En septiembre Buenos Aires será la capital continental del sector lácteo

Allí se darán cita los principales actores de la cadena láctea del continente americano para conocer las novedades y debatir y planificar el futuro y tendencias del sector lechero.

Por FEPALE

  • septiembre buenos aires sera capital continental sector lacteo
    Una oportunidad para conocer las novedades y debatir y planificar el futuro y tendencias del sector lechero.

Entre el 11 y 13 de septiembre próximo, se llevara a cabo el 15° Panamericano de la Leche en la sede de exposiciones de La Rural en Buenos Aires. Allí se darán cita los principales actores de la cadena láctea del continente americano para conocer las novedades y debatir y planificar el futuro y tendencias del sector lechero.

 

Continuar leyendo «En septiembre Buenos Aires será la capital continental del sector lácteo»

Santa Fe: tamberos pedirán financiación y una ley provincial lechera

A raíz de una reunión en Rafaela, productores, dirigentes y responsables políticos de la región definieron trabajar en esos dos ejes de la manera más ágil posible, para no seguir arriesgando unidades tamberas.

Por Elida Thiery Agrofy News

  • santa fe tamberos pediran financiacion y ley provincial lechera
    Reunión de la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe.

Con un auditorio lleno, la convocatoria que ayer hizo en el Hotel Toscano de Rafaela la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe superó las expectativas, logrando que productores, dirigentes e incluso presidentes comunales e intendentes apoyen al sector y se dispongan a trabajar para salir de la crisis actual.

Continuar leyendo «Santa Fe: tamberos pedirán financiación y una ley provincial lechera»

El mensaje de la AFIP que sorprendió a los tamberos

Mariano Eleno, productor, se mostró sorprendido por la carta de la AFIP y explicó sobre la relación laboral en el sector.

mensaje afip que sorprendio tamberos

Una nueva presión fiscal a un sector en crisis.

Productores de leche recibieron con sorpresa en las últimas horas un mail de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en donde el organismo les recuerda que «debían tener a todos sus empleados registrados».

«Según el tamaño del establecimiento, o producción diaria, deberían (los tamberos) tener como mínimo dos empleados registrados. Y si estás leyendo este mensaje es porque creemos que no están todos registrados. Ahora tenés la oportunidad de regularizar tu situación», dice la misiva de la AFIP.

Ver también: Afip contra el empleo en negro: enviará 25 mil notificaciones

 

Continuar leyendo «El mensaje de la AFIP que sorprendió a los tamberos»

Macri recibiría a la Mesa Lechera a principios de agosto

Esto se indicó ayer en un nuevo encuentro del espacio. El 31 de julio se acotarán los temas para presentarle al Presidente de la Nación en los primeros días del mes próximo.

macri recibiria mesa lechera principios agosto

La nueva reunión de la Mesa de Competitividad Lechera que se llevó a cabo este martes en el Ministerio de Agroindustria con un mejor ambiente que el de la semana anterior.

Con el reconocimiento oficial de una “compleja coyuntura que atraviesa el sector”, según se consignó en el parte oficial del encuentro, se indicó que a comienzos de agosto el Presidente de la Nación podría recibir a este espacio de diálogo. Con la necesidad de acotar más los temas, será el martes 31 de este mes que se vuelvan a encontrar para puntualizar tres o cuatro puntos clave, con voceros específicos, que pueda resolver Mauricio Macri, luego de su viaje a Sudáfrica por la décima cumbre de los BRICS.

 

Continuar leyendo «Macri recibiría a la Mesa Lechera a principios de agosto»

La producción de leche obtuvo un crecimiento 7,3% en el primer semestre de 2018

El Ministerio de Agroindustria de la Nación informa que de acuerdo a las estadísticas que surgen del Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (SIGLeA), en el primer semestre de 2018, la producción nacional de leche cruda se incrementó en promedio un 7,3% respecto al mismo período del año anterior.

Otro dato que expone tendencias de crecimiento sectorial es el aumento del precio pagado al productor, que en el mes junio alcanzó $ 6,75 por litro de leche lo que representa una suba intermensual del 7% e interanual del 22%.

 

Continuar leyendo «La producción de leche obtuvo un crecimiento 7,3% en el primer semestre de 2018»

Piden declarar la Emergencia Económica y Financiera de la lechería por un año

Marina
Friedlander

El diputado nacional por la provincia de Santa Fe, Luis Contigiani (Frente Progresista Cívico y Social) presentó un proyecto de ley en el que solicitó declarar la Emergencia Económico Financiera del sector lácteo por el período de un año.

“La propuesta prevé la creación de un fondo especial, línea de créditos y mecanismos para consensuar políticas de largo plazo entre todos los actores del sector”, explicó Contigiani a través de su cuenta de Twitter.

Entre otras cuestiones, el diputado resaltó la importancia de “intervenir sobre los márgenes de rentabilidad de cada eslabón” de la actividad, que atraviesa una fuerte crisis desde hace varios años.

Asimismo, indicó la necesidad de lograr un precio por litro de leche pagado al productor que “sea suficiente” para sostener al sector primario, que reclama que los valores que abona la industria no cubren los crecientes costos.

En la mesa de lechería, FAA pidió soluciones para los tamberos al Gobierno Nacional

Se reunió este martes 10 en Buenos Aires, en la sede del Ministerio de Agroindustria, la Mesa de Lechería Nacional, con participación de entidades de productores, representantes de la industria, autoridades del Banco Provincia de Buenos Aires, Senasa, AFIP, funcionarios de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. Por FAA estuvo Mariela Agüero, tambera y Secretaria de Género de la institución. Luis Miguel Etchevere fue el anfitrión en el inicio, mientras que luego la representación del gobierno nacional estuvo a cargo de Guillermo Bernaudo, Rodrigo Troncoso, Santiago Hardie y Alejandro Sammartino. Continuar leyendo «En la mesa de lechería, FAA pidió soluciones para los tamberos al Gobierno Nacional»

Tamberos se reunieron y se mantienen en estado de alerta

Mediante un comunicado que emitió CRA, los tamberos exigen medidas urgentes.

  • tamberos se reunieron y se mantienen estado alerta

El comunicado:

Reunidos los representantes lecheros de Confederación Rurales Argentinas a través de sus Confederadas (CARSFE, CARBAP, FARER y CARTEZ) en la Sociedad Rural de Rosario en virtud de la grave situación que atraviesa el sector manifiestan:

Continuar leyendo «Tamberos se reunieron y se mantienen en estado de alerta»

El Gobierno no intervendrá en el precio de la leche

En otro encuentro de la Mesa de Competitividad Lechera se confirmó que sólo podrá haber herramientas financieras o asistencia por Cambio Rural para los productores en crisis. El martes próximo habrá otra reunión.

  • gobierno no intervendra precio leche

Ninguno salió ni cerca de la conformidad de la reunión de ayer en el Ministerio de Agroindustriadonde se reunió a la Mesa de Competitividad Lechera. Los productores reclamaron, por seguir sin respuesta alguna o reacción que permita una cadena más equitativa; las industrias volvieron a recibir presiones para exportar más; y el Gobierno se enfrentó con la realidad, porque los productores chicos y medianos gritan por ayuda que no llegará en ningún formato.

 

Continuar leyendo «El Gobierno no intervendrá en el precio de la leche»

CRA alertó sobre la crisis en el sector tambero

El sector de la producción láctea viene sufriendo una crisis prolongada con frentes múltiples que empujan la actividad a una situación compleja.

Por AgroLink

  • cra alerto crisis sector tambero

Las situaciones climáticasinundaciones, seguida por sequía, minaron el crecimiento potencial de la actividad, incrementando los requerimientos en el uso de insumos principalmente alimenticios (rollos, subproductos para alimentación etc.), así como también la necesidad de recuperar pasturas y reconstituir rodeos debido a la alta tasa de descarte por problemas sanitarios.

 

Continuar leyendo «CRA alertó sobre la crisis en el sector tambero»

Selección de bacterias del ácido láctico nativas para la producción de un cultivo iniciador para la fermentación de ensilados

Los inoculantes comerciales para ensilados contienen mayormente bacterias lácticas (BAL) que inician y dominan el proceso de fermentación, disminuyendo rápidamente el pH de la masa vegetal mediante la producción de ácido láctico. Dentro de este grupo de bacterias hay algunas especies que además son capaces de producir ácido acético, el cual inhibe el crecimiento de hongos y levaduras, mejorando así la estabilidad aeróbica del silo una vez abierto.

 

Continuar leyendo «Selección de bacterias del ácido láctico nativas para la producción de un cultivo iniciador para la fermentación de ensilados»

A Macri se le abrió un frente de conflicto con los tamberos

La Casa Rosada había convocado a una reunión de la Mesa de Competitividad Lechera para mañana. Según fuentes oficiales, el encuentro se suspendió «por temas de agenda» del jefe del Estado.

Por Fernando Bertello La Nación

  • macri se le abrio frente conflicto tamberos
    Reclaman que la industria les pague un mayor precio por la leche

Luego de haber cerrado el frente abierto por los rumores sobre una posible suspensión de la baja de las retenciones a la soja, tras una reunión con la Mesa de Enlace en la que negó cambios, el presidente Mauricio Macri tiene ahora otro conflicto a la vista: la situación de los tamberos.

 

Continuar leyendo «A Macri se le abrió un frente de conflicto con los tamberos»

El precio internacional de los lácteos sufre su baja más importante del año

La última subasta del GDT de Fonterra de este martes arrojó una baja importante en el precio promedio general de todos los lácteos. La leche en polvo fue el producto que más retrocedió respecto al mes de junio.

La subasta de la plataforma Global Dairy Trade realizada este martes 3 de julio arrojó resultados negativos en el precio promedio de todos los lácteos, cayendo un -5% y cerrando en U$S3.232 la tonelada.

 

 

Continuar leyendo «El precio internacional de los lácteos sufre su baja más importante del año»

Avanza el diseño de los contratos futuros de leche

Una iniciativa del Ministerio de Agroindustria para reducir el riesgo comercial presente en la cadena láctea.

Por CREA

  • avanza diseno contratos futuros leche
    Cada contrato futuro será equivalente a 5000 litros de leche.

Las autoridades del Ministerio de Agroindustria (Minagro) están trabajando en el diseño de un mercado de futuros de leche cruda con el propósito de crear una herramienta que reduzca el riesgo comercial presente en la cadena láctea.

Cada contrato futuro será equivalente a 5000 litros de leche y el valor se liquidará, una vez vencida la posición, con el precio promedio ponderado publicado mensualmente por el Minagro.

 

Continuar leyendo «Avanza el diseño de los contratos futuros de leche»

Siguen adelante las negociaciones entre SanCor y Adecoagro

En ningún momento se detuvieron las tratativas para trasladar parte del control de la Cooperativa láctea a un privado que pretende incursionar en la industrialización de leche, para reposicionar la marca.
  • siguen adelante negociaciones sancor y adecoagro
    Se prolonga el momento de la firma de un acuerdo que va a tener modificaciones sobre el original, pero sobre el que nunca se detuvieron las negociaciones.

Como un cuento largo, con algunos capítulos que se siguen escribiendo, la idea de Adecoagro de comprar el 90 por ciento de una sociedad anónima armada por SanCor  Cooperativas Unidas Limitada para otorgar el manejo principal del negocio, sigue adelante.

 

Continuar leyendo «Siguen adelante las negociaciones entre SanCor y Adecoagro»

Prevén crecimiento de la demanda mundial de lácteos

Consultora dice que demanda será tres veces mayor.

La consultora IFCN (DayriData. Knowledge. Inspiration estimó que a partir de ahora y hasta 2030, la demanda mundial por leche y productos lácteos será tres veces mayor que la actual de Estados Unidos.

En el marco de la 19a. Conferencia de Lácteos de la entidad, celebrada en Irlanda, se dijo que en el mundo se producen hoy 876 millones de toneladas de leche y el Dr. Torsten Hemme, director de IFCN, explicó que el aumento de la demanda que pronosticó la consultora no se debe sólo al incremento de la población mundial, sino a que el consumo per capita aumentará debido a la prosperidad creciente y a la investigación mundial en el desarrollo de productos lácteos.

 

Continuar leyendo «Prevén crecimiento de la demanda mundial de lácteos»

Advierten graves problemas de competitividad y de rentabilidad en la cadena láctea

La producción de leche en la Argentina registra un estancamiento “con volatilidad” y las perspectivas, según especialistas del Observatorio de la Cadena Láctea (Ocla), no son alentadoras. Plantean que el problema de competitividad es “estructural” porque “cualquier coyuntura provoca crisis” que son “recurrentes y de diversos orígenes”.

Entre los problemas que, en diferentes momentos y con impactos diversos, golpean al sector mencionan inundaciones, volatilidad de precios internacionales, aumento de costos, presión impositiva, deterioro del tipo de cambio, alta tasa de interés, elevados márgenes comerciales, devaluaciones, suba o baja de retenciones, costos de la mano de obra; falta de infraestructura y bajo acceso al crédito.

 

Continuar leyendo «Advierten graves problemas de competitividad y de rentabilidad en la cadena láctea»

Tamberos de Trenque Lauquen en alerta por un impuesto adicional por el uso de caminos

Un fuerte malestar hay entre productores tamberos de Trenque Lauquen porque, según alertaron, el intendente local Miguel Fernández (Cambiemos) reflotó un viejo artículo de una ordenanza para cobrar al sector lácteo un impuesto adicional por el uso de caminos rurales.

Lo pagarían las industrias lácteas radicadas en Trenque Lauquen, pero el temor de los productores es que las mismas empresas terminen trasladando este costo adicional a los tamberos.

En rigor, en la zona la producción ya paga la tasa para el mantenimiento de la red vial del partido. Según los productores, de lo que abonan los productores, “en el mejor de los casos solo se aplica el 40/50% al trabajo en los caminos rurales”.

 

Continuar leyendo «Tamberos de Trenque Lauquen en alerta por un impuesto adicional por el uso de caminos»

Dólar: la devaluación afecta más al tambo

El tambo es una actividad que tiene un 82% de sus costos en dólares, y es la más afectada por el movimiento cambiario.

Por La Nación

  • dolar devaluacion afecta mas tambo

Según el último «Informe macroeconómico» de CREA, «en la lechería, para un modelo productivo de intensidad intermedia, el 69% de los costos totales son costos fijados en dólares». Pero luego agrega que «cuando se desglosan los costos en actividades del tambo y los costos indirectos, se observa que la actividad tambo es la de mayor porcentaje de costos en dólares (82%)».

El trabajo precisa que la actividad dentro del tambo que menor impacto sufriría sería la cría, con 16% de sus costos en dólares, mientras que tanto los gastos indirectos (alquiler, administración y estructura) como la recría tienen un 57% de sus costos fijados en dólares.

 

Continuar leyendo «Dólar: la devaluación afecta más al tambo»

INTA AMBA se suma al Plan Tambero

Reciente se realizaron los lanzamientos de esta propuesta en San Vicente y en Cañuelas con la participación de técnicos de la institución. El lema es “Animales sanos, familias sanas”.

“El Plan Tambero familiar es una herramienta importante para mejorar la producción, elaboración y comercialización de los tamberos familiares de la provincia de Buenos Aires”, explicó Leonardo Davies, jefe del INTA San Vicente quien participó del lanzamiento realizado en Alejandro Korn y en Cañuelas.

 

Continuar leyendo «INTA AMBA se suma al Plan Tambero»

Precio, plazo, financiación y competencia, el cuadro de reclamos de CARBAP para levantar la lechería

Tras haber participado el último miércoles 6 de junio en la Mesa Provincial de Lechería en el Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, y ante una crisis que complica al sector cada día más, desde CARBAP expresaron que los tamberos esperan una respuesta urgente para no cerrar sus tambos.

 

Continuar leyendo «Precio, plazo, financiación y competencia, el cuadro de reclamos de CARBAP para levantar la lechería»

Precio, plazo, financiación y competencia, el cuadro de reclamos de CARBAP para levantar la lechería

Tras haber participado la semana pasada en la Mesa Provincial de Lechería bonaerense, la entidad se retiró con sabor a poco de la reunión. Argumenta que son insuficientes las medidas que se vienen tomando a favor del sector y que, de no solucionarse este conjunto de reclamos, habrá más tambos cerrando su producción

Tras haber participado el último miércoles 6 de junio en la Mesa Provincial de Lechería en el Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, y ante una crisis que complica al sector cada día más, desde CARBAP expresaron que los tamberos esperan una respuesta urgente para no cerrar sus tambos.

Un documento emitido por la misma sostienen que «la industria no se hace responsable, mira para otro lado y no da respuestas», mientras que explican que el Gobierno bonaerense «ofrece analizar líneas de financiamiento mediante el Banco Provincia, pero las tasas son imposibles de pagar». Además, agregaron que «la Nación sólo muestra datos, y no presenta soluciones concretas».

 

 

Continuar leyendo «Precio, plazo, financiación y competencia, el cuadro de reclamos de CARBAP para levantar la lechería»

Presentan una aplicación para calcular los costos del tambo

Desarrollada por el INTA, el Ministerio de Agroindustria de la Nación y la Universidad del Litoral, es una herramienta que permite realizar una estimación rápida del precio de producción de la leche y la rentabilidad del negocio.

Creada por especialistas del INTA Rafaela –Santa Fe– y Paraná –Entre Ríos–, de la Dirección Nacional de Lechería del Ministerio de Agroindustria de la Nación y de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral, la aplicación “Costos” permite realizar una estimación rápida del costo de producción del litro de leche, de la rentabilidad del negocio y de la capacidad de retiro anual de los productores.

 

Continuar leyendo «Presentan una aplicación para calcular los costos del tambo»