El sensor de humedad del suelo que busca acelerar la digitalización del agro

Un proyecto desarrollado en Colombia, Honduras y Nicaragua pretende acercar a los productores de pequeña y mediana escala a tecnologías de bajo costo, pero que sean robustas y de alta usabilidad

 -El agro en América Latina se caracteriza por sistemas productivos de pequeña escala, donde la agricultura familiarrepresenta cerca de un 80% de las unidades productivas

Continuar leyendo «El sensor de humedad del suelo que busca acelerar la digitalización del agro»

Alerta sanitaria: el pequeño escarabajo de las colmenas ya se detectó también en Bolivia

Es un insecto que causa daños graves en la producción apícola. En mayo, ya se había denunciado su presencia en Paraguay. Cómo identificarlo y minimizar el riesgo de dispersión.

La amenaza regional que supone el Pequeño Escarabajo de las Colmenas (PEC)Aethina tumida, una plaga que causa graves daños en la producción apícola, se potenció para Argentina en los últimos días, luego de que se detectara la presencia del insecto en la localidad de Chuquisaca (Bolivia).

Continuar leyendo «Alerta sanitaria: el pequeño escarabajo de las colmenas ya se detectó también en Bolivia»

En reversa: el trigo ya perdió un millón de hectáreas y la cosecha caería en 800.000 toneladas

A mitad de la campaña, la estimación de la Bolsa de Comercio de Rosario es poco auspiciosa para lo que queda de la ventana de implantación.

Sumante complicado y solo comparable con la grave sequía que afectó a toda la región triguera en 2008/09: la Bolsa de Comercio de Rosario volvió a reducir su estimación de siembra de trigo: finalmente, se implantarían un millón menos de hectáras que el año pasado, lo que implicaría una producción que perdería 800.000 toneladas.

Continuar leyendo «En reversa: el trigo ya perdió un millón de hectáreas y la cosecha caería en 800.000 toneladas»

La Mesa de Enlace en la marcha del #13J: “Hoy empieza el plan de lucha”

Los dirigentes pidieron certidumbre y diálogos con resultados concretos para el campo y toda la sociedad.

La Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias encabezó, este miércoles al mediodía, el acto central de la marcha del #13J en la localidad de Gualeguaychú (Entre Ríos). Hasta allí, llegaron los principales directivos de la Sociedad Rural, la Federación Agraria, Coninagro y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Continuar leyendo «La Mesa de Enlace en la marcha del #13J: “Hoy empieza el plan de lucha”»

El Consejo Agroindustrial le reclamó al Gobierno que destrabe más de $20.000 millones en recupero de IVA

Los principales rubros afectados son cereales, carnes vacunas, legumbres, pesca, lácteos  y  hortalizas. Fuentes del CAA advirtieron que los reintegros al IVA se encuentran «paralizados».

Exportaciones a Brasil

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) reclamó al Gobierno por el reintegro del IVA en las exportaciones. El monto adeudado por este concepto supera los $20.000 millones, en rubros como cerealescarnes vacunaslegumbrespescalácteos  y  hortalizas.

Continuar leyendo «El Consejo Agroindustrial le reclamó al Gobierno que destrabe más de $20.000 millones en recupero de IVA»

«No estamos de acuerdo con paro del campo, no conduce a nada»

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, expresó su disgusto por el cese de la comercialización de granos, pidió acercar posiciones entre las partes y aseguró que la convocatoria al diálogo está abierta «de par en par».

 El Gobierno cuestionó la medida de la Mesa de Enlace, que organiza ayer una «Jornada Federal de Demandas» que incluye un cese de comercialización de granos y hacienda por 24 horas.

Continuar leyendo ««No estamos de acuerdo con paro del campo, no conduce a nada»»

Comenzó la protesta del ruralismo para “reclamar ante el Gobierno las necesidades reales del campo”

El CEO de Syngenta para Latinoamérica Sur fue consultado, en una entrevista radial, por la marca de este miércoles y dejó su visión.

antonio aracre infocampo

La marcha del #13J está dejando diferentes puntos de vistas y análisis desde afuera y adentro del sector agropecuario.

Continuar leyendo «Comenzó la protesta del ruralismo para “reclamar ante el Gobierno las necesidades reales del campo”»

Biodiésel: los exportadores cumplieron con la cuota de corte y negocian una extensión del plazo

El Gobierno amplió el porcentaje de corte hasta un 12,5%. Las fábricas de mayor escala ya cumplieron con el 100% del cupo y buscan ampliar la vigencia de la medida, que es por 60 días.

pyme biodiesel

El nuevo porcentaje de corte de gasoil con biodiéselviene con un buen nivel de abastecimiento y en el caso de las exportadoras, han cubierto el 100% del cupo asignado, según pudo reconstruir este medio a partir de consultas con fuentes del sector.

Continuar leyendo «Biodiésel: los exportadores cumplieron con la cuota de corte y negocian una extensión del plazo»

REUNIÓN DE FORTALECIMIENTO DE LA SECRETARÍA DE GOBIERNO

En la mañana de ayer, Viviana Rodríguez, convocó a los Secretarios y Directores de las diferentes áreas que conforman la Secretaría de Gobierno, con el objetivo de potenciar el trabajo en equipo y la gestión de políticas públicas innovadoras, en los próximos meses de gestión.
Dada la variedad de temas y demandas ciudadanas que convergen en la Secretaría de Gobierno, estos espacios contribuyen a sociabilizar y evaluar lo hecho, como así también proyectar futuras acciones.
Participaron las Subsecretarías de Deportes y Recreación; Cultura, Educación y DDHH; Legal y Técnica; Salud Pública; Seguridad Ciudadana y Defensa Civil; Desarrollo Humano; Niñez, Adolescencia, Juventudes y Familia; Direcciones de Promoción y Prevención de la Salud; Bromatología; Fortalecimiento Socio-Comunitario; Inclusión Social; Género y Diversidad; Juventudes; Seguridad Vial y Defensa Civil; Cultura y DDHH; Educación, CAI y Jardines Maternales; CURS; Personal Municipal; y las cuatro Delegaciones del interior.

El precio de la leche al productor mejoró un 5% en junio

Logró un valor de 47,81 pesos por litro y una mejora interanual de 52,6%, de acuerdo al OCLA. Los precios futuros de la leche en polvo bajaron.

Este martes, se publicó el valor del litro de leche en el SIGLeA, correspondiente al mes de junio, con una mejora sensible del precio del 5%, igualando el incremento del mayo. En valores absolutos, varió de 45,52 pesos a 47,81 y significa una variación interanual del 52,6%, de acuerdo a la información que publica el Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA)

Continuar leyendo «El precio de la leche al productor mejoró un 5% en junio»

REUNIÓN DEL INTENDENTE MUNICIPAL CON EL CURA PÁRROCO

Días atrás, el Intendente José Luis Salomón, y la secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez, recibieron al Cura Párroco Alejandro Boudgouste, con quien dialogaron sobre cuestiones relacionadas a la organización y funcionamiento de la Parroquia, como así también sobre la importante cantidad de jóvenes de nuestra ciudad que participan en las actividades propuestas por la Iglesia.
Además, se efectuó la entrega de cartelería correspondiente al Programa Provincial “Recreo”, que contienen información digital, escaneable a través de un código QR impreso en los mismos, con reseñas históricas de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción.

DESFILE GAUCHO | 31 DE JULIO

13:00 hs.
Almuerzo compartido para participantes del Desfile
(Parque República de Brasil)
14:30 hs.
Desfile Gaucho
(Plaza Principal)
Animan
– Miguel Tancredi
“El Carrilero”
– Hernán Velasco
Para información dirigirse a la Secretaría de Gobierno del Municipio o al cel.: (2345) 15669979