Declaran el estado de emergencia y desastre agropecuario en Chaco

El beneficio abarca el período comprendido entre el 27 de enero y el 26 de julio de este año.

Declaran el estado de emergencia y desastre agropecuario en Chaco

 El Ministerio de Agricultura declaró el estado de emergencia y desastre agropecuario por el término de seis meses en 16 departamentos de la provincia del Chaco a las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas afectadas por sequía.

TRABAJOS Y ASISTENCIA TRAS EL FUERTE VIENTO Y LLUVIA DE ESTA MADRUGADA

Desde la Municipalidad de Saladillo, se informa que debido al fuerte viento en horas de la madrugada se produjo la voladura de 4 techos en tres viviendas ubicadas en la planta urbana de nuestra ciudad y una de ellas en el paraje San Benito en el interior de nuestro distrito. Asimismo se reportó la evacuación de una familia, hecho que se produjo al ingresar agua en la vivienda que habitan, esperándose el regreso al hogar por estas horas. También debieron realizarse dos auto evacuaciones de familias afectadas por las voladuras de los techos de las viviendas antes mencionadas. Se realizó un intenso trabajo mancomunado entre Defensa Civil municipal, Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad, y personal Policial para proceder a la liberación al tránsito y limpieza de la zona de Ruta Nacional 205 y Provincial 51. También se reportó una gran cantidad de ramas caídas de menor porte, como así también un par de árboles que ya están siendo retirados de la vía pública. En todas estas actividades hubo personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, incluyendo Dirección de Servicios Urbanos, Dirección de red Vial, Arbolado Urbano, Dirección de Tránsito, Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, Policía de la dependencia local  cuadrillas de la Cooperativa Eléctrica que debieron realizar importantes trabajos, tanto en nuestra ciudad como en parajes y localidades del interior. También cabe mencionar el trabajo permanente de la Subsecretaría de Desarrollo Humano que estuvieron visitando a los damnificados en alguna medida por este temporal. De esta forma, desde las primeras horas de esta madrugada del lunes 7 de marzo, se ha estado brindando respuestas frente a lo acontecido, producto del fuerte viento.

Disponen excepciones para traslado de animales de provincias afectadas por incendios y sequía

El Senasa dispuso una serie de medidas de excepción para el traslado y certificación de vacunación del ganado bovino, equino, porcino y bubalino de las zonas, departamentos o partidos afectados por sequía e incendios en Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe, a través de la Resolución 134/2022, publicada hoy en el Boletín Oficial.

Disponen excepciones para traslado de animales de provincias afectadas por incendios y sequía

 Ante la situación de emergencia agropecuaria producida por los incendios y sequías en varias provincias del centro norte del país, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) a través de su Resolución N° 134/2022 adoptó una serie de medidas excepcionales para las zonas, departamentos o partidos afectados por sequías y/o incendios, de las provincias de Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones, Entre Ríos y Santa Fe.

ACTIVIDADES POR EL 8M

La Municipalidad de de Saladillo, a través de la Secretaría de Gobierno junto a la Dirección de Género y Diversidad Sexual y a las Subsecretarías de Desarrollo Humano, Salud, Seguridad, y de Cultura, Educación y Derechos Humanos, invita  a la comunidad a participar de las actividades programadas en el marco del Día Internacional de la Mujer, mañana martes 8 de marzo.
11:00 horas: Jornada de Sensibilización en el abordaje de las Violencias por Razones de Género en el primer nivel de atención, a cargo de la Comisaria Mayor, Coordinadora de Políticas de Género La Plata, Ana Laura Bucci, en el Galpón Cultural. El mismo estará destinado a Trabajadores de Áreas de la Salud de nuestra ciudad y de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), como así también a los operadores y operadoras de la Sala de Monitoreo Municipal.
18:00 horas: En el Hall del Palacio Municipal tendrá lugar una muestra de Obras Plásticas a cargo de mujeres artistas locales y habrá música a cargo de Cata Urús.Además, en este día tan significativo, se brindará un reconocimiento a las Trabajadoras del Área de Género.
En diferentes puntos de nuestra ciudad y a través de las redes sociales y medios de comunicación, se desarrollará la campaña #MayorIgualdadEmpiezaPorCasa, que constará de pegatinas públicas, colocación de banners y publicaciones, tendientes a visibilizar algunas de las desigualdades de género que solemos mantener en nuestra vida cotidiana.

Domínguez participará de la apertura de ExpoAgro 2022

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca formará parte de la apertura de la muestra , encuentro que retoma su formato presencial tras la suspensión decidida en 2021 a causa del coronavirus.

Domínguez participará de la apertura de ExpoAgro 2022

 La agenda del ministro también contempla su presencia en la cena inaugural de Expoagro, que se realizará mañana -lunes- en el hotel Colonial.En tanto, el martes, a las 11, participará del corte de cintas en la apertura del evento y realizará una recorrida por el stand de la cartera agropecuaria.

TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN EL CAMINO “EMILIANO REYNOSO”

El Intendente de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, en una de sus recorridas habituales por distintos lugares del partido, observó los trabajos de mantenimiento y mejora en el camino hacia paraje “Emiliano Reynoso”.
Se utilizaron para llevar a cabo las tareas, dos motoniveladoras afectadas a la Dirección Vial, a cargo de Sergio Daloia.

Santos Giannuzzo asume como CEO de Stoller Argentina & Uruguay

El ejecutivo, con más de una década de trayectoria en la empresa, encara el desafío de «acompañar a los clientes con soluciones para incrementar el rendimiento de los cultivos y los niveles de producción».

Santos Giannuzzo asume como CEO de Stoller Argentina & Uruguay

 El Grupo Stoller anuncia que Santos Giannuzzo asume como nuevo CEO de Stoller Argentina & Uruguay, en reemplazo de Ignacio Moyano, que fue designado recientemente como Gerente General de Stoller Brasil. Estos nuevos desafíos, que vienen a fortalecer la estructura global, están alineados con la visión de futuro diseñada en el plan estratégico de la corporación

Destruyeron ocho silosbolsa de maíz valorados en más de U$S 400.000

Héctor Faín, de Faín Hnos. relata en primera persona el ataque sufrido en ocho silosbolsa.

El lunes a las 7 de la mañana, nos despertamos con la triste noticia de que en el campo Los Quebrachales, que es alquilado desde hace más de 20 años, en la zona de Margarita, Santa Fe, el domingo a la noche, nos abrieron ocho bolsones de maíz, creo que premeditado porque había pronóstico de lluvias para dos o tres días.

Reemplazar las retenciones por el impuesto a la tierra: Gustavo Grobocopatel propuso el cambio

El empresario sojero consideró el gravamen como “un error” que impide tener una mayor producción para el país. “Argentina hoy podría tener u$s10 mil millones más de ingresos”, afirmó.El empresario sojero Gustavo Grobocopatel propuso este sábado reemplazar las retenciones a las exportaciones agropecuarias por el impuesto a la tierra debido a que el gravamen es “un error” que impide que el país obtenga mayores ingresos.“No digo que se eliminen las retenciones, sino que se reemplacen por impuesto a la tierra, por ejemplo”, le sugirió al Gobierno el propietario de la empresa Grobocopatel Hnos. S.A y aseguró que: “No hay que inventar nada porque ya está todo inventado”.El ingeniero agrónomo recomendó que “podría cobrarse por hectárea una cantidad de dinero que equivalga lo que hoy se recauda por retenciones”.Desde su punto de vista, es tributo “es un error” y su existencia impide que el campo argentina genere mayores ingresos para las arcas nacionales.

Fiebre aftosa y brucelosis: se realizará la primera campaña del 2022

En la mayoría de las provincias, comenzará el 7 de marzo. Es una acción sanitaria indispensable para la sanidad animal y los planes sanitarios.

Buenos Aires – En marzo se inicia la primera campaña de vacunación anual contra fiebre aftosa de 2022, en todas aquellas provincias en las que se aplica en forma sistemática. Se inoculará a todas las categorías bovinas y bubalinas, anunció el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Suba en los precios del trigo, maíz y petróleo por temor a la escasez

El crudo aumenta a su mayor valor en 8 años. El trigo se incrementa casi 9% y es su mayor alza diaria desde 2012. Avanzaron fuerte la soja y el maíz ya que tanto Rusia como ucrania son importantes participantes en las exportaciones de estos bienes.

Las materias primas reaccionan a la volatilidad generada por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Debido a que ambos son importantes productores y exportadores de materias primas, los riesgos de un freno en el suministro provoca un rally en los precios de los mismos.

Los incendios en Corrientes fueron extinguidos en un 80% y se espera un frente de tormenta

La provincia logró controlar los incendios que la asolaron en las últimas semanas. De los 2500 focos que se contabilizaron en el peor momento, hoy quedan 18 que están contenidos.

El 80% de los incendios rurales en Corrientes fueron extinguidos y los que quedan están “contenidos y controlados”, con excepción de un foco en la zona de los esteros del Iberá, aunque se esperan lluvias en la zona afectada, señalaron hoy fuentes de Defensa Civil de la provincia.

Pulgón amarillo en sorgo

El pulgón amarillo del sorgo es considerado una de las plagas más dañinas para el cultivo, debido a que se alimenta de la savia, reduce la absorción de nutrientes que podrían ser utilizados por la planta para crecer, desarrollarse y formar granos.

La plaga es considerada una de las más dañinas para el cultivo y fue detectada, por primera vez en este cultivo en la Argentina, hace un año. Un equipo de investigación interdisciplinario busca conocer más sobre el insecto que afecta a gran parte del país, al tiempo que desarrollan genotipos resistentes y evalúan la eficacia para un posible control químico. Senasa declarará la emergencia. fitosanitaria.

RECORRIDA POR LA OBRA DEL COLECTOR CLOACAL SUR

Luego de la firma del contrato de obra de la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales, el Intendente Ing. José Luis Salomón, el Subadministrador del Enohsa Néstor Álvarez, el Diputado Walter Abarca y demás integrantes de la comitiva, concurrieron a observar los avances de la obra de construcción del Colector Cloacal Sur que se realiza a través del Programa Argentina Hace.Los trabajos de colocación del conducto central que va por la Avenida Ledesma ya llegaron hasta la intersección con Saavedra, faltando algunos meses para su finalización que permitirá más conexiones domiciliarias a los vecinos del lugar.

Apertura de sesiones : » Presentamos una agenda y esperemos que el Congreso la enriquezca y la apruebe»

El presidente Alberto Fernández presentó ayer una agenda legislativa de varios proyectos de ley y remarcó otras iniciativas que ya han sido comenzado a tratarse en el Parlamento. Lee el discurso completo
Apertura de sesiones : » Presentamos una agenda y esperemos que el Congreso la enriquezca y la apruebe»

Entre otros conceptos el primer mandatario sostuvo :