Enfermedades e insectos en siembras tardías

Con el objetivo de acompañar al productor en cada decisión de campaña con el mejor conocimiento y experiencia, la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa lanzó Agenda Aapresid: un espacio donde especialistas, productores y empresas se reúnen para debatir sobre los temas técnicos del momento, y con interacción en vivo para que los asistentes pueden sacarse todas sus dudas.

Evaluación regional de variedades de trigo 2021

El  trigo  (Triticum  aestivum  L.)  es  un  cultivo  con  presencia  interanual  muy  variable  en  las preferencias  y  explotaciones  de  los  agricultores  del  Norte  de  Córdoba.  Si  bien  es  de  suma importancia  en  la  rotación  de  cultivos  sobre  todo  para  mejorar  la  escasa  cobertura  de suelo  que  deja  la  soja,  las  condiciones  ambientales,  fundamentalmente  el  agua acumulada en  el  perfil  de  suelo,  condicionan  la  siembra de  este  cultivo  en  la región. En  la  campaña  2021  se  estimaron  1,2  millones  de  hectáreas  sembradas    con  trigo  en  la provincia  de  Córdoba.  En  el  gráfico  1  se  muestran  las  estimaciones  por  departamento.  El rendimiento  promedio  provincial  se  estimó  en  30,8  qq/ha  y  la  producción  rondó  las  3,4 millones  de  tn  para  el  total  de  la provincia de  Córdoba (Bolsa  de  Cereales  de  Córdoba).

Domínguez se reunió con la embajadora del Estado de Israel Galit Ronen

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, mantuvo un encuentro con la embajadora del Estado de Israel en Argentina, Galit Ronen, donde la Argentina reafirmó su compromiso institucional en materia de comercialización de carne vacuna a ese país.Acompañado por el embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, el ministro y la diplomática dialogaron sobre el acuerdo país-país con Israel y la relación bilateral. En ese sentido, desde la cartera agropecuaria se planteó que las exportaciones de carne argentina están garantizadas.

La Rural deja también el Consejo Agroindustrial Argentino

La entidad sostiene que en el marco de no haber podido encontrar los consensos necesarios dentro de este espacio, ha decidido retirarse de dicha iniciativa6 de Enero de 2022

En el marco de no haber podido encontrar los consensos necesarios dentro de este espacio, la Sociedad Rural Argentina ha decidido retirarse de dicha iniciativa

Insumo/producto: mejoras para el engorde

Las bajas en las cotizaciones de la invernada achicaron la distancia entre los livianos y pesados.Diego Ponti – AZ Group para Chacra26 de Marzo de 2021

Los precios de la invernada de esta semana se aproximaron a un nivel más razonable para los engordadores. Los $ 230 de la semana anterior dejaba afuera del negocio a los feedloteros de consumo interno. Los precios de venta de la hacienda liviana alcanzaron hasta los $196, con lo cual la brecha entre insumo y producto se achicó. El maíz por su parte se ubicó en $18.300 la tonelada Rosario, y la relación con el novillo se mantuvo en 110kg. de novillo equivalentes a 1 tonelada del cereal.

El lunes comienza una nueva etapa de Precios Cuidados

La Secretaría de Comercio Interior firmará este lunes con empresas productoras de alimentos y artículos de consumo masivo los acuerdos alcanzados para una nueva etapa del programa Precios Cuidados, con unos 1.300 productos en la canasta y aumentos promedio de 2% mensual.

El lunes comienza una nueva etapa de Precios Cuidados

 La Secretaría de Comercio Interior firmará este lunes con empresas productoras de alimentos y artículos de consumo masivo los acuerdos alcanzados para una nueva etapa del programa Precios Cuidados, con unos 1.300 productos en la canasta y aumentos promedio de 2% mensual.

«Las medidas intervencionistas no sirven»

En un categórico comunicado, la Asociación Argentina de Productores en Siembra (Aapresid) expresó su opinión sobre las restricciones gubernamentales para la exportación cárnica, con un fuerte respaldo al sector.

"Las medidas intervencionistas no sirven"

 El documento, bajo el título «Carne Argentina: las restricciones comerciales no sirven» comienza mencionando que desde «Aapresid hace más de 30 años, basándonos en el sistema de siembra directa, bregamos por el cuidado del suelo y la sustentabilidad de los sistemas agropecuarios. En este recorrido, siempre hemos abogado por la libertad de producir y comerciar, sin cambios, ni trabas. Es con reglas de juego claras que se alienta la inversión y se puede planificar a largo plazo.»

Mercado físico de granos local subas por maíz y soja

Última rueda de la semana y en el mercado físico de granos local, se registraron ofrecimientos estables por trigo y con una tendencia alcista para los granos gruesos.

Mercado físico de granos local subas por maíz y soja

 Por soja, la oferta de compra por la oleaginosa con descarga inmediata trepó a los US$ 387/t. Por el lado del maíz, los ofrecimientos para el tramo disponible ascendieron a US$ 225, con la posición de marzo 2022 en US$ 217/t., resultando en un incremento de US$ 7/t respecto a la jornada de ayer. Por último, el mejor valor abierto ofrecido por trigo disponible se mantuvo en $ 24.000/t.

Remate histórico para la ganadería argentina en Canadá

El 50% de «Sarita», una hembra Angus con genética Don Romeo, se vendió en la suma de 100 mil dólares.

Remate histórico para la ganadería argentina en Canadá

 Un remate histórico para la ganadería argentina se dió, paradójicamente, en Canadá. Es que allí, el 50% de una hembra Angus con genética Don Romeo, se vendió en la suma de 100 mil dólares.

PRÓRROGA EN EL VENCIMIENTO DEL CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD (CUD)

Desde la Unidad de Discapacidad dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Saladillo, informamos las nuevas disposiciones y prórrogas en los vencimientos de los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD).Según disposición de la Agencia Nacional de Discapacidad, se prorroga por un año el vencimiento de los certificados vencidos en el año 2021. Por su parte, los certificados vencidos en 2020 tienen dos años de prórroga.Además, si originalmente vence entre el 1 de enero y el 30 de junio de  2022 se determinó un año de prórroga.Por dudas al respecto podés acercarte los días miércoles a la Subsecretaría de Desarrollo Humano.

El lunes comienza una nueva etapa de Precios Cuidados

La Secretaría de Comercio Interior firmará este lunes con empresas productoras de alimentos y artículos de consumo masivo los acuerdos alcanzados para una nueva etapa del programa Precios Cuidados, con unos 1.300 productos en la canasta y aumentos promedio de 2% mensual.

El lunes comienza una nueva etapa de Precios Cuidados

 La Secretaría de Comercio Interior firmará este lunes con empresas productoras de alimentos y artículos de consumo masivo los acuerdos alcanzados para una nueva etapa del programa Precios Cuidados, con unos 1.300 productos en la canasta y aumentos promedio de 2% mensual.

SE POSTERGAN LOS EVENTOS MASIVOS PREVISTOS PARA EL MES DE ENERO, ORGANIZADOS POR EL MUNICIPIO

El Municipio informa que debido a la grave suba de contagios por Covid en nuestra ciudad, se ha decidido postergar hasta finalizar el mes de enero, todas las actividades masivas organizadas por la entidad.

La intención es no generar espacios de encuentro en el que estén numerosas personas expuestas y en cercanias.

También es muy importante considerar que el Personal Municipal debe priorizar y garantizar los servicios públicos, y otras tareas administrativas, cuestión que están siendo afectadas por situaciones de contagios y aislamientos dentro de algunas areas.

Estamos transitando la mayor intensidad de contagios desde el inicio de la pandemia, que afecta a nuestro país, superando tres veces los máximos valores del año 2021 y seis veces los del año 2020.

Es necesario retomar las medidas rigurosas que hacen a la prevención del contagio. 

Es más que valioso que la comunidad de Saladillo tome conciencia de la situación y contribuya en el compromiso para no promover nuevas personas afectadas por esta enfermedad.

#MunicipalidadDeSaladillo