Argentina podría experimentar los efectos de La Niña por tercer año consecutivo, una rareza climática que no ocurre desde la década de 1950. El efecto de este fenómeno meteorológico puede incluir sequías, bajantes en ríos y un aumento significativo de incendios forestales, por lo que se prendieron las alertas en el ente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en la materia.La Triple Niña podría afectar a más de 18 millones de personas de manera directa o indirecta porque las sequías afectarían a la actividad agrícola, una de las principales actividades económicas en nuestro país. En particular se verían afectadas las cosechas de maíz y soja, dos de los cultivos más extendidos y que más divisas generan en Argentina.