La maquinaria agrícola volvió a ser una de las industrias de mayor crecimiento en 2021

Según el Índice de Producción Industrial del INDEC, se expandió 50,6%. Del otro lado, los frigoríficos, afectados por el cepo a la carne, y los agroquímicos, fueron los rubros agroindustriales que más cayeron.

La maquinaria agrícola volvió a posicionarse en 2021 como una de las industrias de mayor crecimiento en el país, de acuerdo con el Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPIM) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Maíz: en Brasil falta atrazina y enciende alarmas sobre la producción de la safrinha

«Pone en riesgo la segunda cosecha de maíz”, explican las asociaciones de productoresPor Agrofy News

Maíz: en Brasil falta atrazina y enciende alarmas sobre la producción de la safrinha

Los grupos brasileños que representan a los productores de granos se quejan de la escasez del herbicida atrazina, que se usa para controlar malezas en los cultivos de maíz. Advierten que los productores no reciben los pedidos a tiempo mientras siembran la safrinha.

CONCURSO DE PRECIOS PARA EL TRASLADO DE GARITA

Se realizó la apertura de sobres del correspondiente concurso de precios para la contratación de mano de obra y materiales para instalar una garita de seguridad y control en la playa de estacionamiento de camiones que está construyéndose en Saladillo.Los mencionados trabajos anexos incluyen colocación de base para sostener la garita, y obras de servicios como la conexión de agua potable, un pozo para desagües cloacales, bajada de luz y pilar medidor y la construcción de un segundo portón de acceso al predio. Cotizaron Luciano Lambert por $320.000 del ítem 1 y Natalia Soledad Quinteros por $321.000 por el ítem 2. Dicho acto administrativo se realizó en el Salón Sesquicentenario con la presencia del Intendente Salomón, el Presidente del Concejo Deliberante Dr. Alejandro Armendáriz, el Secretario de Obras y servicios Públicos Guillermo Candia, el Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich, el Subsecretario de Obra Pública y Planeamiento Arq. Matías Salomón, los Titulares de ambos bloques de Concejales, Amaro Sarlo del FDT y Fernando Arrospide de Juntos y el Concejal Carlos Pérez Cavalli, además de Silvina Bordenabe, a cargo de la Oficina de Compras.

Joven campero: sufrió un grave accidente y tiene un pedido desesperado para el presidente Luis Lacalle Pou

Después de trece operaciones entre Uruguay y la Argentina, finalmente fue amputado; “El campo para mí es libertad», destaca Alexis Mesa y demuestra una gran pasión por el sectorPor Belkis Icela Martínez.

Joven campero: sufrió un grave accidente y tiene un pedido desesperado para el presidente Luis Lacalle Pou

La mayoría de los recuerdos de la infancia de Alexis Mesa, un joven de 17 años de Río Negro, Uruguay, están ligados a un accidente que le cambió la vida para siempre.

PRIMERA VENTA DEL AÑO 2022 DE RESIDUOS RECICLABLES

La Subsecretaría de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental está llevando a cabo la primera venta del año 2022 de residuos reciclables. En esta semana se cargaron 15.570 kg de cartón para su venta y se continuará con el resto de los productos vendidos en los próximos días. Agradecemos a todos los vecinos que separan sus residuos en nuestra ciudad y que participan de los Eco-canjes cada sábado y usan los Eco-puntos y Eco-móviles disponibles, como así también a todas las empresas e instituciones que se suman a nuestro programa.Un Saladillo Sustentable lo hacemos entre todos.

“Va a haber terrible conflicto”: Iannizzotto apuntó contra el Gobierno tras las declaraciones del secretario de Comercio

El dirigente de Coninagro señaló que el productor no va a tolerar una suba de retenciones.

“Va a haber terrible conflicto”: Iannizzotto apuntó contra el Gobierno tras las declaraciones del secretario de Comercio

El pedido de una suba de retenciones para pagar la deuda del FMI por parte de un sector de la dirigencia kirchnerista obligó al campo marcar la cancha. “Va a haber terrible conflicto”, sostuvo en C5N el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, en caso de que el Gobierno quiera avanzar en ese sentido.

ACTO DE JURAMENTO DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES

En el ámbito del Concejo Deliberante de Saladillo, se desarrolló el acto de jura de la Arquitecta Anabella Fasano como Subsecretaria de Servicios Públicos, y de la Arquitecta Albertina Di Iulio como Directora de Estudios y Proyectos.El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, luego de darle la bienvenida en sus cargos a ambas funcionarias, tuvo palabras de despedida y reconocimiento hacia el Ing. Mauricio Zanazzi, quien se desempeñó durante seis años de gestión como Subsecretario de Servicios Públicos.

Cómo la brecha cambiaria afecta a la producción agropecuaria: “Vendemos a nuestros productos a 100 pesos y pagamos los insumos a más de 200″

Así se manifestó el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino. Fue durante el discurso que pronunció en la inauguración de la exposición ganadera organizada por la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia, Chubut.

El dirigente dijo: “Estoy convencido de que la Patagonia tiene un potencial impresionante, y para desarrollarlo hay que corregir las dificultades macroeconómicas del país, entre ellas el doble tipo de cambio”. Y destacó la necesidad de “encontrar acuerdos comunes para el trabajo en el campo”, agregando que “el gobierno es el responsable de generarlos”.

Pino participó allí del llamado Encuentro Ganadero Patagónico, una reunión a la que asistieron representantes de las asociaciones y federaciones rurales de las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, además del presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes.

OBRA DE EXTENSIÓN DE LA RED CLOACAL

El Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, junto con el Secretario de Obras Públicas, Ing. Guillermo Candia, y la Subsecretaria de Servicios Sanitarios y Medio Ambiente, Ing. Mariela Incolla, recorrió la obra de extensión de la red cloacal que realiza la empresa Soterra SRL, adjudicataria de la misma.Los trabajos se llevan a cabo en la zona conocida como Barrio del Cementerio, y ahora es posible ejecutarlas porque existe el conector cloacal en la Avenida Ledesma que permite el vuelco de las aguas servidas.Ahora se trabaja en la intersección de las calles Marcelo T. de Alvear y Rossi.

OPERATIVOS DE TRÁNSITO

La Dirección de Seguridad Vial informa que se siguen realizando operativos en distintos puntos de la ciudad.Durante esta semana se hicieron operativos de control vehicular. Juntamente con personal de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, se procedió a remitir al corralón municipal un camión, que tenía prohibición de circular.
También se secuestraron dos motos por falta de documentación, patente, y una moto por tener caño de escape antirreglamentario.Se reitera el uso obligatorio del casco, tener colocada la chapa patente y llevar todos los papeles que exige la ley 24.449, para poder circular en la vía pública para todos los vehículos.

Mes clave para la definición de rendimientos de los cultivos

Una nueva semana con temperaturas moderadas y el inicio del paso de un frente frío que dejaría lluvias en parte del área agrícola nacional, permite estabilizar las condiciones de los cultivos. En el caso de soja, la siembra del cultivo ha llegado al 100 % de la superficie total nacional proyectada para la campaña 2021/22. Del total del área actualmente implantada, se estima que un 36,2 % presenta una condición hídrica Regular/Sequía, 0,3 puntos porcentuales por debajo de lo relevado la semana previa (35,9 %). En tanto, la condición de cultivo Buena/Excelente se encuentra en 36,6 %.

Los costos del transporte de cargas exhibieron un incremento de 2,44%

Según el índice de costos que elabora FADEEAC, nuevamente el rubro neumáticos mostró otro marcado incremento (+5,58%), tras registrar el récord de aumento en 2021 (104%).

Los costos del transporte de cargas exhibieron un incremento de 2,44%

 El Índice de Costos de Transporte elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) exhibió en enero de 2022 un incremento de 2,44%, tras registrar en el año 2021 una suba acumulada de 49%, el segundo incremento más alto de los últimos veinte años.

SIVERO&CIA

PRECIOS DEL REMATE DE GORDO DEL DIA AMRTES 8-2-22

Nvts $ 255 a 270
Nv $ 230 a 250
Vq liv $ 260 a 275
» med $ 240 a 255
» pes $ 220 a 235
Vc gorda $ 190 a 211
» manuf $ 170 a 185
» conserva $ 140 a 168
Toros $ 155 a 236

Se inauguró el nuevo Mercado Agro Ganadero de Cañuelas, pero aún no está operativo

Asistieron al evento los ministros nacionales Julián Domínguez y Eduardo De Pedro. Estará funcionando en las próximas semanas.

En la jornada de hoy el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, y el de Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, participaron del acto de inauguración formal del Mercado Agro Ganadero de Cañuelas, que reemplazará al de Liniers.