IGNACIO BUSTINGORRI
Productores de EEUU sembrarán menos maíz y mas trigo y soja para la temporada 2022/23

IGNACIO BUSTINGORRI
De junio, crece el ritmo de descarga de granos en los puertos rosarinos Gran Rosario


BGENO BUSTINGORRI
Cae el margen bruto del productor agrícola
Así lo indicó la Bolsa de Comercio de Rosario, lo que se debe a la suba de los costos productivos.

La Bolsa de Comercio de Rosario realizó un completo informe sobre la campaña agrícola 2021/22 donde los datos positivos se centran en las estimaciones de producción de un récord histórico para la Argentina de 141,3 millones de toneladas de granos, con un valor local superior a los 36.500 millones de dólares, pero donde también se registran datos negativos.
REMATE DE PRIMAVERA DE BUSTINGORRI HNOS VENTAS
REMATE DE PRIMAVERA DE BUSTINGORRI HNOS VENTAS
Avanzan las cosechadoras y sembradoras en todo el país
El último Panorama Agrícola Semanal de la Bolsa porteña destaca la mejora de la condición hídrica en los cultivos, a partir de las extendidas lluvias.

Llegamos a un momento clave para la producción agrícola argentina, dado que convergen en estas fechas el despliegue de contratistas rurales a lo largo y lo ancho del territorio agrícola nacional, algunos sembrando otros cosechando.


Entre Rios: alertan sobre una enfermedad que perjudica a la apicultura
La presencia de esta enfermedad genera complicaciones para los productores entrerrianos.

En las últimas horas, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) comunicó sobre una enfermedad que se caracteriza por una marcada ausencia de larvas en los nidos de cría, despoblamiento e incluso la muerte de colonias de abejas.
REMATE DE PRIMAVERA DE BUSTINGORRI HNOS VENTAS
Exportaciones: el agro liquidaría 32.500 millones de dólares en 2021
Se trata del pronóstico de la Bolsa porteña y a partir de la liquidación realizada por el sector, por 28.100 millones de dólares, hasta octubre.

De acuerdo al Informe de Comercialización Mensual de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y dado el elevado ritmo de liquidación de divisas registrado durante todo el año, el agro nacional ya comercializó 28.100 millones de dólares en este 2021 en concepto de exportaciones de granos, lo que marca un aumento del 67% al registro de 2020.
Angus: Alfonso Bustillo es el nuevo presidente de la asociación
La entidad de la raza ganadera más importante del país renovó sus autoridades. La lista oficial mantiene la dirección.
08.11.2021

El ingeniero agrónomo Alfonso Bustillo fue electo como nuevo presidente de la Asociación Argentina de Angus. Con un volumen de 534 votos, sobre un total de 831, también se renovó la totalidad de la comisión directiva para el período 2021/23
Cepo a la carne: cómo quedó y qué preocupa al sector ganadero
La cuota para exportar se mantiene al menos hasta fin de año.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, afirmó durante una visita a Córdoba que el cepo a la carne «no existe».
Exportación de carne: la AFIP publicó los nuevos valores de referencia para los envíos a China
A través del Boletín Oficial, la Dirección General de Aduanas estableció los nuevos precios mínimos para determinados cortes.
La Administración Federal de Ingresos Públicos a través de la Dirección General de Aduanas fijó nuevos valores de referencia para cortes de carne bovina con destino de exportación. La medida alcanza a los envíos con destino a Corea Democrática, Corea Republicana, China, Filipinas, Taiwán, Japón, Tailandia y Hong Kong.
Casi el 73% de los productores cree que la presión impositiva aumentará luego de las elecciones
Según una encuesta, el sector agropecuario ya está más preocupado por la inflación que por el clima.
AmplifiAGRO, la plataforma que busca dar a conocer las preocupaciones y la opinión del agro sobre temas de coyuntura, compartió un nuevo relevamiento en la previa a las elecciones legislativas 2021.
Detectaron PRSS en tres cerdos reproductores importados: qué dijo el Senasa
Se trata del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino, del que Argentina está libre hasta el momento; el organismo sanitario nacional explicó los pasos a seguir.
El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) informó que detectó anticuerpos del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRSS) en tres cerdos reproductores importados. Las muestras oficiales fueron tomadas durante el periodo de cuarentena al que se somete a los animales que provienen del exterior.