Avanzan las cosechadoras y sembradoras en todo el país

El último Panorama Agrícola Semanal de la Bolsa porteña destaca la mejora de la condición hídrica en los cultivos, a partir de las extendidas lluvias.

Llegamos a un momento clave para la producción agrícola argentina, dado que convergen en estas fechas el despliegue de contratistas rurales a lo largo y lo ancho del territorio agrícola nacional, algunos sembrando otros cosechando.

Ravettino fue reelecto como presidente de ABC

El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), que congrega a los principales frigoríficos del país, renovó sus autoridades para el período 2021-22.

El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), entidad sin fines de lucro que nuclea a los principales frigoríficos exportadores de carne del país, reeligió en Asamblea General Ordinaria a Mario Ravettino como Presidente de la entidad.

Lo acompañará en la Comisión DirectivaCarlos A. Riusech (Frigorífico Gorina) como Vicepresidente; Alberto F. B. Gorleri (F.R.I.A.R) como Secretario y Omar Solassi (Ecocarnes) como Tesorero.

Luego de la Asamblea, Mario Ravettino indicó que “continuaremos trabajando, en conjunto con las distintas entidades, para promover la prosperidad del complejo agroindustrial de las carnes bovinas mediante el máximo agregado de valor a la carne argentina, siempre atentos a las exigencias crecientes en materia de sanidad, sustentabilidad y calidad comercial”.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es carne-kosher-israel-infocampo.jpg

Respecto a los vocales, el ABC quedó conformado por: Hugo A. Borrell de Frigorífico Arre Beef; Carlos Lagrutta de Rafaela Alimentos; Federico Braun de S.A. Imp. y Exp. de la Patagonia; Néstor Navarro de Frigorífico Runfo; Alfredo Cassani de Carnes Pampeanas; Martin Stenner de Ciaber; Jorge Genes de Catter Meat, José Somma de Bancalari; Alain Martinet de Marfrig; Martin DiGiacomo de Swift; Martin Costantini de Frigorífico Rioplatense; Mariano Grimaldi de Logros; Gustavo Kahl de Quickfood; Federico M. Vilariño de Frimsa; Marcelo Mengani de Frigolar; Matias Ferrari de Black Bamboo Enterprises; Alfredo Cassani de Frigorífico Alberdi; Alejandro Duhau de Azul Natural Beef; Alan Lowenstein de General Pico y Genaro P.F. Morrone de Frigorífico Federal.

Misiones firmó un acuerdo en la COP26

Así lo informó el ministro de Cambio Climático de Misiones, Patricio Lombardi, tras firmar el acuerdo con Mercuria Energy Trading, una empresa multinacional de comercio de energía y materias primas.

Misiones firmó un acuerdo en la COP26

 Misiones firmó un acuerdo con una empresa internacional para obtener fondos a cambio de seguir protegiendo la selva en su provincia, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26) que se desarrolla en Glasgow, Escocia, de la que el presidente Alberto Fernández participó el fin de semana.Así lo informó el ministro de Cambio Climático de Misiones, Patricio Lombardi, tras firmar el acuerdo con Mercuria Energy Trading, una empresa multinacional de comercio de energía y materias primas.

Mercado de granos local con ofertas bajistas por trigo y soja

En la última rueda de la semana, en el mercado local se registraron ofertas a la baja por trigo y soja y dispares por maíz. Por segunda jornada consecutiva, no hubo ofertas abiertas por girasol.

Mercado de granos local con ofertas bajistas por trigo y soja

 Por soja, el valor de compra por la oleaginosa disponible descendió a $34.200/t. Por maíz, el valor ofrecido por mercadería con entrega inmediata fue de U$S 188/t. Por último, la oferta por trigo con descarga inmediata se ubicó en U$S 230/t.

El dólar cerró en $105,45

La cotización del dólar oficial cerró el viernes en 105,45 pesos en promedio, con lo que a lo largo de la actual semana acumuló un incremento de 23 centavos, equivalente a una suba de 0,22% respecto al viernes pasado.

El dólar cerró en $105,45