REUNIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE ACCESIBILIDAD

Convocamos a Referentes de Instituciones educativas, sociales y sanitarias, públicas o privadas, familias y personas con discapacidad, a participar del encuentro del Consejo Municipal de Accesibilidad correspondiente al mes de septiembre.
CASA DE LA FAMILIA
JUEVES 8/09
10:30 HORAS

Holanda se despedirá de las publicidades de carne

Holanda se enfocará en frenar el cambio climático y aplicará una medida especial sobre la carne. Las empresas ya no tendrán un espacio en la calle.

 En una primicia mundial, una ciudad de Holanda prohibirá la publicidad de la carne procedente de ganadería intensiva , por el impacto de esta actividad en el cambio climático , anunciaron este miércoles las autoridades locales.

Continuar leyendo «Holanda se despedirá de las publicidades de carne»

HASTA SIEMPRE QUERIDA NÉLIDA AUGUSTONI (PORO)

Hasta siempre querida Poro.

Buen viaje hacia el firmamento de las grandes estrellas!

Quienes integramos la Fundación Cine con Vecinos y el equipo de Midú Junco Producciones despedimos con afecto a la queridísima Nélida Augustoni. Van nuestras sentidas condolencias a sus familiares. La recordaremos siempre por su pasión y su generosa entrega desplegada en casi todos los rodajes del «Cine con Vecinos». Nélida participó en la veintena de largometrajes de ficción producidos por la Fundación Cine con Vecinos. En el cine industrial, se destacó su labor interpretativa en el film “Hojas verdes de otoño”.

El trigo se dispara más de 4% y la soja rebota tras racha bajista

El Gobierno ruso se mostró a favor de modificar el acuerdo que permite las exportaciones ucranianas a través del Mar Negro.

El trigo se dispara este miércoles 7 de septiembre en Chicago , en una jornada en la que el Gobierno ruso anunció su intención de renegociar la Iniciativa Granos del Mar Negro que garantiza la comercialización del trigo proveniente de Ucrania, según anunció el primer mandatario ruso, Vladimir Putin.Dólar hoy y dólar blue hoy: el minuto a minuto de la cotización del miércoles 7 de septiembre

Continuar leyendo «El trigo se dispara más de 4% y la soja rebota tras racha bajista»

Paloma Valencia radicó proyecto para facilitar créditos al sector agropecuario

Con esta iniciativa, la senadora del Centro Democrático busca beneficiar a pequeños y medianos productores del campo

 La senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, firmó este martes 6 de septiembre el proyecto que busca facilitar los créditos para el sector agropecuario. El hecho se produjo en horas de la tarde en compañía de varios de los congresistas de su bancada. Las opiniones al respecto no se hicieron esperar con algunos comentarios a favor y otros quienes comparan el esquema con el de Agro ingresos Seguro.

Continuar leyendo «Paloma Valencia radicó proyecto para facilitar créditos al sector agropecuario»

INVITACIÓN A NIÑOS, NIÑAS Y JOVENES CON DISCAPACIDAD PARA SUMARSE A LA ESCUELA MUNICIPAL DE ATLETISMO

Desde la Subsecretaría de Deportes y Recreación y la Subsecretaría de Desarrollo Humano, queremos invitar a niños, niñas y jóvenes hasta 14 años con discapacidad, a sumarse al grupo de nuestra Escuela Municipal de Atletismo.
Las clases son gratuitas y se llevan a cabo los días lunes y miércoles, 17:30 horas, en la Pista de Atletismo ubicada en Mariano Acosta y Sojo.
Para mayor información e inscripción acercarse a la Casa de la Familia en Posadas y Estrada o comunicarse al 453033, de 8:00 a 13:00 horas.

Uruguay impulsará un enfoque innovador en el Encuentro sobre producción familiar a llevarse a cabo en diciembre en Chile

Así lo señaló la Dra. Fernanda Maldonado, para quien es sustancial cómo se comunica la importancia de la producción familiar para nuestros países

 Aprovechando la Presidencia Pro Témpore del Mercosur, Uruguay se prepara para participar en la II Conferencia del Comité Mercosur Ampliado que se desarrollará el 5 y 6 de diciembre en Santiago de Chile en el marco de una nueva Reunión Especializada de Agricultura Familiar (REAF). Se trata de un ámbito de «dialogo político y recomendaciones sobre agricultura familiar», creado en 2004. Este instrumento ha sido muy valorado desde las instituciones públicas y organizaciones privadas de los países intervinientes dado la importancia que la agricultura familiar tiene para el desarrollo nacional y regional.

Continuar leyendo «Uruguay impulsará un enfoque innovador en el Encuentro sobre producción familiar a llevarse a cabo en diciembre en Chile»

ENTREGA DE PREMIOS 2022

Días atrás, se llevó a cabo una reunión en la Secretaría de Gobierno Municipal, con referentes de la Secretaría de Desarrollo Local, la Subsecretaría de Desarrollo Humano, la Subsecretaría de Cultura, Educación y DDHH y Alejandro Repeto de la Comisión de CARBAP, con el objetivo de dialogar sobre la organización de actividades en el marco del Día de la Mujer Rural, a celebrarse el próximo 23 de octubre.
Desde hace varios años, esta fecha nos convoca a reivindicar y celebrar el trabajo de las mujeres en el ámbito rural, visibilizando sus potencialidades y constituyendo ejemplos de vida para muchas otras.
Testimonios, muestras de productos y labores, charlas, talleres para emprendedoras, entrevistas, son algunas de las acciones que se están planificando para la jornada de octubre.
Por su parte, la Sociedad Rural de Saladillo, brindará un espacio para la promoción de esta Jornada, en la Muestra anual los días 16, 17 y 18 de septiembre.  Durante este evento se realizará también, el acercamiento e invitación a mujeres rurales de nuestro m

Las fuertes lluvias concentradas en el sur continuan mejorando las condiciones de sequía

Las lluvias irregulares en el cinturón de maíz dieron como resultado resultados mixtos para las condiciones de sequía

 La sequía mejoró en Minnesota, el norte de Wisconsin, Michigan, partes del centro de Indiana y el sur de Missouri. Mientras tanto, la sequía se profundizó desde Nebraska hasta Oklahoma, el sur de Iowa y partes del norte y sur de Indiana.

Continuar leyendo «Las fuertes lluvias concentradas en el sur continuan mejorando las condiciones de sequía»

Operaciones récord en el primer día del dólar-soja: hubo ventas por un millón de toneladas

En el debut de la herramienta que dispuso el Gobierno, se comercializó en un día casi lo mismo de lo que se vendió en agosto.

En el debut del dóalr-soja, hubo operaciones récord. Según los exportadores y el Gobierno, este lunes hubo operaciones por un millón de toneladas del poroto por un valor de U$S 360 millones.

Continuar leyendo «Operaciones récord en el primer día del dólar-soja: hubo ventas por un millón de toneladas»

Barbechos cortos: ¿cómo manejar Rama Negra, una de las malezas más difíciles en primavera?

Para el control químico de Rama Negra debe considerarse el estado de general de la planta, tamaño, una buena calidad de aplicación y la combinación de herbicidas a utilizar.

 El Ing. Agr. Santiago Pascual, Coordinador de Servicio Técnico de FMC para las zonas de La Pampa, Oeste y Norte de Bs As, indica, La falta de lluvias durante estos últimos meses no sólo afectó a los cultivos, sino también a la dinámica de las malezas otoño-invernales, la sequía limitó las emergencias y estresó a las plantas nacidas. La llegada de precipitaciones primaverales reactivará el crecimiento de las plantas establecidas y activará el nacimiento del banco de semillas de las diferentes especies, entre las que se encuentra Conyza sp, una de las más problemáticas y abundantes en las zonas productivas del país.

Continuar leyendo «Barbechos cortos: ¿cómo manejar Rama Negra, una de las malezas más difíciles en primavera?»

El “lado b” del ‘dólar soja’: pega de lleno en los costos de productores de leche, carnes y huevos

Una de las preocupaciones de estas cadenas de valor es la posibilidad de faltantes de maíz, ante un escenario de productores volcados a aprovechar el tipo de cambio más seductor en soja. También puede aumentar los alquileres en septiembre.

El “dólar soja” tendrá un impacto en los costos de producción de carnes. lácteos y huevos, según pudo relevar Infocampo a partir de consultas con distintos protagonistas de estas cadenas de valor.

Continuar leyendo «El “lado b” del ‘dólar soja’: pega de lleno en los costos de productores de leche, carnes y huevos»

Gasoil: con un aumento en el precio, el Gobierno oficializó la prórroga del mayor corte con biodiésel

La Secretaría de Energía dispuso que el corte transitorio adicional se extienda por 60 días. Además, incrementó 11% el valor de ese biocombustible. También otorgó subas al bioetanol.

La Secretaría de Energía de la Nación formalizó este martes la decisión de prorrogar la vigencia del “Régimen de Corte Obligatorio Transitorio Adicional de Biodiésel (COTAB)”, con el fin de evitar que vuelvan a aparecer problemas de desabastecimiento de gasoil.

Continuar leyendo «Gasoil: con un aumento en el precio, el Gobierno oficializó la prórroga del mayor corte con biodiésel»