INTENDENTE Y SUBSECRETARIO DE CULTURA SE REUNIERON CON INTEGRANTES DE LA BATUCADA “LA DIFERENTE”

El Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, junto con el Subsecretario de Cultura, Educación, Derechos Humanos y Juventudes, Prof. Pablo Censi, recibió en su despacho a Carlos, Matías y Luna Ñajarí, principales referentes de La Batucada “La Diferente”.
El motivo del encuentro fue dialogar sobre el estado general de la mencionada batucada, lo transcurrido durante la pandemia COVID-19, como así también avanzar en la coordinación de un evento más acotado al que regularmente se realizaba para los primeros días de diciembre de este año.También se conversó acerca de la posibilidad de realizar el mega encuentro de batucadas que quedó pendiente en marzo del 2020 debido a la pandemia de COVID-19.

TRABAJOS DE LIMPIEZA Y DESMONTE

Desde la Dirección Vial del municipio local a cargo de Sergio Daloia se informó que están realizando trabajos de limpieza y desmonte en el predio del ferrocarril, ubicado en el tramo comprendido entre Sanguinetti y Roigt.

«El campo es parte de la solución»

«Las entidades agropecuarias queremos manifestar nuestra preocupación ante los lineamientos presentados por el gabinete de cambio climático que no coinciden con la realidad argentina y que parten de un diagnóstico de base erróneo», señaló CRA en un comunicado.

"El campo es parte de la solución"

En el marco de la realización de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 26), en Glasgow, las entidades agropecuarias nucleadas en CRA, a través de un comunicado, expresaron su «preocupación ante los lineamientos presentados por el gabinete de cambio climático que no coinciden con la realidad argentina y que parten de un diagnóstico de base erróneo».

Alberto Fernández ya participa de la Cumbre de Líderes del COP26

El primer mandatario participa de la Cumbre de Líderes Mundiales sobre el Cambio Climático, donde renovará su pedido de canje de deuda por acción climática, entre otros planteos.

Alberto Fernández ya participa de la Cumbre de Líderes del COP26

 El presidente comenzó hoy su participación en la Cumbre de Líderes de la 26ª Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que se extenderá hasta mañana en la ciudad escocesa de Glasgow.

En octubre la agroexportación ingresó 2,4 mil millones de dólares

Asimismo, el ingreso de divisas acumulado de la agroexportación en los primeros diez meses del año alcanzó la cifra récord de los 28.086.928.631 dólares.

En octubre la agroexportación ingresó 2,4 mil millones de dólares

 La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48 % de las exportaciones argentinas, anunciaron hoy que durante el último mes de octubre las empresas del sector liquidaron la suma de 2.416.616.587 dólares, una marca histórica para este siglo en el décimo mes del año.

La carta de porte electrónica es de aplicación obligatoria

Desde hoy, los trámites que habilitan el traslado de granos por camión o tren se completarán únicamente online.

La carta de porte electrónica es de aplicación obligatoria

 La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) señaló que está en vigencia plena la carta de porte electrónica a partir del 1° de noviembre. Según informó, la documentación digitalizada reemplazará los formularios en formato papel que eran utilizados hasta ahora para trasladar granos dentro del país.

EEUU.La huelga continua mientras los trabajadores consideran una nueva oferta

La huelga continua mientras los trabajadores consideran una nueva oferta

Los miembros rechazaron la propuesta inicial de Deere y el UAW, y se declararon en huelga el 14 de octubre. En un comunicado, el vicepresidente del UAW, Chuck Browning, dijo que la nueva propuesta ofrecía mejores salarios y mantenía los beneficios de atención médica de la más alta calidad en la industria. «Los negociadores se enfocaron en mejorar las áreas de preocupación identificadas por nuestros miembros durante nuestro último proceso de ratificación», dijo.

Los miembros del sindicato votarán el martes sobre la propuesta, dijo KCRG-TV en Cedar Rapids, Iowa.

C.U.R.S.: VISITAS DE ESCUELAS SECUNDARIAS A LA INSTITUCIÓN

Con motivo de difundir las propuestas académicas para el 2022, el Centro Universitario Regional Saladillo recibió la visita de estudiantes de los últimos años de las Escuelas Secundarias CFR «Las Margaritas», EES N° 3 y EES N° 4 de Polvaredas.Los estudiantes recorrieron la institución y se informaron sobre la oferta de carreras para el próximo ciclo lectivo. También participó del recorrido, la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, a través del desarrollo de actividades para dar a conocer sus carreras.Agradecemos a Inspectores, Autoridades y Docentes de las Instituciones Educativas y a la Facultad de Ciencias Económicas por apoyar esta iniciativa.

ECOCANJE FRENTE A LA ESCUELA N°1

El sábado tuvo lugar una nueva jornada de Ecocanje en el centro de Saladillo, como sucede cada semana en plazas y parques de nuestra ciudad.Estuvo el Intendente Municipal de Saladillo Ing. José Luis Salomón, acompañado por la Subsecretaria de Obras Sanitarias y Gestión Ambiental Ing. Mariela Incolla y el Subsecretario de Coordinación de Gabinete Ezequiel Tarabu.Salomón revalorizó una vez más, la importancia de este trabajo de concientización que se lleva a cabo todos los fines de semana.

Con impacto en el agro: se acercan las elecciones y el Congreso apresuró el tratamiento de varios temas pendientes

Los legisladores activaron sus funciones en ambas cámarasFlorencia RicchiutiPara Agrofy NewsCon impacto en el agro: se acercan las elecciones y el Congreso apresuró el tratamiento de varios temas pendientes

A menos de dos semanas de las elecciones legislativas que tendrán lugar el próximo 14 de noviembre, el Congreso activó sus funciones en ambas cámaras. El sector agropecuario cosechó algunas victorias, entre ellas la prórroga de la Ley Ovina -que se encontraba vencida desde abril de este año-, la jubilación anticipada para los trabajadores viñateros y cambios en las mensualidades de los contratistas del mismo sector. Entre los temas, también se aprobó la Ley de Etiquetado y la suba del mínimo no imponible de Bienes Personales.