
«Nos hubiera gustado escuchar medidas que generen reglas claras para la inversión»
Dirigentes del campo opinaron sobre los anuncios económicos que realizó esta mañana la flamante titular del Palacio de Hacienda. Todo esto, a horas de la protesta del sector agropecuario.

A horas del inicio de la jornada de protesta y cese de comercialización de granos y hacienda, una actividad programada para este miércoles, los dirigentes de la Mesa de Enlace cuestionaron las expresiones de la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, donde anunció una serie de medidas con el objetivo de estabilizar la macroeconomía.
Entre granos de maíz: ocultaban centenares de neumáticos de contrabando
En un acoplado que transportaba maíz detectaron 117 cubiertas, sin aval, que iban con destino a Santa Fe.

El Escuadrón Seguridad Vial “Villa María”, con apoyo de integrantes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Villa María”, en Salta, avanzó en un procedimiento de control sobre la Ruta Nacional N° 158 y detuvieron la marcha de un transporte con acoplado.
Continuar leyendo «Entre granos de maíz: ocultaban centenares de neumáticos de contrabando»
Las exportaciones podrían aumentar en mercados no tradicionales de Brasil
En el marco del encuentro bilateral en San Pablo, el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli; y el titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja, explorarán el próximo jueves posibilidades para aumentar exportaciones en mercados conocidos y también no tradicionales para la generación de divisas.

En el marco del encuentro bilateral en San Pablo -adelantado por BAE Negocios – el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli; y el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, explorarán el próximo jueves posibilidades para aumentar exportaciones en mercados conocidos y también no tradicionales para la generación de divisas.
Continuar leyendo «Las exportaciones podrían aumentar en mercados no tradicionales de Brasil»




Estado de situación del sorgo argentino 2021/22
Para la campaña de sorgo 2021/22 se espera una merma productiva cercana a las 500.000 toneladas respecto al ciclo previo. Además, al igual que en la campaña pasada la exportación representará el principal destino de la actividad comercial.

Continuar leyendo «Estado de situación del sorgo argentino 2021/22»
Ucrania denunció que Rusia quema campos de trigo y pone en riesgo la seguridad alimentaria
El Ministerio de Defensa de Kiev publicó una imagen en la que se ve un campo sembrado arrasado por las llamas: «Moscú asumirá la responsabilidad de todos los crímenes», indicó.

El Ministerio de Defensa de Ucrania publicó una imagen este viernes en la que se ve cómo el fuego arrasa un campo sembrado y responsabilizó a Rusia por la crisis alimentaria mundial.
Bolivia producirá pasta de dientes a base de hojas de coca
En su forma natural, la coca no es un estupefaciente y está largamente ligada a las tradiciones bolivianas

El gobierno boliviano anunció este martes la creación de la Empresa Pública Productiva de Industrialización, de carácter estatal, para iniciar la producción de una nueva marca de pasta dental elaborada a partir de la hoja de coca, para cumplir con el mandato constitucional de capitalizar un recurso natural autóctono y ancestral, que es patrimonio cultural del país.
Continuar leyendo «Bolivia producirá pasta de dientes a base de hojas de coca»
INAUGURACIÓN DEL PAVIMENTO FRENTE A BOMBEROS VOLUNTARIOS EN DEL CARRIL
Continuando con las inauguraciones llevadas a cabo el pasado sábado en la localidad de Del Carril, también tuvo lugar la inauguración del pavimento de la calle Yrigoyen entre Esteban Delle Cave y Moreno, que sirve de acceso al cuartel de los bomberos voluntarios de este lugar, allí además de la bendición de la Ministra de la Eucaristía Gladys Grucci, se dirigieron a los presentes en representación de la institución Bomberos, Alejandro Federico, también el Secretario de Obras y Servicios Públicos Ing. Guillermo Candia y el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón.
A un año del #9J, esta semana el campo vuelve a manifestarse
El miércoles #13J, el campo vuelve a las rutas, en una jornada pacífica, que incluirá cese de comercialización de granos y hacienda.

El 9 de Julio se cumplió un año de los #9J, la gran movilización que llevó a miles de personas a la ciudad de San Nicolás (Buenos Aires). Entonces, la protesta fue motivada, principalmente, por el cierre de las exportaciones de carne.
Esta semana, ahora será el 13 de julio, la entidades de la Mesa de Enlace llevarán adelante una jornada de protesta a la vera de las rutas (sin cortes) más un cese de comercialización (granos y hacienda) en reclamo al faltante de gasoil y presión impositiva.
Continuar leyendo «A un año del #9J, esta semana el campo vuelve a manifestarse»
TORNEO PROVINCIAL DE AJEDREZ

Esperando las lluvias inminentes en zona centro, allí el trigo perdió 400.000 hectáreas
La Región Centro está expectante por posibles lluvias entre lunes y martes. Hacia el nordeste serían las zonas más beneficiadas.

Concretada la siembra la más baja de los últimos 5 años en la región centro de la Argentina, el trigo cierra su ventana de implantación con 400.000 hectáreas menos. Pero no solo el otoño dejó este saldo negativo, respecto a la última campaña, también hay un déficit de 150 a 200 milímetros de precipitaciones, de acuerdo a los datos que publicó la Bolsa de Comercio rosarina.
INVITACIÓN DEL ACTO DE FIRMA DE ACTA ACUERDO DE LA OBRA DE AMPLIACIÓN DE LA ESCUELA N° 11 DE SALADILLO NORTE Y PRESENTACIÓN OFICIAL DEL PLANO DE LOS PROYECTOS DE LA ESCUELA SECUNDARIA N° 1 EN DEL CARRIL Y JARDÍN DE INFANTES N° 908 EN SALADILLO NORTE

Maíz: claves para aprovechar la napa en la tercera Niña consecutiva
El productor Claudio Razquin, de la Chacra Justiniano Posse, pasó por la Agenda Aapresid y relató su experiencia en relación a la mejor estrategia de manejo del cereal, según el agua que aporten las lluvias y la napa.

Si uno piensa en el sudeste sordobés, una postal recordada es la de las napas en ascenso y las inundaciones en las campañas 2013/14.
Hoy el panorama es completamente disímil: se está transitando lo que posiblemente sea un tercer año Niña y en la Chacra Justiniano Posse continúan trabajando en uno de los objetivos principales que es maximizar la eficiencia en el uso del agua.
Continuar leyendo «Maíz: claves para aprovechar la napa en la tercera Niña consecutiva»
10 DE JULIO DÍA DE LA GANADERÍA. FELIZ DÍA A TODOS LOS GANADEROS DE SALADILLO

En reconocimiento y como un estímulo a la actividad ganadera, la cual ha ocupado y ocupa un engranaje importante de la economía nacional, el 10 de julio se celebra en Argentina el «Día de la Ganadería».
El término ganadería hace referencia a la cría de ganado con fines comerciales —los cuales incluyen la obtención de productos derivados como carne, leche, lana, huevos, etc.— y se clasifica según los distintos tipos de animales que se crían: vacas, ovejas, toros, bueyes, cerdos, cabras. Se trata de una actividad que, junto con la agricultura, viene siendo practicada por la humanidad desde sus comienzos.
La Municipalidad de Saladillo le desea un feliz día a todos los ganaderos y les agradece por su contribución histórica para que nuestra ciudad sea próspera.
Edición génica en maíz y una revolución en trigo: el desafiante futuro de una empresa líder
Al año 2025, una empresa de trayectoria histórica en el mejoramiento de cultivo espera presentar grandes novedades a partir de la innovación genética.

“El arte de la semilla” es exclusivo para los expertos. En este sentido, el planteo bien cabe para experimentados que llevan 166 años en el desarrollo genético.
Con tanta historia sobre los hombros, los desafíos planteados no son comunes. Así lo plantea la alemana KWS, con fines globales.
EL CURS PARTICIPÓ DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS 2022

Continuar leyendo «EL CURS PARTICIPÓ DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS 2022»
El «arte de la semilla» que desarrollan los líderes
Semillas con tolerancia a enfermedades, edición génica, nuevos cultivos híbridos, también mayor tolerancia a sequía, más digitalización están entre las metas principales de KWS a nivel global.

Uno de los directores ejecutivos de la compañía estuvo en Argentina y adelantó, a los gerentes regionales, los objetivos para Argentina y Brasil.
«El arte de la semilla» es exclusivo para los expertos. Con 166 años de historia en el desarrollo genético y con las convicciones intactas de continuar trabajando sobre mejoramiento genético de cultivos, la compañía alemana KWS está históricamente especializada.

Batakis avanza en sus primeras medidas: antes de ver al presidente, convocó a funcionarios de Desarrollo Productivo, la AFIP y el Banco Nación
La ministra de Economía mantendrá este domingo un encuentro con el presidente Alberto Fernández. La semana de agenda de política económica incluye una licitación de deuda en pesos y el primer dato de inflación de su gestión

La ministra de Economía Silvina Batakis reunió este domingo a parte de su gabinete y amplió la mesa a autoridades del Ministerio de Desarrollo Productivo, AFIP, el Banco Nación y ARBA para coordinar medidas de política económica hacia adelante, a una semana de su designación en el Palacio de Hacienda.
