Por qué cayó un 30% la venta de maquinaria agrícola en agosto

Son datos aportados por el titular de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola. Los problemas de acceso al financiamiento, entre los principales motivos que impactó en los niveles de ventas.

Medidas como el dólar soja, con el propósito de aumentar las reservas del Banco Central, las cuestiones macroeconómicas que afectan la competitividad de las diferentes producciones, la sequía y el encarecimiento del crédito bancario, son situaciones que derivaron el mes pasado en una caída del 30% de la venta de maquinaría agrícola.

Continuar leyendo «Por qué cayó un 30% la venta de maquinaria agrícola en agosto»

El Consejo Agroindustrial advirtió por los daños de la sequía y reclamó por la Ley de Seguro Agrícola

En un comunicado a las autoridades, la entidad sostuvo que las pérdidas en la producción serán muy significativas. Y recordó que presentaron un proyecto sobre seguro agrícola que aun no avanzó en el Congreso.

La campaña agrícola 2022/23 está transcurriendo bajo un escenario climático muy adverso, que podría tener impactos significativos sobre la producción y las empresas agropecuarias en las distintas provincias del país, como consecuencia de la sequía extendida y la tercera fase de La Niña confirmada para la campaña de verano.

Continuar leyendo «El Consejo Agroindustrial advirtió por los daños de la sequía y reclamó por la Ley de Seguro Agrícola»

La Niña afectará más a Argentina y Uruguay, que a Brasil y Paraguay

La erraticidad de las lluvias para septiembre, octubre y noviembre será marcada en los países productores de materias primas del Cono Sur. Algunas regiones pueden estar más favorecidas por lluvias, señala un informe de AZ Group.

El clima está generando mucha incertidumbre sobre el devenir de la producción agropecuaria argentina. Nadie, a ciencia cierta, puede predecir el impacto y las consecuencias de la sequía actual y hasta qué momento se extenderá, aunque los pronósticos la predicen, al menos, hasta el mes de febrero.

Continuar leyendo «La Niña afectará más a Argentina y Uruguay, que a Brasil y Paraguay»

Los stocks comerciales de maíz llegan a máximos históricos

La robusta cosecha maicera de segunda apuntala el almacenamiento de un maíz pronto a abastecer el mercado interno y los mercados de exportación argentinos. Además, estimaciones comerciales bajistas en Estados Unidos llevan al alza los precios.

A principios de septiembre, el almacenamiento de maíz en acopios, industrias y puertos de exportación totalizó más de 19 Mt. Este volumen de stocks próximos a volcarse al consumo interno y a la exportación marca un récord para cualquier mes del que existan registros, que inicia en febrero de 2015. No obstante, debido a que las últimas campañas del grano han sido de las más importantes de la historia, probablemente nos encontremos ante el mayor volumen de almacenamiento histórico en nuestro país.

Continuar leyendo «Los stocks comerciales de maíz llegan a máximos históricos»

Ambientalistas asistirán al Congreso de la Nación para que se discuta la Ley de Humedales

La última semana el aire se tornó irrespirable para los rosarinos y poblaciones aledañas, situadas en la costa del río Paraná, por el humo proveniente de las quemas

 Luego de innumerables incendios, movilizaciones y reclamos, ambientalistas y vecinos autoconvocados decidieron asistir este jueves al Congreso de la Nación con la intención de que se retome la discusión por la Ley de Humedales consensuada.

Continuar leyendo «Ambientalistas asistirán al Congreso de la Nación para que se discuta la Ley de Humedales»

Una estrategia defensiva/ofensiva de alto rendimiento de maíz, a prueba de sequía

El asesor técnico de KWS para la zona núcleo, Gastón Añez, brinda una serie de recomendaciones y ajustes agronómicos para sostener el potencial productivo de un planteo de maíz, de acuerdo a la fecha de siembra del cultivo.

 Según los últimos datos de la Bolsa de Comercio de Rosario, en los perfiles de suelo de la zona central del país hay un faltante de 150 milímetros de humedad disponible para iniciar, a tiempo y con calidad, la siembra de maíz.

Continuar leyendo «Una estrategia defensiva/ofensiva de alto rendimiento de maíz, a prueba de sequía»

Brasil aumenta capacidad de procesamiento de soja y beneficios crecen

La capacidad de procesamiento, o trituración, de soja en Brasil ha aumentado un 4,1% desde 2020 a 66,7 millones de toneladas por año

-Brasil, el productor más grande de soja del mundo, puede procesar más cantidad de su cosecha que nunca para transformarla en harina y petróleo de soja de mayor valor, recogiendo las ganancias de la creciente demanda de alimentos para animales y combustibles renovables.

Continuar leyendo «Brasil aumenta capacidad de procesamiento de soja y beneficios crecen»

LICITAN EQUIPOS INFORMÁTICOS

En el Salón Sesquicentenario tuvo lugar la apertura de sobres de la licitación para la adquisición de equipamiento informático para la oficina de Videovigilancia.
La firma DGM de Diego Martín SRL cotizó $1.106.310 pesos, la firma Coronel Luis Alberto lo hizo por $1.025.667, y la firma Pensa Javier Alberto cotizó solamente el ítem 1 por $465.000 pesos.

La primera campaña de vacunación contra la fiebre aftosa trajo una buena noticia: creció el stock

Según los datos registrados por el Senasa, se inocularon casi 53 millones de bovinos, un repunte del 1,2% en relación a 2021. El mayor crecimiento se dio en los terneros.

 

Cumpliendo con lo anunciado en el cronograma previsto, y como es habitual en la primera campaña anual, se inocularon contra fiebre aftosa todas las categorías bovinas y bubalinas en la zona libre con vacunación, de acuerdo a los datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Continuar leyendo «La primera campaña de vacunación contra la fiebre aftosa trajo una buena noticia: creció el stock»

FELIZ CUMPLE CLUB ATLÉTICO HURACÁN

En el día de la fecha el Club Atlético Huracán está cumpliendo 103 años de su fundación.

Un 19 de Septiembre de 1919 se fundó esta histórica institución que en el día de hoy sigue creciendo a pasos agigantados.

A seguir trabajando para su crecimiento.

Felicidades.

#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos
#MunicipalidaddeSaladillo
#MejorConVos
#Saladillo

Un Centro de Reproducción Animal de Córdoba obtuvo un sello de calidad internacional

El establecimiento pertenece a la Universidad Católica de esa ciudad y es el primero del país en recibir la certificación IRAM-ISO 9001 e IGNET, del Sistema de Gestión de Calidad.

La Universidad Católica de Córdoba informó que su Centro de Reproducción Animal (Craucc) recibió el certificado IRAM-ISO 9001 e IQNET, del Sistema de Gestión de Calidad.

Continuar leyendo «Un Centro de Reproducción Animal de Córdoba obtuvo un sello de calidad internacional»

PRESENTACIÓN DEL LIBRO «AUTORES SALADILLENSES. BIOGRAFÍA ELEMENTAL. CORREGIDA Y AUMENTADA» DE VERÓNICA SOLER

En el marco del Día Nacional de las Bibliotecas Populares, se presentará el Libro «Autores Saladillenses. Biografía elemental, corregida y aumentada» de Verónica Soler. Dicho evento se realizará el 23 de septiembre a las 20 horas en el Auditorio «Ricardo Galliani» de la Biblioteca Popular Municipal «Bartolomé Mitre», Av. Rivadavia n°3402.

Elecciones en Sociedad Rural: Nicolás Pino busca la reelección y se enfrenta al cordobés Alejandro Ferrero

El jueves 22 de septiembre habrá asamblea y se definirá quién ocupará el máximo cargo por los próximos dos años

Izquierda, Nicolás Pino y derecha, Alejandro Ferrero

Izquierda, Nicolás Pino y derecha, Alejandro Ferrero

A más de un año, la Sociedad Rural vuelve a tener elecciones para la presidencia. En esta oportunidad, se enfrentarán la lista del oficialismo, Movimiento Compromiso Federal, y la opositora Unidad y Acción.

Continuar leyendo «Elecciones en Sociedad Rural: Nicolás Pino busca la reelección y se enfrenta al cordobés Alejandro Ferrero»

LOS CENTROS DE JUBILADOS DE SALADILLO FESTEJAN SU DÍA

Se invita a toda la comunidad a participar de la Celebración del Día del Jubilado, el 20 de septiembre a las 14:00 horas en el Centro de Jubilados Saavedra, ubicado en Ibarbia 3732. Será una jornada recreativa en la que se podrá disfrutar de música, taba, vóley, bochas, sapo, naipes y baile, entre otras actividades.

Además se ofrecerá tortas y chocolate caliente.

En diferentes charlas brindadas en el Congreso CREA, el empresario Mariano Wechsler y la investigadora Raquel Sastre dieron una serie de consejos para atraer a los más jóvenes al sector agropecuario