Martina Antonelli, subsecretaria de Salud, informó que uno de los resultados positivos detectados el jueves pasado fue uno de los contactos estrechos de la anciana de 91 años quien dio positivo tras presentar síntomas compatibles con el Coronavirus, en este caso su cuidadora de 22 años, y luego otro de un albañil de 22 años que no tenía ninguna relación estrecha con el circulo de la cuidadora. A los mencionados se sumó otro caso positivo, que también es un contacto estrecho de la anciana: su enfermera de 30 años de edad.
Desde la Dirección Vial del municipio a cargo de Sergio Daloia se informó que dentro del plan de trabajo de esta dependencia se realizó el recambio de tubos de hormigón que estaban deteriorados en una alcantarilla de la prolongación de Avenida Cabral con la calle Lorenzo Lenzi.
La misma se realiza con personal de la Subsecretaría de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental. En el día de hoy se realizaron 150 metros de cañería de 110 mm de diámetro y un cruce de calle pavimentada con colocación de una llave de corte.
En pasados días el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón recibió al Delegado Municipal de la Localidad de Álvarez de Toledo Sr. Guillermo Monetti para poder dialogar sobre una serie de proyectos que se están trabajando en la comunidad. Uno de ellos es “Toledo Verde”, en el cual se encuentra colaborando la Prof. Ana Ferro. En el mismo se propone realizar un adecuado tratamiento de los residuos que se producen en la Localidad, permitiendo disminuir los volúmenes de los mismos, contribuir con el medio ambiente, incrementar los aprendizajes en la materia y generar conciencia social.
Durante este encuentro también se abordaron las diferentes acciones que se llevan adelante desde la Delegación.
El COVID-19 tiene un periodo de incubación de hasta 14 días. Ejemplo:
DÍA 5 – Una persona se realizó la prueba del COVID-19 y los resultados salieron NEGATIVOS.
DÍA 8 – Pensando que no tenía COVID-19, esa persona asistió a una reunión familiar. Él entró en periodo infectivo los días 8 y 9 (48 horas antes de los síntomas) y ahora expuso al coronavirus a 17 miembros de su familia.
DÍA 10 – La persona comenzó a mostrar síntomas y dio positivo al COVID-19.
Se repararon descontadores vehiculares y en los próximos días se recolocarán en distintas esquinas semaforizadas con el fin de continuar mejorando la seguridad vial.
Desde la Secretaría de Gobierno, se llevó a cabo una reunión conjuntamente con las Subsecretarías de Seguridad, de Desarrollo Humano, de Legal y Técnica y la Dirección de Infancia y Adolescencia con los equipos de la Unidad de Gestión en Políticas de Género y Hogar de Protección Integral, acompañados por el Jefe de Compras del Municipio.
En dicho encuentro se evaluó la posibilidad de retomar las gestiones para la implementación de un Dispositivo de Alerta para casos de violencia por motivos de género y de violencia intrafamiliar, siendo ésta una herramienta de prevención ante las situaciones que surgen en nuestro Municipio.
Se continúa de este modo, con el análisis de las distintas propuestas de software de gestión de alertas de empresas especializadas, para lograr un dispositivo eficaz, que contribuya con las distintas medidas de resguardo dispuestas para las victimas asistidas por los organismos del Estado y la justicia.
El pasado lunes 20 de julio, retomó sus actividades la Oficina de Licencias de Conducir de la Municipalidad de Saladillo, que prestará servicios de lunes a viernes en el horario de 8:00 a 13:00, cumpliendo con el protocolo de salud e higiene necesario para cuidar a todos los ciudadanos y al personal municipal.
Inicialmente solo se realizarán renovaciones de licencias vencidas en los meses de febrero y marzo. Por otro lado, se destinará un día a la semana para tramitar licencias por primera vez, duplicados o ampliaciones.
Los estudios médicos se realizarán en la Oficina de Licencias, con la utilización del gabinete psicosensométrico y de este modo, evitar la concurrencia de ciudadanos al Hospital Dr. Posadas.
El pasado viernes, el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, acompañado de la Secretaria de Gobierno Prof. Viviana Rodríguez y la Directora de Infancia y Adolescencia Dra. Analía Miranda, recibieron a las autoridades de la Comisión del Hogar de Niños “Golondrinas”.
Durante el encuentro, la Presidenta de la Comisión Nerina Villanueva y la Tesorera Camila Vaccarini, realizaron una evaluación de la situación actual de la Institución y los proyectos que tiene al corto y mediano plazo.
Uno de estos proyectos es realizar algunas modificaciones internas en el edificio para arreglar espacios en los cuales hay humedad, para lo cual el Municipio realizará una colaboración económica y así poder contribuir en la concreción de dicho objetivo.
El Municipio desde hace tiempo está aportando económicamente para sostener el trabajo que se hace operativamente, como así también el valioso aporte que hace desde su lugar el equipo técnico del Hogar.
El 20 de Julio, parte del equipo de trabajo de Unidad de Genero Municipal, representado por Viviana Pacce y Nazarena Montané, junto a la Secretaria de Gobierno Viviana Rodriguez y la Subsecretaria de Desarrollo Humano, Carla Savone, estuvieron participando de la presentación virtual para todos los municipios de la provincia, donde se presentó el Programa «Comunidades sin Violencias” del Ministerio de Mujeres, Políticas de Genero y Diversidad Sexual de la Provincia de Bs. As. La disertación estuvo a cargo de la Ministra Estela Diaz, La Vicegobernadora de la provincia de Bs. As. Verónica Magario y el Gobernador de la provincia Axel Kicillof.
El programa tendrá como objetivo fortalecer los equipos y estrategias de abordaje locales en todos los municipios de la provincia, atendiendo a las particularidades de cada territorio. Tiene tres ejes principales: * Fortalecer los dispositivos de atención * Fortalecer los Hogares de protección integral y las Casas de Medio camino. * Generar salidas laborales, como proyecto de vida de las mujeres y disidencias en situación de violencia de Género.
La Municipalidad de Saladillo informa que por intermedio de la Secretaría de Desarrollo Local, el Ministerio de Hacienda y Finanzas, a través de la Dirección Provincial de Estadística (DPE), continúa con la actualización del Archivo de Domicilios de la República Argentina (ADRA), tarea preparatoria fundamental de cara al Censo 2020. Esta semana comenzará el operativo para actualizar la base de domicilios en el municipio de Saladillo.
El relevamiento se está realizando con una aplicación móvil desarrollada especialmente por la Dirección Provincial de Estadística, en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que permite la actualización del Archivo de Domicilios de la República Argentina. La aplicación permite que las y los actualizadores tengan en su celular el listado de viviendas pre-cargado para actualizar; sincronizar las cargas con la base de datos de la DPE y realizar un seguimiento del trabajo de campo en directo.
Se continúan las tareas de extensión de cañería de agua en la localidad de Saladillo Norte, en esta oportunidad se extendieron 276 metros de cañería, la misma se llevó a acabo con personal de la Subsecretaría de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental.
La Municipalidad de Saladillo informa que luego de haber analizado 5 muestras de murciélagos, una dio como resultado positivo al virus de la rabia. Las mismas fueron enviadas al centro de Zoonosis Urbana de Avellaneda. Por tal motivo se activó el protocolo antirrábico que consta en vacunar todas las mascotas (gatos y perros) en un radio de 200 mts a la redonda.
La zona afectada es Alem y Taborda. Fueron vacunados un total de 77 animales, de los cuales 58 son canes y 19 felinos.
En día de hoy se estuvieron colocando columnas para el tendido eléctrico en las calles internas del segundo macizo del loteo de la Localidad de Saladillo Norte. El Municipio continúa avanzando en esta importante obra en el marco del Convenio de Hábitat Provincia.
En la pasada semana el Director de Turismo Daniel Carnevali fue elegido como representante del Polo turístico 3 en el Consejo Provincial de Turismo (COPROTUR) en el que trabajan de manera conjunta las diferentes áreas de turismo de los municipios de la Provincia de Buenos Aires.
En la Provincia de buenos Aires se encuentran conformados 7 Polos, los cuales buscan generar propuestas de políticas públicas que consideren a la actividad turística como un proceso socioeconómico esencial y estratégico. Carnevali fue seleccionado para ocupar el cargo de Segundo Suplente de dicho Polo. El día 14 de julio se realizó la primera reunión para bajar lineamientos sobre el Fondo Especial de Asistencia para el Turismo y la Cultura, siendo seleccionado el Polo 3 para recibir esta información, posteriormente se realizara reuniones con los restantes 6 polos.
El próximo 20 de julio se desarrollará la primera reunión mediante ZOOM con autoridades provinciales del COPROTUR.