SEGUNDO ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ENCAJE A BOLILLOS
SALOMON ENTREGO MATERIAL DEPORTIVO AL SALADILLO RUGBY CLUB
Dramático: advierten que la producción de trigo sería de solo 11,8 millones de toneladas
El escenario para el cereal es cada vez peor, como consecuencia de la sequía y las heladas tardías. El volumen cosechado sería el menor en siete años.

La Niña, sequía y heladas devastadoras están dejando el peor saldo para el cultivo de trigo.
De acuerdo a la nueva estimación de la Bolsa de Comercio de Rosario, actualmente, se advierte un peor escenario para el cereal: se esperan 11,8 millones de toneladas versus 13,7 millones que se esperaban el mes pasado. Es decir, en un mes, las proyecciones cayeron 1,9 millones de toneladas.
Con este volumen estimado, sería la peor cosecha en siete años, según las estimaciones de esta entidad.
MIRÁ A los granos finos les siguen pegando abajo: vuelven a recortar las cosechas de trigo y cebada
La estimación por hectárea del mes de noviembre, de acuerdo a la Bolsa, es de 23,3 quintales contra los 31,5 quintales por hectárea, de promedio, en los últimos 5 años.
La situación se complicó fundamentalmente por las sucesivas heladas tardías ocurridas en las últimas cuatro semanas.
Para encontrar un rinde más bajo, agregan, hay que retroceder hasta la fatídica campaña 2008/09, otro ciclo afectado por una severa falta de humedad y el cierre de las exportaciones: entonces, el rinde país estuvo por debajo de los 20 quintales y Argentina produjo tan solo 7,5 millones de toneladas.
Esta situación genera un impacto financiero rotundo sobre las empresas agropecuarias que, a pesar de que se aplicó todo la tecnología necesaria para que el potencial triguero supere los 18 millones de toneladas, el escenario actual pasa por una enorme incertidumbre y puede seguir habiendo nuevos recortes.
El guarismo de noviembre tiene en cuenta 5,9 millones de hectáreas sembradas con trigo y una pérdida de superficie de 830.000 hectáreas.
Transporte de carga: Aumento un 35% la tarifa de referencia
El porcentaje del incremento se logró a partir de las negociaciones llevadas adelante hoy entre transportistas y dadores de carga y en las que la cartera nacional, a cargo de Alexis Guerrera, aproximó posiciones y estableció líneas de diálogo para acercar a las partes.

Luego de dos jornadas consecutivas de debate y con funcionarios del ministerio de Transporte oficializando de mediadores, se consensuó un aumento del 35% del valor de la tarifa de referencia por kilómetro para los servicios de transporte de jurisdicción nacional que movilizan cereales, oleaginosas, productos, subproductos y derivados.
Al finalizar el encuentro, la subsecretaria de Transporte de la Nación, Laura Labat, expresó: «Este es un espacio de consenso en el que transportistas y dadores de carga, con mediación del Ministerio de Transporte, se pusieron de acuerdo con respecto a cuál va a ser la tarifa de referencia de cereales y oleaginosas. Ha sido una jornada de mucho diálogo, donde se logró acordar cuál va a ser la tarifa de referencia hasta el 1 de marzo de 2023».La reunión formó parte de la Mesa de Negociación Participativa a la cual asistieron transportistas y los siguientes dadores de carga: CATAC, CRA, FAA, FADEEAC, FAETYL, CONINAGRO, la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales; la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA), y la Sociedad Rural Argentina.
Por parte del Ministerio, además de Labat, encabezaron los encuentros el secretario de Planificación de Transporte Sr. Gastón Jaques; el jefe de Gabinete de la Secretaria de Planificación de Transporte, Agustín Bugallo; la directora Nacional de Transporte Automotor de Cargas, Mariela Mariano; y los asesores Guillermo Abaria y Alejandra Pereyra. Además de Georges Bretschmitt, Silvina Campos Carle, y Ezequiel De Freijo, Economista Jefe del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales.
Ver «Transmisión en vivo de canal cinco» en YouTube
Massa aseguró que en 2023 la inflación va a ser inferior al 60% que se prevé en el Presupuesto
El ministro de Economía defendió las política graduales y dijo que «las inercias que se frenan con un choque fuerte matan a la mitad de los pasajeros del tren».

El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que la inflación del 2023 va se va a ubicar por debajo del 60% que prevé el proyecto de Presupuesto que cuenta con la aprobación de la Cámara de Diputados, en tanto que rechazó la idea de que para frenar la inercia de los precios sea necesario una política de shock.
La economía, al borde del abismo: no habrá “puente de divisas” entre las cosechas de invierno y verano
Por la sequía, los ingresos por exportaciones de trigo caerían en más de U$S 1.600 millones. Y además, para la Fundación Mediterránea, ya hay una “alerta naranja” para la campaña gruesa.

“El clima daña en forma irreversible los cereales de invierno y enciende alerta naranja sobre la cosecha de granos gruesos”.
GRAN FIESTA BARRIAL
Muestra de fotos
A partir de las 15 h.
Av. Bozán y Viale
Lordén expresó que la gestión cultural del gobierno provincial es mediocre y requiere una nueva Ley
En el marco del Congreso: ¨DEMOCRACIA, CULTURA y TRABAJO¨ organizado por la Comisión de Cultura del Comité Provincia y de la Fundación PODER Buenos Aires, realizado en la localidad de Arrecifes el sábado 22/10, la legisladora provincial manifestó que: ¨…al asumir la actual gestión el Ministerio de Gestión Cultural pasó a depender del Ministerio de Producción en forma de tres subsecretarías, y esto es una clara demostración de lo poco que le interesa al gobierno de Axel Kicillof, o lo que es peor, otro intento de imponer un nuevo relato cultural¨
En el evento, del que también participaron intendentes, legisladores, y el Presidente de la Convención Nacional Gastón Manes, se presentaron distintos paneles como: La gestión cultural estatal, El financiamiento público cultural, El patrimonio cultural y su normativa, Democracia Cultura y Comunicación, Cultura Trabajo y TIC´s, y El patrimonio cultural del radicalismo: Democracia, Solidaridad, República.
Al momento de su presentación la diputada dijo: ¨Es necesaria una urgente actualización de la ley de Patrimonio Cultural vigente, que fue promovida y aprobada por iniciativa de Elva Roulet, y por ello se ha elaborado el proyecto de una nueva ley. Desde allí propondremos una gestión con liderazgo cultural, estableciendo un espacio de participación democrática de los actores culturales locales, actualizando el marco legal, y ampliando la acción cultural¨
Y agregó: ¨Debemos orientarla hacia el sostenimiento de la democracia y la defensa de la soberanía, poniendo así la acción del estado en la profundización de la paz social a través de la cultura.¨
El BCRA le preocupa la sequía, para saber cómo se moverá el dólar este verano
El denominado “dólar soja”, vigente solo durante 20 días hábiles de septiembre, le dio al Banco Central de la República Argentina (BCRA) una dosis de oxígeno de u$s5.000 M, que permitieron acumular reservas.
Continuar leyendo «El BCRA le preocupa la sequía, para saber cómo se moverá el dólar este verano»
https://www.instagram.com/p/Cj2umhjuUOY/?igshid=MDJmNzVkMjY=
PARTE DE PRENSA DEL COMANDO DE PREVENCION RURAL SALADILLO
PLAN GANADERO 6X6 DEL MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Desde la Secretaría de Desarrollo Local de la Municipalidad de Saladillo, se comparte información del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires personalizada para nuestra ciudad respecto al Plan Ganadero Bonaerense 6×6.
Este plan busca fortalecer la producción ganadera y seguir avanzando en la prevención y erradicación de las enfermedades venéreas en la Provincia de Buenos Aires.
Cañuelas: poco interés para la hacienda de consumo interno
https://youtu.be/EvxcwzjZl9s?list=TLGG2lBwwk0o5bQwOTEwMjAyMg
FECHAS DE OCTUBRE | ECO CANJE + CAPS MÓVIL + VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA
Te acercamos los servicios a tu barrio.
Encontranos todos los sábados de 9:00 a 13:00 Hs. en las plazas de nuestra ciudad
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTo
Ver «Transmisión en vivo de canal cinco» en YouTube
Ver «Transmisión en vivo de canal cinco» en YouTube
https://www.instagram.com/p/Cicmj2suQeU/?igshid=MDJmNzVkMjY=