El Servicio de Hidrografía Naval mantenía esta mañana una alerta por crecida en el Río de la Plata, cuyo nivel del agua se encuentra 1,70 metros por encima de los valores establecidos en las tablas de mareas.

Información actualizada del campo bonaerense


La situación agroclimática provocada por la sequía empeoró en los últimos días, con los consiguientes recortes en las estimaciones de producción y pérdidas por US$ 2.930 millones para la campaña en curso.

El vacío legal que provocó la caída del Presupuesto 2022 que proponía el Gobierno Nacional, ya empieza a mostrar reacciones en cadena. La Sociedad Rural Argentina (SRA) se encuentra por estos días estudiando estrategias legales para llevar a cabo si es que se cobran los derechos de exportación. La idea de la entidad es tener listas las acciones ni bien termine la feria judicial.

La situación agroclimática provocada por la sequía empeoró en los últimos días, con los consiguientes recortes en las estimaciones de producción y pérdidas por US$ 2.930 millones para la campaña en curso.


En la Argentina podemos encontrar a la langosta sudamericana, Schistocerca cancellata, considerada la plaga más importante para la región hasta la primera mitad del siglo pasado, y la cual ha tenido un resurgimiento a partir del año 2015. Asimismo, en nuestro país hay citadas alrededor de 200 especies de tucuras o saltamontes, algunas consideradas plagas como, por ejemplo: Tucura quebrachera (Tropidacris collaris) presente en el centro y norte del país, Tucura Sapo (Bufonacris claraziana) presente en la Patagonia Argentina, y especies del Género Dichroplus con amplia distribución en el país, que generan problemas en cultivos y pastizales en Buenos Aires y la región Patagónica.


La sequía ya generó daños irreversibles en la campaña agrícola pero aún amenaza con provocar mayores pérdidas, que impactarán no sólo en la economía nacional sino también en la de los miles de productores que intentarán cerrar el ciclo productivo de la mejor manera posible con las herramientas que tengan a su alcance.


Un consumidor pagó en diciembre, en promedio, 5,8 veces más de lo que cobró un productor agropecuario por esos alimentos, de acuerdo al relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).En tanto, en ese mes la brecha de precios para el promedio de los 24 principales productos agropecuarios que participan de la mesa de los argentinos subió el 0,7% comparado con el mes anterior.


La exposición de silos-bolsa en el campo los somete a diversos daños ocasionados por el intemperismo, como pueden ser el clima o los animales. Para evitar que pequeños deterioros se conviertan en problemas mayores, por los que se pierda la materia primas almacenada, bien vienen algunos secretos que relevó una usuaria en su perfil de redes sociales. Se hizo viral, brindó detalles de su técnica y también recibió propuestas superadoras a la solución.


La sequía, las altas temperaturas y la extraordinaria bajante de los ríos Paraguay y Paraná hacen prever cuantiosas pérdidas económicas en 2022 en Paraguay, de por sí golpeado por los efectos de la pandemia, advirtió el sector naviero.»Parece que este año será peor que 2021, que fue peor que el anterior; todo el curso del río Paraguay está bajo; se nos cayó todo con este escenario (de la sequía)», dijo a la prensa Carlos Muñoz, director del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos.

En horas del mediodía del viernes, en el Salón Sesquicentenario se llevó a cabo la apertura de sobre con la oferta para la contratación de mano de obra y materiales para reparar la cubierta del Jardín Maternal Santa Ana.
La única oferta fue presentada por la firma Joaquín Lochbaum por 847.000 pesos.

SANTA FE.- Después de estimar en 73 millones de pesos las pérdidas directas sufridas por los cultivos de maíz y de soja de la actual campaña, como consecuencia de la sequía y los daños colaterales que ocasionó la reciente ola de calor extremo en la región, el gobierno santafecino anunció que convocará a la Comisión de Emergencia Agropecuaria para analizar la ayuda a los productores.

TORMENTAS FUERTES CON RÁFAGAS Y CAÍDA DE GRANIZO
