

Información actualizada del campo bonaerense

08.02.2022

En medio de las novedades e imágenes dramáticas y desoladoras que llegan desde Corrientes a raíz de los incendios, en las últimas horas se conoció una buena noticia.
El ambientalista Luis Martínez, una de las personas más activas en la difusión de la situación que está viviendo la provincia del noreste argentino, comentó que bomberos de la localidad de Loreto lograron rescatar una cría de guazuncho o corzuela.
El pequeño animal había quedado solo en medio de las llamas que lo rodeaban, y ya había sufrido algunas quemaduras en sus patas y parte de su cuerpo, pero fue salvado a tiempo y ya está en proceso de recuperación.


La presidencia de la Sociedad Rural de Rafaela (SRR), Norma Bessone, se caracteriza por escribir una editorial todos los meses, y la que compartió en las últimas es particularmente dura contra la clase política argentina.

Se realiza la extensión de la cañería cloacal en calle Vergara entre Roca y Estrada.La obra se encuentra a cargo de la empresa Ingeniería Soterra SRL, que fue adjudicataria.

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) alertó que “urge elaborar una nueva ley de emergencia y desastre agropecuario, que sea moderna y eficiente”.

Por medio de la Resolución 66/2022 publicada este martes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación aumentó 10,2% el precio que las petroleras deben pagar por el bioetanol usado para “cortar” el 12% de cada litro de nafta.

En el día de ayer, se realizó un importante aporte de material filmográfico al Comando de Prevención Rural Saladillo, quien está a cargo de la investigación de los hechos delictivos de la zona rural y particularmente del Cuartel III.La División Investigaciones de la Patrulla Rural Saladillo trabajó durante estos últimos días, juntamente con los operadores del Centro Operativo y Monitoreo, y lograron aportar material de diez cámaras para contribuir al esclarecimiento del hecho.


El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) publicó su informe mensual del precio de la leche cruda en los principales países o bloques (la Unión Europea) productores, y de los datos se desprende una paradoja relacionada a nuestro país.


La producción de lino en la provincia de Entre Ríos alcanzó las 9.065 toneladas durante la campaña agrícola 2021/22, lo que significó unas 770 más que en la temporada anterior, con un crecimiento del 9%, y la más alta de los últimos cinco años, destacó hoy la Bolsa de Cereales provincial.

El subsecretario de Deportes, Prof. Nicolás Tosca, mantuvo una reunión con dirigentes de la Subcomisión de Básquet del club Jacobo Urso.En la misma se charló sobre el Torneo Comercial de Básquet que dará inicio en unas semanas, como así también se proyectó sobre lo que será el trabajo del año, en lo que respecta a menores, juveniles, mayores, maxi básquet y básquet femenino.También sobre futuras obras de infraestructura en la sede del club.Como siempre, estamos en contacto con las instituciones que están trabajando y proyectando lo que será el desarrollo del año 2022.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; y el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés; firmaron hoy un convenio de asistencia en el marco de la Emergencia Agropecuaria por la sequía e incendios rurales, a través del cual la provincia recibirá $200 millones para asistir a los productores afectados.

El Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, acompañado por la Presidenta del Consejo Escolar Ana Olivera y por la Directora de Educación Prof. Sandra Trabattoni, recibió días pasados a la Directora y a la Presidenta de la asociación cooperadora de la Escuela N° 29 de Del Carril ubicada al borde del arroyo Saladillo, sobre la Ruta Nacional N° 205. La oportunidad fue propicia para conversar sobre algunos proyectos que tiene pensado llevar a cabo la comunidad educativa de ese establecimiento escolar, que el año pasado cumplió 75 años de vida institucional.




