Cuenta regresiva: el IPCVA participará de la feria Gulfood de Dubái

La carne argentina estará presente en una de las ferias de alimentación más importantes de los países árabes.

Cuenta regresiva: el IPCVA participará de la feria Gulfood de Dubái

 Dando inicio a las acciones de promoción externa planificadas para este 2022, el Argentine Beef participará con un stand institucional en la feria Gulfood que se realizará entre el 13 y 17 de febrero de 2022 en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

FELICES 100 AÑOS CLUB ÁLVAREZ DE TOLEDO

Un 4 de febrero del año 1922 fue fundado uno de los históricos clubes del interior del partido de Saladillo, el Club Álvarez de Toledo.Institución con gran actividad social y deportiva durante muchísimo tiempo entre los jóvenes y adultos de dicho lugar.Felices 100 años, y que sean muchos más!!!!

Finalizó la siembra nacional de soja, que sigue perdiendo toneladas

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires actualizó su proyección para la oleaginosa a 42 millones de toneladas, 2 millones menos que la semana pasada y 6,5 millones por debajo de las previsiones iniciales.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que, con las últimas labores de siembra en las 56.000 hectáreas que restaban, se da por finalizada la implantación de la oleaginosa a nivel nacional, con una superficie total de 16,3 millones de hectáreas.

Comprarán 90 vagones tolva para los trenes argentinos de cargas

Ante el crecimiento del transporte por ferrocarril, TAC realizó la compra de nuevos vagones (tipo tolva) para hacerle frente a la demanda.

En 2021 el sistema ferroviario de cargas de nuestro país transportó 24,3 millones de toneladas, lo cual implicó un crecimiento del 18,5% en relación al resultado de 2020, es decir, un aumento de 3,8 millones de toneladas.

APP SALUD DEL MUNICIPIO DE SALADILLO

La Subsecretaría de Salud Pública Municipal, puso en funcionamiento la «APP Salud Saladillo Te Cuida», con el fin de brindar un seguimiento personalizado del estado de salud de los ciudadanos, mediante el monitoreo de casos positivos de COVID.Además, a través de la misma se podrá gestionar turnos para hisopados, descargar el resultado de testeos y certificados.Esta herramienta permite dar respuesta al gran número de demandas que recibe esta área municipal y facilita la evaluación, atención y respuesta cotidiana de los responsables de seguimiento que forman parte del equipo.Esta aplicación no requiere ser descargada en el celular, sino que se utiliza de manera online ingresando al link: hola.saladillotecuida.xyz

Destinan 800 millones para asistir a más de 160 productores agropecuarios entrerrianos

A través de esta medida se despliega una línea de créditos, con tasa bonificada del 0% durante el primer año, para la atención de las pérdidas en el sector productivo de la provincia, afectado por el déficit hídrico y las altas temperaturas.

Destinan 800 millones para asistir a más de 160 productores agropecuarios entrerrianos

 El jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur; el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, el secretario de la PyME y los Emprendedores, Guillermo Merediz, y el secretario de Agricultura, Matías Lestani, firmaron hoy en Casa Rosada el acta de intención para asistir económicamente a pequeños y medianos productores agrícolas y ganaderos afectados por la sequía ocurrida en la última temporada.

Estados Unidos: el stock de vacas es el más bajo en siete años por la sequía

Según el USDA, el rodeo se redujo 2% en relación año pasado y es el menor desde 2015. En 2021 aumentaron los envíos a faena ya que el clima en el oeste redujo la disponibilidad de forrajes

Estados Unidos: el stock de vacas es el más bajo en siete años por la sequía

 La seca se estaría expandiendo a las llanuras centrales y al sur.

Estados Unidos tiene la menor cantidad de vacas de razas carniceras en siete años, informó este lunes el Departamento de Agricultura (USDA), lo que indica que los precios de la carne seguirán aumentando.

Entre U$S 2.800 y U$S 3.800 millones menos: la suba de precios no compensará la menor cosecha

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires trazó dos escenarios de impacto por la sequía. La recaudación fiscal podría reducirse hasta en casi U$S 1.000 millones.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires publicó un informe en el que analiza los posibles impactos económicos que podría dejar la sequía que viene sufriendo gran parte de las zonas agrícolas argentinas.

EN LA BALANZA DEL PREDIO DE RESIDUOS SÓLIDOS

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón en la oportunidad de su visita al predio de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos, observó el trabajo que se realiza en la garita de acceso donde está instalada la balanza con la que se pesan todos los camiones que ingresan a ese lugar para llevar de esta manera una estadística fehaciente de la cantidad de toneladas que son introducidas allí. Este es un sistema que al ser desarrollado hace tiempo ya, y permite tener una dimensión real aproximada del volumen de basura que llega al lugar.

En más de 20 días de ola de calor, se rompieron 75 récords de temperaturas

El saldo de las temperaturas máximas de enero provocó eventos extremos de norte a sur. Todo comenzó el 6 de enero y se extendió hasta el 27.

sol sobre cultivo de maíz

Fueron tres semanas en que la ola de calor que barrió de norte a sur del país implicó extremos climáticos de todo tipo.

De acuerdo a los datos que difundió el Servicio Meteorológico Nacional, padeció un importante evento  de calor extremo que se caracterizó por su gran extensión territorial, su persistencia y las temperaturas máximas.

Precio congelado y suba del maíz: el bioetanol, otra vez en “situación límite”

Así lo señalaron desde la Cámara que agrupa a las industrias etanoleras. El último precio se fijó en septiembre y está más de $ 10 retrasado. El aumento de las naftas podría traer alivio.

La Cámara de Bioetanol de Maíz aseguró que la industria está “nuevamente en una situación límite”, debido a la combinación del precio congelado del biocombustible con un alza en la cotización del cereal.

ACONDICIONAMIENTO EN EL PREDIO DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, junto con el Secretario de Obras Públicas, Ing. Guillermo Candia, y la Subsecretaria de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental, Ing. Mariela Incolla, recorrió en la jornada del miércoles el predio de disposición final de residuos sólidos urbanos. En el mismo trabaja actualmente una topadora alquilada por el municipio realizando el acondicionamiento del mencionado lugar. Como se recordará, la topadora que pertenecía al municipio resultó destruida producto de un incendio ocurrido semanas atrás.