Argentina pierde exportaciones de harina y aceite: la alegría es brasileña

Mientras en nuestro país las ventas externas de los subproductos de la soja retrocedieron, en Brasil entre enero y junio generaron U$S 7.306 millones, un crecimiento interanual del 65,7%.

El complejo agroexportador registró una caída en los despachos de aceite y harina de soja, a partir de una menor disponibilidad de materia prima y un retroceso en los niveles de molienda. Ante este escenario, los envíos de estos subproductos por parte de Brasil crecieron en volumen y facturación.

Continuar leyendo «Argentina pierde exportaciones de harina y aceite: la alegría es brasileña»

CONTINÚAN LOS TALLERES DE REFLEXIÓN VIAL EN ESCUELAS SECUNDARIAS

¡GRACIAS ESCUELA SECUNDARIA N° 6 POR RECIBIRNOS!
Desde la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Saladillo, en particular la Dirección de Juventudes y la Dirección de Seguridad Vial, estuvieron presentes en la Escuela Secundaria N° 6, con el Taller de Reflexión sobre conductas viales.
Este taller forma parte de la Campaña Integral de Seguridad Vial “Hacete Cargo: asumamos el compromiso” y resulta un espacio de encuentro y reflexión para jóvenes de nuestro medio, sobre el modo en que circulamos en la vía pública y nos relacionamos con otros y otras.
Los docentes y directivos interesados pueden solicitar más información sobre el Taller comunicándose con la Secretaría de Gobierno, al 430200-int.60 o a través del mail gobierno_saladillo@hotmail.com

Trenes y granos: tras siete años, la línea Urquiza volvió a cruzar a Paraguay

La línea recorrerá desde la ciudad de Encarnación, en el país vecino, hasta Zárate, en la provincia de Buenos Aires.

Este martes, desde la ciudad misionera de Posadas, partió una locomotora de Trenes Argentinos Cargas (TAC) con destino a la estación Encarnación –Paraguay- y se espera que durante los próximos días, una formación completa de la línea Urquiza inicie su retorno a Zárate, en la provincia de Buenos Aires, con vagones cargados de arroz embolsado para la exportación.

Continuar leyendo «Trenes y granos: tras siete años, la línea Urquiza volvió a cruzar a Paraguay»

FÚTBOL, MUJERES Y DIVERSIDAD

El miércoles 31 de agosto el equipo de la Dirección de Género y Diversidad Sexual participó del Conversatorio «Fútbol, Mujeres y Diversidad» en el Auditorio de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
El mismo fue integrado por la Diputada Provincial Alejandra Lordén, presidenta de la comisión de Género y Diversidad; Paola Vinai, DT de fútbol femenino de Estudiantes de La Plata; Viviana Vila, Licenciada en Comunicación Social, y la saladillense Sasha Gigliani, que actualmente se desempeña cómo jugadora profesional en Estudiantes de la Plata.

El pedido desesperado de los productores porcinos para que no aumente la carne

Afirman que el “dólar soja” genera una serie de distorsiones que el Gobierno deberá resolver

El pedido desesperado de los productores porcinos para que no aumente la carne

Luego de la implementación del “dólar soja” con el objetivo de acelerar las ventas de la cosecha de soja y engrosar las reservas del Banco Central, distintos especialistas y cámaras productivas coincidieron en destacar que se trata de una medida transitoria que no resuelve los problemas de fondo y que podría derivar en futuros aumentos.

Continuar leyendo «El pedido desesperado de los productores porcinos para que no aumente la carne»

SALOMÓN SE REUNIÓ CON EL PRESIDENTE DE LA UNLP

El Intendente de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, acompañado por el Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich y el Secretario de Obras y Servicios Públicos Ing. Guillermo Candia, mantuvo una reunión con el licenciado Martín López Armengol, quien hace poco tiempo fue electo presidente de la Universidad Nacional de La Plata para el período 2022-2026.
En esta oportunidad, el Intendente agradeció a la máxima autoridad de la Universidad de La Plata el vínculo permanente sostenido a lo largo del tiempo con el Municipio de Saladillo.

Dólar agrio: productores de cítricos reclaman políticas cambiarias y denuncian «discriminación»

El presidente de la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino, Pablo Padilla, le reclamó al Gobierno una mayor asistencia a las economías regionales.

 Productores de cítricos cuestionaron este jueves la implementación del «dólar soja», aseguraron sentirse «discriminados» por esta iniciativa que apunta únicamente a un sector de la producción agroexportadora, y explicaron que si no se implementan medidas similares para el sector se incrementará la pérdida de competitividad a nivel internacional .

Continuar leyendo «Dólar agrio: productores de cítricos reclaman políticas cambiarias y denuncian «discriminación»»

MUJERES RURALES EN LA PLAZA PRINCIPAL

Mujeres al pie del campo – Saladillo, Bs. As.
Domingo 23 de octubre
PEÑA ABIERTA CON MARIO FERNÁNDEZ Y SU BANDA
EXPOSICIONES
MUESTRAS: ESTÁTICA | DINÁMICA | FOTOGRÁFICAS
VENTAS
DISERTANTES
SORTEOS
MÚSICA
Si te interesa participar junto a Mujeres Rurales, comunicate al 02344-504754

Realidad virtual: una herramienta que podría ser el futuro de la salud avícola

Un estudio asegura que el uso de la realidad virtual en las granjas puede elevar el nivel de bienestar y salud animal

Realidad virtual: una herramienta que podría ser el futuro de la salud avícola

La innovación y el uso de la realidad virtual pueden elevar el rendimiento de las gallinas ponedoras, detalló un estudio que mostró una ganancia inmunológica en las aves: la resistencia a la Escherichia coli.

Continuar leyendo «Realidad virtual: una herramienta que podría ser el futuro de la salud avícola»

REAPERTURA DE LA ESCUELITA VIAL

El próximo sábado 10 de septiembre realizaremos la reapertura de la Escuelita Vial y para celebrarlo, invitamos a toda la comunidad a conocerla.
Podes traer tu bici, monopatín o patines para recorrer la ciudad en miniatura, aprender sobre educación vial y disfrutar de una tarde de Pic-Nic, actividades recreativas, la actuación de los Gingos Musiqueros y muchas sorpresas más.
Te esperamos a partir de las 15:30 horas, en Ruta Nacional 205 y Ruta Provincial 51.

Agricultura otorga prórroga de 90 días para realizar embarques de quienes adhieran al dólar soja

Agricultura estableció que los exportadores que adhieran al Programa de Incremento Exportador y que cuenten con DJVE de los productos alcanzados, vigentes y con vencimiento del periodo de embarque declarado, más la prórroga automática, durante setiembre y octubre, podrán solicitar una extensión extraordinaria de 90 días para realizarlo.

Continuar leyendo «Agricultura otorga prórroga de 90 días para realizar embarques de quienes adhieran al dólar soja»

Putin dice que el mundo en desarrollo está siendo «engañado» por el acuerdo sobre el grano en Ucrania

Grano de trigo en el buque MV Brave Commander proveniente del puerto de Yuzhny, en Ucrania, hacia el Cuerno de África, afectado por la sequía, mientras atraca en el puerto de Yibuti. 30 de agosto de 2022.

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el miércoles que Rusia y el mundo en desarrollo habían sido «engañados» por un histórico acuerdo sobre cereales diseñado para aliviar una inminente crisis alimentaria y afirmó que intentaría revisar sus términos para limitar los países que pueden recibir envíos.

Continuar leyendo «Putin dice que el mundo en desarrollo está siendo «engañado» por el acuerdo sobre el grano en Ucrania»

La carne vacuna argentina va por un nuevo mercado para exportar: Serbia

Una delegación de ese país visitó frigoríficos en la provincia de Buenos Aires. En un mes, enviarán el resultado de las auditorías.

El Gobierno argentino busca abrir el mercado de Serbia para las exportaciones de carne argentina. En un contexto de necesidad de sumar reservas al Banco Central, recientemente se añadieron 4.500 toneladas mensuales al cupo exportador para los frigoríficos y las proyecciones públicas y privadas estiman que 2022 cerrará con ventas por 700.000 toneladas.

Continuar leyendo «La carne vacuna argentina va por un nuevo mercado para exportar: Serbia»

Biodiésel: por qué el “dólar soja” podría reactivar los faltantes de gasoil

Los fabricantes aseguran que no pueden operar con el nuevo valor de la oleaginosa: antes de la medida para estimular exportaciones, compraban el aceite crudo a $140.000 la tonelada; ahora les piden $198.000.

pyme biodiesel

En la semana, los fabricantes de biodiésel recibieron la actualización en los precios de su materia prima, que pasó de $198.143 a $220.000 por tonelada. Si bien representa una buena noticia para este sector, la implementación de un nuevo tipo de cambio para impulsar la liquidación de soja generó alerta entre los fabricantes.

Continuar leyendo «Biodiésel: por qué el “dólar soja” podría reactivar los faltantes de gasoil»

“Amaizados”: lanzan un plan para potenciar una cadena que ya emplea a 240.000 personas

Es una iniciativa de cinco entidades de Río Cuarto, el departamento cordobés que es el mayor productor de maíz del país.

Córdoba es la mayor productora de maíz de la Argentina y está dentro del top ten a nivel mundial teniendo en cuenta jurisdicciones subnacionales. Y dentro de esa provincia, el departamento Río Cuarto es el mayor productor del país, teniendo en cuenta distritos regionales.

Continuar leyendo «“Amaizados”: lanzan un plan para potenciar una cadena que ya emplea a 240.000 personas»