Virus neurológico equino: qué es y cómo lo aislaron

Un estudio del INTA permitió determinar la presencia del «Herpesvirus equino 1» (EHV-1) causante de la «Mieloencefalopatía por Herpesvirus» (EHM), una enfermedad de gran impacto en la industria hípica por las pérdidas económicas que produce. Es la primera vez que se aísla en el país.

Virus neurológico equino: qué es y cómo lo aislaron

 También conocido como el virus de la rinoneumonitis equina, el Herpesvirus equino 1 fue detectado recientemente por la técnica de PCR por el laboratorio del INTA, a partir de un brote de la enfermedad detectado por el SENASA en dos equinos hembras con presencia de sintomatología nerviosa en la localidad bonaerense de Pilar.

El dólar blue tocó los $ 200 por primera vez y alcanzó otro récord

La cotización paralela registró otra suba este jueves y amplió la brecha respecto al tipo de cambio oficial, aunque luego cedió

El dólar blue tocó los $ 200 por primera vez y alcanzó otro récord

 El dólar blue sigue presionando al alza. Luego de haber registrado tras la apertura otra suba de $ 1 para tocar la barrera psicológica de los $ 200 y anotar un nuevo máximo histórico , el paralelo se estabilizó durante la segunda mitad de la jornada y cerró en $ 196 para la compra y $ 199 para la venta.

Los precios mundiales de los alimentos alcanzaron un nuevo máximo de 10 años en octubre

Impulsado nuevamente por aumentos en los cereales y los aceites vegetales, dijo el jueves la agencia de alimentos de la ONU.

Los precios mundiales de los alimentos alcanzaron un nuevo máximo de 10 años en octubre

 El índice de precios de los alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que rastrea los precios internacionales de los productos alimenticios más comercializados a nivel mundial, promedió 133,2 puntos el mes pasado en comparación con los 129,2 revisados de septiembre.

Mercado local con ofertas a la baja para los granos gruesos

En la jornada de hoy, en la plaza local se experimentó una acotada dinámica comercial en relación a la rueda de ayer, con ofertas bajistas por el lado del maíz y la soja y alcistas por trigo.

Mercado local con ofertas a la baja para los granos gruesos

 Por soja, el valor de compra por la oleaginosa disponible descendió a U$S 344/t. Por maíz, el valor ofrecido por mercadería con entrega inmediata fue de U$S 190/t. Por último, la oferta por trigo con descarga inmediata ascendió a U$S 250/t.

REUNIÓN CON DIRECTIVOS DE JACOBO URSO

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón acompañado por el Subsecretario de Deportes Prof. Nicolás Tosca, mantuvieron una reunión con dirigentes del club Jacobo Urso, en la cual se dialogó sobre distintos proyectos deportivos que hay para un futuro.Recordemos que el club, además del fútbol, cuenta con dos disciplinas muy importantes y de gran concurrencia de gente, como lo son el Básquet y la Pelota Paleta.También se conversó sobre una remodelación en el sector de parrilla de la sede de la institución situada en calle 12 De Octubre.Todas estas obras y proyectos en el marco de los 99 años que está próximo a cumplir el club, también ya proyectando lo que será el centenario de esta histórica institución en el año 2022.

Con el dólar a $200, un gremio paraliza puertos agroindustriales con «argumentos insólitos»

«La industria está totalmente paralizada por una razón impositiva absolutamente ajena al sector», comentan desde CIARA.

Con el dólar a $200, un gremio paraliza puertos agroindustriales con "argumentos insólitos"

El sector agroexportador advierte que un nuevo paro paraliza las plantas agroindustriales. Esto tiene que ver con el reclamo que lanzaron Aceiteros (SOEA) y que derivó en el dictado de una conciliación obligatoria por 15 días del Gobierno.

SEÑALIZACIÓN EN CALLES

Se informa desde la Subsecretaría de Servicios Públicos a cargo de Mauricio Zanazzi, que se está llevando a cabo la señalización de lomos de burro en Moreno y Vergara.

Fernando Storni: quién es el nuevo presidente de la Mesa Argentina de Carne Sustentable

«La Mesa es el referente argentino en la sostenibilidad del sistema de ganados y carne vacuna», destacó el flamante presidente.

Fernando Storni: quién es el nuevo presidente de la Mesa Argentina de Carne Sustentable

La Asamblea Anual de la Mesa Argentina de Carne Sustentable (MACS) definió la renovación de la Comisión Directiva de la asociación para el período 2021-2023. Luego, durante la primera reunión de esta Comisión, se definieron los nuevos cargos. 

CENA DE CAMARADERÍA

El Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, junto a algunos funcionarios municipales entre los que se encontraban el Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich, Subsecretario de Deportes Prof. Nicolás Tosca, fueron invitados a una cena de camaradería junto a todo el grupo que estuvo trabajando en la jornada ciclística que se vivió en nuestra ciudad hace unas semanas.Un evento espectacular, tanto desde la parte organizativa como desde lo deportivo.La invitación fue por parte de la familia Vivas. Se charlaron temas referidos al evento, y acerca de lo impecable que resultó la jornada.

DESMALEZAN EN LA ZONA DE VÍAS

Con una retroexcavadora perteneciente a la Dirección Vial del Municipio local, se lleva a cabo importante trabajo de desmalezamiento y limpieza de los predios que corren paralelos a las vías del ferrocarril en el tramo comprendido entre la Av. Sanguinetti y la calle Roigt, lo cual fue solicitado por todos los vecinos del lugar.
Similar trabajo se hizo desde la intersección de la Av. Saavedra hasta Sanguinetti.
El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón acompañado por el Director Vial Sergio Daloia, concurrió a observar la marcha de los trabajos.

Malezas: un estudio reveló la estrategia eficaz para controlar resistencias

La FAUBA encontró evaluó el resultado de alternar distintas especies en los ciclos agrícolasPor Yanina P. Nemirovsky | Sobre La Tierra (SLT-FAUBA)

Malezas: un estudio reveló la estrategia eficaz para controlar resistencias

Las malezas son uno de los principales problemas de los sistemas agrícolas. En líneas generales, son plantas que crecen de manera espontánea en los sitios cultivados y los afectan negativamente. Para controlarlas, es frecuente el uso continuo de herbicidas que actúan de maneras similares. Esta práctica favoreció el desarrollo de resistencias en algunas especies de malezas. Un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) encontró que la rotación de cultivos —es decir, la alternancia de distintos cultivos dentro de uno o varios ciclos agrícolas— es una estrategia eficaz para controlar las malezas y disminuir el uso de agroquímicos.