Se trata de una nueva herramienta en la que los usuarios accederán al listado actualizado de charlas programadas para los próximos meses

Información actualizada del campo bonaerense

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, recibió en su despacho a integrantes de la comisión directiva de la Asociación Educadores Jubilados y Retirados de Saladillo para dialogar, como sucede habitualmente con las instituciones de nuestro medio, sobre inquietudes, ideas y proyectos de la misma, vinculados con este año 2022 y algunos a más largo plazo.
Salomón estuvo acompañado por el Subsecretario de Coordinación de Gabinete Ezequiel Tarabú, la titular del Consejo Escolar local, Ana Olivera y la Consejera María Rosa Negri, además de la Inspectora y Concejal Prof. Cecilia Bustamante.

El pasado jueves, se llevó a cabo la primera reunión ordinaria del año 2022 del Consejo Municipal de Accesibilidad.Estuvieron presentes representantes de Educación, del CET BIOS, y concejales y concejalas de ambos bloques junto a la coordinadora de la Unidad de Discapacidad, Georgina Lilli y la Subsecretaria de Desarrollo Humano, Carla Savone.Se retomaron temas tratados el año anterior, y se pautaron aspectos inherentes al funcionamiento del consejo.El Consejo Municipal de Accesibilidad trabaja en pos de informar, generar conciencia e implementar acciones tendientes a promover mayor accesibilidad en nuestra ciudad.

La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) se sumó este martes a la ola de rechazos contra el cierre de exportaciones de harina y aceite de soja decidido por el Gobierno nacional.

En el día de ayer, personal de las áreas de Espacios Verdes y Arbolado Urbano realizaron trabajos de plantación de 20 árboles nativos en las 2 ramblas emplazadas en Barrio PROCREAR.
Las especies elegidas fueron palo borracho, jacarandá, ceibo y pezuña de vaca rosada.
Objeto del llamado: El presente llamado a licitación tiene por objeto la adquisición de ropa de trabajo para el personal municipal de las distintas áreas de servicios todo conforme el pliego de bases y condiciones obrante en el expediente municipal N° 1099/22.Presupuesto oficial: Pesos siete millones seiscientos ochenta y cuatro mil cuatrocientos ($ 7.684.400,00).Venta del pliego: El pliego se venderá desde el 21 de marzo de 2022 hasta el día 1º de abril de 2022 en la Oficina de Compras de la Municipalidad de Saladillo, sito en Av. Belgrano y Sarmiento.Valor del Pliego: $ 23.053, 20.Presentación de las ofertas: Oficina de Compras de la Municipalidad de Saladillo, hasta 2 horas antes de la apertura de sobres.Lugar y fecha de apertura sobres: En Municipalidad de Saladillo, sito en Av. San Martín N° 3151, a las 12.00 horas del día 6 de abril de 2022.

Impulsan un proyecto del nodo logístico de la ciudad de Santa Fe con impacto directo sobre 21 millones de personasPor Elida Thiery | Agrofy News

Desde la Bolsa de Comercio de Santa Fe presentaron un proyecto integral para potenciar la movilidad de personas y mercadería, beneficiando al corredor bioceánico y extendiendo la utilidad del Río Paraná con una mirada hacia el norte del país. El puente Santa Fe-Paraná, vías férreas y terminal portuaria más amplia conforman esta idea de crecimiento.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró la emergencia fitosanitaria con respecto a la plaga comúnmente denominada Pulgón Amarillo del Sorgo (PAS) o también Pulgón Amarillo de la Caña de Azúcar.


Alberto Fernández no tiene intenciones de librar una guerra ideológica con el campo y busca una diagonal política que le permita evitar que la vertiginosa suba de los commodities por la invasión de Rusia a Ucrania impacten en los precios internos y aceleren los niveles inflacionarios de la Argentina.

La organización Campo + Ciudad emitió un comunicado donde se informa que la puesta en marcha de un plan de lucha, donde impulsarán asambleas en todo el país con el objetivo de acordar medidas de fuerza. «Los argentinos no podemos ni debemos tolerar un día más sin que se ajuste la política. Tenemos un Estado gigantesco, caro, y a todas luces inútil», sostiene la entidad.Campo + Ciudad se constituyó a principios de 2020 «como una agrupación de ciudadanos apartidaria de cualquier otra entidad u organización» y forman parte de ella distintos sectores relacionados con la producciones agropecuaria y urbana.


La Cámara de la Industria Aceitera Argentina destacó que habrá un incremento de dos puntos para la harina y aceite de soja; cuál es el argumento del Gobierno

El Gobierno suspendió hasta nuevo aviso las exportaciones de harina y aceite de soja. Se espera que en las próximas horas haya un incremento de dos puntos en las retenciones para estos productos.
La semana pasada, el Ministerio de Economía dijo que Rusia suspendería las exportaciones de cereales a los países vecinos de la ex Unión Soviética hasta finales de agosto.

La agencia de noticias Interfax comentó que Rusia puede suspender las exportaciones de trigo, cebada, maíz y centeno a partir del martes hasta el 30 de junio.


En el Salón Sesquicentenario, tuvo lugar el pasado viernes a partir del mediodía, la licitación privada para la compra de 42 cubiertas para ser colocadas en vehículos pertenecientes a la Dirección de red vial y la Dirección de Servicios Urbanos. El monto del presupuesto oficial es de $6.360.236.

El cierre de exportaciones de aceite y harina de soja cayó como un balde de agua helada en el sector agropecuario, ya que anticipa una inminente suba de retenciones a esos productos.
El incremento de los derechos de exportación aún no fue oficializado, pero en la cadena descuentan que será de dos puntos, para igualar la tributación del poroto de soja (tiene una alícuota del 33%) con la de los subproductos mencionados (hasta hoy, pagan 31%).

El pasado viernes 11 de marzo se realizó la firma de renovación del Convenio Marco de colaboración entre el Patronato de Liberados y el Municipio local. La ratificación de este convenio viene a confirmar y continuar con el trabajo mancomunado que realizan el municipio y el organismo provincial, encargado de hacer el seguimiento de personas que por beneficios o cumplimientos de sus respectivas condenas penales deben reincorporarse a la vida comunitaria y laboral en nuestro medio. Estuvieron presentes el Presidente del Patronato de Liberados Bonaerense, Magister Anibal Rolando Hnatiuk, el Director provincial de regiones de este organismo Orlando Aguirre, el Director de Región III Lucio Di Napole y la Delegada Departamental, María Ángeles Farías. Por el municipio estuvieron presentes el Intendente Salomón, la Secretaria de Gobierno, la Subsecretaria de Legal y Técnica Yamila Artigas y el Dr. Ignacio Scelzi.

El restablecimento de la presencialidad asegura el regreso de muchas actividades. Entre ellas, más allá de las ferias y exposiciones, también la vuelta de grandes ciclos de capacitación.