Incertidumbre: el factor que más peso negativo tiene sobre el negocio agropecuario

Se encuestaron 467 casos de responsables de decisiones en empresas y establecimientos agropecuarios pequeños, medianos y grandes (accionistas, gerentes y asesores) y oferentes de diferentes servicios al sector

Incertidumbre: el factor que más peso negativo tiene sobre el negocio agropecuario

Un nuevo estudio de AmplificAGRO analiza cómo impactaron diversos aspectos que hacen a la actividad productiva del sector. El primer tema es en la incertidumbre que genera el tipo de cambio y en qué medida impacta en el desempeño del negocio. En este sentido, la encuesta propuso que las respuestas estén ubicadas en una escala del 1 al 5 (1 nada de impacto, 5 total impacto). Una amplia mayoría (82,5 de los encuestados) puntuó con un 4 o 5 el impacto que esto tiene para su negocio, mientras que un 10,9% lo ubicó en un punto medio (3). Solo el 5,9 considero que esa incertidumbre sobre el tipo de cambio no repercutió -o repercutió poco- en el normal desarrollo de su negocio.

El campo contra las medidas oficiales

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias Regional Córdoba reclama la liberación total de las exportaciones de carne ,y que cese en forma definitiva la intervención en los mercados de trigo y maíz.

Evalúan alternativas que mejoran la productividad y la salud de los animales

Desde el INTA reconocen que estas estrategias pueden ser tan eficaces como los fármacos para ayudar a combatir las bacterias resistentes a los antimicrobianos en animales de producción.

Evalúan alternativas que mejoran la productividad y la salud de los animales

e acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en algunos países, el 80 % del consumo total de antibióticos de importancia médica se da en el sector animal , principalmente, para estimular el crecimiento en animales sin ninguna enfermedad. Este abuso o mal uso de los antibióticos en los animales de producción incrementa el riesgo de la resistencia a los antimicrobianos (RAM), considerada una de las mayores amenazas para la salud humana en el siglo XXI por el riesgo que implica la pérdida de eficacia de los antibióticos necesarios en la medicina.

“Supercampaña”: la Bolsa rosarina estima 22 millones de toneladas de trigo

A partir de los resultados que salen desde los lotes, en diciembre se esperan 1,7 millones de toneladas más del cereal que en noviembre.

cosecha de trigo

La nueva estimación de la Bolsa de Comercio de Rosario pasa de 20,4 a 22,1 millones de toneladas, dejando atrás los efectos del calor y la falta de agua de octubre, dicen los analistas de la institución. Será la producción más alta: hubo un salto en el nivel de tecnología que llegó al pequeño productor.

SE LICITÓ LA ETAPA DE MEJORAS DE CAMINOS RURALESDE SALADILLO A GRAL ALVEAR

CAMINO REAL “LA BARRANCOSA – MICHEO”44 KM de Caminos Rurales.
PREVE INVERSIÓN SUPERIOR A $ 317 MillonesEste viernes 10 de diciembre a las 10hs. en la ciudad de La Plata, la Dirección de Vialidad Buenos Aires – DVBA, hizo apertura de sobres de la licitación correspondiente a la Mejora de Caminos Rurales en la etapa de Saladillo – Camino Real La Barrancosa hasta Micheo – General Alvear.Estuvieron presentes vía zoom los intendentes de ambas ciudades, Ing. José Luis Salomón de Saladillo y Ramón Capra de General Alvear.
Las firmas participantes fueron:- TECNIPISOS SA- PROBA SA UT (Con oferta de: $397.317.573,96)- VIALME SA – ALEQUISA SA UT (Con oferta de: $405.800.836,35)- BRUNO CONSTRUCCIONES SA (Con oferta de: $367.137.395,08)- KAVOS SA (Con oferta de: $409.096.589,16)- AVINCO CONSTRUCCIONES SA (Con oferta de: $443.556.292,82)- BIDESA OBRAS VIALES Y CIVILES SA (Con Oferta de: $389.092.734,07)- INSA SA (Con oferta de: $335.835.912,00)
Esta obra (de la que una parte ya se realizó en años anteriores por licitación de la Municipalidad de Saladillo), pasa a complementarse con esta próxima etapa de MEJORAS DE CAMINOS RURALES.

Ante los anuncios del ministro, más la cosecha, hay gran circulación de camiones a Rosario

La logística hacia los puertos de la zona centro está muy activa para el despacho de trigo y maíz.

Descarga de camiones - Granos

Este jueves, el ministro de Agricultura prepara anuncios para la carne, el trigo y el maíz. Bajo este contexto, trascendieron algunas ideas que, oficialmente, el Gobierno presentará para la carne, flexibilizando el comercio (hasta 600.000 toneladas de exportación), manteniendo cerrada la exportación para los cortes parrilleros y también sostendrá el normal comercio para las cuotas.

INSTALAN ECO PUNTO EN PLAZA ARMENDARIZ

Continúan los trabajos de instalación de un nuevo Eco Punto, ubicado en la Plaza Armendáriz.
Eco Punto forma parte del programa PIRUSA, destinado a recuperar elementos en desuso que concluyen en el reciclado.El Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, acompañado por la Subsecretaria de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental, Ing. Mariela Incolla, la Directora de Educación, CAI y Jardines Maternales, Sandra Trabattoni, y la Encargada de la Planta de Residuos Sólidos Urbanos, Leonela González, recorrió el lugar y dialogó con el propietario de la empresa MAROTE, que ganó la licitación correspondiente.

MEDALLAS PARA EL NEWCOM DE SALADILLO

En el día de ayer se desarrolló la última jornada del torneo metropolitano de Newcom donde Saladillo obtuvo importantes resultados. La jornada se llevó a cabo en Florencio Varela.Ambas categorías, mayores de 50 y mayores de 60, dirigidas por la profesora Sofía Romagnoli, subieron al podio y lograron su premio.En categoría mayores de 60 obtuvieron el tercer lugar, en tanto que los mayores de 50 llegaron hasta la final del torneo quedando en segundo lugar.Felicitamos a todos los participantes y a la profesora Sofía por el gran desempeño y resultados, fruto del trabajo de la Escuela Deportiva Municipal.

C.U.R.S. INFORMA: INSCRIPCIÓN A CONTADOR PÚBLICO ABIERTA HASTA EL 17/12

Desde el Centro Universitario de Saladillo se recuerda que la inscripción a la Carrera de Contador Público perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP para el ciclo lectivo 2022, se encuentra abierta hasta el 17/12.
Requisitos:
Concurrir al CURS de 9.30 a 16.30 hs. con la siguiente documentación en formato digital
• Foto o escaneo legible de DNI, Libreta de Enrolamiento o Cívica, de ambos lados corroborando la fecha de vencimiento.
• Foto tipo «carnet» de frente con fondo liso.
• Prueba de identidad: foto de frente sosteniendo el DNI cerca del rostro.
• Foto o escaneo legible de Certificación o «Titulo-Certificado Único» de estudios secundarios completos (ambas caras) en archivo PDF, o foto/escaneo legible de certificado analítico en trámite, o certificado de alumno regular.