Récord: pagaron hasta $16 millones por el 50% de un animal Braford

«Fue un remate espectacular, con productos muy destacados y más allá de los precios, que fueron sobresalientes», destacó Juan Pedro Colombo, a cargo del martillo.

Récord: pagaron hasta $16 millones por el 50% de un animal Braford

El viernes 10 de diciembre se realizó la 1° edición de “Esencial–Genética de Excelencia”, un remate de genética superior Braford y Brangus del cual participaron seis cabañas Argentinas, una de Brasil y una de Uruguay, todas ellas asesoradas en genética por el Dr. Diego Grané, mentor y coordinador de este destacado evento.

Productores van a la Justicia por la fuerte suba de los fertilizantes

Una entidad que representa a 6.000 productores de los Estados Unidos asegura que las empresas de insumos están fijando precios «no en función de la oferta y la demanda básicas».

Productores van a la Justicia por la fuerte suba de los fertilizantes

Los productores norteamericanos acudieron al Departamento de Justicia de EE. UU. para solicitar que investigue si los recientes picos en los precios de los fertilizantes son atribuibles a la manipulación del mercado por parte de las empresas de fertilizantes.

Aprueban un kit para evaluar la calidad de las vacunas bovinas

Se trata de un test de Elisa que mide la cantidad de anticuerpos que induce la vacuna contra la Rinotraqueítis Infecciosa Bovina (IBR), una enfermedad ampliamente difundida en los rodeos de todo el mundo.

Aprueban un kit para evaluar la calidad de las vacunas bovinas

 La Rinotraqueítis Infecciosa Bovina (IBR) es una enfermedad contagiosa del ganado bovino causada por el Herpesvirus de tipo 1 (HVBo-1). Con síntomas asociados a cuadros respiratorios agudos, reproductivos y nerviosos, se trata de una enfermedad ampliamente difundida a escala mundial que genera importantes consecuencias económicas para los productores.

Presentaron «Cancillería Federal», programa de promoción de exportaciones regionales

La iniciativa incluye a comerciantes exportadores o que exporten de manera eventual para desarrollar y potenciar su oferta. Además, se lanzó «Argentina Proyecta», una medida orientada a proyectos de inversión privada.

Presentaron «Cancillería Federal», programa de promoción de exportaciones regionales

 En el marco del encuentro regional del Litoral del programa Desafío Exportador, en la ciudad de Santa Fe, el canciller Santiago Cafiero junto al gobernador anfitrión, Omar Perotti, y su par de Entre Ríos, Gustavo Bordet, presentaron «Cancillería Federal».

Una campaña heterogénea y marcada por el riesgo del déficit hídrico

En un contexto donde el cultivo continúa perdiendo superficie, resulta fundamental tener en cuenta la oferta hídrica heterogénea para tomar medidas adaptativas y alcanzar buenos rendimientos.

Una campaña heterogénea y marcada por el riesgo del déficit hídrico

 En el marco de una alta variabilidad interanual, en cuanto a la disponibilidad hídrica en el suelo y la distribución de las lluvias durante la campaña agrícola, nuevamente se registra un fenómeno La Niña por segunda campaña consecutiva. Este fenómeno promueve una circulación atmosférica que es desfavorable para el régimen de precipitaciones, sobre todo en el centro y este del país. Un grupo de expertos del INTA analiza esta situación en el primer número de IDIA 21, la histórica revista sobre investigación y desarrollo agrobioindustrial que el INTA relanza.

En todas las regiones el aumento de la carne superó a la inflación de noviembre, que fue del 2,5%

Si bien el índice de Precios Minoristas bajó en comparación con octubre, el precio de las carnes y sus derivados se disparó, principalmente en términos interanuales.

En todas las regiones el aumento de la carne superó a la inflación de noviembre, que fue del 2,5%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer los datos de la inflación del mes de noviembre, que fue del 2,5% mensual, un punto porcentual por debajo de la registrada en octubre (3,5%).

«¿Y si prueba trabajando?»: la dura carta de un productor a Feletti

El productor autoconvocado Silvio Montenegro expresó malestar por las acciones del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti.

"¿Y si prueba trabajando?": la dura carta de un productor a Feletti

La postura del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, sobre los precios internos no cayó bien en el sector productivo. El funcionario hizo hincapié en el desacople de los precios y los productores salieron a responderle. 

En especial, fue Silvio Montenegro, ingeniero agrónomo y autoconvocado. En su carta, Silvio hizo referencia a que es necesario trabajar y no trabar la economía.

El Gobierno cerró el acuerdo de precios para 5 cortes parrilleros

Se trata del asado, matambre, vacío, tapa de asado y falda, «a precios muy inferiores», dijo el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti.

Roberto Feletti - Precios - Carne

Este lunes, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, mantenía las últimas reuniones con integrantes de las cámaras frigoríficas que atienden mayormente el mercado interno y con los supermercados, para poder terminar de darle forma al plan sobre el que viene trabajando desde la semana pasada.

El Paraná a la baja: preocupa que en 2022 el nivel del agua siga en mínimos históricos

Desde el Instituto Nacional del Agua aseguran que el río puede llegar a medir 0,20 centímetros para marzo del año que viene.

El Paraná a la baja: preocupa que en 2022 el nivel del agua siga en mínimos históricos

 A pesar de las mejoras que se registraron en octubre y noviembre, la bajante en el río Paraná permanece lejos de sus parámetros normales y muy por debajo del nivel de aguas bajas. A esto se suma que el pronóstico para el año que viene no es favorable, ya que se prevé que la marca mida unos bajísimos 0,20 centímetros por sobre el nivel del mar.

Bayer anunció al ganador de la 14 edición de Semillero del Futuro: Fundación 500RPM

El programa de responsabilidad social de Bayer financió un total de 37 proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.

Bayer anunció al ganador de la 14 edición de Semillero del Futuro: Fundación 500RPM

 Bayer, empresa comprometida con el desarrollo de la salud, la nutrición, la ciencia de la vida y agricultura, anunció el ganador de su programa «Semillero de Futuro». Gracias al voto del público a través de redes sociales, la Fundación 500 RPM de Argentina fue la premiada de la edición 2021.

Una tendencia que viene en aumento

Si bien las recrías han comenzado a consolidarse en los últimos años, durante el presente ciclo se ha visto particularmente acentuado.

Una tendencia que viene en aumento

 De acuerdo al último informe de Rosgan, la recría representa un eslabón en la cadena de desarrollo del animal que, muchas veces, queda difusa, en especial confundida con una invernada, dependiendo del grado de intensificación que se adopte durante el proceso. Lo cierto es que durante la recría de un animal se producen importantes cambios a nivel metabolismo, así como en el tipo y proporción de los tejidos que se desarrollan, que luego resultan determinantes al momento de incorporar mayores kilos en la faena.