Se viene la décima edición de Argentina visión 2040:

«Volver al futuro: qué debería hacer el agro argentino para volver preparado al futuro»

 El 25 de agosto por la mañana se realizará una nueva edición presencial de este prestigioso encuentro que cada año reúne a los principales referentes del agro y la innovación para compartir visiones y puntos de vista acerca de las oportunidades y desafíos del mundo que viene. Este año tendrá lugar en la sede del Gobierno de la Ciudad ubicada en Uspallata 3150, Parque Patricios y será transmitido en vivo por streaming.

Continuar leyendo «Se viene la décima edición de Argentina visión 2040:»

Batakis, Scioli y Pesce se reunieron con la industria alimenticia

La ministra de Economía, Silvina Batakis, junto a su par de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, se reunieron este viernes con representantes de compañías de alimentos, bebidas y productos básicos.

La ministra de Economía, Silvina Batakis, junto a su par de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, se reunieron este viernes con representantes de compañías de alimentos, bebidas y productos básicos para repasar la situación del sector y coordinar una referencia de precios para los consumidores.

Continuar leyendo «Batakis, Scioli y Pesce se reunieron con la industria alimenticia»

Mercado de granos local con subas por trigo y soja disponible

En la última rueda de la semana, la actividad en la plaza doméstica se mantuvo estable con relación a la jornada anterior, registrándose importantes subas por trigo y soja con descarga inmediata.

 Por trigo con entrega inmediata, se ofrecieron abiertamente US$ 325/t, implicando un incremento de US$ 15/t entre jornadas. Por su parte, la demanda ofertó US$ 215/t por maíz disponible. Finalmente y por soja, los valores ofrecidos entre las industrial para la mercadería con descarga inmediata se ubicaron en $ 49.000/t.

Continuar leyendo «Mercado de granos local con subas por trigo y soja disponible»

Nueva resistencia en Yuyo colorado a Fomesafen

Alerta roja de Amaranthus hybridus resistente a este inhibidor de la PPO, sumando un nuevo modo de acción a la lista de resistencias que ya reporta la especie a glifosato, inhibidores de ALS, h

Yuyo colorado es una de las principales malezas a nivel nacional, expandiéndose por casi toda la superficie agrícola. es anual con tallos erectos e inflorescencias en forma de panícula terminal. Las plantas adultas adquieren coloración rojiza en tallos e infrutescencias, que le valieron el nombre de «yuyo colorado».

Continuar leyendo «Nueva resistencia en Yuyo colorado a Fomesafen»

Batakis no está tan cómoda con el dólar y prepara un plan de devaluaciones selectivas

El tipo de cambio se atrasa a toda velocidad, en contradicción con el pedido del FMI. Ante la dificultad para devaluar, la ministra hace ajustes selectivos.

 El tipo de cambio se atrasa a toda velocidad, en contradicción con el pedido del FMI. Ante la dificultad para devaluar, la ministra hace ajustes selectivos

Continuar leyendo «Batakis no está tan cómoda con el dólar y prepara un plan de devaluaciones selectivas»

GACETILLA – Diputada Provincial Alejandra Lordén

Hoy nos informaron que la gestión realizada frente al ministro de Educación de la Nación Jaime Perczik cuando acompañé al intendente José Luis Salomón tuvo éxito, y por ello se podrá llamar a licitación para la ejecución de las dos obras de Educación más esperadas por nuestro municipio, el Jardín de Infantes N° 908 de Saladillo Norte y  la Escuela Secundaria N°1 de Del Carril.

Es un logro que nos llena de orgullo y satisfacción, pero fundamentalmente es un logro que debe enorgullecer a toda la comunidad de Saladillo.

Seguimos trabajando todos los días por nuestra querida ciudad, en la convicción de que gestionar con transparencia y compromiso por una mejor calidad de vida de nuestros vecinos es posible.

Vamos por más, Saladillo!!

Sequía: en dos meses, la siembra de trigo ya perdió 400.000 hectáreas

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires volvió a ajustar su proyección, debido a que la escasez de lluvias se acentúa. El nuevo cálculo es de 6,2 millones de hectáreas, pero todavía podría seguir reduciéndose.

siembra trigo

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires volvió a reducir este jueves su estimación de siembra de trigo 2022/23, a raíz de la escasez hídrica que sacude a gran parte de la Argentina.

Continuar leyendo «Sequía: en dos meses, la siembra de trigo ya perdió 400.000 hectáreas»

FINALIZÓ EL CURSO DE ROBÓTICA EN PUNTO DIGITAL

En el Centro Universitario Regional Saladillo -CURS-, se entregaron certificados a quienes finalizaron el CURSO DE ROBÓTICA, dictado por el Coordinador de Punto Digital, Prof. Mariano Bordón. ¡Felicitaciones!
Interesados en participar de nuevas ediciones, acercarse al CURS de 8.30 a 19 hs. para inscribirse.

Exportaciones que se desploman e importaciones que se disparan: el difícil momento del cerdo

La recomposición del rodeo porcino en China y el diferencial cambiario desplomaron los envíos al exterior: van apenas 1.000 toneladas en 2022, cuando el año pasado fueron 23.000. Del otro lado, las compras a Brasil y otros países se incrementaron 75%.

El sector porcino cerró el primer semestre del año con una fuerte caída en las exportaciones y un incremento sostenido en las importaciones.

Continuar leyendo «Exportaciones que se desploman e importaciones que se disparan: el difícil momento del cerdo»

SE LICITO EQUIPAMIENTO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD VIAL

10

En el Salón Sesquicentenario, tuvo lugar la apertura de sobres correspondiente a la licitación pública N° 7 del 2022 para la implementación del sistema de Seguridad Vial y Movilidad Vial Urbana Sustentable en el partido de Saladillo.
Durante el acto administrativo estuvo presente el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, la secretaria de Gobierno Prof. Viviana Rodríguez, el secretario de Economía y Hacienda Cdor. Gustavo Ramundo, el Subsecretario de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil Dr. Gonzalo Gallego, el director de Seguridad y Defensa Civil Sr. Fabio Reparaz, la Dra. Paulina Tebe por la Dirección de Asuntos Legales, el presidente del HCD Dr. Alejandro Armendáriz, el concejal Fernando Arrospide, el secretario del HCD Marcos Macagno y el jefe de Compras Diego Lucca.
Se presentaron dos oferentes: la firma SAFETY VIAL SRL ofreciendo la opción 1: 50% y como opción 2: 45%, y la firma CECAITA A.C ofreciendo la opción 1: 43% y la opción 2: 33%.

FUNCIONARIOS MUNICIPALES PARTICIPARON DE UNA JORNADA DE PLANIFICACIÓN TURÍSTICA EN EL GOBIERNO DE LA CIUDAD

En una reunión realizada en la sede de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de un programa de transferencia de gestión e intercambio con municipios de la provincia de Buenos Aires, se llevó a cabo una jornada denominada «Observatorio Turístico».
De la misma participaron 32 municipios de la provincia de Buenos Aires y como expositores estuvieron funcionarios de Mar del Plata, Pinamar, Junín, La Plata y CABA. El eje del encuentro estuvo enfocado en la importancia de las estadísticas y los datos para las decisiones políticas que se toman respecto al turismo de nuestras ciudades.
Por parte de la Municipalidad de Saladillo participaron los Secretarios de Desarrollo Local y Obras Públicas, Vladimir Wuiovich y Guillermo Candia, el Subsecretario de Desarrollo Local, Tomás Chaime y Esteban Burghi responsable del Observatorio de Estadísticas y Banco Municipal de Datos.
De la reunión surgieron distintos ejes para poder potenciar la estrategia y las potencialidades del turismo local.

Gasoil: un informe de las refinerías afirma que ya mejoró el abastecimiento

En los primeros cinco meses, el volumen de combustible comercializado en las estaciones de servicio de todo el país superó en casi 19% al del mismo período del año pasado. El mapa de distribución de gasoil, según las petroleras.

La disponibilidad de gasoil en las estaciones de servicio aumentó en las últimas dos semanas de junio y pasó a ser del 89% promedio en todo el país. El dato surge de un relevamiento efectuado por la industria refinadora, al que Infocampo tuvo acceso.

Continuar leyendo «Gasoil: un informe de las refinerías afirma que ya mejoró el abastecimiento»

REPUDIO ANTE LA AGRESIÓN A DOS INSPECTORES DE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD VIAL MUNICIPAL, POR PARTE DEL CONDUCTOR DE UN MOTOVEHÍCULO

Una vez más se dio un lamentable episodio, donde una Inspectora y un Inspector de la Dirección de Seguridad Vial Municipal, sufrieron agresiones de golpes de puño y un cabezazo, por parte de un infractor que había sido abordado, en el marco de un control contravencional nocturno en la vía pública.
El agresor estaba circulando con una moto con caño de escape antirreglamentario, elemento que se utiliza para provocar ruidos molestos y contraexplosiones, sumado a esto no contaba con la patente correspondiente y acompañado de una niña sin las medidas de seguridad, por lo que los inspectores actuantes procedían al labrado del acta correspondiente, cuando el infractor los sorprende con la agresión.
Derivó ello en el resultado de ambos agentes con golpes y heridas graves, quienes fueron atendidos en el nosocomio local.
Queremos destacar que quien propició este tipo de agresión se movilizaba por la vía pública antirreglamentariamente, lo que llevó a que los inspectores actúen sobre un nuevo secuestro, llevando la moto en la que circulaba.
Nos solidarizamos y brindamos nuestro más absoluto apoyo, acompañando a los agentes de Seguridad Vial Municipal, en la radicación de la denuncia penal, como así también en todo tipo de asistencia, luego de vivir este tipo de episodios donde estuvieron expuestos físicamente, siempre en la búsqueda del objetivo principal, que es el ordenamiento del tránsito, tanto así como de la seguridad vial de nuestra ciudad.
Todo ello, además de haber formado una investigación penal, también fue informado al Juzgado de Faltas Municipal para sumar a la intervención, como agravante en la situación procesal del contraventor que conlleva este tipo de actos violentos.
Trabajamos para lograr una sociedad mejor, en la que abunden los buenos tratos; es por ello que repudiamos lo ocurrido y seguiremos apostando a un Saladillo en el que la violencia no se naturalice entre nosotros.

Los inspectores nunca más tienen que volver a  ser objeto de agresiones, llegaremos hasta las últimas consecuencias para que la justicia tome las medidas que correspondan.

Avicultura: amplían a $30.000 millones los fondos para la financiación del sector

El objetivo de este plan es el fomento de la exportaciones y la sustitución de importaciones, destacaron desde las carteras de Agricultura y de Desarrollo Productivo.

Con la intención de aumentar exportaciones y sustituir importaciones, en la semana en que se celebró el “Día de la Avicultura” (2 de julio), el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y de Desarrollo Productivo, junto con el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) y de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA), firmaron, este martes, un acuerdo de financiamiento para ampliar a 30.000 millones de pesos la línea de financiamiento de crédito a tasa bonificada.

Continuar leyendo «Avicultura: amplían a $30.000 millones los fondos para la financiación del sector»

CONTINÚA LA OBRA DE AMPLIACIÓN DE LA RED CLOACAL

 

 

 

 

El Intendente Ing. José Luis Salomón acompañado por la Subsecretaria de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental, Ing. Mariela Incolla, observó el avance de los trabajos de la obra de extensión de la red cloacal domiciliaria en la zona de las calles  Sanchez y Estrada.

LICITARON LA COMPRA DE UNA CAMIONETA

En el Salón Sesquicentenario del Palacio Municipal e Saladillo se realizó la apertura de sobres correspondiente a la licitación privada N° 7 del 2022, para la adquisición de una camioneta 4×4 doble cabina, 0Km, modelo 2022, motor diesel, sin rodar, para el área de Red Vial.
La única firma oferente que se presentó fue Raúl Emiliano Caballieri que cotizó $8.155.000.

Oscar Parrilli quiere modificar el comercio de granos para recaudar más retenciones: presentó un proyecto

La iniciativa, según el senador, «pretende evitar el grave perjuicio que genera la normativa vigente»

Oscar Parrilli quiere modificar el comercio de granos para recaudar más retenciones: presentó un proyecto

Un proyecto de ley que modifica la fecha en la que se debe considerar el monto de las operaciones de exportación de granos fue presentado hoy en la Cámara de Senadores de la Nación. Esto sería no cobrar las retenciones cuando se registra la Declaración Jurada de Venta al Exterior, sino cuando se realiza la exportación.

Continuar leyendo «Oscar Parrilli quiere modificar el comercio de granos para recaudar más retenciones: presentó un proyecto»

INTENDENTE SE REUNIO CON EL PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE

El Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, mantuvo una reunión de trabajo con el Dr. Alejandro Armendáriz, presidente del Honorable Concejo Deliberante.
El motivo del encuentro tuvo que ver con la extensa agenda de temas de gestión pública entre el Departamento Ejecutivo y el Concejo Deliberante, en lo que hace a temas que están en tratamiento y estudio, y próximas iniciativas para ser elevadas al ámbito deliberativo.

Sequía e incertidumbre: el trigo pierde otras 100 mil hectáreas y crece el área «mala»

Las bajas temperaturas sumadas a la limitada oferta de humedad en los primeros centímetros del perfil provocan emergencias desuniformes por fallas en la germinación

Sequía e incertidumbre: el trigo pierde otras 100 mil hectáreas y crece el área "mala"

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires destacó que la superficie proyectada para la campaña 2022/23 cae otras 100.000 hectáreas y se ubica en 6,2 MHa (reducción interanual: -7,5%).

Continuar leyendo «Sequía e incertidumbre: el trigo pierde otras 100 mil hectáreas y crece el área «mala»»

Coninagro apoya el cese de comercialización

El Consejo de Coninagro, tras haber mantenido reuniones en estos días, decidió respetar la institucionalidad y ponderar la integridad de la CEEA y apoyar el cese de comercialización anunciado para el 13 de julio.

 Se acompañará la decisión ya tomada, en el sentido que entendemos que lo ya expresado la semana anterior no sea motivo de falta de cohesión o unión con las entidades con las que se buscan objetivos en común para el crecimiento del sector agropecuario con la producción y la agroindustria en conjunto.

Continuar leyendo «Coninagro apoya el cese de comercialización»