En el primer semestre, la maquinaria agrícola movilizó casi $ 700 millones por día

La facturación creció 78,1%, hasta casi $ 123.000 millones. Significa un incremento del 78,1% en relación a la primera mitad de 2021. Las cosechadoras lideraron la expansión.

cnh-industrial-cordoba-camion-mediano

Las ventas de maquinaria agrícola registraron, en el primer semestre, una facturación de $ 122.982 millones, lo que representa un aumento de 78,1% con respecto al mismo período del año pasado, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Continuar leyendo «En el primer semestre, la maquinaria agrícola movilizó casi $ 700 millones por día»

TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

Personal municipal realizó trabajos de corte de pasto y acondicionamiento general en el predio del Parque Esperanza. También esta tarea incluyó a todo el sector circundante del Jardín Maternal de ese barrio.

Más ajustes en la siembra maicera en la región núcleo

En mayo se estimaba una caída en área de un 5%, pero a días de iniciar la siembra se espera que se siembre un 10% menos, respecto al ciclo previo.

 En mayo se estimaba una caída en área de un 5%, pero a días de iniciar la siembra se espera que se siembre un 10% menos, respecto al ciclo previo, señala la Bolsa de Comercio de Rosario en un informe..

Continuar leyendo «Más ajustes en la siembra maicera en la región núcleo»

INSTALAN CONTENEDORES EN EL BARRIO PRO.CRE.AR

Este sábado personal de la Dirección de Servicios Urbanos realizó la instalación de los contenedores plásticos en barrio PROCREAR. De esta manera la ciudad avanza en la incorporación de este sistema de recolección que trae muchos beneficios tanto en higiene urbana como en la logística del servicio.

El sistema de recolección con contenedores, no solo está pensado para cuidar la salud de los trabajadores, sino también evita roturas de vehículos. El vecino no tiene que estar pendiente del horario de retiro de la bolsa de su vivienda, se evita que los perros y demás animales puedan romper estas bolsas y desparramar los residuos en toda la cuadra

Carne: el Gobierno dio un nuevo paso para la implementación del troceo

El Senasa actualizó la normativa que rige para la fiscalización de los establecimientos de faena, para adecuarla a la nueva exigencia de que los cortes mayoristas no pueden superar los 32 kilos.

frigorifico carne

Mientras las cámaras que agrupan a los frigoríficos insisten en que todavía hay falencias que impiden comenzar a implementar la comercialización de carne por troceo a partir del 1° de noviembre, el Gobierno dio un nuevo paso para poner en marcha este sistema que reemplazará a la histórica venta mayorista de la media res.

Continuar leyendo «Carne: el Gobierno dio un nuevo paso para la implementación del troceo»

TRABAJOS EN LA INTERSECCIÓN DE LAS AV. IBAÑEZ FROCHAM Y MARIANO ACOSTA

Personal de distintos sectores de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, realiza trabajos en intersección de Avdas Ibañez Frocham y Mariano Acosta con el fin de obstruir parte de los desagües pluviales, generando un canal aliviador y cámaras de inspección para su mejor mantenimiento.

El área de Topografía se ocupó de la medición y nivelación para dar las caídas correspondientes; mientras que las áreas de Pavimento y Servicios Urbanos están ejecutando cámaras y limpieza de las canalizaciones existentes, y finalmente, Red Vial hizo el canal y posterior entubamiento del mismo.

Trigo: Rusia y Ucrania presionan al mercado con más cosecha y exportaciones

Los rusos hicieron un ajuste leve de sus exportaciones, mientras que los envíos ucranianos están tomando cada vez más fluidez a partir del restablecimiento de los puertos.

Está activo el ciclo de comercio de granos finos en el Hemisferio Norte y los dos grandes productores de trigo, Rusiay Ucrania, más allá del conflicto bélico entre ellos, están mandando señales a los mercados granarios.

Continuar leyendo «Trigo: Rusia y Ucrania presionan al mercado con más cosecha y exportaciones»

EL LUNES EN NUESTRO PAÍS SE CELEBRO EL DÍA DEL ÁRBOL

En conmemoración al Día del Arbol, los encargados de Arbolado Urbano y Espacios Verdes, Ing. Alejandra Colás, Ing. Ceferino Del Rieu e Ing. Daniela Nini, con personal del área, la Subsecretaria de Servicios Públicos Arq. Anabella Fasano y la Directora de Educación, CAI y Jardines Maternales Prof. Sandra Trabattoni, realizaron la plantación de un Jacarandá en el Jardín de infantes N° 901 «M. S. Caballero de Sánchez», en reemplazo de un ejemplar de plátano de gran porte extraído el año pasado.

La Municipalidad de Saladillo agradece a su directora María José Ezeiza, a las docentes y alumnos por sumarse a la iniciativa y a comprometerse a cuidarlo.

En busca de dólares: permitirán exportar 4.500 toneladas más de carne a los frigoríficos

El volumen mensual pasará de 30.000 a 34.500 toneladas y seguirá vedada la exportación de los siete cortes populares

En busca de dólares: permitirán exportar 4.500 toneladas más de carne a los frigoríficos

En un gesto al campo, el Gobierno flexibilizó cepo a las exportaciones de la carne vacuna y, a partir de septiembre, los frigoríficos podrán exportar en total por mes 34.500 toneladas, lo que significa una ampliación del 15%.

Continuar leyendo «En busca de dólares: permitirán exportar 4.500 toneladas más de carne a los frigoríficos»

Más de 60 ensayos en 10 provincias: determinan la deficiencia de fósforo y zinc en la región pampeana

De acuerdo a Fertilizar, existen algún tipo de problemas en el 70% de los planteos vinculados a fósforo y un 40% en el caso de zinc.

En la región pampeana, el 70% de los lotes agrícolas presentan algún tipo de deficiencia en fósforo y un 40% en zinc, de acuerdo al resultado de ensayos presentados por Martín Diaz Zorita, coordinador de la Asociación Civil Fertilizar.

Continuar leyendo «Más de 60 ensayos en 10 provincias: determinan la deficiencia de fósforo y zinc en la región pampeana»

El Gobierno permitirá que se exporte un 15% más de carne vacuna

Agricultura le confirmó a la industria frigorífica que desde septiembre próximo habilitará un adicional de 4500 toneladas peso producto.

El Gobierno le confirmó hoy a la industria frigorífica que, a partir de septiembre próximo, permitirá la exportación de 4500 toneladas de carne peso producto. Se trata de un aumento de 15% sobre el nivel autorizado hasta el momento, que sin contar las cuotas arancelarias a Europa y los Estados Unidos y las categorías de vacas D y E dan un «volumen de equilibrio» de 30.000 toneladas peso producto.

Continuar leyendo «El Gobierno permitirá que se exporte un 15% más de carne vacuna»

Los molineros insisten en que el fideicomiso fracasó y solicitan eliminación

La Cámara de la industria molinera reclama terminar con una herramienta inu?til que no cumple con el objetivo para el que fue pensada, es decir que el pan no subiera de precio… cuando esta? a la vista que sucedio? lo contrario.

La Cámara de la Industria Molinera dio a conocer un comunicado en el que  insiste en que el Fideicomiso FETA fracaso? y solicita su inmediata eliminacion?

Continuar leyendo «Los molineros insisten en que el fideicomiso fracasó y solicitan eliminación»

«Que la Justicia diga si realmente es inocente o no»: el mensaje de un dirigente del campo por el juicio a CFK

Para el vicepresidente de Coninagro, Elbio Laucirica, eso «es clave en una democracia, en una República con división de poderes, donde cada uno en su ámbito tome las decisiones que corresponden».

«Debemos manejarnos con las reglas de la Justicia, que se hagan las defensas que correspondan que, seguramente, si la Justicia funciona como corresponde, que seguro que tiene que ser así porque muchos de los jueces los designó la propia vicepresidenta Cristina Fernández y su marido (Néstor Kirchner), será quien diga si realmente es inocente o no».

Continuar leyendo ««Que la Justicia diga si realmente es inocente o no»: el mensaje de un dirigente del campo por el juicio a CFK»

Fertilizantes en Perú: Urea llegaría a mitad de setiembre, según Agro Rural

Ready Oil Supply LLC se llevó al buena pro en el tercer proceso de compra de urea y ofreció un precio de US$580 por tonelada. La empresa tiene hasta 45 días para traer los fertilizantes

 -Este martes Agro Rural, entidad adscrita al Ministerio deDesarrollo Agrario y Riego (Midagri), informó que se cerró el tercer y último proceso de compra de fertilizantes para la campaña agrícola 2022 – 2023, que desde principios de julio fue iniciando, adjudicando la compra de más de 65 miltoneladas de urea a la compañía Ready Oil Supply LLC de Estados Unidos.

Continuar leyendo «Fertilizantes en Perú: Urea llegaría a mitad de setiembre, según Agro Rural»

El arroz no pudo eludir a la Niña y sufrió una caída del 7% en la cosecha

Pese a que la siembra se incrementó, Corrientes, la principal provincia productora, fue una de las provincias más afectadas durante el verano por la falta de agua. A nivel nacional, el rinde promedio cayó en 600 kilos por hectárea.

La cosecha de arroz de la campaña 2021/22 finalizó con un volumen de 1,41 millones de toneladas y una superficie implantada de 217.100 hectáreas, de acuerdo a un relevamiento realizado en conjunto por las Bolsas de Cereales de Entre Ríos y de Comercio de Santa Fe y Chaco, y la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz.

Continuar leyendo «El arroz no pudo eludir a la Niña y sufrió una caída del 7% en la cosecha»