Desarrollan un helicóptero no tripulado para aplicar agroquímicos de forma selectiva

Es una creación de Marinelli, Cicaré y el Invap, que permite realizar aplicaciones de insumos agrícolas hiperselectivas.

Desarrollan un helicóptero no tripulado para aplicar agroquímicos de forma selectiva

El Sistema RUAS-160 está conformado por el vehículo aéreo no tripulado y su respectiva consola de monitoreo y control desde tierra. Foto: JUAN JOSE GARCIA.

Sin conocerlo demasiado personalmente, se puede afirmar que Nicolás Marinelli es uno de esos tipos insistidores a los que se les mete una idea en la cabeza y nadie se la puede sacar. Como esos tanos que a mediados del siglo pasado le pusieron ingenio a la mecanización del agro argentino, ahora Marinelli insiste en encontrarles un uso virtuoso en el campo a los vehículos aéreos no tripulados.

Fernández: «Hemos dado un paso importante»

Señaló el presidente de la Nación, Alberto Fernández, sobre apoyo de Diputados al acuerdo con FMI.

Fernández: "Hemos dado un paso importante"

 El presidente Alberto Fernández destacó hoy que, con el aval dado por la Cámara de Diputados al acuerdo con el FMI , se ha dado un «paso importante».

«Hemos dado un paso importante para resolver un problema muy grave que tiene Argentina y que, lamentablemente va a tener durante muchos años» dijo el Jefe de Estado argentino en declaraciones formuladas en Chile , donde participa de la asunción del nuevo presidente de ese país, Gabriel Boric .

El diputado Tetaz impulsa un proyecto de ley para que «las retenciones pasen a ser historia en Argentina»

En su recorrida por la muestra, el legislador destacó el rol del agro como motor de la economía y planteó la necesidad de una serie de reformas para salir de la crisis que atraviesa el país.

El diputado Tetaz impulsa un proyecto de ley para que "las retenciones pasen a ser historia en Argentina"

 El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Martín Tetaz, visitó este viernes Expoagro 2022 Edición YPF Agro y se mostró gratamente sorprendido por la dimensión y convocatoria de la muestra a campo. «Estoy muy contento de recorrer la exposición de la producción en Argentina, donde está la gente que todos los días se levanta y pone en marcha al país, es impactante el tamaño», dijo el legislador.

Un nuevo recolector hilerador draper de Piersanti debuta en Expoagro

En Expoagro 2022, la pyme cordobesa presentó oficialmente su nueva tecnología en cabezales drapers.

Un nuevo recolector hilerador draper de Piersanti debuta en Expoagro

 Esta vez, la empresa de Noetinger, introduce su último desarrollo en un segmento de mercado novedoso para la marca que va destinado a productores y contratistas forrajeros. El nuevo recolector hilerador draper Piersanti modelo RHD-8200 es una solución novedosa para Argentina, ya que apunta al movimiento mecánico de las hileras de forrajes con destino a ensilaje o producción de heno de una manera totalmente configurable según las necesidades del momento y con un tratamiento más delicado y eficiente del cultivo.

«No hay ningún margen para que sigan expoliando a los productores»

Así se expresó la CEEA mediante comunicado ante los rumores de posible suba de retenciones en maiz y trigo.

"No hay  ningún margen para que sigan expoliando a los productores"

A raíz de las versiones que indican que el gobierno nacional evalúa elevar las retenciones al trigo y al maíz, la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias expresó su férreo rechazo y anticipa que no hay ningún margen para que sigan expoliando a los productores. 

«Estamos en contra de cualquier aumento de las retenciones, incluso deberían bajar»

Mientras el Gobierno analiza subir las retenciones Horacio Rodrìguez Larreta, Jefe de Gobierno de la Ciudad, pidió que bajen hasta «desaparecer».

"Estamos en contra de cualquier aumento de las retenciones, incluso deberían bajar"

 Mientras el gobierno analiza duplicar las retenciones para algunos cultivos, Horacio Rodríguez Larreta pasó por ExpoAgro y dijo que deberían bajar hasta «desaparecer».

Los grandes y pequeños productores rurales son uno de los electorados más fieles a Juntos por el Cambio y sus principales dirigentes suelen asistir religiosamente a la exposición agropecuaria que se realiza todos los años en San Nicolás.

CONTINÚA EL TALLER DE INFORMÁTICA EN EL CAI FALUCHO

Desde el Programa Provincial Envión se informó que continúa el Taller de Informática que se viene desarrollando en el CAI Falucho.
Esta es otra de las ofertas de capacitación permanente que lleva a cabo el mencionado programa según lo acordado con la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia, Juventudes y Familias, a cargo de la Dra. Analía Miranda.

REUNIÓN INFORMATIVA CON INSTITUCIONES SOCIALES SOBRE REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA FIESTA DE LA GALLETA DE PISO 2022

Días atrás, se llevó a cabo una reunión entre diferentes áreas de la Municipalidad de Saladillo e Instituciones Sociales, Educativas y Deportivas, que desean formar parte de la Fiesta de la Galleta de Piso 2022, mediante la elaboración y venta de productos alimenticios.El objetivo del encuentro fue comunicar los requisitos que se deberán tener en cuenta para la colocación de un stand, entre los cuales se destacan, contar con cocina habilitada para elaboración de alimentos y cumplimentar las normas de manipulación de alimentos e higiene estipulados.Las instituciones, deberán auto proveerse del gazebo y tendrán la tarea de armar un patio de comida con mesa y silla. El Municipio, por su parte, brindará 15.000 “Galletas de Piso”, que se otorgarán equitativamente entre las instituciones participantes.
¡Ya se empieza a palpitar la Segunda Edición de la Fiesta de la Galleta de Piso 2022!

Las cadenas del agro piden aliados para resolver los desafíos alimentarios del mundo

Las 4 cadenas granarias reiteraron el pedido de incentivar la producción y proyectar el futuro de los mercados en base a políticas que permitan aprovechar las oportunidades.

Las cadenas reflexionaron sobre su rol como principales productoras de alimentos en un mundo en constante cambio y brindaron un panorama de los mercados como lo vienen haciendo en cada edición de Expoagro, la Capital Nacional de los Agronegocios, que se extenderá hasta el 11 de marzo en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.

Aapresid, el Gobierno de la Provincia de Córdoba y el INTA, renuevan su alianza de trabajo conjunto

Este miércoles 9 de marzo, en el marco de Expoagro, se realizó una firma de convenio de colaboración entre la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba e investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Este acuerdo que se renueva, luego de tres años ininterrumpidos, contempla darle continuidad a los proyectos que se están llevando a cabo actualmente en la provincia de la mano de las Chacras “Los Surgentes-Inriville”, “Sur de Córdoba” y “Justiniano Posse”

GRUPO INTERDISCIPLINARIO PARA EL TRATAMIENTO DE SOBREPESO Y OBESIDAD. ÚLTIMOS LUGARES

La Subsecretaría de Salud Pública y la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud informan que el viernes 11 de marzo, es el último día para inscribirse al GRUPO PARA EL TRATAMIENTO DE SOBREPESO Y OBESIDAD, que se llevará a cabo a partir del 16 de marzo, todos los miércoles de 19:30 a 21:00 horas en el Auditorio de la Biblioteca Municipal Bartolomé Mitre.Con más de 50 personas inscriptas, el Grupo Interdisciplinario para el Tratamiento de Sobrepeso y Obesidad renueva su apuesta este año, para seguir acompañando a los pacientes inscriptos, en todo el proceso de pérdida de peso, desde una mirada integral, que abarca lo físico y emocional, a través de la atención de profesionales de diferentes disciplinas: un Lic. en Nutrición, un Médico Clínico, una Psicóloga y un Profesor de Educación Física.Para inscripciones, los invitamos a ingresar al siguiente link: https://bit.ly/3p4ORQL y completar el formulario. Por otras consultas, llamar al teléfono 452581.

Maíz bajo riego: recomendaciones para su implementación y manejo

  1. ELECCIÓN DEL CUADRO A SEMBRAR

El maíz es un cultivo que requiere buenos suelos, profundos y fértiles, sin presencia de sales. Por ello es importante conocer sus características y elegir aquellos aptos para este cultivo. Además de lo mencionado, es necesario contar con cuadros con buena nivelación y libres de malezas.

RENOVACIÓN DE LICENCIAS DE CONDUCIR

La Oficina de Licencias de Conducir, informa a los ciudadanos del partido de Saladillo, que pueden sacar turno para renovar las licencias de conducir, los que se vencieron en marzo y abril del 2020.
La oficina se encuentra en la calle Almafuerte y Moreno, en el horario de 07:15 hs a 12:45 hs. de lunes a viernes.
Los turnos se solicitan personalmente con su DNI y la Licencia de Conducir.
Cualquier otra consulta comunicarse al 02344-430975.

La CAFI afirma que este año el mercado ruso no va existir para la fruta de Río Negro y Neuquén

La Cámara Argentina de Fruticultores Integrados afirmó que el mercado ruso no va existir para las exportaciones de peras y manzanas de Río Negro en la actual temporada, debido al bloqueo de los puertos de Rusia por el conflicto con Ucrania.

La CAFI afirma que este año el mercado ruso no va existir para la fruta de Río Negro y Neuquén

 La Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI) afirmó que el mercado ruso no va existir para las exportaciones de peras y manzanas de Río Negro en la actual temporada, debido al bloqueo de los puertos de Rusia por el conflicto con Ucrania.

Argentina vs Brasil en maquinaria: la comparación que revela el estancamiento del agro local

«Este país necesita abrir los ojos», destacó Reynaldo Postacchini de Claas ArgentinaPor Nicolás Degano .

Argentina vs Brasil en maquinaria: la comparación que revela el estancamiento del agro local

Las autoridades de AFAT, la Asociación que agrupa a las principales empresas que proveen en la Argentina tractores y motores, maquinaria agrícola, vial e industrial, alertaron durante una conferencia de prensa de Expoagro 2022 el atraso que existe en el parque de cosechadoras.