FUNCIONARIOS MUNICIPALES SE REUNIERON CON EL DIRECTOR PROVINCIAL DE AERONAVEGACIÓN OFICIAL Y PLANIFICACIÓN AEROPORTUARIA POR EL AERÓDROMO DE SALADILLO

En la ciudad de La Plata, en la sede de la Dirección Provincial de Aeronavegación Oficial y Planificación Aeroportuaria, la Secretaria de Gobierno, el Secretario de Desarrollo Local, el Secretario de Hacienda y la Subsecretaria Legal y Técnica, fueron recibidos por el Director Santiago Adaime para abordar temas inherentes al Aeródromo de Saladillo y, particularmente sobre la situación jurídica del Aero Club.
En la reunión, las autoridades provinciales informaron acerca del desalojo dispuesto y notificado a las autoridades del Aeroclub Saladillo, institución que se encuentra en el predio del Aeródromo Provincial; los motivos del mismo y el estado de situación.Asimismo, nos propusieron un posible plan de acción conjunta a llevar a adelante para resolver la cuestión.
Cabe señalar que la acción de desalojo fue elevado a consideración de los organismos del Estado que ejercen el control de constitucionalidad correspondiente.
Las autoridades del Aero Club Saladillo deberán entregar toda la documentación solicitada, para lo cual se estableció un plazo perentorio y, a partir de entonces se evaluará y se dispondrá lo correspondiente en cuanto al manejo y explotación del predio del aeródromo.

Durante la pandemia, la maquinaria agrícola de Córdoba aumentó 30% el empleo

Así lo señala un informe de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de esa provincia. Las fábricas de máquinas y agropartes lideraron las ventas en 2021 y encabezan las expectativas para 2022.

Un informe elaborado por la consultora Economic Trends para la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC) deja en claro que la maquinaria agrícola fue el rubro que sobresalió dentro de este sector en los últimos años.

AUTORIDADES MUNICIPALES Y DEL HCD SE REUNIERON CON PROPIETARIOS DE CLÍNICA SALADILLO

PREVIAMENTE, EL INTENDENTE SE COMUNICÓ CON EL MINISTRO DE SALUD NICOLÁS KREPLAK

Días pasados y ante la situación que ha trascendido públicamente, sobre el posible cierre de Clínica Saladillo, el Intendente Municipal junto a los Secretarios del Departamento Ejecutivo y a los representantes de ambos Bloques de Concejales, convocaron a una reunión en el despacho del Intendente, a los propietarios de la clínica, para conocer la situación por la que está atravesando la Institución Privada, que podría derivar en un posible cierre de la misma.

En esa extensa reunión, se pudo abordar la situación actual en su totalidad, especialmente lo vinculado a las preocupantes consecuencias directas sobre los 37 trabajadores, entre enfermeros, técnicos y administrativos, como así también las consecuencias que el cierre tiene en el ámbito de la atención de la salud en nuestra ciudad.

Con sus 30 camas disponibles, durante estos 80 años de vida, la Clínica Saladillo, ha complementado la atención sanitaria de nuestro Hospital Dr. Posadas.

En estos días los propietarios de la clínica, están evaluando posibles alternativas que permitan rescatar al efector de salud, para una posible continuidad en su funcionamiento.

Previo a la reunión, el Intendente Municipal se comunicó con el Ministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, para informarle la situación que se estaba generando.
El funcionario bonaerense conocía en parte la realidad de la Clínica, pero se comprometió a interiorizarse aún más y evaluar alguna alternativa posible que pudiera estar al alcance de su Ministerio.

#MunicipalidadDeSaladillo#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos
#MunicipalidaddeSaladillo#MejorConVos#Saladillo
www.saladillo.gob.ar

Coninagro se queda en el CAA: “No nos tiene que ahuyentar el disenso”

Así se expresó Carlos Iannizzotto, titular de Coninagro, en relación a la decisión de las otras entidades de la Mesa de Enlace de retirarse del Consejo Agroindustrial, disconformes con su funcionamiento.

La Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) decidió permanecer dentro del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), luego de que las otras tres entidades que integran la Mesa de Enlace decidieran desvincularse del mismo.

Advierten que el cambio climático producirá grandes caídas en la agricultura

Las profundas transformaciones en las condiciones de cultivo afectarán la productividad dentro de los próximos 10 años debido al calentamiento global.

Advierten que el cambio climático producirá grandes caídas en la agricultura

 Un estudio reciente de la NASA, publicado por un grupo de investigadores, prevé que los rendimientos de maíz disminuyan en casi una cuarta parte para fines de siglo, mientras que los rendimientos de trigo podrían aumentar alrededor de un 17% a nivel mundial. En los graneros más importantes del mundo, habrá cambios importantes mucho más rápido de lo esperado previamente, por lo que los agricultores de todo el mundo tendrán que adaptarse a las nuevas condiciones climáticas.

Más rechazos a la medidas del gobierno sobre la carne

Con el correr de los días del nuevo año se siguen sumando entidades agropecuarias al rechazo de la nuevas medidas tomadas por el gobierno nacional en relación a la exportación de carne.

Más rechazos a la medidas del gobierno sobre la carne

 Con el correr de los días del nuevo año se siguen sumando entidades agropecuarias al rechazo de la nuevas medidas tomadas por el gobierno nacional en relación a la exportación de carne.

Un fideicomiso para trigo y maíz, nuevo frente de conflicto con el campo: “Es otro impuestazo”

El vicepresidente de CRA, Gabriel De Raedemaeker, contó los detalles de una reunión que mantuvieron las entidades con Julián Domínguez. Aseguró que hubo un rechazo unánime a más intervenciones.

trigo infocampo

El rechazo a la continuidad del cepo a las exportaciones de carne no es el único tema que motiva a las entidades rurales a participar el próximo sábado de la protesta que hará el campo en Armstrong en contra de las políticas oficiales.

COLONIA DE VACACIONES MUNICIPALES

En horas de la tarde de ayer el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón acompañado por la Secretaria de Gobierno Prof. Viviana Rodríguez y la Directora de Educación, CAI y Jardines Maternales Prof. Sandra Trabattoni, concurrió al predio del Aeroclub local donde está ubicada la pileta de natación donde dio inicio la colonia municipal que este año está bajo la coordinación del profesor Bruno Luna y el Guardavidas Federico Flores. En dicho lugar, también hubo un reconocimiento para Sandra Aguilar quien durante esta temporada está cumpliendo los 13 años continuados desarrollando su actividad en la mencionada colonia.

Producción de cerdos: mejorando la eficiencia, se puede casi triplicar el resultado económico

Según el Ieral de la Fundación Mediterránea, mientras una granja porcina de baja eficiencia ganó en diciembre $ 20,7 por kilo, una con los más altos indicadores obtuvo $ 56,7. Cuánto subieron los costos en 2021 y los datos para diversas regiones productivas.

Transplante Cerdo

Los investigadores Juan Manuel Garzón y Lucía Buchaillot, del Instituto de Estudios de la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) de la Fundación Mediterránea, elaboraron un informe en el que detallan los resultados económicos que están obteniendo en la actualidad las granjas de producción intensiva de cerdos, y cómo se pueden mejorar.

REUNIÓN CON LA DIPUTADA LORDÉN

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es DSC_3786.jpg

El Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, recibió en su despacho a la Diputada Provincial Dra. Alejandra Lordén, para mantener una reunión de trabajo que tiene que ver con temas públicos de gestión relacionados con el municipio y la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.También fue motivo de este encuentro y diálogo, la continuidad de las gestiones para uno de los temas más importantes y trascendentes para nuestro medio, como la creación de la Universidad Nacional de Saladillo, que sin lugar a dudas tendrá un impacto transformador tanto para Saladillo como para la región.

VENCIMIENTOS DE ENERO

La oficina de Ingresos comunica los próximos vencimientos:
24/01 Servicios Urbano y/o Sanitario – Cuota 1 (vencimiento prorrogado por única vez)20/01 Seguridad e Higiene – Inscriptos – Cuota 1221/01 Ocupación de Esp. Público – Cuota 1225/01 Cons., Rep. Y Mej. Red Vial – Impar – Cuota 131/01 PAGO ANUAL con IMPORTANTE descuento
Por temas técnicos el vencimiento de la cuota 1 de Servicios Urbanos se prorroga su primer vencimiento al día 24/01 sólo por este mes. Volviendo el mes que viene a su vencimiento habitual de los días 10.
Junto a la cuota 1 de Servicios Urbanos y Red Vial se puede hacer la opción de PAGO ANUAL con importante DESCUENTO. Tenés tiempo hasta el 31/01
#Vencimientos #HaciendaSaladillo #2022 #Enero #PagoAnual #Descuento #MunicipalidadDeSaladillo#MejorConVos#Saladillo

El precio de la naranja: un 42.1% son impuestos y el productor es el único eslabón que no tiene ganancias

Un estudio evidencia que los eslabones que generan valor agregado (producción y empaque) sólo explican el 13% del precio final del cítrico dulce.El precio de la naranja: un 42.1% son impuestos y el productor es el único eslabón que no tiene ganancias

El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reveló a través de un informe que el productor primario es el único eslabón de la cadena de valor de la naranja que no tiene ganancias. Además, este primer eslabón representa tan solo el 7.7% del precio que abona el consumidor por un kilo de este cítrico dulce.