La Dirección de Bromatología a cargo de Soledad Galíndez informó que el sábado en horas de la tarde, se instrumentó un operativo de vacunación antirrábica para mascotas del barrio “La Laguna”.El equipo de vacunadores se instaló en la intersección de la Av. Sanguinetti y calle Che Guevara, vacunando 23 perros y un gato.
La atleta de nuestra ciudad, Ema Mac Cormick, como nos tiene acostumbrados, realizó un nuevo desafío, en este caso, el CRUCE ARGENTINA – CHILE.De tal cruce participaron más de 1300 atletas. Son 100 km divididos en tres etapas con dos campamentos nocturnos a orillas de los lagos.Además de la satisfacción de llevar adelante el desafío, Ema quedó en el puesto número 8 en mujeres, 2ª en su categoría y 107 en la general mixta.Felicitamos a Ema, por seguir sumando kilómetros y desafíos en su pasión por lo que hace.
En un establecimiento rural mientras se desarrollaban tareas de siembra y al haber sido aplastado por una máquina agríciola.
Según se supo, el luctuoso episodio ocurrió en un campo ubicado en un camino vecinal, a la altura del kilómetro 31 de la ruta 228 en Necochea y la víctima fatal fue identificada como Jorge Carlos Balsategui, de 62 años, con domicilio en nuestra ciudad.
Los expertos aseguran que la corriente será de corta duración y de fuerza débil a moderada.
Los siete modelos climáticos internacionales examinados por la Oficina de Meteorología australiana, organismo oficial del gobierno de ese país, y quien sigue quincenalmente el progreso de la temperatura del Oceáno Pacífico, anticipa un mayor enfriamiento de las temperaturas de la superficie del mar del Pacífico tropical.
De esta forma, La Niña está firmemente establecida en el Pacífico tropical, afirman los especialistas.
En la jornada de ayer, el mercado físico de granos local se registraron ofertas de compra abiertas con una tendencia mayormente alcista por el lado del maíz y la soja, y bajista por trigo, en sintonía con el mercado internacional de referencia.
Por soja, el valor de compra para la posición disponible ascendió a U$S 353/t. Por maíz, el mejor valor ofrecido por mercadería con descarga inmediata llegó a los U$S 210/t, con la posición de marzo ’22 trepando a los U$S 198/t.
Cafiero participó de la Reunión con Hermanos de la Patria Grande quienes le brindaron su respaldo y acompañamiento en su gestión al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Argentina, al tiempo que se comprometieron a trabajar en conjunto.
El canciller Santiago Cafiero participó de la Reunión con Hermanos de la Patria Grande quienes le brindaron su respaldo y acompañamiento en su gestión al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Argentina, al tiempo que se comprometieron a trabajar en conjunto.
El presidente de la SRA, Nicolás Pino, afirmó hoy que es un «paso muy importante» la disposición del Gobierno de liberar la exportación de carne de vaca de las categorías D, E y F y sostuvo que los productores poseen el compromiso de aumentar la producción si hay «previsibilidad».
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, afirmó hoy que es un «paso muy importante» la disposición del Gobierno de liberar la exportación de carne de vaca de las categorías D, E y F y sostuvo que los productores poseen el compromiso de aumentar la producción si hay «previsibilidad»»Se va a poner en marcha una reapertura de las exportaciones de carne donde, a partir del 1 de enero, se acaban los cupos», señaló el dirigente ruralista en diálogo con El Destape Radio, y agregó: «Entendemos que es un paso muy importante».
Comienza la campaña comercial 2021/22 de trigo en nuestro país, y el movimiento no será solo de las cosechadoras.
Comienza la campaña comercial 2021/22 de trigo en nuestro país, y el movimiento no será solo de las cosechadoras. En este informe, analizaremos el flujo de transporte de trigo en nuestro país, considerando la distribución territorial de la producción y la cercanía con las zonas portuarias, intentando entender el circuito que recorre el grano exportable. A su vez, analizaremos el flujo de trigo que se espera para el Gran Rosario en esta nueva campaña comercial.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos informó que la cosecha de lino en la provincia alcanzó un avance del 60 % sobre una superficie sembrada cercana a las 9.000 ha.
El rendimiento promedio provincial hasta el momento es de 1.100 kg/ha y de mantenerse el rinde actual, la producción total se ubicaría alrededor de las 9.900 toneladas.
A través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, la cartera ambiental despliega recursos en la Patagonia.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que conduce Juan Cabandié, envió medios aéreos para combatir los focos ígneos activos en el norte de la región patagónica. Se trata de dos aviones hidrantes y un helicóptero destinados a los focos en Río Negro y dos helicópteros a la provincia de Neuquén.
El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón acompañado por la Directora de Inclusión, Desarrollo Social y Laboral, Trabajadora Social Celia Spavento, participó días pasados del encuentro de trabajo del taller de carpintería de Del Carril que está a cargo del Prof. Guillermo Buonanducci. Dicho taller se encuadra dentro de los programas que lleva a cabo anualmente la Subsecretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad.
El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH). La Declaración Universal de Derechos Humanos es un documento histórico que proclama los derechos inalienables que corresponden a toda persona como ser humano, independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Está disponible en más de 500 lenguas y es el documento que más se ha traducido en todo el mundo. Desde la Municipalidad de Saladillo nos sumamos a las palabras de la Directora General de la Unesco, Audrey Azoulay, “los Derechos Humanos no es algo que siempre podamos dar por sentado, sino una conquista cotidiana por la que debemos movilizarnos, hoy y mañana”, por eso invitamos a toda la comunidad a seguir trabajando en pos de acuerdos para realizar acciones en conjunto, empoderando a la ciudadanía en el hecho de ser sujetos titulares de derechos.
El ministro de Agriculura presentó una serie de anuncios y aseguró la continuidad de otros temas para el mercado de la carne, en una reunión con la Mesa de Enlace y algunos gobernadores.
Este jueves, el ministro de Agricultura Julián Domínguez presentó el escenario actual de la ganadería bovina, en base a la información oficial convalidada por el INTA, SENASA, las universidades nacionales y que fue avalada, este martes, por los equipos técnicos de las entidades.