo inestable sobre la porción central. Las primeras tormentas comenzarán a desarrollarse sobre la provincia de La Pampa, y las mismas irán ganando área e intensidad.

 

 

Continuar leyendo «Lluvias y tormentas en un buen momento»

El verano no se afianza y podría haber lluvias aisladas durante el domingo

En algunas zonas del centro del país podrían registrarse lluvias aisladas. La temperaturas suben, pero rápidamente se acomodan debajo de la media estacional.

verano no se afianza y podria haber lluvias aisladas durante domingo

VIERNES 7

No se registrarían precipitaciones significativas sobre la mayor parte del centro y norte argentino. Una masa de aire más fría acompañada por descenso de las temperaturas mínimas afectaría la porción centro. Podrían registrarse temperaturas mínimas cercanas a 0°C sobre Bs. As. (centro y sur). En la Patagonia, se prevé buena insolación con vientos que rotarían al sector norte acompañados por marcado ascenso de las temperaturas, sólo algunas lloviznas aisladas sobre el extremo sur.

SÁBADO 8

Avanzaría un frente frío desde el norte patagónico sobre La Pampa, Bs. As. (sudoeste) y el sur de Cuyo con probabilidad de algunas lluvias y tormentas aisladas y vientos del sector norte que rotarán al sudoeste con posterior descenso de las temperaturas. Sobre el centro y norte del país se registrarían vientos moderados del sector noreste con marcado ascenso de las temperaturas y buena insolación. Sobre el centro de la Patagonia, habría aumento de la nubosidad y tiempo inestable.

DOMINGO 9

Sobre el centro del país se espera nubosidad variable y tiempo inestable con probabilidad de algunas lluvias y chaparrones aislados con mejoramientos temporarios; se registrarían vientos rotando al sudoeste con posterior descenso de las temperaturas. En el norte argentino, habría nubosidad en aumento y vientos del noreste que rotarán al este con tiempo inestable y ascenso de las temperaturas, se presentaría ambiente caluros y húmedo con elevadas temperaturas para el extremo norte. En la Patagonia, no se registrarían precipitaciones significativas y se registrarían viento moderados del oeste y aumento de la nubosidad sobre el sur de la región.