La soja es de buena a regular en áreas de bolsa bahiense
La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca destacó que la condición del cultivo de soja es de buena a regular en sus áreas comprendidas por los distritos oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y sectores de La Pampa.

La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca destacó que la condición del cultivo de soja es de buena a regular en sus áreas comprendidas por los distritos oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y sectores de La Pampa.

Corrientes declaró el estado de desastre agropecuario por incendios rurales
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés declaró hoy el estado de emergencia y/o desastre agropecuario por seis meses debido a la sequía y los incendios rurales, que ya alcanzaron 335 mil hectáreas.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés declaró hoy el estado de emergencia y/o desastre agropecuario por seis meses debido a la sequía y los incendios rurales, que ya alcanzaron 335 mil hectáreas.
COMUNICAR PARTE DE PRENSA «ACTUACIONES ROBO» C.P.R SALADILLO
SE LLEVAN A CABO INVESTIGACIONES POR DOS ROBOS EN ZONA RURAL.-

El día 31/01/2022 personal del Comando de Prevención Rural Saladillo, se encontró comisionado en el Cuartel III de este medio, donde luego de recepcionarse llamado telefónico, se logró constatar el robo en dos Establecimiento rurales.- Por lo antes expuesto, desde este CPR se procedió a dar inicio de dos actuaciones Penales caratuladas a prima facie “ROBO”. Donde cabe destacar que el primer sumario se incoa de OFICIO, mientras que el restante se da a través de la recepción de Denuncia Penal a la victima de autos, quien manifiesta en legal forma “NO” ser su deseo “INSTAR ACCION PENAL”.- Por lo mencionado Ut. Supra se solicita la presencia de Peritos en ambos lugares.
Respecto a los hechos delictivos, autores ignorados logran la sustracción de diversos elementos de trabajo, tales como desmalezadora, motoguadaña, hidrolavadora, garrafas entre otros, previo a violentar aberturas en ambas moradas. Cabe destacar que, aun se continúan con la recolección de datos, respecto a las características de los elementos denunciados, debido a que al momento de exponer una las víctimas no podía recordar mayores circunstancias, como tampoco contaba con documental que acredite su preexistencia.
En faz investigativa, personal Policial de manera conjunta con el Centro de Monitoreo local, se encuentran realizado el relevamiento de las cámaras públicas y privadas fines dar con los causantes.- Se instruyen actuaciones Penales caratuladas a prima facie “ROBO” con la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nro. 02 del Departamento Judicial La Plata, sede Saladillo, a cargo de la Sra. Agente Fiscal Dra. Patricia Hortel y Juzgado de Garantías N° 7. Oficial Principal VAQUERO LORENA- JEFE CPR SALADILLO.-
La Facultad de Agronomía te está esperando: Comenzó la inscripción para ingresantes a la UBA
Estará abierta hasta el 18 de febrero para estudiantes que nunca se hayan inscripto a la Universidad. Conocé cuáles son los requisitos para ingresar a las carreras de la FAUBA

Comienza el Ciclo Lectivo 2022 y la Facultad de Agronomía de la UBA te espera con sus ofertas académicas de grado y tecnicaturas. Pero para transitar cada espacio formativo, deberás inscribirte en el Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires. En esta nota te brindamos toda la información.
CONSTRUCCIÓN DE LA CASA DE LA PROVINCIA

En el terreno de Alem y 12 de Octubre comenzaron los trabajos de construcción del edificio de la Casa de La Provincia que constará de planta baja y dos niveles, a cargo de la empresa FCM Comar Construcciones SRL.El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón concurrió acompañado por el Secretario de Obras Públicas Ing. Guillermo Candia, el Subsecretario de Obra Pública y Planeamiento Arq. Matías Salomón y la Subsecretaria de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental Ing. Mariela Incolla.

En un año seco, la clave es el monitoreo
El insecticida Matsuri protege los cultivos contra orugas, chinches, arañuelas y trips en una sola aplicación con gran poder de volteo.

A nivel país estamos con el 80% de maíz ya implantado, faltando algunos lotes del NOA y el NEA principalmente. Asimismo, la soja está sembrada en un 87%», explica el ingeniero agrónomo Juan Vido, Jefe de Productos Insecticidas de Summit Agro Argentina. «En lo referente a plagas, se están observando muchos lotes con problema de arañuela y trips, debido a la sequía que se está viviendo», detalla.
PINTURA EXTERIOR DEL EDIFICIO DEL JARDÍN N° 901

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón concurrió al Jardín de Infantes N° 901 para observar los trabajos de pintura exterior del edificio que lleva a cabo una cuadrilla de empleados del municipio local.
La Bolsa de Comercio de Rosario creó el nuevo índice de producción agroindustrial manufacturero
Presentó un nuevo índice de producción agroindustrial manufacturero con el objetivo de medir periódicamente la evolución conjunta de la producción de una serie de rubros claves para la economía argentina, tales como molienda de cereales, molienda de oleaginosas, producción de carnes, lácteos y biocombustibles.

VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA EN PLAZA DEL CARMEN

Como todos los sábados, la Dirección de Bromatología llevó a cabo un operativo de vacunación antirrábica. El 5 de febrero fue en Plaza Del Carmen. En ese lugar se vacunaron un total de 10 perros y un gato.
AFA desarrolló la Asamblea Ordinaria de Delegados
El sábado 5 de febrero, Agricultores Federados Argentinos llevó a cabo su 89° Asamblea Ordinaria de Delegados. La misma es el acto institucional más importante de la cooperativa.

La cita fue en Metropolitano y al acto asistieron 350 personas, entre las cuales participaron asociados, delegados, miembros del consejo, funcionarios, miembros del grupo Mujeres AFA y también de Jóvenes AFA.
REPARACIÓN DE PAVIMENTO EN ALISAL Y TABORDA

Se está realizando un importante trabajo de reconstrucción en un sector de pavimento urbano ubicado en la calle Alisal y Taborda de nuestra ciudad.Ese lugar presentaba grietas estructurales muy importantes, por lo que hay que hacer nuevamente el pavimento.El Intendente Ing. José Luis Salomón, concurrió a observar los trabajos que se llevan a cabo.
Ovinos y caprinos, en la agenda de Domínguez en la Patagonia
El ministro estuvo presente en Comodoro Rivadavia y aseguró: «Vinimos a proponer un plan estratégico para el desarrollo de toda la región».

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, se reunió en Comodoro Rivadavia con ministros y representantes de las carteras de producción de la Región Patagónica, productores y representantes de las cadenas de valor.
Líder global anticipa cuándo podría bajar el precio de los insumos agrícolas: se suma un factor alcista impensado
Helm Argentina recibió Michael Kuhlmann, un actor clave en el mercado de productos para la protección de cultivos; se anunciaron nuevos desarrollos en productos biológicos y convencionales

Michael Kuhlmann, director Ejecutivo de la línea de protección de cultivos a nivel global de Helm, visitó Argentina y compartió su visión sobre la actualidad del sector de insumos y las novedades que la empresa planea ofrecer al mercado.


Remate Sivero y Cía S.A.
Viernes 04/02 Gral. Alvear 2.000 Vac.
Ventas con 30/60 días a/c de Gregorio «Vasco» Ureta y Marcelo Videla.


Resultados:
| Invernada – Machos | Mínima | Máxima | Mínima ($) | Máxima ($) |
|---|---|---|---|---|
| Invernada – Hembras | Mínima | Máxima | Mínima ($) | Máxima ($) |
| Vientres | Mínima | Máxima | ||
| Menos de 160Kgs. | 332,10 | 363,05 | 39.000,00 | 57.000,00 |
| de 160Kgs. a 180Kgs. | 336,36 | 358,77 | 55.000,00 | 64.500,00 |
| de 181Kgs. a 200Kgs. | 316,75 | 367,41 | 58.500,00 | 68.000,00 |
| de 201Kgs. a 230Kgs. | 282,60 | 306,81 | 60.000,00 | 67.500,00 |
| de 231Kgs. a 260Kgs. | 265,87 | 289,60 | 67.000,00 | 69.500,00 |
| de 261 kgs. a 300 kgs. | 275,47 | 275,47 | 73.000,00 | 73.000,00 |
| más de 300Kg. | 249,80 | 249,80 | 85.000,00 | 85.000,00 |
| Menos de 150Kg. | 326,27 | 343,75 | 38.500,00 | 48.500,00 |
| de 150 a 170Kg. | 303,08 | 334,37 | 50.000,00 | 53.500,00 |
| de 171 a 190Kg. | 306,35 | 324,32 | 53.000,00 | 60.000,00 |
| de 191 a 210Kg. | 295,67 | 295,67 | 61.500,00 | 61.500,00 |
| de 211 a 250Kg. | 282,60 | 299,10 | 64.500,00 | 67.000,00 |
| vaq. 251 a 290 Kg. | 240,00 | 241,81 | 66.000,00 | 66.500,00 |
| Vaquillonas c/g AA MAS | 135.000,00 | 135.000,00 | ||
| Vaquillonas c/g de preñez | 86.000,00 | 86.000,00 | ||
| Vacas c/g de preñez Nuevas | 110.000,00 | 110.000,00 | ||
| Vacas c/cría Nuevas (lqp) | 57.000,00 | 60.000,00 | ||
| Vacas c/cría Usadas (lqp) | 42.500,00 | 56.400,00 |
La declaración de emergencia no alcanza: el clima deja una «situación catastrófica» en el campo de cinco provincias
«Que el Estado no sea sólo socio en las ganancias, sino también que apuntale y dé alternativas en las adversidades», pide la Mesa de Enlace.

La Mesa de Enlace manifestó su preocupación por los fenómenos climáticos que están aconteciendo en el litoral argentino, donde los productores «están atravesando una situación catastrófica enfrentando junto a otros pares, bomberos y voluntarios sociales, un insuficiente apoyo estatal».
El discurso viral tras el fuerte reclamo de productores por el precio de la uva: “¡Tenemos que reaccionar!”
Un productor tomó la palabra en un acto tras una asamblea que terminó en el escrache a una bodega; el descontento detrás de los hechos.

Una asamblea de productores de uva de San Juan terminó en un escrache a una bodega. El reclamo comenzó por un tema de precios y terminó con un encendido discurso público.

La suba del gasoil sumará $10.405 millones a los costos de los productores
El gasoil es un combustible clave para el desarrollo de las sucesivas cosechas de granos que tienen lugar en Argentina.

A pesar de una menor producción, se espera un repunte en el consumo de gasoil por parte de las cadenas productivas de granos, atribuido eminentemente al alza de la superficie sembrada. Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destaca que este incremento compensa con creces la menor demanda que se espera para el transporte de granos, en vistas de la caída de rindes por la sequía. En este sentido, el impacto económico de la falta de lluvias a los ingresos de los productores ya fue cuantificado en US$ 2.930 millones.
