Los conflictos logísticos en Rusia y Ucrania abren una ventana de oportunidad a la maquinaria argentina

Las dificultades para mover granos en Rusia dispararon las consultas en Argentina por silobolsas, extractoras y embolsadoras de granos.

El conflicto bélico en la región del Mar Negro abrió una oportunidad para las fábricas de maquinaria agrícola argentina, según pudo relevar Infocampo a partir de consultas con fabricantes argentinos y productores agrícolas rusos.

Continuar leyendo «Los conflictos logísticos en Rusia y Ucrania abren una ventana de oportunidad a la maquinaria argentina»

Aumento para trabajadores rurales: cómo quedó la nueva escala salarial

Se oficializaron las nuevas remuneraciones para personal permanente de prestación continua, con un incremento del 15%. Estos valores están vigentes a partir de los salarios de junio e incluyen el medio aguinaldo.

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) publicó en la última semana una serie de resoluciones que oficializan subas en los sueldos de los trabajadores rurales de diversos rubros.

Continuar leyendo «Aumento para trabajadores rurales: cómo quedó la nueva escala salarial»

La nutrición de los animales, en riesgo por las trabas a las importaciones

La Cámara Argentina que representa a los fabricantes de alimentos advirtieron “quiebres de stocks” por la imposibilidad de traer del exterior insumos básicos como vitaminas, minerales o aminoácidos.

La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA) se sumó al coro de voces que advierten sobre las consecuencias negativas que están produciendo lastrabas a las importaciones, debido a la escasez de dólares que sufre el país.

Continuar leyendo «La nutrición de los animales, en riesgo por las trabas a las importaciones»

Una fábrica argentina de bioenergías creó una tecnología única en el mundo y busca exportarla a EE.UU.

En la producción de bioetanol, se obtiene vinaza: Bio 4 fue la primera en aplicarla para producir biogás y ahora tiene la oportunidad de vender esa innovación a nivel global.

“En 2007, la empresa hizo el primer viaje a Estados Unidos para comprar tecnología. Este año volvimos, pero para venderla”.

Así fue la frase que formuló durante el Congreso Maizar Manuel Ron, uno de los productores que están a la cabeza de Bio 4 y Bioeléctrica, dos empresas que forman parte de un grupo que, desde Río Cuarto, es un ejemplo de economía circular: producen bioetanol y biogás, a través de la transformación del maíz y de desechos como estiércol de feedlots, aceite usado, sueros industriales y vinaza.

Continuar leyendo «Una fábrica argentina de bioenergías creó una tecnología única en el mundo y busca exportarla a EE.UU.»

Por qué las exportaciones del agro generan un récord de dólares, pero al Banco Central no le alcanza

La suba en el precio internacional de granos y subproductos apuntalaron hasta el momento el ingreso de divisas. Pero el incremento sostenido en las importaciones de energía impacta en la balanza comercial.

El complejo agroexportador cerrará el año con un aumento en sus despachos, pero sin lograr recomponer el nivel de reservas del Banco Central (BCRA), de acuerdo a cálculos del sector privado.

Continuar leyendo «Por qué las exportaciones del agro generan un récord de dólares, pero al Banco Central no le alcanza»

Trigo: cae la intención de siembra

La superficie proyectada para la campaña 2022/23 cae 100.000 hectáreas desde nuestro informe previo y se ubica en 6,2 MHa (reducción interanual: -7,5%).

 Este ajuste se debe a la imposibilidad de cumplir con los planes de siembra en zonas del centro y norte del área agrícola donde la ventana de siembra se encuentra próxima a cerrar. De esta nueva proyección, ya se encuentran implantadas cerca de 5,3 MHa, lo que representa el 85,2 % del total nacional, reflejando una demora interanual de -6,1 puntos porcentuales. Al momento de la presente publicación, las labores se concentran en lotes del centro-este y sur del área agrícola que aún disponen de humedad para sembrar.

Continuar leyendo «Trigo: cae la intención de siembra»

DESTACAN EL GESTO SOLIDARIO DE BRAIAN SAAVEDRA

Pasado el mediodía del jueves, las autoridades municipales recibieron al joven Braian Saavedra para destacar públicamente su gesto solidario.
Días pasados Braian devolvió una bolsa con dinero que había extraviado una familia que pasó por nuestra ciudad. La habían dejado en una de las estaciones de servicio ubicada sobre la Ruta Nacional N° 205.
En el acto en el Palacio Municipal se destacó y valoró el gesto solidario del joven.

Quinua tropical, el nuevo grano que podría salvar la escasez de alimentos en Bolivia

Santa Cruz es el departamento que produce el 70 % de los alimentos en Bolivia, pero la quinua nunca fue cultivada aquí. Hoy, con una nueva variedad presentada por ingenieros, esta región comenzará a producir quinua en tierras bajas bolivianas.

 Esta investigación nace hace 11 años y en su inicio se financió con recursos privados pero desde 2018, obtuvo apoyo de laUniversidad pública GabrielRené Moreno (UAGRM).

Continuar leyendo «Quinua tropical, el nuevo grano que podría salvar la escasez de alimentos en Bolivia»

COMENZÓ LA OBRA DEL NUEVO CAPS FALUCHO

 

El Intendente Ing. José Luis Salomón, acompañado por el Subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Arq. Matías Salomón, recorrió el inicio de la obra del edificio del Centro de Atención Primaria de la Salud Falucho. Comprende 400mts2 que se construyen al lado del actual edificio.

¿Qué significaría un patrón de clima neutral para la cosecha?

El calor se mantendrá en USA durante las próximas dos o tres semanas, ya que es probable que esas temperaturas se mantengan hasta agosto si se mantienen hasta julio.

 El clima salvaje golpeó el Medio Oeste como una pared de ladrillos el martes, y el Servicio Meteorológico Nacional clasificó la celda de tormenta como un derecho debido a los vientos de más de 90 mph informados.

Continuar leyendo «¿Qué significaría un patrón de clima neutral para la cosecha?»

INTENDENTE SE REUNIÓ CON EL BLOQUE DE CONCEJALES DE JUNTOS

El Intendente Ing. José Luis Salomón acompañado por integrantes de su equipo de gobierno, mantuvo una reunión de trabajo con el bloque de concejales de Juntos, donde se abordó una multiplicidad de temas de gestión pública local que deben ser tratados en el Concejo Deliberante en los próximos días.

C.U.R.S.: SE REALIZÓ JORNADA SOBRE CUESTIONES ACTUALES Y DE REFORMA EN LA JUSTICIA DE PAZ

En el Centro Universitario Regional de Saladillo -CURS-, se llevó a cabo la «Jornada sobre cuestiones actuales y de reforma en la Justicia de Paz». Expusieron el Dr. Laureano Della Schiava y la Dra. Gisela Soledad Vidal. La coordinación estuvo a cargo del presidente de la Asociación de Abogados de Saladillo, Dr. Juan Cruz Salvatierra.
La Directora del CURS, Lic. Romina Castillo, dio la bienvenida a los presentes, expresando el agrado de recibir en el Centro Universitario a profesionales de Saladillo y la zona que deciden continuar capacitándose, generando valiosos encuentros entre colegas.

REPARACIONES EN LA VÍA PÚBLICA

La cuadrilla de pavimento municipal que depende de la Subsecretaría de Servicios Públicos, está llevando a cabo trabajos de bacheo en frío y reparación de cámaras pluviales en distintos puntos de nuestra ciudad.

Matarifes advierten por elevada presión impositiva en las carnicerías

Según la Cámara Argentina, un problema es que muchas carnicerías están fuera del sistema impositivo, lo que les genera problemas a la hora de emitir facturas

En un contexto de caída en el consumo de carne vacuna y precios que no aflojan en los mostradores de las carnicerías, los eslabones intermedios del negocio manifestaron su desacuerdo con la política tributaria para el sector.

Continuar leyendo «Matarifes advierten por elevada presión impositiva en las carnicerías»

SE CONFIRMA LA CONSTRUCCIÓN DEL JARDIN DE INFANTES N°908 Y LA SECUNDARIA N°1 DE DEL CARRIL

EL MINISTRO DE EDUCACIÓN DE LA NACION JAIME PERCZYK CONFIRMA A JOSÉ LUIS SALOMON, LA CONSTRUCCIÓN DEL JARDÍN DE INFANTES N°908 Y LA SECUNDARIA N° 1 DE DEL CARRIL
En una reunión mantenida este miércoles por la tarde en dependencias del Ministerio de Educación de la Nación, el Ministro de Educación Jaime Perczyk, y el Intendente José Luis Salomón, en el Marco del convenio tripartito  oportunamente firmado entre Nación, Provincia y Municipio -para construir el Jardín de Infantes N°908 en Saladillo Norte y la Escuela Secundaria N°1 en Del Carril- se confirmó la autorización para dar inicio al proceso licitatorio que permitirá concretar estas dos dependencias Educativas.

Continuar leyendo «SE CONFIRMA LA CONSTRUCCIÓN DEL JARDIN DE INFANTES N°908 Y LA SECUNDARIA N°1 DE DEL CARRIL»

Domínguez confirmó que no faltarán fertilizantes: las importaciones están cerca de su récord histórico

De acuerdo a estadísticas oficiales, durante los cinco primeros meses del año las compras fueron de 900.000 toneladas. En 2021, los productores consumieron 5,6 millones.

En la etapa final de la siembra fina correspondiente a la campaña 2022/23, el Gobierno destacó que entre enero y mayo de este año, la importación de fertilizantes se acerca a su mejor registro histórico.

Continuar leyendo «Domínguez confirmó que no faltarán fertilizantes: las importaciones están cerca de su récord histórico»

Consignatarios de hacienda adhieren al cese de comercialización

La Cámara Argentina de Consignatarios de Ganado expresa su acuerdo con los postulados expuestos por las Entidades integrantes de la Mesa de Enlace, al momento de resolver la realización de la jornada de protesta del 13 del corriente.

 La Cámara Argentina de Consignatarios de Ganado expresa su acuerdo con los postulados expuestos por las Entidades integrantes de la Mesa de Enlace, al momento de resolver la realización de la jornada de protesta del 13 del corriente.

Continuar leyendo «Consignatarios de hacienda adhieren al cese de comercialización»