Se desarrollará el 3 y 4 de noviembre de 2022 en la Universidad Nacional de Río Cuarto.

Fuente: Congreso Porcino – UNRC
Información actualizada del campo bonaerense
Se desarrollará el 3 y 4 de noviembre de 2022 en la Universidad Nacional de Río Cuarto.

Fuente: Congreso Porcino – UNRC

Los precios mundiales de los alimentos siguieron bajando por quinto mes consecutivo en agosto, con los aceites vegetales incluso por debajo de su nivel de hace un año, informó el viernes la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Continuar leyendo «Los precios mundiales de los alimentos siguen bajando en agosto, según la FAO»


Aunque su profesión era docente de inglés, Mireya Suárez siempre tuvo un contacto directo con el campo. Su marido, Alfredo Trucchia (quien falleció en 2021) era contratista rural y muchas veces ella lo acompañaba durante sus labores a campo.


Las ventas de lácteos en el mercado interno crecieron durante el primer semestre del año, respecto al mismo período de 2021, informaron desde la secretaría de Lechería.
Continuar leyendo «El mercado interno demandó más lácteos durante el primer semestre»


Según los datos más recientes de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), es probable que el prolongado episodio de La Niña persista, por lo menos, hasta finales de año y, de ese modo, se convierta en el primer “episodio triple” de La Niña de este siglo, al abarcar tres inviernos consecutivos del hemisferio norte (veranos del hemisferio sur).

La Argentina logró la apertura del mercado de Singapur a las carnes y productos derivados de porcino.
Continuar leyendo «Se abrió el mercado de Singapur para la carne porcina argentina»
El damnificado estima en unos siete millones de pesos la mercadería siniestrada

El ingeniero agrónomo y productor Martin Lahitte denunció un importante robo que sufrió en su establecimiento.
El hecho ocurrió durante la madrugada del 1° de septiembre en la ruta 226 km 26,5 (Mar del Plata). «Si les ofrecen esta mercadería estén atentos», advirtió.


Vecinos de Villa Minetti, Santa Fe, se movilizaron para reclamar la restauración de 14 kilómetros de la ruta 95

Vecinos y productores de Villa Minetti, Santa Fe, volvieron a reclamar por la ruta 95. Este jueves, un grupo de personas cortó el tránsito ante la falta de respuestas por parte del Estado.
Continuar leyendo «Productores vuelven a cortar una ruta cansados de reclamar arreglos»
También hubo una mejora para el precio de los cereales

En el mercado de Chicago, los futuros de soja finalizan con subas y logran cortar la racha negativa de las últimas jornadas.
Josi es un ternero Angus Colorado que nació de forma prematura en el año 2019 y sobrevivió gracias a los intensivos cuidados que le dio la familia Bari; ahora pesa 700 kilos y es un éxito en Instagram

La historia entre los Bari, una familia de productores agropecuarios, y Josi, un ternero de raza Angus Colorado, comenzó hace tres años, cuando el animal nació de forma prematura en el campo familiar ubicado en la localidad cordobesa de Villa Huidobro. Tras un cuidado intensivo, el vacuno logró recuperarse y se convirtió en un integrante más del grupo.
El país en guerra con Rusia informó que espera una cosecha de 15 millones de toneladas para 2023

Ucrania informó que tendrá una menor producción de trigo en 2023. El país europeo sostuvo que espera una caída de entre un 30% y un 40% en el área de siembra con este cultivo. Las proyecciones anticipan una producción de 15 millones de toneladas.
Continuar leyendo «Ucrania prevé una caída del área de siembra de trigo del 40 %»
La Bolsa de Comercio de Rosario estimó un aumento de la superficie en relación a 2021

La sequía nuevamente genera cambios en la estrategia del productor agropecuario. Ante un escenario de poca agua, crece la intención de siembra de maíz tardío.
Continuar leyendo «Zona núcleo: el área de maíz tardío crecería seis veces por la sequía»


Las exportaciones argentinas a Brasil marcaron en agosto el tercer valor más alto de los últimos nueve años y el mejor octavo mes desde 2012 a la fecha, al registrar un incremento de 31% interanual, lo que permitió recortar el déficit a US$ 255 millones, por debajo de los US$ 370 millones de julio.


«Crecería 6 veces el área de siembra: el maíz tardío se impone en la región como defensa ante la seca», así lo destaca el último informe de la Guía Estratégica para el Agro.
Continuar leyendo «Por la sequía, el área del maíz tardío crecería 6 veces respecto al 2021»


El ministro de Economía, Sergio Massa, le prometió a las entidades agropecuarias que antes de su viaje a Estados Unidos presentará lapropuesta de tipo de cambio diferenciado para incentivar las liquidaciones de los productores de granos.